Re: Palanca de aire para arrancar en frio no se mu
Aclaración para quien corresponda: (y sin ánimo de vanagloriarme, pero es que últimanente los mecánicos abundan por éstor lares)
DEFINICIONES DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA:
CARBURADOR: Pieza de los automóviles, donde se efectúa la carburación.
CARBURACION: Acción y efecto de carburar.
CARBURAR: Mezclar el aire atmosférico con los gases o vapores de los carburantes para hacerlos combustibles o detonantes.
INYECTOR: Dispositivo mecánico utilizado para inyectar fluidos
INYECTAR: Introducir a presión un gas, un líquido, o una masa fluida, en el interior de un cuerpo o de una cavidad.
Por lo que se deduce que no es lo mismo un carburador que un inyector, ni lingüistica ni mecánicamente.
En los vehículos equipados con sistema de alimentación por carburador, el aire se mezcla con el combustible en el VENTURI, lugar llamado así porque utiliza el efecto venturi para arrastrar de la cuba el combustible a través del chiclé. En el clilndro entra ya una mezcla de aire y carburante sin ayuda de ninguna bomba, salvo en los motores turboalimentados, sino por la succión producida por el pistón al bajar en el tiempo de admisión. En os turboalimentados no se inyecta la gasolina en los cilindros, el turbo sólo aumenta el caudal de aire forzándolo a entrar en el carburador. Para optimizar éste sistema se utiliza el intercooler, que no es ni mas ni menos que un radiador donde el aire se enfría antes de llegar al carburados, de todos es sabido qie la compresuión de los gases aumenta su temperatura y con ésta su volumen con lo que si lo enfriamos el volumen dismunuye y puede entrar mas cantidad.
Para el arranque en frío de éstos motoere se utilizan dos modalidades: El starter (del inglés start: empezar) y el estrangulador (del latín strangul[ch257]re, impedir el paso por una vía). El starter es un artilugio que aumenta el caudal de combustible para suplir el que por efecto del frio se condensa en las paredes del colector de admisión y el estrangulador es una válvula (comunmente llamada mariposa) que cierra parvialmente el paso del aire por el conducto del carburador lo que hace que a una misma fuerza de aspiración del pistón tenga que pasar mas aire por un conducto mas estrecho lo que hace aumentar su velocidad y por lo tanto su poder de succión por el efecto venturi, aspirando mayor cantidad de combustible.
En los vehículos equipados con sistema de alimentación por inyección, al cilindro sólo le entra aire en el tiempo de admisión por la succión producida por el pistón al bajar en el tiempo de admisión y el combustible es INYECTADO A PRESIÓN en el cilindro mediante los inyectores al finalizar el tiempo de compresión. La inyección puede ser directa, cuando inyectamos directamente en la cámara de compresión, o indirecta, cuando inyectamos en una antecámara. En éste sistema nunca se mezclan aire y combustible fuera del cilindro. Para éste sistema de alimentación se utiliza para el arranque en frio solamente el aumento de revoluciones con lo que aumentamos las veces que el inyector introduce combustible en los cilindros.
Para cualquier otra aclaración ya sabes donde me tienes.

.
Tampoco me he querido poner "pedante", es simplemente una aclaración para mis compañeros y amigos que sé de buena tinta que ellos harían lo mismo conmigo.