PANTALLA ERGO WUNDERLICH RAJADA

Gabrielr

Curveando
Registrado
9 May 2006
Mensajes
1.713
Puntos
38
Ubicación
Jaén
Pues eso, que se me ha ido la mano apretendo un tornillo y la he rajado. Unos dos cms o tres, y si paso el dedo por la pantalla no noto el corte, es como si solo estuviese rajada por el lado de dentro.

He aflojado un poco el tornillo, pero ahora no sé si eso va a seguir hasta partirla por la mitad o se quedará como está.

¿Sabéis como reparar esa pantalla? ¿Debo preocuparme o la cosa no tiene remedio y debo ir pidiendo otra?

No he tenido suerte, la he quitado 4 veces porque no conseguí acabar con una vibración que sonaba más que el perolo de la 650, y esta vez la he cascado.

Saludos.
 
Mira a ver si te la cuelan en garantía, algunas empresas lo hacen, como una especie de atención al cliente.
La siguiente puedes probar a montarla con arandelas de goma.
SlVdosss....
 
Ya la he montado con arandelas de goma, la pantalla viene con todo previsto para evitar estas cosas, lo que no sabían era que yo tengo costumbre de apretar de más y tanto la he montado y desmontado que al final ha saltado.

Veré si alguien sabe como arreglarla. De momento, mañana saldré con ella así, de modo sabré si se mantiene como está o se agrava la cosa y acabo sin pantalla.

Saludos.
 
;)Gramon, Colorin tiene razón, prueba haber si cuela y sino ponle loctite pero por la parte de dentro y solo en la zona del agujero, de esa forma corre solo por la grieta. A, y no aprietes tanto los tornillos, piensa que esas arandelas de goma hacen de silenbloc para evitar vibraciones. Suerte. ;)
 
No estoy satisfecho con la atención recibida durante la compra, de modo que no intentaré devolverla, probaré el loctite.

Gracias.

Saludos.
 
Puedes probara a agujerear con un taladro la pantalla en el extremo de la grieta, a lo mejor detienes la propagación. Yo no lo hice en su dia y aquello fue a más y más.
Saludos Hidraulico
 
he hablado esta mañana con un amigo que se didica al tema y me comenta que si la pantalla es original.....te vayas despidiendo de ella, si no es original existe un pegamento especial que la pegaria y te preguntaras ¿que diferencia hay entre la original y una de la industria auxiliar?, que es lo mismo que le he preguntado yo a el, y la contestacion es los materiales de fabricacion, la original no se puede pegar, en cambio una de la industria auxiliar si se podria ;)
 
Lo que dice"hidráulico" es una solucion que se acostumbra a hacer. Hazle un taladro en el extremo de la fisura de diametro 4,5 y coloca un tornillo de acero inoxidable de M4 con una arandela a cada lado, no aprietes mucho, no sea que te lo vuelvas a cargar.
Asegurate de que el taladro cubre con seguridad el final de la fisura. Corta el sobrante del tornillo de manera que quede a ras de la tuerca. El tornilo que sea de cabeza esferica, queda mas bonito.
Saludos para todos
 
Marcos, la pantalla es la Wunderlich, no tiene ni un mes todavía, la extrené el 4N.

La he quitado esta mañana, me he perdido mi salida dominical, y he visto que las arandelas de goma que lleva estaban rotas en ese tornillo. Lo cierto es que los agujeros no coinciden con los de la moto con la precisión que me gustaría, de modo que los tornillos fuerzan un poco esas arandelas y al paracer, de ponerla y quitarla 4 veces, en alguna ocasión debí pellizcar esa goma y cargármela.

Le he puesto loctite, he cambiado las arandelas por las de un tornillo lateral que entiendo que sufre menos presión y la he vuelto a colocar.

Al volver a leer he visto lo de hacerle el agujero con una broca y tenía previsto hacérselo sin falta esta misma tarde, con una broca de 2mm o así, un agujerito, no pensaba ni quitar la pantalla (ya no me hace gracia andar quitando y poniendo ese trasto). Pero veo que mejor espero un poco antes de seguir probando.

Veamos, buceo profundo, ¿no es suficiente con un agujerito que corte el camino a esa grieta? ¿Es necesario colocar ese tornillo? ¿El tornillo debe ser de M4 o puede ser mas pequeño?

Gracias por vuestros consejos.

Saludos.
 
Un taladro de 2 mm. es muy poco, no sabras con seguridad si has logrado cortar el paso a la fisura.
Tienes que asegurarte bien, de lo contrario seguirá aumentando la rotura. El poner el tornillo de M4 es para evitar flexiones y posibles vibraciones que harian que la raja continuase su curso, te advierto que no queda feo. Todo menos comprar una nueva.
Saludos
 
Bien, entonces lo haré así, M4. Espero que esa fisura no tenga prisa por romperme la pantalla, mañana utilizaré la moto sin la reparación.

Saludos.
 
Pues no es tan sencillo como lo cuentas, buceo profundo, yo pensaba que esta tarde todo estaría arreglado y, después de andar de un lado a otro, he llegado a casa con una broca del 4,5.

- ¿Tornillo de acero inoxidable y con tuerca? a no, no, eso aquí no lo tenemos, aquí tenemos de rosca chapa, pero nada de tuerca.

¿Y donde venden lo que busco?

- Pruebe en establecimientos que se dediquen a la venta de material de cuartos de baño, ellos son los que venden los tornillos de acero inoxidable.

Me han enviado a una empresa que coloca piscinas, no tenían ni tienda.

Me acerco al comercio en que compro todo lo que necesito de fontanería, vende igual un tubo que un grifo o un toallero.

- No, no, yo de métrica no entiendo, eso de M4 no sé qué es, a mi háblame de válvulas, yo tengo tornillos de acero inoxidable para válvulas, dime para qué válvula es y yo te traigo el tornillo, pero si busca tuercas te olvidas que las válvulas no llevan tuercas.

En fin, los he visto en Carrefour, M4, redondos, con sus tuercas y arandelas, pero zincados, nada de acero inoxidable. Me he ido enfadando a medida que pasaba la tarde y veía que no encontraría el tornillito, pero después he pensado que tampoco será tan sencillo encontrarlo en Madrid, no lo van a tener en todas las ferreterías. Ea, como reto voy a buscarlo en las ferreterías del polígono industrial, a ver si tengo suerte y empiezo a pensar que no es que no haya de nada por aquí sino que hasta ahora no he ido al lugar adecuado.

Saludos.
 
Gramon: Los tornillos de M4 con sus tuercas y arandelas sólo se encuentran en las ferreterias industriales que como muy bien dices suelen estar en lus poligonos industriales.
Yo te recomendé en acero inox. por que de esa manera no se oxidan, pero pueden ser zincados y hasta de laton, o tambien cromados que muy posiblemente los tengan donde venden material eléctrico.
Si no lo encuentras, tambien puedes poner del tipo Allen.
Respecto al taladro, yo empezaria con un broca de 2.5 aprox. para luego pasar a diametro 4.5.
Si ves que sólo encuentras de acero, pues los pones y luego lo pintas de color aluminio o con laca de las uñas
Saludos y suerte
 
Atrás
Arriba