Otro fenómeno paranormal!!

batiste

Acelerando
Registrado
11 Ene 2010
Mensajes
416
Puntos
18
Ubicación
Valencia
8:00 A.M, autovia de tres carriles a tope de tráfico rápido, ligera pendiente, marcho a una velocidad de 130 Km/h...y ¿a qué no sabéis lo que pasó?

Otras!!! Que la moto va y se para!!! Como lo oís pegó dos o tres tirones se encendió el triangulito a marillo de avería y se para por su cara bonita.

La leche compañeros! La primera vez que me pasa con moto alguna!

En ese momento apreté embrague de forma instintiva, pero la rueda no había dado signos de bloqueo, así que como me quedé sin frenos ni tracción entre el tráfico, bajé una marcha, solté con miedo el embrague y la moto se puso en marcha otra vez.

Comprobé la llave por si estuviera a mitad de la posición a decuada (OK), el interruptor de apagado (ok), apagué y encendí la moto sin problemas...

La moto salió del concesionario en Valencia el 12 de agosto tras la revisión de los 20000, le he hecho unos 500 Km desde entonces. Esta mañana la he vuelto a llevar para que comprobaran si había avería pero todo marcaba correcto.

Os puedo asegurar que acojona!! :o :o :o

¿Alguno tiene explicación para este fenómeno paranormal?
 
:o  :o  Válgame! Entiendo que no te dió tiempo a ver el testigo de fallo en la pantalla del ordenador, no?

Bastante tuviste ya con controlar la moto!

Por cierto, año y modelo?
 
El modelo es una GS-1200-R del 2007.

Sólo pude advertir que se encendía el triángulo de avería en amarillo. Dió dos o tres destellos, luego se quedó fijo hasta que la moto arrancó nuevamente.

Ahora voy un poco cagao...hasta que se me olvide.
 
Pues vaya una porquería de BMW (hablo de lo que significa la marca en cuanto a control de calidad, etc etc !!!
Yo he pasado por BMW siempre, desde una K75 hasta mi actual R1200GS Adventure de 2008.
La verdad que nunca he tenido problemas, pero claro, al escuchar cosas así ... joder !!! Asusta.
Yo me imagino entrando en una curva, inclinado, a 90 ó 100 km/h y de repente se apaga la moto ... y me cago en la ... (bueno, ya os podéis imaginar en quien).

Lo que más me sorprende es que, una moto que cuesta lo que cuesta (por supuesto supravalorada), que haya dado ese problema, la lleves a un concesionario y te digan que todo está OK. Es increíble.
Si le ha pasado eso es por algo. No se puede apagar una moto así porque sí y que no haya sido por una causa aparente. Es una máquina, no un cuerpo humano, por mucho que queramos dar a unas nuestras motos esa entidad de "nuestras niñas", pero son máquinas y si tienen una avería será por algo, no por cuestiones paranormales.

En fin !!

Que no nos pase nada !!!

Gracias por comentarlo. Es algo que ya he leído a algunos foreros y espero que no me pase nunca.

Vsssssss
 
Hace muy poquito tiempo le ha pasado lo mismo a un amiguete con una Yamaha.

Despues de desmontar media moto descubrimos que tenia humedad en el interruptor de parar el motor.

Suerte...
 
Yo lo único que cagaria, seria mis pantalones.....
Ojalá se me olvide que leí esto.... Jeje
Saludos desde Venezuela
 
4A687A796C7B566D6667667A7D60090 dijo:
Hace muy poquito tiempo le ha pasado lo mismo a un amiguete con una Yamaha.

Despues de desmontar media moto descubrimos que tenia humedad en el interruptor de parar el motor.

Suerte...


Tiene toda la pinta que sea esto... yo en mi anterior moto me paso lo mismo, una Varadero 1000. Un dia y en marcha se paro, con lo que se te queda una cara que... bueno, pues despues de muchas vueltas era el boton de parada del motor... de NO USARLO y por la humedad se puentea interiormente y se para... me aconsejaron que lo hiciera de vez en cuando pararla desde ahi y no ocurrio mas... asi que esta de vez en cuando tambien lo hago y sin problemas... pero se queda la cara a cuadros cuando pasa...!!!
Espero que sea eso...!!!

Un saludo.-

V'sssssssssss
 
Batiste, que no sea nada, pero yo pediria una segunda opinion aunque el mecanico no sea oficial, que te enchufen el portatil ...
 
No te preocupes.Es normal >:(
Tenía una Adv.2007 blanco alpino.
Me lo hizo la primera vez viajando por autopista.Iba un poco más de 120km/h y pude situarme en el arcén. :-/
En la segunda ocasión, circulando por autovía y tras adelantar a unos "enlataos" se volvió a parar.Aqui me di cuenta que salir en moto es una diversión y disfrute... nunca es ir pendiente de si se para, si me identifica la llave, si discos alabeados, si....

Por lo que no hubo una 3ª oportunidad.En motos.net desapareció y desde entonces duermo más tranquilo.....

Sólo es mi opinión.

V'sssssssssss
 
Sigo con la película....

Tras tres enchufadas al ordenador, éste no detectaba fallo.

En Dos Rodes se ha vuelto majaretas intentando localizar la avería (en 800 km se apagó tres veces en marcha y dos al ponerla en marcha en el garaje).

La atención de Vicente como jefe de taller ha sido excepcional.

Al final han optado por sustituir una cajita que se encuentra inmediatamente debajo del clausor de la llave de contacto, es algo así como el interruptor (según me contaron). No sé si es la antena anular u otro componente, Vicente no me habló nada de antena anular.

Además de esta sustitución me han abierto el termoplástico que recubre los cables por si hubiera alguno cortado (sin resultado)

Tras una semana de taller, me digeron que la probase y si en 2-3 semanas todo iba ok que me pasara por alli.

Le he hecho unos 600 km desde entonces y de momento no se ha parado...

Es una moto de gama alta con 20000 km preparada para dar la vuelta al mundo...la mía no ha subido seguramente de 6000 vueltas nunca, no ha pisado pista alguna, todas las revisiones en el conce, gasofa de 98...enfin, que cada uno saque sus conclusiones, la mía es clara

Me encanta mi moto....pero....ya no es lo mismo :-[ :-[ :-[
 
Podría ser también el sensor de apagado de la pata de cabra.


V'ssss
 
Cualquier sensor que de una lectura errónea en un momento dado. En muchos casos ayudan y en otros meten la pata.

Saludos,
 
A mi me paso ayer. De camino al trabajo y despues de adelantar a un coche me quede sin moto. Eso es sin corriente, totalmente a oscuras como si hubiese quitado la llave en marcha. El interruptor de desconexion no apaga las luces del cuadro. Como era de noche y me quede a oscuras me las arregle para que el coche adelantado no me embistiera y en cuanto pude me desvie por un camino. Alli quite el contacto lo di nuevamente hizo el chequeo y arranco normalmente. Hoy la llevo al conce ya os contare. Por cierto es un R 1200 GS de 2007.
 
Agus. qué casualidad!! La misma moto del mismo año.
Como he comentado, a mí me han cambiado el interruptor de la llave de contacto. una cajita negra que se ve debajo del clausor.
De momento tras más de 1000km no he tenido novedad.
Suerte.
 
La verdad es que si batiste. A mi me dejo sin corriente y no llego a marcar nada en el cuadro. Mismo modelo, mismo año, velocidad casi calcada.... No se que pensar. Ya la recoji y no le encontraron nada de nada. No les dio ningun error ni almacenado en la memoria. Perfecta vamos!
Por lo pronto suponen que en algun momento hubo una caida de tension y el can bus desconecto el mando electronico del motor dejando la moto sin corriente. Al volver a dar el contacto todo estaba correcto y volvio a conectar el circuito. Fin de la historia. Espero que no se repita.
 
Si se repite, no te la juegues, cambia dicho interruptor, a mí tras 2000 km sin problemas.
saludos
 
si fuera la antena anular, se encenderia en cuadro de mandos el famoso EWS, yo en mi caso he optado por la opcion mas logica en mi caso, y es que como que el iterruptor de la pata de cabra da algun fallo, a veces con la pata de cabra quitada al meter la 1ª se paraba, y dandole unos toquecitos con el pie a la pata de cabra arrancaba.... asi que cualquier fallo supuesto que de el dichoso interruptor puede que tambien la pare.
Bueno ya os ire contando como va el tema.....
 
Una cosa es la antena anular y otra el interruptor de la llave. Éste mo se encuentra en la parte más inferior del clausor.
 
Te cuento. Yo tuve el mismo problema en una rt en los primeros 5000km. La lleve al concesionario me reseteaton la centralita y no me volvió a dar fallos. Llevo 63000 km.
:)
 
Os dais cuenta que de todos los reportes de averías y fallos, la mayor parte se la lleva el modelo anterior al 2008, luego le sigue el 2008-2010 y muchos menos el modelo 2010?

Por kilómetros no es, pues he leído fallos en 2007 con 10000 km u otros que tienen 2010 con mas de 30000 y nada.

Lo mismo han ido depurando y la cagaron bien cagada con las primeras series, lo que también diría poco bueno de BMW.
 
Atrás
Arriba