Otra fábrica de motos que deja España.

Deseo suerte a los trabajadores y familias que se van a quedar en una situación muy complicada.
 
mas apoyos para el segmento de la moto por parte del Gobierno y solo para los 4 ruedas. Todavia me acuerdo del impuesto del CO2 que YO pague cuando compre la V-Strom, porque alguien dijo que las motos contaminaban mas, estuvo unos meses y despues lo derogaron, rucurri para la devolucion y me dijeron que no, QUE PAIS, que verguenza, V,s
 
De todos modos la nueva normativa para el carnet que se han sacado en España para acceder al ciclomotor a los 16 años en vez de a los 14 va a terminar por hundir la poca industria Española en el sector :'(
 
No se que decir, es una pena que cierre una fabrica japonesa en España, pero encima que cierren una fabrica española con capital italiano, pues que decir.

Derbi, una marca que abandero a España por el mundo, con sus titulos mundiales y todo al traste.

Pero aqui hay una segunda lectura, que pasa con la marca BULTACO, que era propiedad de Derbi, ahora pasa a ser italiana?????????????


Un saludo
 
¿Y qué esperábamos? Aquí sólo se protege al tocho, a la industria del coche, y a los golfos que tienen este país como un bebedero de patos. >:(
 
Que desastre. Suma y sigue el éxodo de empresas que se largan de lo que queda de España, por qué será... :-X
 
787D6A390 dijo:
De todos modos la nueva normativa para el carnet que se han sacado en España para acceder al ciclomotor a los 16 años en vez de a los 14 va a terminar por hundir la poca industria Española en el sector :'(
Totalmente de acuerdo contigo. Con esa normativa se han cargado el sector de la moto en España, que es casi en su totalidad, el sector del ciclomotor.
 
Me acabo de enterar por la radio del cierre de Derbi. Para mi es una cosa que me arranca un trozo de corazon, ya que he vivido muchisimos años cerca de la fabrica. Mi padre trabajaba detras de Derbi y a raiz de eso conoci a Angel Nieto cuando se corria en el poligono, ya que los boxes estaban detras de la fabrica de mi padre, nos metiamos en la fabrica para ver las carreras y por la puerta de atras nos ibamos a los boxes ( eran otros tiempos ).
Cuando tuve la edad de tener moto, mi padre atraves de las oficinas de donde curraba, tenian acceso a comprar las motos directamente a fabrica, ademas que muchos de mis amigos han trabajado o trabajan en Derbi, con lo que ello conlleva.
Ya tengo algun colega en paro con el cierre de SHOWA , que estaba en el mismo poligono de Martorelles y ahora DERBI.
 
544F56520C0C080D3D0 dijo:
[highlight]Algo[/highlight] no se está haciendo bien. :'(
No haré ningún comentario más, ya que me conozco. :-X


¿Sólo algo? :-/ Bueno, yo también voy a callarme
 
040116450 dijo:
De todos modos la nueva normativa para el carnet que se han sacado en España para acceder al ciclomotor a los 16 años en vez de a los 14 va a terminar por hundir la poca industria Española en el sector :'(


Te corrijo compañero, el cambio es de 14 a 15 años, el daño al sector del ciclomotor es notable, pero también es justo decir las cosas correctamente, y bien sabe Dios que no me apetece lo mas mínimo defender al impresentable del tal P€R€ NAVARRO.

Ráfagas.
 
Cuándo van a entender los dirigentes de este país que para que las empresas tengan éxito deben ser competitivas. Hay que adaptar el sueldo de los obreros a lo que producen y deben tomarse la empresa como si fuera su propio negocio, que de hecho lo es, y lo que es mas importante, se debe dejar decidir al personal que la sostiene, llegado el caso, si prefieren adaptarse a las nuevas circunstancias.
Por ultimo solo espero que la situacion del pais cambie radicalmente cuando lleguen nuevos vientos... y espero que lleguen pronto
 
CC.OO. se ha opuesto al cierre de la fábrica de Derbi de Martorelles (Barcelona), anunciado por el grupo Piaggio este lunes por la noche, [highlight]ya que considera que no existen motivos que lo justifiquen, ya que la planta catalana ha obtenido beneficios en los últimos ejercicios, no tiene pérdidas económicas y es una de las más eficientes del grupo.

El sindicato ha argumentando además, que a diferencia de las otras plantas italianas, la fábrica de Martorelles ha conseguido reducir los costes de producción por unidad en un 11%, y ha recordado que los costes de mano de obra directa e indirecta de las fábricas catalanas son más bajos que los de otras plantas del grupo italiano.
[/highlight]
CC.OO. ha exigido a la multinacional que replantee la decisión y estudie un plan de viabilidad para las factorías catalanas, que emplean a 192 trabajadores.

Asimismo, el sindicato ha instado a la Generalitat a tomar medidas en defensa del sector de la industria de la moto en Catalunya y a intervenir ante las decisiones de multinacionales como Piaggio y Yamaha para garantizar la continuidad de la actividad productiva y el mantenimiento de los puestos de trabajo.

El comité de empresa se ha reunido a primera hora de este martes con la dirección, que ha confirmado la decisión de Piaggio de cerrar la fábrica de Martorelles, y que también se ha reunido con responsables de la Conselleria de Empresa y Empleo.

A finales de este mes de febrero, Derbi ya comunicó su intención de adjudicar a una de sus plantas italianas dos nuevos modelos --uno de 50cc y otro de 125cc-- que tenían que empezar a fabricarse en la fábrica de la empresa en Martorelles a partir de este año, según la estrategia industrial pactada en 2009.

El presidente del comité de empresa, Josep Maria Farràs, ha afirmado que los trabajadores ya hacía tiempo que intuían el cierre, y que este sábado celebrarán una asamblea para decidir las movilizaciones que llevarán a cabo para reclamar la continuidad de la fábrica.

Lo mismo ocurrió con la Pegaso, pero yo no culparía a los italianos, ellos símplemente se limitaron a adquirir algo que les vendieron, por lógica es normal que ahora barran para casa.

Aquí tenemos la fea costumbre de tener muy buenas ideas, se hace una inversión inicial y se termina creando un excelente producto, a la vez que nos cruzamos de brazos disfrutando del éxito hasta que llega un momento que dicho producto queda obsoleto, o es superado por la competencia, y qué hacemos, en lugar de renovar, innovar, invertir, etc... para superar de nuevo a la competencia, se lo vendemos todo para que sean ellos los que apechugen. Esto es pan para hoy, y hambre para mañana, el pan ya nos lo hemos comido, ahora solo queda el hambre  :-[

Lo lamento enórmemente por esas familias que van a quedar en el paro, así como por esa parte de nuestra historia que se nos va. La cuestión no creo que sea impedir que se lleven una marca que legálmente es suya, y por tanto pueden hacer lo que quieran ellas, sino incentivar de alguna forma a que esas mismas marcas compitan sin cambiar de manos.

En este país siempre ha habido grandes músicos, pero sin un director de orquesta que esté a nivel de los músicos, poco de puede hacer.
 
queria mandar mi solidaridad con esas familias que van a pasar a formar parte de la ya eterna lista de parados, sin que se haga nada al respecto.
 
la puta globalización está haciendo estragos, cuando alguien quiere ampliar mercados compra a la competencia se queda con la marca registrada y luego la fagocita...
creo no obstante que en España deberíamos entonar el mea culpa y comprar más producto nacional...
 
Amigos, seguro que muchos de vosotros teneis negocio propio. Algunos fabricareis. Mi familia cerró una fábrica con mas de 30 años de actividad. No es nada facil fabricar en este pais y hacerlo de forma competitiva dejando además un duro a fin de ejercicio. Las ong son una cosa y los negocios otra muy distinta. Y si hablamos de ayudas; todo lo contrario, lo que mas hay son trabas.

A mi no me extraña que se piren, si pudiesemos muchos lo haríamos.
 
Pues una auténtica pena, sí, otros cientos de trabajadores al carajo  :(

Y visto desde otra perspectiva, cada vez hay menos necesidad en este país de nada que se parezca a la ingeniería/ Diseño/ I+D y demás actividades relacionadas, lo cual supone muchas más empresas pequeñas que han ido cerrando durante los ultimos 5 años (no solo es por la crisis actual, viene de lejos y ésta lo ha agravado) y muchos autónomos y más personas, de los cuales no se habla en los medios, que igual que los trabajadores de las fábricas pasan a ser trabajadores muy cualificados en cosas inútiles si la industria se va...

A saber a qué tendremos que acabar dedicándonos al final  :P

Saludos
 
Habra que dar las gracias a Zapatero por las ayudas a las empresas Españolas para que no se vayan a Oriente u otros lares. :-X

Gracias Zapa..... >:( >:(

vssssss ;) ;)
 
Está desapareciendo el TEJIDO INDUSTRIAL... lamento la noticia y mi ánimo a toda la gente que en estos momentos está temblando en esa empresa por el futuro de sus familias... es dramático.

Se matan ilusiones, proyectos, alegrías, seguridad. Se destruye algo que para mi es clave: cubrir las necesidades mínimas. Uno puede no salir, no comprar esa prenda que tanto quería, dejar de ir al cine, etc. Pero una madre y un padre tienen DERECHO a poder pagar la escolarización de los hijos, darles de comer, cubrir la salud...

Me abren las carnes estas noticias.

Lo siento de corazoón
 
4D45442A0 dijo:
la puta globalización está haciendo estragos, cuando alguien quiere ampliar mercados compra a la competencia se queda con la marca registrada y luego la fagocita...
creo no obstante que en España deberíamos entonar el mea culpa y comprar más producto nacional...

No, no vamos a entonar el mea culpa créeme, ya hacemos todo lo que nos dicen, pagamos nuestros impuestos subidos, nuestras tasas y nuestras monstruosas multas, ya recibimos cero ayudas, ya creo que votamos con sentido -aqui hablo x mi-, déjame por lo menos proteger mi economía comprando lo más barato aunque no sea español.
 
25183A273224313E392332253224570 dijo:
[quote author=6773606F626872626E3633010 link=1299587041/16#16 date=1299624480]Cuándo van a entender los dirigentes de este país que [highlight]para que las empresas tengan éxito deben ser competitivas. Hay que adaptar el sueldo de los obreros a lo que producen y deben tomarse la empresa como si fuera su propio negocio[/highlight], que de hecho lo es, y lo que es mas importante, se debe dejar decidir al personal que la sostiene, llegado el caso, si prefieren adaptarse a las nuevas circunstancias.
Por ultimo solo espero que la situacion del pais cambie radicalmente cuando lleguen nuevos vientos... y espero que lleguen pronto

Tienes toda la razón, pero eso lo deciden los dueños de las empresas, que por algo son sus propietarios, ahí el gobierno tiene voz, pero relativamente.

Ahora que tanto se habla de competitividad del empleado creo que no deberíamos dejar de hablar de la competitividad del empresario. En general, la clase empresarial española dirige sus empresas como hace 40 años . . .

Salu2.[/quote]

Totalmente de acuerdo, en una epoca que los más veteranos recordarán, (yo no que soy un yogurin), apenas habia motos "gordas" en España porque eran carísimas de importar, pero las marcas del pais se dedicaron a seguir con los mismos patrones de hacia 30 años. Asi les fue, eso unido a que para el español medio, (o mediocre), todo lo que viene de fuera es mejor...

Alguien conoce algún modelo de derbi, o de bultaco o de alguna marca española de mas de un cilindro o mas de 400cc?

Quizá alguna sanglas, que por cierto no se de donde era.

Pero eso no solo ha pasao/pasa en el sector de la automocion, que lo pregunten a nemrod :-/
 
464E4F210 dijo:
la puta globalización está haciendo estragos...............

Sí, y aquí, en nuestro país, tenemos a un perfecto "inflador de globos".

Como han dicho por aquí, esperemos que lleguen aires nuevos, y pronto, ó de Expaña nó vá a quedar nada más que el solar. Sí esque queda...
 
El asunto es complicado, yo tengo un pequeño negocio, cada día ajusto más las tarifas para no quedarme fuera del mercado debido a la competencia de las ventas por internet, empresas que tiran precios....es decir cada vez hay menos dinero en la caja, pero me suben la luz, el combustible,los créditos,etc.

Esto es insostenible por mucho tiempo en mi caso.

Un saludo >:(
 
Culpables? todos, desde el sistema educativo, pasando por las empresas y llegando a nosotros mismos. Sólo un dato: de las 27.000 patentes registradas en 2009 en la Oficina de Patentes, España tiene una cuota del 1,26%, frente a Alemania con el 60,2%. ¿Más claro?
 
Pues es una pena leer este tipo de noticias, por todo lo que implica.

Saludos.
 
maldita crisis y no parece que escampe, ahora me gustaría ver donde están los putos políticos pq en las fábricas de coches se parten la cara, una pena :-[
 
Atrás
Arriba