otra de la AMM y su presidente J.Reyes

jreymatnz

Arrancando
Registrado
15 Mar 2011
Mensajes
1
Puntos
0
leer bien y vereis al final de la demanda , como Reyes se hace rico , acosta de sus trabajadores y los incautos que creen en la AMM y su nueva junta directiva.

1
AL JUZGADO DE LO SOCIAL
E.P.R., mayor de edad, con DNI XX.XXX.XXX.X Y, vecina de Granada, con domicilio para notificaciones en el despacho del abogado J.S.P. en C/ Xxxxxx (Granada), ante el Juzgado, comparezco y DIGO:
Que por medio del presente escrito formulo DEMANDA sobre extinción de contrato de trabajo, en razón a la concurrencia de incumplimiento contractual por existencia de acoso laboral,
• la empresa Asociación Mutua Motera (AMM) con CIF: XXXXXX, frente a:
• la empresa Moteros S.L.U. con CIF XXXXXXX,
• Asociación Fondo Mutual, CIF: XXXXXXX,
• y frente al presidente de ésta D. J.M.R.M, con NIE XXXXXX con domicilio todas las partes en Camino de Ronda, 89. Bajo, CP 18004,
Es preceptiva la intervención del Ministerio Fiscal a tenor de lo prevenido en el artículo 175,3 de la Ley procesal a cuyo efecto debe ser emplazado a la vista oral con remisión copia del escrito de demanda.
Son de aplicación los siguientes:
H E C H O S
Primero.- Vengo prestando para la demandada con una antigüedad de 16/12/2005, en calidad de Directora de Oficina y Tesorera –si bien en nómina aparece categoría de contable-, siendo el salario aplicable el de 2.700’67 €/mes incluida prorrata.
Segundo.- Antecedentes laborales
• Diciembre 2005.- Inicio de la relación laboral. Más tarde .
con fecha 10/09/2008 se produce el nombramiento como Directora de Oficina
• 2006.- Por exigencias de la empresa, desarrollo trabajos para Asociación Mutua Motera y Asociación Fondo Mutual, ambas del mismo grupo, estando contratada y siendo remunerada solo por la primera. , si bien en nómina sigue apareciendo la categoría de contable.
• 2007.- También desarrollo trabajos para las dos asociaciones anteriormente mencionadas y comencé a trabajar sin contrato ni remuneración para Moteros SLU, Mercantil propiedad de Asociación Mutua Motera.
• Junio 2009.- Se me propone por parte de la Presidencia y Vicepresidencia el cargo sin remunerar de Tesorera y miembro de Junta Directiva
(JD) de Asociación Mutua Motera y Asociación Fondo Mutual, aceptando tal cargo.
Segundo.- Incumplimientos de carácter salarial y de categoría profesional.
2
Pese a que la exponente fue nombrada (y es Directora de oficina) desde 10/09/2008 en nómina figura la categoría de CONTABLE, con salario por tanto claramente inferior al legal
Durante marzo a julio estoy en situación de incapacidad temporal, pero he seguido –. (Convenio colectivo de mediación de seguros privados. BOE 5 de noviembre de 2009) (art. 17. Grupo I. Responsable de administración. 2.026,69 € de salario base en lugar de 1.676,96 € que figuran en nómina).
bajo la amenaza de despido- trabajando, por lo que la empresa se ahorra salarios, dietas, desplazamientos, impidiendo de hecho la recuperación de mi estado de salud que se ha agravado de forma notable.
Tercero.- Inicio de acoso laboral continuado y creciente.
FECHA DE LA PRIMERA INCAPACIDAD TEMPORAL 02/03/10 A 12/07/10, de 4 meses de duración, con dos intentos de suicidio y con la imposición empresarial de mantener la prestación de servicios laborales como si no existiera baja laboral
El 2/03/2010 se inicia un proceso de IT con diagnóstico “depresión” cuyo desencadenante inicial si bien está justificado por motivos de índole personal, desde el primer momento está condicionado por el acoso laboral. He sido presionada para trabajar durante todo el periodo citado, situación que me he visto obligada a mantener para no perder el puesto de trabajo. Durante todo este tiempo de IT se me ha obligado a trabajar (sin remuneración, ni dietas). Para evitar la eventual actuación de la Inspección de Trabajo- se me obliga a desplazarme a diferentes puntos de la geografía nacional tales como Madrid, donde acudía cada semana, y a los siguientes destinos: .
a. Madrid: Desde Febrero hasta Agosto-Septiembre. Asisto en calidad de Directora de Oficina, Responsable de Correduría de Seguros, Responsable de varios proyectos, y Miembro de Junta Directiva.
b. Sevilla: 07/04/10; Reunión con la Consejera de Obras Públicas. Asisto en calidad de Secretaria de Dirección. (en este caso de la Presidencia)
c. Gran Premio de Jerez de la Frontera- (Cádiz)- 29 de Abril a 2 de Mayo 2010; Asisto en calidad de personal perteneciente de forma oficial al PROYECTO ROSA, Proyecto de Seguridad Vial a nivel Europeo.
d. Gran Premio de Mugello – Florencia-( Italia): 3 al 7 de Junio 2010; Asisto en calidad de personal perteneciente de forma oficial al PROYECTO ROSA, Proyecto de Seguridad Vial a nivel Europeo.
e. Zamora: 11/06/10 a 13/06/10; Asamblea General anual de AMM y AFM. Asisto en calidad de Directora de Oficina y Responsable de Contabilidad y Responsable del Sistema de Gestión de Calidad.
f. León: 12/06/10; Recogida de Diploma como reconocimiento al trabajo que se viene desarrollando en materia de Seguridad Vial desde AMM. Asisto en calidad de Miembro de Junta Directiva.
g. Gran Premio de Montmeló – (Barcelona): 1 a 7 de Julio 2010; Asisto en calidad de personal perteneciente de forma oficial al PROYECTO ROSA, Proyecto de Seguridad Vial a nivel Europeo. La empresa me obliga a pagar de mi bolsillo la estancia correspondiente a los días 6 y 7 de julio, pagado con mi propia tarjeta.
3
El alta del día 12 de julio no es por curación sino ALTA VOLUNTARIA forzada.
Existe justificación documental de la actividad desarrollada (asistencias, reuniones, dirección de la rehabilitación de las nuevas oficinas de Camino de Ronda (anterior domicilio: C/ Manuel de Falla, 17. Bajo. 18005), consecución de certificación ISO, preparación de auditoría, de cuentas, etc.
• Sábado 22/05/10.- Se produce el traslado a las nuevas instalaciones. Gran parte del personal laboral de la AMM colaboró en el traslado de forma voluntaria. Pese a que la exponente había preparado la “inauguración” de la oficina, el Presidente la PROHIBE.
• Jueves 29/07/10.- El Presidente me prohíbe telefónicamente asistir a un evento (concentración en Burriana (Castellón) “Lagartijas 2010”, al que tenía previsto asistir en calidad de máxima responsable, del que fui la encargada de la organización durante las varias semanas que duró el proceso, por lo que hube de excusar mi inasistencia.
Ante esta nueva humillación, sufro una gran crisis de ansiedad teniendo que ser hospitalizada. En el hospital ante la impotencia de no poder contar por miedo, lo que me sucedía, lo achaco a mi vida personal. FECHA DE LA SEGUNDA IT 06/09/10 A 06/09/10.
Nuevo proceso de incapacidad temporal en que SOLICITO ALTA VOLUNTARIA POR AMENAZAS DEL PRESIDENTE
• 06/09/10. Sufro una crisis de ansiedad como consecuencia de amenazas del presidente .
intentando provocar mi “salida voluntaria” de la empresa
“… . Por toda la presión existente voy al médico de cabecera a solicitarle ayuda médica; el médico manda un tratamiento muy fuerte, me insta a realizarlo de forma adecuada, con la advertencia de que me “sedaría” de forma que durante una semana no podría hacer vida normal, ni trabajar. Ese día en que se expide baja médica, se manda la baja a la empresa y es al día siguiente (7/09/2010) a las 10’13 horas de la mañana se envía un mensaje por el Presidente:
muchas gracias por dejarnos colgados en el peor momento por fastidiarme a mí estás poniendo en riesgo a la empresa y fastidiando a tus amigas en el trabajo, estamos a punto de perder el (Proyecto) Rosa II que son 25.000 €, el sueldo de 1 año de un puesto de trabajo de la oficina
“… …”.
que te diviertas en tus nuevas vacaciones, estás dando una imagen estupenda, que te aproveche…
Ante esa situación de presión me veo obligada para no perder el puesto de trabajo a solicitar al médico de cabecera que deje sin efecto la baja médica, el cual (día 7/09/2010) me plantea que lo tiene que hacer con fecha del día anterior. Así de este modo tenemos una baja laboral el día 6/06/2010 con alta el mismo día. El médico en cualquier caso “certifica” que por “problemas laborales anula la aludida baja médica”. ”
Sin embargo, el Sr. Presidente que no tuvo suficiente con obligarme a trabajar durante 4 meses de baja, no contento con forzar el alta laboral, el día 10/09/2010, remite nuevo SMS en el que textualmente invita a la exponente a irse de la empresa –si bien
4
posteriormente este niega la realidad documentada y alega que es la trabajadora la que quiere irse bajo la amenaza de baja laboral indefinida- donde se indica:
“…Te pediría que si tienes un poco de dignidad te fueras de la AMM, tómate el tiempo que quieras pero vete, no quiero a nadie como tu cerca de mí ni de mi gente. Ya se que te preocupa mucho tu indemnización, así que hazme una propuesta cuando lo veas oportuno, y no te preocupes, si te quieres quedar lo puedes hacer, esto no va a afectar al trabajo, pero no tendrás dignidad…”
FECHA DE LA TERCERA IT 30/09/10 en adelante.
SITUACIÓN ACTUAL DE IT, DEPRESIÓN MOTIVADA POR ACOSO LABORAL CONSTANTE. Cese en la práctica de la condición de Tesorera, corte de acceso a correo electrónico y ubicación de despacho de directora en el sótano
• Existen varios e-mails en los que se me exigen tareas laborales durante mi IT, apremiándome para que continúe con mi prestación de servicios. .
• Existen movimientos bancarios con mi visto bueno y mi firma después de iniciada la baja, quedando justificante electrónica a través de banca electrónica (Entidad Caja Rural).
• Viernes 08/10/10
1.-Envío e-mail a Junta Directiva solicitando se reconsidere la decisión de cesarme en el cargo como Tesorera y miembro de la Junta Directiva, explicando que el cese no es por decisión propia sino por coacción del Presidente hacia mi persona.
2.- La medida que ha tomado la Junta Directiva ha sido cortarme el acceso a mi correo electrónico
• Lunes 01/11/10.- Las claves de Banca Electrónica que tenía asignada en calidad de Tesorera tanto de AMM como de AFM dejan de funcionar. En la página web de la Asociación ( personal, acentuándose la situación de acoso laboral.
http://www.mutuamotera.org) en el enlace Junta Directiva aparece la exponente sustituida por el M.A.S.G., que aparece debajo del rótulo TESORERA
• 01/11/10. Ubicación de la exponente (Directora de Oficina) en el sótano. Por orden expresa del Vicepresidente, . El Presidente explica al respecto que “como yo había pedido voluntariamente en su momento mi cese como tesorera y que ya se había hecho efectivo”. Pese a ello no se ha notificado en momento alguno tal cese, ni por la Junta Directiva, ni por nadie en particular.
mi puesto de trabajo es ubicado en el sótano
TERCERO.- Se ejercita acción mixta de resolución de contrato de trabajo con tutela a derechos fundamentales ex art. 50 1º c) ET, en relación con el art. 4.2º d) del ET. Y los arts. 4.2º, 4.3º, 14.2º y 15 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales; arts. 10.1º, 14, 15 y 18.1º de la CE; art. 180 y 181 LPL. . El ordenador en el que trabajo habitualmente se instala en la última mesa que queda libre en el sótano, bajo unas escaleras.
CUARTO.- Se ha celebrado acto de conciliación con el resultado de intentado sin efecto. Compareceré a juicio asistida de letrado.
5
Por cuanto antecede,
SUPLICO AL JUZGADO: tenga por presentado este escrito, por formulada DEMANDA sobre extinción de contrato, señale día y hora para los preceptivos actos de conciliación y juicio y previos los trámites procesales oportunos dicte sentencia por la que:
1) Se declare la vulneración de derechos fundamentales de la trabajadora, declarando la nulidad radical de la conducta del empleador, y como consecuencia de la misma se declare la extinción del contrato de trabajo con derecho a la indemnización legal procedente, condenando a las demandadas solidariamente a su abono.
2) Se declare el derecho a una indemnización adicional derivada de la grave situación de acoso laboral descrita –ex artículo 181 LPL- y que esta parte cifra en la cantidad de 9.000 €, cuyo contenido económico puede justificarse sobradamente en función de: a) El valor de los salarios que la empresa deja de abonar durante el tiempo de 4 meses (marzo a julio de 2010) en que ha estado de baja médica y obligada a seguir prestando servicios. B) El tiempo en que ha estado de baja médica desde el 30/09/2010 en adelante tras verse obligada a anular la baja médica de 7 de septiembre de 2010 por imposición de la empresa (el valor de la IT puede efectuarse en atención al baremo orientador de la ley del seguro).
OTROSI DIGO: esta parte para la vista oral solicita la práctica de los siguientes MEDIOS DE PRUEBA:
INTERROGATORIO DE PARTE del represente legal de las empresas codemandadas quienes habrán de ser citados con los apercibimientos legales de ser tenido por confeso en supuesto de incomparecencia.
INTERROGATORIO DE PARTE de D. J.M.R.M, Presidente de AMM quien habrá de ser citado con los apercibimientos legales de ser tenido por confeso en supuesto de incomparecencia.
DOCUMENTAL.- Consistente en que se remita oficio a la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior, Registro Nacional de Asociaciones con domicilio en (C/ Amador de los Ríos, 7 - 28010 Madrid, con objeto de que remita copia de las actas o documentos donde figuren los miembros de la Junta Directiva de: Asociación Mutua Motera (AMM) con CIF: XXXXXX y Asociación Fondo Mutual, CIF: XXXXXX, durante los años 2009, 2010 y 2011.
MÁS DOCUMENTAL.- Consistente en que se requiera a los demandados la aportación de los siguientes documentos:
1º.- Dado que la empresa opone que la prestación de servicios durante el periodo de baja de Marzo a julio de 2010 se debe a una prestación “graciosa” –de dudosa credibilidad al coincidir con el proceso de baja en que se encontraba sometida a fuerte medicación- y la existencia de un “contrato de voluntariado” se requiere la aportación del mismo a las demandadas.
2º.- Asimismo se solicita a quien alega la existencia de la realización “gratuita” por la demandante de tal actividad (el Sr. Presidente) que aporte las facturas percibidas por él mismo [highlight]en el ejercicio 2010 (y que suman el importe de 46.742 €, 30.400 € por una empresa, 16.742 € por otra) con el [/highlight]oportuno desglose de iguala y dietas. El objeto de la
6
prueba es comprobar si quien alega la prestación “gratuita” de servicios por parte de los demás –estando en IT- realiza esos trabajos gratuitos de imposición obligada para los demás.
3º.- Los requerimientos efectuados (vía email) a la trabajadora durante los periodos en que se ha encontrado de baja médica para realizar trabajos o proyectos de la empresa.
4º.- Acta de la asamblea de Asociación Mutua Motera y de Asociación Fondo Mutual de fecha 27 de junio de 2009 en que se nombra como Tesorera a la trabajadora actora, así como los estatutos de estas dos asociaciones.
5ª.- El acuerdo de la Junta Directiva para cesar a la trabajadora como tesorera de Asociación Mutua Motera y Asociación Fondo Mutual, así como la comunicación a la interesada del mencionado cese, obligatorio según los estatutos.
6ª.- Solicitud de subvención para el Proyecto Rosa en la que se detalla el personal de la Asociación Mutua Motera que trabaja en tal Proyecto, enviada a CIDAUT –empresa que gestiona la subvención ante el organismo europeo-.
La solicitud de la prueba documental se tiene que realizar con la prevención contenida en el artículo 94 de la LPL, esto es, con el expreso apercibimiento de ser tenidas por probadas las alegaciones de la demanda si no se presentaren sin causa justificada. También a tenor de lo prevenido en el artículo 78 de la LPL, se interesa la aportación de la prueba solicitada al menos con 10 días de antelación al señalamiento de la vista oral.
MÁS DOCUMENTAL.- Consistente en que se remita oficio a la Entidad Caja Rural de Granada, con domicilio en Avda. de Don Bosco, nº 2 (Granada) CP 18006, con objeto de que se certifique o informe la identidad de las personas autorizadas en el servicio de Banca Electrónica correspondiente a las empresas Asociación Mutua Motera (AMM) con CIF: XXXXXX y Asociación Fondo Mutual, CIF: XXXXXXX, durante los años 2009, 2010 y 2011, concretando el periodo en el que Dª E.P.R., con DNI XXXXXXXX, ha dispuesto de claves para realizar pagos y operaciones en nombre de las empresas citadas. La prueba tiene por objeto acreditar la efectiva condición de Tesorera y apoderada de las demandadas y la irregularidad del cese sin seguir los procedimientos estatutarios (y por tanto sus responsabilidades y su correcta clasificación profesional en Grupo 1 del convenio).
MÁS DOCUMENTAL.- Consistente en que se remita oficio a la empresa MOVISTAR (Telefónica de España S.A.U.) C/ Gran Vía n.º 28, 28013 Madrid con objeto de que certifique, informe o acompañe acreditación documental de los siguientes extremos:
[ch61656] Titularidad de los teléfonos móviles 677 400 839 y 616 703 277.
[ch61656] Soporte documental o desglose de factura con relación de mensajes de móvil remitidos entre los teléfonos citados los días en los meses de septiembre y octubre de 2010.
[ch61656] Trascripción (si hubiera soporte donde estuvieran archivados) de los mensajes enviados desde el teléfono 677 400 839 al teléfono 616 703 277, en los días concretos:
- Día 7 de de septiembre de 2010 a las 10,33 horas.
7
- Día 10 de septiembre de 2010 a las 18:54 horas.
TESTIFICAL (o pericial) consistente en que se cite a juicio al médico de cabecera de la exponente cabecera D. M.L.A. , con domicilio en Centro de Salud de la Chana (Calle Virgen de la Consolación s/n 18015 (Granada) debiendo ser citado el Dr. a juicio con los apercibimientos legales.
Subsidiariamente dada la importancia de la prueba a evacuar por el Sr. médico de cabecera, se solicita para el supuesto de la no admisión de la prueba como testifical, se admita la misma bajo la fórmula de MÁS DOCUMENTAL.- Consistente en que se remita oficio al médico de con objeto de que certifique o informe acerca de los siguientes extremos:
1) Si el 12/07/2010 se emitió alta médica sin que la trabajadora estuviera efectivamente curada de sus dolencias.
2) Si el 6/09/2010 se sugirió por el médico a la paciente iniciar una terapia que implicaba dosis altas de tranquilizantes, totalmente incompatible con la prestación de trabajo.
3) Si la trabajadora solicitó en 2 ocasiones en 2010 el alta voluntaria sin estar completamente curada en el primer caso (12/07/2010), y sin poder iniciar el tratamiento en el 2º caso (6/6/2010).
4) Si ante la manifestación de la paciente de que la no asistencia a la empresa podía perder su puesto de trabajo, hubo de remitir un fax a petición de la paciente a la empresa anulando la indicada baja laboral el día 7/09/2010.
5) Si existe una evolución tórpida de la enfermedad que ha provocado su agudización, en parte por no haberse mantenido el tratamiento en forma adecuada o mantenida.
6) Si existen motivos médicos que justifican el proceso de incapacidad temporal.
SUPLICO: acuerde la práctica de la prueba interesada.
Granada a 24 de febrero de 2011.
 
Sila demanda es de 24 de febrero de 2.011, no habrá reaido sentencia, pienso. A mí esto de la AMM no me ha convencido nunca y mira que estuve a puntito de hacerme socio, pero al final no lo ví claro. No sé el juez decidirá.
 
Que buena gente este reyes ¿no? y dormirá tranquilo el tío.
 
Pues en una cita muy famosa que hizo Belén Esteban "yo por 2.700 euros maaaatoooo".

Sintiéndolo mucho eso es solo una demanda, es decir, la verdad de una sola de las partes, ahora convendría escuchar la otra.

Que conste que no defiendo ni a la AMM ni a nadie, la idea me pareció buena en su día pero luego no lo vi claro. Yo he estado toda mi vida en agencias de viaje con categoría auxiliar administrativo siendo director de oficina, y he tenido que ir de viaje a Madrid, a Valencia, a Palma, ... incluso pasar dos años mi cumpleaños fuera de mi ciudad por coincidir con esas convenciones de macroempresa en teoría de caracter "voluntario", pero "si no vienes atente a las consecuencias" y no me pasa nada, estoy tan feliz, trabajé con ellos mientras me interesó y cuando lo creí conveniente me largué.

También sería interesante que antes de publicar una "afirmación" como esa al menos pasaras por el apartado de presentaciones como exigen las normas del foro.
 
Sin ánimo de polemizar,primer mensaje...copiar pegar,qué quereis que os diga......no saco nada en claro. >:(
 
Cuando el rio suena, agua lleva. Los hechos expuestos son muy graves.

Aparte de esto, ni se quien escribe esto, ni si lo que escribe es cierto o es pura invencion. De momento, lo unico que parece es otro ataque e intento de desprestigio contra la mutua motera.

El juez tendra que decidir, y una vez que haya sentencia, seria bueno conocerla. Si este "nuevo forero" se digna a publicarla en todos los foros donde esta dejando "esto".

Por mi parte, no merece mas respuestas, e intentare buscar informacion por otras vias.

Ahora, ya podeis empezar a poner a parir a la mutua, a ver cuantos "si ya lo sabia yo....""nunca me gusto....""por eso no quise asociarme...."

>:( >:( >:(

>:( >:( >:(
 
A mi que alguien se de de alta en un foro para poner un post así en su primera entrada, sin ni siquiera presentarse... no se, será cosa mia pero no me parece muy de fiar.
Además, El que alguien ponga una demanda es muy diferente a que tenga razón.

Ya se verá.

De momento yo solo veo el empeño de una persona por desprestigiar a otra en este foro (y parece que en otros).

.Un saludo.
 
Si ya lo dice el refrán popular difama que algo queda ...
Esperaremos a que el Sr. Juez dictamine y si yo si pertenezco a la AMM y me fastidia un poco que la gente presuponga las cosas.
Si se han hecho mal pues se resarce del posible daño causado y si esta bien veremos si vuelve a surgir el post. :( :( :(
 
Ami sintiendolo mucho me parece cuando menos, de dudoso gusto ir colgando cosas asi en los foros, anonimamente y si mas responsabilidades.
Este no es el sitio para estas cosas, y como se suele decir: desprestigia que algo queda. Y si luego no era asi pues nada tu jodido y el que lo ha puesto tan ricamente.
 
me alegro mucho de que les metan caña y por otro lado aun me caen las lagrimas por el magnifico proyecto que estos pollos han arruinado

no importa quien lo haya escrito, te puedes imaginar que tendra alguna relacion con la demanda

yo tambien pase por la AMM, director de la revista, representante en Aragon, estuve en docenas de salones y ferias y concentraciones

pero nunca cai bien al presidente y algunos de sus amigos de la junta y me echaron en enero de 2010

el año pasado hicieron una empresa en marzo sin contar con la asamblea que fue en mayo

y siguen sacando pasta de la autonomias que se las da para realizar auditorias, para lo que la usan no se , supongo que tendran que pasar cuentas

si que es cierto que de los 300€ que se pusieron te devolvian solo 240€ ahora no se

hay vehiculos a nombre de la AMM

todos estos datos son ciertos y las cuentas son publicas, es una asociacion sin animo de lucro, todos los socios las podeis ver en su web

ahora como bien decis que se expliquen, que siempre hay 2 versiones, aunque hay cosas que no se pueden cambiar
 
bam bam, yo pienso que los foros ademas de para disfrutar son para saber lo que pasa
la AMM tiene mas de 20.000 socios y unso 7.000 pusieron 300€ y creo que tienen derecho a saber que se hace con su dinero ya que la asociacion no se lo dice
 
Un servidor es uno de los socios que le gustaría saber que hay de cierto en todo esto.

Estaremos atentos.
 
Esto es un foro de motos y no de problemas laborales,que el que más o el que menos todos, seamos trabajadores o empresario, alguna vez hemos tenido alguno y no lo planteamos aquí y mucho menos publicamos una demanda que todavía no tiene sentencia.Si le sale desfavorable ¿también la va publicar para no poner en duda la honorabilidad del demandado?.Casi 10 años de mi vida he invertido en demandas contra mi empresa para que me readmitieran y aun ganando no se me ocurre exponer el problema en un foro con ánimo de fastidiar.Los trapos sucios se lavan en casa y para juzgar están los jueces. :-/
 
toribio disfruta de una mercedes vito con todos los gastos pagados por la AMM para sus curso de conduccion mientras sigue de baja sicologica en la guardia civil , lleva mas de una año
 
Mucho tocho, para un primer mensaje :(
como bien dice alguien mas arriba, esto es solo una parte de la "verdad". Habria que escuchar a la otra parte.
Pero tambien es cierto que este "presunto acoso" desde el punto de vista de la trabajadora, para otros que son empresarios empleadores, les puede parecer lo contrario (trabajadores no productivos y problematicos....)
En fin... que como hay demanda que lo solucione quien corresponda... y con sentencia por delante, opinaremos con conocimiento de causa. Ahora todo son "presuntas" opiniones a favor o en contra.
Que no afecte al colectivo.
Por cierto, no soy socio... pero si valoro y aplaudo la labor de quien defiende intereses como los mios.
saludos ;)
 
Denunciar a una empresa por lo social es gratis para el trabajador, con lo que demande lo que demande, por absurdo que sea, no puede perder nada y, como poco, se llevará las nóminas de tramitación. Otra cosa es que tenga con qué defenderse y que aporte documentación inequívoca e irrefutable que le dé la razón en todo, en parte o en algo, que algunos van a denunciar por que les jode que les despidan, por muy merecidos que sean sus despidos, a ver si por algún resquicio sacan algo. Y no digo que sea el caso, pero de todo hay y hasta donde menos te lo esperas hay gente que denuncia incluso sabiendo que lo que piden no es cierto y van a juicio a ver si cuela. Y fuera de la sala se lo reconocen a la cara, que es lo peor.

Estuve en una conferencia en la que decían que a uno le contratan por lo que dice que es y le despiden por lo que es. Ningún empresario en su sano juicio se desprende de gente válida.
 
Pero ¿cómo se os ocurre enfocar esto desde el lado laboral? ¿alguien tiene la mas remota idea de la magnitud e importancia del proyecto "mutua"?
No se si esto es verdad o no, en caso de ser cierto no sería la primera vez y eso denota un "estilo" determinado. Este "estilo" va a enviar a la mierda el más grande y digno proyecto motero que ha tenido nunca este país.Y este es el verdadero problema.
Si queréis vamos a sacar nuestro lado "abogado laboralista" y divagaremos sobre el tema pero, la verdad es que esto va más allá, mucho más allá.
Mi solidaridad con esta chica pero, pensemos también en las tomaduras constantes de pelo a sus 20.000 socios.
Soy socio de la mutua desde hace años, hace una temporada dejé de colaborar con ellos, hace menos retiré mi aportación al fondo mutual. Ya sólo me queda la confianza ¿o no?.
 
1- Este foro no es lugar para publicar una demanda de un particular contra una empresa (aunque se trate de la AMM)...

2- ¿Qué persigue la persona que ha publicado esto?

3- ¿Tenéis alguna prueba de la malversación que supuestamente hace la AMM del dinero de sus socios?

Esto en mi pueblo se llama difamación, creo que se debería cerrar el hilo.
 
una demanda a una empresa es algo laboral. Que esta empresa sea la Mutua es la excusa para colgarlo en los foros moteros en busca de encabronar un proceso que debería quedar en los tribunales y entre las dos partes y que al resto, te guste o no, nos importa un pimiento. Por muy demanda que sea, se están poniendo públicos datos de un proceso judicial y supongo que la Ley de Protección de datos se está violando de alguna forma, cosa que debería corregir algún moderador, pues a nadie importan.

La intencionalidad de la persona cuyo primer mensaje es éste, es clara de perjudicar a su antigua empresa y a sus responsables, algo que suele ocurrir en cualquier finalización de contrato no acordado. Aclarado este tema, entiendo que esta persona va a hablar siempre de una forma muy tendenciosa pues toma parte en el asunto como parte afectada, así que se va a presentar de víctima y acusar a la otra parte de culpable y todo lo que se le ocurra, sea o no cierto, que ni lo sabemos ni creo que trascienda otra versión.

Yo también me asocié a la Mutua en su día y creo que el proyecto en sí es fenomenal, que defienden nuestros derechos como los que más y que pelean donde tienen que pelear y con quienes tienen que pelear de una forma clara, constante y bien orquestada. De hecho el enfoque inicial de Mutua aseguradora para evitar el mamoneo de las demás aseguradoras consiguió bajar los precios pactados entre las demás aseguradoras, algo que ya de por sí es un gran logro, y centraron su atención en defender los derechos de los motoristas en tema de seguridad vial. Si a esta persona se le ha hecho un trato desfavorable a su entender, es algo que no afecta a mi forma de entender el proyecto Mutua Motera y sí podría afectar a mi percepción de la gente que lo rige en caso de ser ciertas las acusaciones y así quedara demostrado en un juicio, pero en lo que a mí me afecta la Mutua, este caso me da igual. De hecho hasta el título del post es pretencioso.

El comentario de "en caso de ser cierto no sería la primera vez" me parece muy aventurado, pues no había oído nada de nadie anteriormente. Igual no me he enterado. A lo mejor no es la última, pero no he sabido de que hubiera otra y ni siquiera de que ésta lo sea pues no sabemos si es cierto lo que se demanda aquí ni si puede prosperar.

A mí la Mutua no me ha tomado el pelo. Entiendo la problemática del concepto de la Mutua como proyecto y el tiempo que le está costando lograr sus objetivos, pero éso no tiene nada que ver con procesos laborales puntuales o, al menos, no creo que lo tenga. Lo gordo sería que se revelara que con el dinero de los socios se corren unas juergas de órdago, se están forrando o ampliando patrimonio a expuertas o algo así. Entonces sí que sería un escándalo y sería para borrarnos todos. Dados los tiempos que corren y con tanta gente en el paro simplemente me parece un despido más con unas circunstancias concretas que tendrán que discutir las partes en un juzgado, no aquí. Incluso siendo todo cierto y condenando a la Mutua, no deja de ser un despido laboral.

Si tuviéramos que hacer cruz y raya a todas las empresas y responsables de empresas que despiden a alguien... menudo plan.
 
¿Esta persona que es lo que quiere con esto que hace?.

¿Quiere que los moteros nos quedemos sin representación ante la Administración?.

Nada, pues me ha convencido, mañana pido el fondo mutual y me borro de la AMM.

¡¡Que cosas digo!!. No si cada día estoy mas tonto. :D :D
 
Yo soy socio de la AMM y hace años que he aportado los 300€. Como está llevando mas tiempo de lo esperado llevar a buen puerto dicho proyecto no estoy al día del cotarro que se vive dentro de la directiva. Cierto es que siempre recibo comunicación de las fechas en que serán las asambleas o las votaciones generales. Si el presidente actual lleva todos estos años siéndolo será que de momento no existe firmemente ningún interesado en arrebatarle el puesto.

En cuanto a la chica... si estaba enferma y tenía derecho a una baja laboral porque no la aceptaba?... por miedo a que la despidiesen?... con esa mentalidad así nos va a los currantes españoles >:(
 
Yo sigo creyendo que de este tema solo puede salir mal rollo en el foro.

Aquí se tendria que hablar de motos. De que BMW es mala y da muchas averias :) ;) ;D y de que la mia es la mejor y la mas guapa.

Pero una demanda laboral no se discute aquí. Se discute ante un juez.
No creo que exista un "secreto de sumario", por lo que no creo que sea ilegal lo que ha publicado, pero si creo que está fuera de lugar.

Yo me di de baja de la AMM cuando empezaron a usar a J.C. Toribio como "pobre victima de la administración". No soy G.C. pero soy funcionario del mismo ministerio que el y nunca me he creido ese victimismo que se vende en los foros con respecto a Toribio. Tampoco me siento representado por la AMM ante la administracion.
Pero sigo pensando que este tema no es de un foro de motos.

Es solo mi opinión.
 
201D3F223721343B3C2637203721520 dijo:
[quote author=1932351C085B0 link=1300196963/19#19 date=1300230802]toribio disfruta de una mercedes vito con todos los gastos pagados por la AMM para sus curso de conduccion  mientras sigue de baja sicologica en la guardia civil , lleva mas de una año

Eres su confesor?[/quote]

no es su confesor , pero lo sabe igual que lo se yo que tambien fui miembro de la junta directiva desde su inicio, y me fui al ver los marrones que se estaban haciendo con el dinero de los socios, con esperimentos de negocios hechos a la ligera por gente que no sabe nada de eso , ya que no ponian en peligro su capital si no el de la AMM, que ahora son varias empresas raras, vamos que eso de sin animo de lucro me despierta una sonrisa, hay coches , hay remolques caros y no utilizados , por lo menos hasta el momento en que lo deje, decisiones tomadas antes de preguntar a la asamblea de socios, suponiendo que lo van aceptar etc etc
Lo siento por la trabajadora, que aunque veo que a puesto una demanda con muy mala leche, tambien me creo lo que dice haber pasado y lo que cuenta, el juez decidira y seguro ganara como le paso a Andres con su demanda, (o a Rufo) que antes a posteado , un saludito Andres , cuanto tiempo¡¡¡
tienes toda la razon, en lo que dices.
la mutua como tal es imposible  hoy en dia y desde ya hace un par de años.
Que luchan por lo nuestro? , bueno tambien hay otras asociaciones que lo hacen desde hace años, y sin esas enormes cantidades de dinero, la AMM hace seguros , si, como los puede hacer cualquier correduria , no te van a defender mas por ello, pero nada mas, hoy por hoy la AMM y sus empresas, no tiene sentido , es mi opinion personal, yo ando como y casi duermo en moto, y a mi al rededor no oigo hablar de la mutua, ya se dejo hace mucho tiempo de hablar de ella en la calle, supongo que sera por que todo tiene su momento y este a pasado.
los precios de los seguros suben por ciclos al igual que bajan, no bajaron por la existencia de la AMM, si no por que les tocaba bajar, yo particualrmente y siendo miembro de la JD en su moemnto nunca estuve asegurado con ellos.
Tampoco quiero despotricar contra la AMM , me equivoque apoyandola y ahora no quiero saber nada, lo siento por la trabajadora me imagino quien es y se lo capazitada que esta de hecho la AMM funcionaba administrativamente gracias a ella
 
Bien, parece que estamos entrando en un terreno donde no vamos a aclarar nada y tan solo puede generar problemas.

Cierro el tema.
 
Atrás
Arriba