Otra más al corral. Relación de chapuzas varias

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.511
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Dicen por ahí, y yo lo creo, que las verdaderas oportunidades no se anuncian en la red, sino que vienen al vuelo y debes atraparlas sin pensarlo dos veces. Luego ya veremos si se acierta, o no... Espero que sí.

La pieza en cuestión es ésta r100r del 92. LLeva parada algo más de un par de años, y hoy me la he traido a casa en grúa:

DSCN2725.jpg


DSCN2728.jpg


Que haya visto roto por ahora: el caballete y el espejo izquierdo, y neumáticos, claro. A los carburadores habrá que meterles mano, engrasar o cambiar cables, batería, aceites, ajustes, limpieza, y lo que vaya saliendo. Aquí en las fotos está tal cual ha llegado ya que solo he hinchado las ruedas que estaban casi sin aire, le he pasado un trapo con limpiacristales a un trozo del escape, y al cromado del faro, y sale la mierda con bastante facilidad, no he apreciado por ahora que se haya picado. La moto frena y no se atasca la maneta, también habrá que cambiar el líquido, y hacer un repaso, ya que al bajarla al parking he notado un "cloc" en las pinzas, no sé si será normal en las Brembo estas. Todas las cerraduras, incluidas maletas, funcionan bien, y con la misma llave.

Rebuscando un poco más, por lo menos me he llevado una buena sorpresa, la moto está muy completa:

DSCN2729.jpg


Los manuales están nuevos, las herramientas completas, y el kit de pinchazos es el original:

DSCN2732.jpg


La parte negativa es el depósito :(, lo que me extraña es que no huele mal la gasolina que hay.

DSCN2733.jpg


Algún consejo?

De momento ya tengo las tres Marias. Lástima que tenga de deshacerme de una de ellas, espero que no, pero :undecided: Ya os iré contando y preguntando, por ahora me lo voy a ir tomando con calma.
 
Última edición:
Enhorabuena, si no tienes sitio, no sabes como sacar la roña del depósito o no te gustan las motos sin caballete,,me llamas

Ademas la habrás pillao hasta barata:cry::cry:
HTML:
 
Última edición:
Enhorabuena Norte!!! Qué ilusión hace cuando se amplía la familia... Espero que te de grandes satisfacciones..: Es una gran moto! Disfrútala y no dejes de ilustrarnos tus avances!
 
Bonita moto, enhorabuena. Ya tienes para entretener un rato.

Mira este post, igual te resulta útil

http://www.bmwmotos.com/foro/clasic...os-que-producto-milagroso-me-recomendais.html

Dicen por ahí, y yo lo creo, que las verdaderas oportunidades no se anuncian en la red, sino que vienen al vuelo y debes atraparlas sin pensarlo dos veces. Luego ya veremos si se acierta, o no... Espero que sí.

La pieza en cuestión es ésta r100r del 92. LLeva parada algo más de un par de años, y hoy me la he traido a casa en grúa:

DSCN2725.jpg


DSCN2728.jpg


Que haya visto roto por ahora: el caballete y el espejo izquierdo, y neumáticos, claro. A los carburadores habrá que meterles mano, engrasar o cambiar cables, batería, aceites, ajustes, limpieza, y lo que vaya saliendo. Aquí en las fotos está tal cual ha llegado ya que solo he hinchado las ruedas que estaban casi sin aire, le he pasado un trapo con limpiacristales a un trozo del escape, y al cromado del faro, y sale la mierda con bastante facilidad, no he apreciado por ahora que se haya picado. La moto frena y no se atasca la maneta, también habrá que cambiar el líquido, y hacer un repaso, ya que al bajarla al parking he notado un "cloc" en las pinzas, no sé si será normal en las Brembo estas. Todas las cerraduras, incluidas maletas, funcionan bien, y con la misma llave.

Rebuscando un poco más, por lo menos me he llevado una buena sorpresa, la moto está muy completa:

DSCN2729.jpg


Los manuales están nuevos, las herramientas completas, y el kit de pinchazos es el original:

DSCN2732.jpg


La parte negativa es el depósito :(, lo que me extraña es que no huele mal la gasolina que hay.

DSCN2733.jpg


Algún consejo?

De momento ya tengo las tres Marias. Lástima que tenga de deshacerme de una de ellas, espero que no, pero :undecided: Ya os iré contando y preguntando, por ahora me lo voy a ir tomando con calma.
 
La única pega es que es negra. Todos sabemos que las azules corren más!

Muy chula, a disfrutarla un montón.
 
Otra más al corral

Es que un niño con zapatos nuevos de 22 años no se ve todos los días ( salvo en este foro)
Enhorabuena
 
Ese clonk que has escuchado en la pinza de freno delantera es síntoma de desgaste de los casquillos que fijan el disco flotante a su soporte. Es una reparación sencilla, no hay ni que desmontar la rueda.
Cambia todos los casquillos (hay de dos tipos), clips de fijación y arandelas, los tienen en el concesionario.

EDITO: ahora que veo las fotos con más detenimiento, no estoy seguro de que esos discos sean flotantes.
 
Última edición:
Bueno, hoy he podido dedicar un par de horas a la moto, y esto es lo que he visto por ahora:

El "clonc-clac-clac" delantero procede del disco derecho, tiene los casquillos gastados y mucha holgura. El caso es que no sé cómo se cambian, imagino que irán a presión. No he notado holguras en la tija, y tampoco parecen estar en mal estado los rodamientos de la dirección. Neumáticos agrietados, ni me molesto en mirar fecha, pero servirán para ir probando la moto. Las pinzas esas frenan una barbaridad, funcionan bien, están bien de pastillas, la bomba retrocede bien, así que me limitaré a cambiar el líquido y arreando. Más adelante habrá que ponerse con los retenes de horquilla, pero eso será lo último.

DSCN2760.jpg


Con el caballete tengo un problema, venía medio sujeto con alambre de un lado, y sus casquillos del otro, no tiene muelles, y le he puesto un tornillo de forma provisional hasta que me llegue todo, lo que no he encontrado es donde sujetar los muelles, y tampoco parece haber apoyo, por lo que se vence hacia delante. Si alguien con una r100r mira lo que falta, me hará un buen favor:

DSCN2742.jpg


Tampoco tengo clara la parte del subchásis, es normal que la caja apoye sobre la batería? también he visto una buena chapuza en el guardabarros trasero, está como cortado para librar el neumático de roces, y ni aún así, tengo que ver si encuentro alguno de 2ª mano por ahí, o hago alguna chapuza con esto:

En esta foto, no sé si solo vá la bandeja de las herramientas sobre la batería, o hay algo más:

DSCN2745.jpg


Aquí lo del guardabarros:

DSCN2744.jpg


Esto es más o menos lo que he visto en tema externo, y tras distraerme un rato con el trapo, no había mucha roña, y desengrasante del Mercadona, la moto va luciendo algo mejor:

DSCN2751.jpg
 
Última edición:
Ahora lo que no se vé:

Con una vieja batería recuperada que me ha prestado Loliyo, he probado luces y parte eléctrica, funciona todo excepto la luz de posición delantera, el motor de arranque gira, y hay chispa en las bujías. Cuando la arranque ya veremos como está el sistema de carga, además, tampoco he querido insistir con el motor de arranque ya que la batería está baja y se estaba calentando el negativo. He echado préviamente un poco de WD40 por los orificios de las bujías, el aceite está al mínimo, por lo que añadiré un poco para el arranque, y una vez hecho, ya lo cambiaré por uno nuevo con sus filtros. El filtro de aire estaba prácticamente nuevo, aún así le he puesto uno sin estrenar que tenía de la RS, por lo tanto ese filtro ya no está en venta :rolleyes2: Las bujías estaban bien, pero muy negras, típica mezcla rica, y eso nos lleva a la madre de todas las chapuzas.

El puño del gas iba durísimo como si estuviese agarrado por los años de inactividad, toqué las levas con el dedo y ví que el problema venía de ahí, y no de los cables, en cambio el mando del starter iba muy suave, ayer le metí una buena enpastifada de WD40 para que fuese actuando, y me encuentro que hoy iba igual de duro. Así que fuera carburadores y me encuentro esto:

DSCN2748.jpg


Por cierto, los carburadores han salido así, quiero decir que están sin limpiar. El caso es que a alguien se le debió ocurrir manipular lo que a mí siempre se me ha aconsejado que no toque si no es estríctamente necesario como es la mariposa, ya que luego hay que ajustarla, etc... Pues quién lo hiciese no se lo pensó mucho, metió las tóricas de cualquier forma, encima no sé si son vitón, o no, le quedó mal, con las levas atascándose, una más que otra, y metiendo un muelle de retorno suplementario a la más rebelde. Y el resultado es éste además de un puño imposible de accionar:

DSCN2755.jpg


La parte buena es que las cubas estaban así, de nuevo no las he limpiado, las membranas están perfectas, y los carburadores impecables por dentro:

DSCN2749.jpg


Aún así habrá que soplarlos bien soplados, y "poyaque" cambio de tóricas. Los tubos de gasolina están también para cambio, y los grifos de gasolina tiran sin problemas, he sacado bastante gasolina por ellos, agitado el depósito, y salía limpia y sin olores raros.

Y de momento, en esas estamos. Ya iré actualizando que me toca irme a currar :tongue:
 
Última edición:
Los discos son semiflotantes, un rollo,La caja de herramientas vá directamente sobre la bateria, igual que la GS, lo del guardabarros tambien es normal que ocurra......si se suelta la bateria, se vá para atrás y.......yo he llegado a rozar y perforar la bateria por un fallo mio al no fijar la bateria para hacer unas pruebas. lo del caballete npi. buscaté un buen trapo para el suelo,,,lo digo por la baba que te cae:D:D
 
El tornillo del caballete es provisional, está ahí solo para sujetar, en la otra pata es el suyo, aunque en mal estado. Lo he encargado todo (tornillos, muelles, casquillos...) que es lo que aparece en el Reaolem:

5.png


Pero me sigue pareciendo un misterio lo de los muelles. Por ejemplo en la 65 hay como una especie de orejetas laterales alargadas (nº17) donde se enganchan los muelles, cuelgan y se articulan con el caballete, cuando se replega o lo contrario. Pero en este caso, nada.

144.png
 
He mirado en mi Gs (hermana) y efectivamente, por delante del eje y en la pieza donde está el agujero del tornillo y en la parte de arriba hay una especie de pincho hacia el motor con el tipico rebaje para el gancho del muelle.
 
Mare que birria de foticos, me he tirado en el suelo de todas las posiciones posibles y no consigo ver nada, he hecho un monton enfocando a ciegas y sale lo que sale, que difisil porrdio, muchas las he borrado, he puesto el espejico de maqillarme para pillar el reflejo, no creo que te sirva ninguna pero ya que las he hecho, sorry.



































 
Última edición:
Soli, aunque suene a cursi, eres un solete :cheesy:

Entre lo que comentó robe y tus fotos, ya me ha quedado claro, ahora a esperar a que lleguen los tornillos y los muelles para dejar ya una cosa lista. Esta foto en concreto lo deja muy claro:

141123110255168740.jpg


Parece que el soporte esté puesto ahí a mala leche :tongue:

Ahora me toca tirar de buscador para ver si hay algo sobre los discos y los carburadores. Recuerdo que alguien desmontó el eje de la mariposa de los carburadores y explicó como ajustarlo de nuevo. Sobre el tema de los discos flotantes ni idea, y si no veo nada no me quedará otra que sacarlo y llevarlo a algún taller. Alguien conoce alguno por la zona de BCN?
 
Lo de los remaches de los discos, miraté si existen como recambio antes que nada, y si no existen o el precio es "leña" siempre los puedes poner fijos con tornillos o buscarte unos alternativos que te van a ir igual, yo al comprar mi K-RS tenia un sonajero delante y al ver el precio de los suyos tiré de amistades de las carreras y me monté unos......very guais y mas bien Pezcuis:rolleyes2::rolleyes2:
141123020418474377.jpg
[/URL][/IMG]

141123020638719290.jpg
[/URL][/IMG] Posiblemente se puedan conseguir como recambios en NG o algun fabricante de discos
 
Última edición:
Acabo de hacer una sesión de "ensayo-error" con la mariposa del carburador que iba más dura, y ha quedado perfecta y sin problemas de ajuste. Me explico, he quitado la mariposa para poder extraer el eje, y me encuentro que la junta verde esa que sobresalía, alguien la puso en la muesca que sirve como guía, con lo cual, jamás irá eso fino:

DSCN2767.jpg


Como he visto que había tórica, he preferido no tocarla al no tener recambio y seguir practicando. A base probar, te das cuenta que la mariposa solo tiene una posición de encaje de las cuatro posibles, es decir, en tres de ella siempre irá dura la leva, y en una de ellas quedará "suelta" y con giro libre y sin atascos, una vez encontrada la posición, es cuestión de encarar los cuatro tonillos, dos de la mariposa, y los otros dos del soporte muelle y tornillo ralentí, ir apretándolos alternatívamente, y listos. Pienso que tiene que ser así, puesto que la he colocado de todas las formas posibles, y solo encaja bien en una de ellas.

Aquí el resultado, a falta de que me deis algún consejo con esos tornillos porque no son los suyos y no me fío un pelo de montar eso así en la moto:

DSCN2768.jpg


Las marcas que veis ya estaban, alguien manipuló en su momento, y metió la mariposa "por mis cojones" con el resultado que eso jamás podía ir bien, y con un acelerador imposible de accionar por su dureza. Espero ponerme con el otro, y espero consejo sobre si cambio el eje, no sé lo que costará, o le meto un buen fijador (marca y tipo) a esos tornillos.
 
Gracias robe :cheesy: preguntaré sentado el precio de esos remaches en BMW y de paso que me alivien el estreñimiento, y si eso ya me espabilaré por otros derroteros, cuento contigo :rolleyes2:. Puede hacerlo uno mismo? o hace falta utillaje específico y maña?
 
Soli, aunque suene a cursi, eres un solete :cheesy:

Entre lo que comentó robe y tus fotos, ya me ha quedado claro, ahora a esperar a que lleguen los tornillos y los muelles para dejar ya una cosa lista. Esta foto en concreto lo deja muy claro:

141123110255168740.jpg


Parece que el soporte esté puesto ahí a mala leche :tongue:

Ahora me toca tirar de buscador para ver si hay algo sobre los discos y los carburadores. Recuerdo que alguien desmontó el eje de la mariposa de los carburadores y explicó como ajustarlo de nuevo. Sobre el tema de los discos flotantes ni idea, y si no veo nada no me quedará otra que sacarlo y llevarlo a algún taller. Alguien conoce alguno por la zona de BCN?

:dankk2::kiss:
 
Me he asomado al realoem y creo que no existe recambio de los remaches, yo en tu lugar les daria un suave toque de silicona en cada remache (o como quiera que se llame) y les quitaba el ruido y con tiempo buscar otra solución mas..........."refinitiva", aunque con tornillo y tuerca se acaba el problema
 
Bueno, pues ya la tenemos en marcha después de unas tres horitas de faena :cheesy:

Después de enderezar el eje de la mariposa, y conseguir hacer con mucha paciencia una rosca en M4 para poner la mariposa de forma provisional mientras me llega un nuevo eje y mariposa, ya he podido ponerme con la limpieza y ajuste de carburadores, aunque no les ha hecho falta mucho trabajo, y solo un par de tóricas. Se ven los tornillos más grandes en el derecho, la moto tiene la última palabra y el fijador de roscas:

DSCN2770.jpg


Lo de hoy básicamente ha sido montaje, o mejor dicho medio montaje de caballete :( porque resulta que una de las orejetas del chásis donde va anclado está rajada y doblada, por lo que significa que a pesar de haber puesto unos casquilos nuevos sigue venciéndose :tongue: Pero al menos aguanta. Montaje de carburadores, reglaje, batería, estarter y nada :tongue: quito estarter, le enseño el dedo al botón, y ya tengo lo que quería ver :cheesy::cheesy:

DSCN2771.jpg


La parte mala es que me parece que le quedan dos telediarios al Bendix del motor de arranque. Lo bueno es que le llega aceite a los culatines, cerramos culatines, pongo aceite y filtro nuevos en el motor, recogemos, y ya queda menos para la ITV. Ahora solo falta cambiar el líquido de frenos, valvulina del cambio y el grupo, bombilla de posición, corregir el carburador izquierdo que se mea, atornillar discos de freno, neumáticos, y probar la moto más a fondo. Ah! y algo de limpieza.
 
Respecto a la posdata, pues ver que la mayoría de las veces los fallos de fiabilidad a averías de mayor o menor importancia, ya las traían las motos de "serie" de sus anteriores dueños aunque estos no hayan cogido un destornillador en su vida y hayan confiado el mantenimiento a manos "profesionales"... Aún recuerdo, no hace mucho, alguíen del foro que adquirió un RS con un dineral en facturas y que ademas tenía una pinta excelente, pero con piezas montadas al reves y demas lindeces...

Es gracias a personas que se han molestado en invertir su tiempo compartiendo sus conocimientos a cambio de nada que he aprendido a hacer cosas como las que ocupa el post en cuestión, y creo que el mejor agradecimiento hacia ellos es demostrar que el tiempo invertido de esas personas no ha sido en balde, lo mismo que espero que el mío tampoco, ya que lo que es necesidad no tengo ninguna de explicar lo que hago, de hecho lo hago solo por si le pude interesar o servir a alguien. Respecto al tema del carter, supongo que tendrá más que ver con el año de fabricación de la moto, o las existencias que tenga en stock la fábrica, o la demanda del momento.

Chapuzas por parte de talleres se ven a diario, lo de ésta moto en cuestión es de juzgado en algunos detalles, ya que me consta que el anterior dueño era un negado total para la mecánica y jamás tocó un tornillo de la 100 ésta, por lo que algún taller sin escrúpulos le coló, y cobró, trabajos en los que yo le hubiese preguntado al meca si bebía en horas de trabajo :tongue: Aunque tampoco es cuestión de talleres chapuzas, puesto que también hay auténticas mierdas a la venta a precio de oro, y cuando el vendedor ve que dominas el tema un poco se escuda en una supuesta ignorancia achacando todas las culpas al mecánico de turno :tongue:

El caso es que no hay muchos que publiciten sus supuestas maravillas mecánicas en venta cuyo historial pueda ser rastreado en un foro, más bien pocos.
 
Que rápidos vais todos reparando leches, a mi me cuesta horrores sacar un rato libre.

Está muy guapa. Por si te ayuda.

Los discos NG vienen pillados así. Cuando lo compré me vendían la pista o todo, supongo que los casquillos y circlips también estarán a disposición.
20141130_193857%7E2.jpg


20141130_193953%7E2.jpg

Pillé las pletinas que en su día dijo Emilio para reparar el caballete sabiendo que no eran especificas para mi moto pensando en adaptarlas, pero la reparación que he hecho me parece solida y tendría que agrandar el agujero del caballete más de lo que permite el metal. Si las quieres probar o quedártelas hablamos

20141130_101634.jpg

Chapa reforzada (46 52 1 454 749)
Casquillo mas largo (46 52 1 454 754)

https://lh3.googleusercontent.com/d...w2alIO5vJ6iw9oiA3S4Mwgqn7x5dwcgbN7F22Pw0=s190
 
Última edición:
axfyg4.jpg



Que no me equivoque pero así, de memoria, mi R100R tampoco va ranurado.
Esa foto es una GS, no?
 
Si lo que interesa del post son las ranuras del carter, aquí presento las del mío de las cuales también carece:

DSCN2742.jpg


Una foto que curiósamente aparece en la primera página en la que se aprecia la grieta que tiene la orejeta izquierda de soporte del caballete que me preocupa mucho más que las aletas que pueda tener el carter... aunque hubiese sido más interesante abrir un post específico sobre el tema y de paso enriquecemos el subforo con una mayor variedad temática y no cambiamos la misma de hilos ya abiertos , porque ya conté alguna respuesta más arriba antes los motivos por los que explico públicamente las cosas que le hago a la moto, y eso me lleva un tiempo entre hacer las fotos, escribir, etc... De hecho podría ir mucho más rápido resolviendo cualquier duda que me pueda surgir vía telefónica, por privado, o con gente dispuesta a echar un cable que siempre la hay.

Dicho lo anterior, agradecería que dejaseis el post para hablar del tema con el cual fue abierto, ya que todavía me queda bastante para terminar la moto y no sé aún los problemas que pueden surgir, además de que confío que con el tiempo le pueda servir de ayuda a alguien que ande buscando información por encontrarse en una situación similar a la mía ;) Por mi parte pienso ir actualizándolo, y a quién no le interese lo que comparto, ya sabe lo que tiene que hacer.

Gracias :)
 
Última edición:
Yo quitaría el caballete totalmente para facilitar faena y llevaría la moto a un sitio con un bien soldador que le pegue un cordon por dentro y otro por fuera. Y luego limada para enrasar. No creo que te cobre mucho y te ahorraras quebraderos de cabeza. Yo lo he hecho sin desmontar nada, solo con un extintor cerca por si. Aunque cerrar grifos y dejar que gaste la gasolina de las cubas no esta de más. Apoyandola en una teta y un taco de madera se trabaja cómodo.
Aunque todo es hablarlo igual prefiere que le biseles los cantos. Son cosas para que haga un colega del que te fíes y no que vea BMW y pretenda que pages la uni de los crios. Yo tenia quitada la batería porsi.

MtgIRyP6iE-LJgFo0C1_Om-eSHaQQOqOt2R7qwR01B4=w460-h585-no
 
Última edición:
Sacar caballete, carburador, y desconectar y quitar la batería por si derrama ácido es un momento, los escapes no creo que deba tocarlos porque si no, ya tendré otro problema porque una de las rosetas cuesta mucho sacarla y en principio, si puedo evitarlo mejor. Imagino que será cuestión de calentar la pieza, llevarla a su sitio, y hacer un cordón, ya os contaré cuando encuentre un soldador que sea serio, porque al que iba ántes, vaya tela... :angry:
 
La arrancas que pille algo de calor, le das con 3-en 1 por el lado culata de la rosca en caliente, unas horas mas tarde de las otro chorreo.... al dia siguiente,.le enseñas la MirloKey Y se entrega con las aletas para arriba:D:D
 
Con la llave "Mirlokey" no se resiste nada de nada, seguro jejeje

loliyo
 
Enhorabuena Norte! Muy guapa la moto. Seguro que en cuatro días estás rodando con ella. Me imagino lo difícil de ir corrigiendo las chapuzas de anteriores dueños, pero con paciencia la vas a dejar niquelá! Sobre la orejeta rajada, no sería mejor hacerte una nueva y soldarla al chasis? Así solo sería una soldadura y te garantizas durabilidad pues la habrás puesto nueva.
Salut.
 
Ojo con la tuerca del colector de escape, que si va muy dura y nos empeñamos en desenroscarla lo mismo te llevas la rosca de la culata, lo digo por experiencia, si no sale plantearse cortarla con una sierra. Despues al montar poner grasa de cobre y ya no tendremos mas problemas en futuras ocasiones.
 
Acabo de sacarle el seguro y hoy ya he podido andar con ella unos cuantos kms después de la puesta en marcha hasta el hangar de maese loliyo.

Como era de esperar, de motor funciona muy fina, tiene una muy buena respuesta, el cambio es pura delicia, embrague preciso y suave, y por ahora, que haya detectado referente a ruidos parásitos, en principio las maracas de uno de los discos de freno. Tema de frenada muy bien, y las suspensiones aún pueden ir tirando salvo los retenes de horquilla.

Con la moto ya en el alzador, una de las condiciones que me autoimpongo siempre es que la moto debe trasladarse por sus propios medios, seguimos revisando y por mi parte haciendo números:

- Neumáticos para tirar
- Valvulinas para cambio
- Revisar motor de arranque. La moto se pone en marcha sin problemas, pero el motor de arranque suena como el bombo de la lotería
- Problemática del caballete estudiada a falta de soldadura

DSCN2774.jpg


Como se puede observar, además de rajado el soporte izquierdo está doblado:

DSCN2777.jpg


Lo cual nos lleva a la chapuza del día, aunque me lo esperaba ya :( Para soldar en condiciones el soporte, se hace necesario desmontar escapes, cosa que no tiene mayor misterio salvo si te encuentras una de las rosetas metida por cojones, en lugar de maña, y éste es el resultado:

DSCN2780.jpg


Un desastre de tres pares... que no sé si vamos lo a poder recuperar a base tuerca gorda a ver si se puede rehacer la rosca, o habrá que tirar del invento éste que encima sale por una pasta gansa y no sé el resultado que da. Me refiero al postizo éste. Alguien lo tiene montado?

t00456.jpg


Y por lo demás, poca cosa nueva salvo que ya hay distracción con la matilde ésta que ha quedado de ésta guisa ya que por ahora no hay prisa:

DSCN2784.jpg
 
Cuando lo comentaste pensaba que era una rallita negra que veia junto al tornillo. La verdad es que es más grande de lo que esperaba. Con el caballete quitado del todo como queda? Entiendo que la grieta es pasante y que tiene un punto dado en el borde para que no se habrá más. Luego pregunto que opciones otras opciones existen y te cuento. Cuanto hay hasta el muelle para que no roce al pasar? 5 mm +-?
 
Caramba Norte, vaya regalo de Navidad.
Hacia tiempo que no entraba por aqui y vaya sorpresa. Por fin te has comprado UNA MOTO :D.
Si te pasas por casa te enseño lo que hice yo en su dia con los discos. No puedo acercarme pues estoy haciendo un subchasis nuevo y otro colin.
Cuando la tengas lista vas a ver que maravilla de moto te has comprado. Estabilidad, frenada, ligereza, finura, .............
Feliz Navidad.
 
Intenta pegarle un iman. Si se sostiene es acero y se puede ver que hacer.
Si no, es aluminio y fin de la discusióna pagar para que te lo hagan.
A ojo parece acero pero me han preguntado y mejor asegurarse. Parece una pieza inyectada.
 
Última edición:
Caramba Norte, vaya regalo de Navidad.
Hacia tiempo que no entraba por aqui y vaya sorpresa. Por fin te has comprado UNA MOTO :D.
Si te pasas por casa te enseño lo que hice yo en su dia con los discos. No puedo acercarme pues estoy haciendo un subchasis nuevo y otro colin.
Cuando la tengas lista vas a ver que maravilla de moto te has comprado. [HIGHLIGHT2]Estabilidad, frenada, ligereza, finura, .............[/HIGHLIGHT2]
Feliz Navidad.

Pozi, a mas de uno sorprendemos con este hierro :cheesy:.

Acabo de sacarle el seguro y hoy ya he podido andar con ella unos cuantos kms después de la puesta en marcha hasta el hangar de maese loliyo.

Como era de esperar, [HIGHLIGHT2]de motor funciona muy fina, tiene una muy buena respuesta, el cambio es pura delicia, embrague preciso y suave,[/HIGHLIGHT2] y por ahora, que haya detectado referente a ruidos parásitos, en principio las maracas de uno de los discos de freno. Tema de [HIGHLIGHT2] frenada muy bien[/HIGHLIGHT2], y las suspensiones aún pueden ir tirando salvo los retenes de horquilla.

Y cuando este en condiciones, no tengas reparos, estrujala que da mucho de si y sin quejarse, si lo sabre yo :D
 
Atrás
Arriba