otra crónica escocesa

  • Autor Autor a.torrent
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

a.torrent

Invitado
este año tocó escocia, por no repetir los alpes y aburrir a mi mujer otra vez con lo mismo.

por mi ubicación geográfica, gran canaria, la única opción que tengo para realizar las rutas en moto por esas tierras es alquilar y como siempre una gs.

contactamos con http://www.rentamotorcycle.co.uk/index.html  en Bishopbriggs, a las afueras de Glasgow. no es otro que el concesionario oficial de Bmw en Glasgow, un Motorradcenter con todos los modelos y accesorios.

dscn1830c.jpg


reservamos una 1200 gs del 2010 con todos los extras. el gps no lo incluí porque soy de los que usan el mapa de papel y la hoja escrita a bolígrafo con los números de las carreteras y los pueblos, mucho más divertido.

la moto tenía apenas 3500 millas y yo sería el último en tenerla antes de ponerla en venta, es decir, estaba impecable.

dscn1796y.jpg


volamos con Ryanair a Prestwick el día anterior martes 3 de agosto y nos alojamos cerca del local. el miércoles a las 1100 hrs. ya teníamos la moto cargada listos para salir.

Bishopbriggs - Pitlochry

por indicación de Mel (el chaval que nos atendió, a cargo de los alquileres) evitamos las carreteras principales y nos señala la ruta para llegar a loch lommond desde allí, usando solo las comarcales.
era nuestra primera vez en escocia y después de dos despistes en sendas rotondas le cogimos el truquillo hasta el final del viaje.

bordeamos el precioso y turístico loch Lommond hasta Crianlarich donde paramos a comernos unos estupendos bocadillos de carne y sándwiches.

dscn1753x.jpg


sorprende un poco el mal estado de las carreteras, peor incluso que en irlanda donde estuvimos hace dos años y muchísimo peor que las de los alpes. el asfalto está mas o menos liso en las bandas de rodadura de los vehículos de 4 ruedas pero entre medias está totalmente irregular y levantado, supongo que debido a las fuertes heladas que sufrieron el pasado invierno. gracias a que conducimos una gs no lo notamos demasiado.

bordeamos loch Tay, atravesamos Aberfeldy y llegamos al pintoresco pueblo de Pitlochry a media tarde.

dscn1757n.jpg


es mi costumbre llevar los hoteles reservados de antemano y rápidamente localizamos el scotlands spa hotel, quizás algo antiguo pero cuidado y céntrico.

http://www.crerarhotels.com/ourhotels/scotlands_hotel/

dscn1770k.jpg


paseamos por el pueblo e incluso coincidimos con el desfile de una banda.

dscn1765.jpg


dscn1768p.jpg


tienda de kilts  ;)

dscn1764x.jpg


buscamos algún restaurante para cenar pero desistimos porque en algunos ponían que recibían la carne directamente de macdonald !!! craso error, al día siguiente descubrimos que macdonald era una carnicería/charcutería de alta calidad y no lo que nosotros ingenuamente creímos.

Pitlochry - Inverness

por indicación de otros compañeros del foro (gracias chicos, pero ahora no recuerdo quienes fueron) nos dirigimos hacia Inverness cruzando por Braemar, Ballater y Tomintoul. carreteras realmente apetecibles para motoristas y con un mejor estado del asfalto aunque siempre al tanto de los centenares de ovejas que pastan libremente y que cruzan por el sitio más inesperado, por lo que hay que extremar la precaución y reducir la velocidad. de ese modo apreciamos mucho mejor el precioso paisaje.

dscn1771e.jpg


dscn1775p.jpg


antes de llegar a Tomintoul, mientras circulábamos en solitario atravesando unas lomas con apenas vegetación sentimos un ruido que iba en aumento, no veo a nadie por el retrovisor pero el sonido se torna ensordecedor al pasar un f-16 de la RAF en vuelo rasante sobre nosotros, ca...   >:(

tomintoul

dscn1777.jpg


dscn1779m.jpg


continuamos por la A939 casi en solitario hasta Nairn y luego hacia Inverness por donde lógicamente aumenta el tráfico.

escociaagosto2010001.jpg


localizamos el Glendruidh hotel que teníamos reservado y que no es otro que un acogedor hotel rural de cinco habitaciones a 10 minutos del centro de Inverness.

escociaagosto2010006.jpg


http://www.cozzee-nessie-bed.co.uk/index.html

Inverness - Loch Ness - Inverness

por recomendación de Michael, el director-propietario-camarero-recepcionista del hotel, planeamos dar la vuelta al lago Ness.
enfilamos la ribera norte después de atravesar Inverness y recorremos una carretera muy transitada por sus bonitas vistas, ya que es algo escarpada y permite una visión más amplia del lago. hacemos nuestra única visita turística al castillo de Urqhuart y compramos los recuerdos de rigor en la tienda que está en la entrada al mismo. el día está gris y lluvioso, lo que quizás da ambiente a la escenografía del castillo.

dscn1789c.jpg


dscn1793z.jpg


bordeamos el lago y regresamos por la orilla sur. esta zona no se parece en nada a la otra, es más llana y frondosa y con poco tráfico y prácticamente siempre por las 'single track road' (de un solo carril) con sus famosos 'passing place'.

ya en Inverness por la tarde paseamos por el centro para tomar unas cervezas en una terraza (para fumadores=mi mujer) y luego cenamos estupendamente en el 'moustard seed'. sorprende la cantidad de españoles que nos encontramos en todos lados, solo se oye hablar español por la calle y en los bares.

Inverness - Ullapool - Inverness

el sábado salimos un poco antes y encontramos muy poco tráfico. nos dirigimos al norte, primero por la A9 y luego la A836 para llegar a Laxford Bridge por la A838. ésta última es la carretera más larga y estrecha que haya transitado en solitario nunca, apenas nos tropezamos 3 o 4 coches y 2 motos. los paisajes fotografiados no hacen honor a la realidad, naturaleza salvaje y pura.

dscn1801e.jpg


dscn1804n.jpg


dscn1813x.jpg


desde Laxford Bridge a Ullapool se ensancha la vía a dos carriles y el asfalto mejora notablemente proporcionando mejor agarre, por lo que aprovecho para retorcerle la oreja a la 1200 gs del 2010 y que acelera sin rechistar en cualquier marcha.

Ullapool es un pueblito pesquero muy cuidado y turístico. en una terraza (!) del puerto encontramos hasta las típicas tapas españolas y nos pedimos unos boquerones en vinagre fresquísimos y un bol de mejillones. parece que van aprendiendo estos ingleses...

dscn1822.jpg


dscn1816y.jpg


dscn1823h.jpg


el regreso a Inverness es por la A835, algo monótona y transitada.

Inverness – Black Isle - Aberfeldy

el domingo abandonamos inverness. como es temprano aprovechamos para visitar la isla negra (no es la de tintín), que es una pequeña península justo al norte de donde nos encontramos después de cruzar el puente del estuario. nos dirigimos al 'dolphin's point' un saliente donde está ubicado un faro y desde donde se suelen ver pasar bandadas de delfines. pero ese día se habrían ido todos a misa porque no vemos ni uno.
bordeamos la acogedora y cuidada isla negra regresando por la parte norte para enlazar de nuevo con la A9, única alternativa para no repetir ruta y llegar a aberfeldy.
es un tramo muy transitado y monótono de carretera nacional con muchas zonas en mal estado.

Nos desviamos por la B847 hacia Calvine y ‘Tummel Bridge’ para llegar a Weem donde estaba nuestro hotel, justo a una milla de Aberfeldy.
Es un hotel de carretera pero con una cocina excelente y mejor cerveza.

Weem – Bishopbriggs

Lunes, nuestro último día de ruta. Queremos aprovecharlo al máximo a pesar que amanece lluvioso. Decidimos seguir por comarcales hasta nuestro destino pasando por loch Earn, loch Venachar y el bosque de Achray.

última parada en loch venachar

dscn1828r.jpg


Verdaderamente impresionante, si no fuera porque íbamos un poco justos de tiempo nos hubiésemos quedado más por aquella zona.
Hay que devolver la moto con el depósito lleno así que localizamos la estación de Shell que estaba antes del Motorradcenter  y lo hacemos. Solo que al salir no lo encontramos. No lo entiendo, en esa misma estación compramos el mapa de carreteras de escocia. Después de ir y volver un par de veces consulto el gps del iphone, estamos como a dos kms. Cuando nos acercamos descubro el motivo, la segunda estación donde compré el mapa es absolutamente idéntica a la anterior, increíble, los diseñadores no se rompieron el coco pensando diseños.
El costo del alquiler los 5 días fue de 754,50 eur con seguro incluido, pagados muy a gusto. Nos hubiésemos ahorrado 50 libras de sobreprima de seguro de ser ingleses.

Después de dejar la moto cogemos la guagua hasta la estación Buchanan de Glasgow y de allí hacia Ayr, cerca del aeropuerto de Prestwick. Curiosamente el chofer de la guagua es el mismo que nos recogió a la llegada la semana anterior.

Hacemos tiempo en Ayr cenando y tomando cerveza y whisky para irnos al aeropuerto a pasar la noche. Nuestro vuelo tenía la hora de embarque a las 0500 hrs. por lo que no tenía sentido pagar una noche de hotel, pues tendríamos que dejarlo a las 0400 hrs. y pensamos ‘sentarnos’ en el aeropuerto. Craso error de nuevo, las pocas butacas que habían ya estaban todas ocupadas, pues Ryanair tiene varios vuelos a primera hora de la mañana. Menos mal que hay un trozo enmoquetado donde finalmente nos acurrucamos abrigados con la ropa de moto ya que hacía fresquete. Poco antes de las 4 nos despierta la seguridad del aeropuerto porque estábamos justo delante de la puerta de las tiendas que iban a abrir, afortunadamente no éramos los únicos. :)

Qué decir de Ryanair, vale, que es barato, 440 eur los dos ida y vuelta, pero los asientos no son reclinables, no hay bolsa delante de los asientos, solo puedes llevar un bulto por persona en cabina, te cobran por maleta de 15 Kg. facturada y 20 libras el kilo de sobrepeso.

Resumiendo, me encantó escocia, sus paisajes, su comida y bebida y su gente. Volveré.

Después de un viaje en moto nada como descansar en mi playa de Maspalomas  :D

dscn1839d.jpg


:)
 
me has puesto los dientes como vertederas.

Algun dia te pedire consejo.

Bonito relato y fotos.
 
Norma y Tony, perfecto el viaje, las fotos y el relato.
Un fuerte abrazo y a pensar en el siguiente. ;)
 
Muchas gracias por compartir. Cuando se acerque la hora de partir tendré que releer todo.

V'ssssssssssssssssssssssssss ;)
 
Estupendo rulo tony, que envidia, gracias por compartirlo


ñosss®el adoptaaaao
url]
url]
url]
url]
url]
url]
url]
url]
url]
url]

url]
 
Preciosas las fotos y la crónica, me la apunto para hacerla en algún mómento... ;)
 
Siempre he deseado visitar Escocia y en moto debe ser aún mejor.

Estupendo viaje. ;)
 
Hola a to2,

Muy buena pinta el viaje en moto por Escocia.

Me trae muy buenos recuerdos de las dos veces que fuí de viaje por Escocia. La verdad es que como tu bien dices, cuesta plasmar en una foto, lo impresionante del lugar. En cuanto al avión de la RAF, parece que se lo hacen a todos los que entran...Menudo susto me llevé yo, cuando casí me salgo de la carretera. >:( >:( ;D ;D ;D

Salu2.
 
Muchas gracias por la crónica :).

Escocia e Irlanda los tenemos pendientes todavía :-?.
 
gracias a todos por las respuestas, nos lo pasamos mejor que en lo descrito... :D

corrijanme si me equivoco, creo que en inglaterra puedes elegir la placa del vehículo que matricules. creo que es así, porque volviendo de ullapool circulaba un VW golf delante nuestro, bastante rápido comparado con el resto del tráfico y cn la placa siguiente: SCO3 PUK. al principio no me llamó la atención, hasta que lo leí con pronunciación inglesa. no se llevan nada bien estos escoceses con los ingleses. :D

:)
 
MU´WAPA la crónica y las fotos,felicidades por ese magnifico paseo.
Esa escosesa (SDIO CWU) fue la culpable de tu nueva pasión ?
 
342F6B400 dijo:
      MU´WAPA la crónica y las fotos,felicidades por ese magnifico paseo.
      Esa escosesa (SDIO CWU) fue la culpable de tu nueva pasión ?

gracias to+, por ahí van los tiros...

:)
 
Que tranquilidad se respira en esos paisajes ...y lluvia?

Me alegro por el disfrute (que envidia, todavia tendré que esperar unos añitos para escaparme, me temo). Se agradece la cronica. Un saludote para los 2
 
Gracias por compartir la cronica.Muy bonitas algunas de las fotos con los castillos.Tienen que ser muy divertido rutear por Escocia.

Nota:No es otra cronica Escocesa.Cada cronica  es unica y los que las leemos y viajamos en parte con ellas, siempre  os estaremos agradecidos por compartirlas con nosotros,siendo ademas conocedores del trabajo que conlleva.

V,ssssssssss a todos
 
Mmmm que envidia...

¿Sólo yo tengo la curiosidad de saber cuanto te costó el alquiler?

Manuel
 
Pero que buenos recuerdos me traen leer cronicas como estas.
Zorionak por el viaje,
Salu22222
 
69454A5141487E637E240 dijo:
Mmmm que envidia...

¿Sólo yo tengo la curiosidad de saber cuanto te costó el alquiler?

Manuel
Creo que leí que unos 150 lereles
diarios....
 
313624343F3E570 dijo:
[quote author=69454A5141487E637E240 link=1282764991/20#20 date=1314528842]Mmmm que envidia...

¿Sólo yo tengo la curiosidad de saber cuanto te costó el alquiler?

Manuel
Creo que leí que unos 150 lereles
diarios....[/quote]

lo cual es bastante menos de lo que me costaría embarcar mi moto en un container hasta allí y traerla, con el consiguiente riesgo y pérdidas de tiempo.

:)
 
Tony, muchas gracias por la crónica!

He tomado nota de localidades, lagos y carreteras :D
 
Preciosas fotos. El típico clima de Escocia, gris, pero que a su vez la hace doblemente interesante. Bonito viaje:cool2:

Gracias por compartir ;);)
 
Buena crónica. Es buen sistema ese de alquilar la moto allí. Para pensárselo....
 
Enhorabuena por el pedazo viaje que os habéis pegado.
Buena idea lo de alquilar allí.
Un saludo.
 
Bueeno, más info ala saca. Nosotros iremos para Escocia también este verano peeeero sin moto, en autocaravana!!! La experiencia puede ser estresante porque he conducido por irlanda con coche con volnte en el lado correcto, pero la ac y con volante en el lado "malo" de la vía ya veremos... igual me doy la vuelta en Pas de Calais jeje.
Gracias y tomo nota de algunas cosillas.
 
Bueeno, más info ala saca. Nosotros iremos para Escocia también este verano peeeero sin moto, en autocaravana!!! La experiencia puede ser estresante porque he conducido por irlanda con coche con volnte en el lado correcto, pero la ac y con volante en el lado "malo" de la vía ya veremos... igual me doy la vuelta en Pas de Calais jeje.
Gracias y tomo nota de algunas cosillas.
 
Que envidia...
Me lo guardo en favoritos, por si algún día suena la flauta. Es uno de los sueños accesibles que tengo desde hace mucho tiempo.
Lo que si que haré es irme con mi moto, porque yo no he llevado nunca una con el manillar al otro lado y me da un poco de miedo... Jajajaja.
Da gusto viajar en moto, aunque sea de manera virtual.
Saludos.
 
Atrás
Arriba