Otra vez el tema de la mancha.

JOSMAR

Arrancando
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
42
Puntos
0
Hola, soy el de la mancha otra vez, como veo que todos teneis una suerte barbara y a ninguno os ha perdido nunca aceite la moto, cosa de la cual me alegro bastante, mi pregunta es si alguien sabe si te pasas de nivel de aceite, si hay algun sobrante o algo, porque hoy despues de dos dias parada la moto, le he mirado el nivel en frio y esta al maximo, eso quiere decir que en caliente igual me he pasado y me lo tira por algun sitio, benga, haber si hay alguien por ahi que me pueda echar un cable. saludos y vsssssssssssssssss.
 
Si te has pasado un poco tranquilo que no hay problema. En las revisiones del concesionario siempre se pasan del máximo.

Saludos.
 
JOSMAR dijo:
Hola, soy el de la mancha otra vez, como veo que todos teneis una suerte barbara y a ninguno os ha perdido nunca aceite la moto, cosa de la cual me alegro bastante, mi pregunta es si alguien sabe si te pasas de nivel de aceite, si hay algun sobrante o algo, porque hoy despues de dos dias parada la moto, le he mirado el nivel en frio y esta al maximo, eso quiere decir que en caliente igual me he pasado y me lo tira por algun sitio, benga, haber si hay alguien por ahi que me pueda echar un cable. saludos y vsssssssssssssssss.

Vamos por partes.
Para mirar bien el aceite de tu moto, despues de estar caliente, parala y colocala sobre el caballete, al cabo de 5-10 minutos revisa el aceite, tiene que ser visible por la mirilla, yo lo suelo llevar de la mitad hacia arriba. La diferencia entre la parte de abajo y la supeior es de 0,5 L. ya sabes, dependo donte este el aceite calculo lo que te haga falta, pero procura que no suba de la parte superior.

Si tiene un exceso de aceite, te pueden pasar muchas cosas, pero la mejor es que lo expulse. Uno de los sitios es por la parte derecha a la altura del inyector mas o menos (Lo siento no tengo fotos) existe un agujero por donde se introduce un util para saber donde se encuetra el punto muerto superior.

Saludos, Javilo
 
Hola javilo, gracias por tu respuesta, ahora mismo acabo de subir del parking y he desmontado todas las placas laterales, el sillon, la tapa pequeña que cubre el piñon, y no veo ninguna fuga de nada, lo unico que me he dado cuenta es que toda la parte de abajo del motor por donde esta el tapon de baciado del aceite esta todo manchado de aceite, ¿ podria ser que sude el tapon del aceite y me lo ponga todo perdido?, bueno haber si ha alguno le ha pasado. gracias y vssssssssssss.
 
¿Le cambiastes las arandelas al hacer el cambio de aceite? Si no es así, tendrás que vaciar el carter, filtrar el aceite (opcional) y reponer juntas. Se aplastan al apretar y se suele deformar al abrir.

No suele ser normal que gotee, pero tranqui socio, que no vas a reventar retenes por exceso de aceite. Mejor sobrao q falto.

Rfgsssssssss
 
JOSMAR dijo:
Hola javilo, gracias por tu respuesta, ahora mismo acabo de subir del parking y he desmontado todas las placas laterales, el sillon, la tapa pequeña que cubre el piñon, y no veo ninguna fuga de nada, lo unico que me he dado cuenta es que toda la parte de abajo del motor por donde esta el tapon de baciado del aceite esta todo manchado de aceite, ¿ podria ser que sude el tapon del aceite y me lo ponga todo perdido?, bueno haber si ha alguno le ha pasado. gracias y vssssssssssss.
Pudiera ser el filtro de aceite que este mal apretado, revisalo
Javilo
 
JOSMAR dijo:
Hola javilo, gracias por tu respuesta, ahora mismo acabo de subir del parking y he desmontado todas las placas laterales, el sillon, la tapa pequeña que cubre el piñon, y no veo ninguna fuga de nada, lo unico que me he dado cuenta es que toda la parte de abajo del motor por donde esta el tapon de baciado del aceite esta todo manchado de aceite, ¿ podria ser que sude el tapon del aceite y me lo ponga todo perdido?, bueno haber si ha alguno le ha pasado. gracias y vssssssssssss.


Por lo que cuentas, yo pienso que o has apretado poco el filtro como te dice Javilo, o has apretado poco el tapón de vaciado o no has cambiado la arandela...

Ten cuidado con el apriete del tapón de vaciado que es muy facil pasar la rosca ya que es de aluminio.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Vale, gracias a todos, la semana que biene le cambio el aceite, los filtros y la arandela y ya os contare en unos dias cuando compruebe, saludos y vsssssssssssssssssssssss.
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=EASY_RIDER link=1165519985/0#1 date=1165530198]Si te has pasado un poco tranquilo que no hay problema. En las revisiones del concesionario siempre se pasan del máximo.

Saludos.

Y así se joroban los retenes...    :P

¿Será que el máximo está de adorno...?
[/quote]


La avería a la que tu te refieres no es provocada por un sobre nivel. Es provocada por fallo de fabricación o montaje. No confundamos las cosas.


Saludos
 
EASY_RIDER dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1165519985/0#6 date=1165584349][quote author=EASY_RIDER link=1165519985/0#1 date=1165530198]Si te has pasado un poco tranquilo que no hay problema. En las revisiones del concesionario siempre se pasan del máximo.

Saludos.

Y así se joroban los retenes...    :P

¿Será que el máximo está de adorno...?
[/quote]


La avería a la que tu te refieres no es provocada por un sobre nivel. Es provocada por fallo de fabricación o montaje. No confundamos las cosas.


Saludos[/quote]

EASY_RIDER creo que Juan_Xixon tiene razón en lo que dice...El hecho de llevar aceite de más hace que la presión interna del motor aumente, y sin ser algo grave, si que contribuye con el tiempo a deteriorar juntas y demás...Además de eso, ese aceite extra tiene que ser quemado, además en una proporción mayor a la habitual, contribuyendo a generar mas residuos internos que para nada benefician al motor...Vamos, que efectivamente, las marcas de Maximo y Minimo están para algo... :o :o :o

SaluDDos :)
 
DDMotard dijo:
[quote author=EASY_RIDER link=1165519985/0#9 date=1165608889][quote author=Juan_Xixon link=1165519985/0#6 date=1165584349][quote author=EASY_RIDER link=1165519985/0#1 date=1165530198]Si te has pasado un poco tranquilo que no hay problema. En las revisiones del concesionario siempre se pasan del máximo.

Saludos.

Y así se joroban los retenes...    :P

¿Será que el máximo está de adorno...?
[/quote]


La avería a la que tu te refieres no es provocada por un sobre nivel. Es provocada por fallo de fabricación o montaje. No confundamos las cosas.


Saludos[/quote]

EASY_RIDER creo que Juan_Xixon tiene razón en lo que dice...El hecho de llevar aceite de más hace que la presión interna del motor aumente, y sin ser algo grave, si que contribuye con el tiempo a deteriorar juntas y demás...Además de eso, ese aceite extra tiene que ser quemado, además en una proporción mayor a la habitual, contribuyendo a generar mas residuos internos que para nada benefician al motor...Vamos, que efectivamente, las marcas de Maximo y Minimo están para algo... :o :o :o

SaluDDos  :)
[/quote]


Claro que están para algo, para que no te pases. Hay que tener en cuenta que sobre esas marcas hay un margen de tal forma que si te pasas un poco por arriba o por abajo no pasa absolutamente nada. A mucha gente le ha pasado que circulaban con normalidad, les da por mirar el aceite y resulta que estaba menos del mínimo y ni se habían dado cuenta. No se habían percatado porque sobre el mínimo hay un margen bajo el cual la bomba de aceite todavía no se queda descebada. Evidentemente, si tienes que llevar 4 litros y solo llevas 3 pues te quedarás si lubricación pero si llevas 3.9 l seguramente que ni te enterarás. Para el máximo sucede exactamente igual, si te pasas un poco no pasa nada de nada porque en el carter cabe más aceite que el que indica en el máximo pero evidente no te tienes que pasar de ese máximo porque es una referencia para el máximo llenado. Si le pones un poco más de aceite que el máximo la bomba generá la misma presión que es a la que está tarada y no más. Claro, si te pasas 1 litro algo reventarás porque en el carter no cabe tanto aceite pero por que tenga un poco más del máximo en el carter hay capacidad suficiente para que quepa y no hay ningún problema ni sobrepesión. Además, hay condiciones de utilización de motores que te recomiendan pasar del máximo un poco, por ejempo en circuito, para que la bomba no se descebe con las aceleraciones laterales a las que se sometido el aceite. Desde siempre que en los concesionarios ponen más nivel del máximo, en todos los modelos nuevos y viejos, y nunca a pasado nada. Salvo en la 1200 Gs porque ha tenido problemas con el reten consavido, pero no por el nivel sino porque el reten o el montaje ha sido defectuoso. Si fuera tan malo no se pasarían del nivel ya que es tirarse piedras sobre su mismo tejado, no les cuesta nada meter 3.8l y cobrarte 4. Además, tranquilos que el aceite que sobra y el que no sobra ya se lo comerá el motor solito, a la misma velocidad no más.

Puede que este equivocado, pero por favor agrecedería me explicarais el porque se produce esa sobrepesión cuando te pasas un poco del máximo. No vale decir porque hay más del máximo. ;D ;D Hay que explicar el motivo que hace que si le pones un poco más del máximo aumenta la presión. A ver si así se dejan las cosas claras.


Saludos.
 
Evidentemente no soy mecánico, aunque la opinión que he expuesto procede de las opiniones de alguno de ellos... :o :o :o

He intentado encontrar algo sobre el tema, pero no me ha sido posible; eso si, en todas las páginas consultadas coinciden en recomendar que no se pase el nivel indicado, con opiniones como esta, sacada de una página de Gulf:

Un sobrenivel puede llevar tanto a un aumento de los desgastes por la formación de espumas como a un consumo elevado...

Por otra parte, me llama la atención la susodicha costumbre de los concesionarios de poner el nivel mas alto de lo normal, en contra de lo recomendado en el manual de usuario, que al menos en los motores boxer recomienda que no se alcance el maximo, e incluso, según he leido por aqui, hay determinados modelos que llevan un punto central en el ojo de buey que es hasta donde se recomienda llenar... :-?

SaluDDos  :)
 
Mira en mi opinión, lo mejor es no tocarla, que lo miren en la casa que luego dicen que si la has tocado, y además si hay que rellenar aceite prefiero quedarme corto. Tendrás que abrir el tapón de vaciado y quitarle un poquito. SUERTE , esta moto solo hay que lavarla hacerle fotos y ponerle accesorios, muchos accesorios.
 
Ami me tuvieron que cambiar el reten de donde sale el eje que mueve la polea de la correa del alternador,en ese caso el origen de la mancha del aceite estaria en la parte de abajo de la tapa de plastico negra que va en toda la parte delantera del carter.sld
 
Todos teneis parte de razón, me explico:

Tanto si llevas el aceite a nivel, como si te pasas, la bomba de aceite sigue mandando la misma presión.

Ya que tiene una válvula, que es un muelle tarado a una cierta presión, que abre en el momento que se sobrepasa la fuerza que es capaz de hacer y descarga ese posible exceso al carter.

Pero aunque la bomba funcione igual...efectivamente se produce una sobrepresión... ¿por qué?

Pues por la sencilla razón de que el aire es compresible y el aceite no.

Con lo cual cuando ese volumen de aire lo llenamos de aceite este empuja y sale por donde puede, por la parte más facil que algunas veces son los retenes.

Así y todo hay un respiradero para evacuar los gases que se producen en el carter que debe ir canalizado (por normativa) a la admisión, normalmente a la caja del filtro de aire, por donde lo pasaría a la admisión y lo quemaria junto con la mezcla, con los consiguientes humos, olores, excesos de carbonilla en los asientos de las válvulas, etc. etc.

Es más facil que se nos saliese el aceite por dicho respiradero (en caso de un exceso muy exagerado) que reventar los retenes, pero en cualquier caso lo mejor es llevarlo al nivel que le corresponde que para eso está.

Cierto es que el nivel es indicativo y existe un margen de error tanto por exceso como por defecto.

O sea que lo dicho, teneis los dos razón.

A mandar. ;)
 
Atrás
Arriba