óxido en caballete gs 1200

PacoMunoz

Curveando
Registrado
16 Abr 2009
Mensajes
1.306
Puntos
48
Ubicación
Almeria
Hola amigos!!.

No hay nada como "perder" una tarde limpiando la moto para "intimar y conocerse". Yo no lo habia hecho

desde que la tengo (solo hace un mes). El caso es que no hace mucho habia por ahí una queja de un colega

quejándose (con mucha razón) del óxido en el caballete de su Gs. Yo lo he solucionado limpiando bien la zona

afectada y colocándole un trozo de goma de polietileno (de las que utilizamos por aquí-Almeria-en el riego por

goteo). Se le dá un corte longitudinal y luego de colocarla abrazando el travesaño del caballete, se colocan tres

o cuatro bridas de plástico quedando protegido del impacto de lo que lanza la rueda trasera.

Saludos Vssss. y buenas rutas.
 
PacoMuñoz dijo:
   Hola amigos!!.  

   No hay nada como "perder" una tarde limpiando la moto para "intimar y conocerse". Yo no lo habia hecho

desde que la tengo (solo hace un mes).  El caso es que no hace mucho habia por ahí una queja de un colega

quejándose (con mucha razón) del óxido en el caballete de su Gs. Yo lo he solucionado limpiando bien la zona

afectada y colocándole un trozo de goma de polietileno ([highlight]de las que utilizamos por aquí-Almeria[/highlight]-en el riego por

goteo). Se le dá un corte longitudinal y luego de colocarla abrazando el travesaño del caballete, se colocan tres

o cuatro bridas de plástico quedando protegido del impacto de lo que lanza la rueda trasera.

   Saludos Vssss. y buenas rutas.

Buena solución, aquí tienes otra GS de Almería para lo que te haga falta ;)
 
Lo que manda huevos es tener que estarle haciendo ñapas a la moto, a ver si los de fabrica se ponen las pilas y ponen al orden a los de control de calidad. 8-) 8-)
 
Buena idea, Nino 273. La verdad es que nunca me había fijado y el otro día lo miré y justo, le pasaba lo mismo.
Valla calidad o por lo menos que le hubieran puesto una protección.
 
Otro mas que ha visto oxido >:( en el caballete de su 1200 GS matriculada en novienbre 2008.

Yo pensaba que era barro que se habia quedado pegado, pero esta mañana, despues de un lavado a conciencia, he visto que no era barro, sino que se esta oxidando el caballete; esto, para mi, demuestra que a pesar de ser una magnifica moto, la calidad de algunas de sus piezas deja algo que desear.

UVESSS
 
Pero eso que veis es oxido si, pero porque las piedrecitas que salpica la rueda delantera golpea la pintura y es normal que se oxide, no van a poner un cabalete de acero inoxidable!! es de hierro pintado, cuanto mas circuleis por carreteras en mal estado o hagais offroad pues mas se pikaran...la mia tiene 13000km y tiene alguna picadita tambien en el caballete pero para nada preocupante...y me ha pasado con todas las motos que he tenido...
 
Hola Rokket!!

Yo no lo veo con tanta naturalidad. Las zonas expuestas a impactos son fáciles y barato de proteger,

(te recuerdo el precio de estos "chismes"), de hecho en el mercado auxiliar tienes todo lo imaginable

para embellecer y proteger cualquier parte de la moto, tirando de cartera.

Hay detalles, en vehículos de este precio, que son imperdonables.

Saludos, Vssss. y buenas rutas.
 
PacoMuñoz dijo:
   Hola amigos!!.  

   No hay nada como "perder" una tarde limpiando la moto para "intimar y conocerse". Yo no lo habia hecho

desde que la tengo (solo hace un mes).  El caso es que no hace mucho habia por ahí una queja de un colega

quejándose (con mucha razón) del óxido en el caballete de su Gs. Yo lo he solucionado limpiando bien la zona

afectada y colocándole un trozo de goma de polietileno (de las que utilizamos por aquí-Almeria-en el riego por

goteo). Se le dá un corte longitudinal y luego de colocarla abrazando el travesaño del caballete, se colocan tres

o cuatro bridas de plástico quedando protegido del impacto de lo que lanza la rueda trasera.

   Saludos Vssss. y buenas rutas.

¿Tal que así?

Está hecho con un tubo de riego de 25mm, le queda perfecto, a las pruebas me remito.
SV406504.JPG


Olé este foro...
 
Hola Hunico!!

Exactamente eso era a lo que yo me referia, lo triste es que a una moto diseñada para salir al campo, y

valiendo el pastón que vale, haya que andar con este tipo de "reparaciones".

Pués apunta otra, reposicionando los travesaños del anclaje del asiento, veo que los tornillos que sujetan

los tirantes elásticos, tambien están oxidados!!.

Lo mismo soy un "mijicas", pero coño tan caro es un tornillo de acero inox. o un recubrimiento de goma

en determinadas zonas?

Un saludo, vssss.
 
Yo tambien le veo algo pero no es preocupante, llegado un dia solo es cuestion de pillar una lija y un spray negro y en 10 minutos tema resualto... Mi anterior GS 1200 tenia 68.000 km y casi 4 años, vivo en Galicia y uso la moto todos los dias... La entregue y tenia un poco la pintura tocada pero nada del otro mundo, ya me gustaria que todos los problemas que me dio fueran esos.............. :-[

Saludos


.
 
lo malo de poner la goma es que así se acumula mas suciedad y agua entonces no se pica por los picotazos sino por el óxido...
 
Atrás
Arriba