Papá, quiero una moto

Wicen

Acelerando
Registrado
22 Jun 2009
Mensajes
322
Puntos
18
Los que ya tenemos una edad nos encontramos ante la tesitura de tener que decidir cuando uno de nuestros hijos adolescentes un buen dia nos dice "Papá quiero una moto".
Por la cabeza nos pasan mil ideas contradictorias sobre la conveniencia o no de hacer la compra. Por un lado somos conscientes del peligro que lleva asociado el circular en moto y más combinado con la irresponsbilidad de la adolescencia. Por otro lado sabemos que es un buen momento para iniciar el contacto con el mundo de la moto y que muchos de nosotros lo hicimos en esa época.

Me gustaria recibir opiniones sobre este tema que nos pueden ayudar a decidir a los padres que nos vemos en esta situación.

Un saludo.
 
Uff, tema complicado. Es difícil aconsejar a un padre sobre su hijo porque siempre se ven las cosas de distinto prisma. Yo optaría por el cumplimiento innegociable de una serie de premisas que tu le adoptes, del tipo siempre con casco, salir o no a carretera según zona y criterio, ni una gota de alcohol si se conduce, no prestar la moto a nadie, etc etc
Pero claro, todas estas cosas de sentido común no sirven de nada si después a los 3 días de infringirlas siguen con lo mismo y se lo permitimos, o si somos el tipo de padres que no somos capaces de ver si nuestro hijo es una persona centrada o no, o del tipo (abundan) que todo lo malo que hacen es culpa de los amigos que lo incitan...

Mis padres me lo dejaron MUY claro, toma la moto pero si la cagas, no moto. Lo hice y se llevo en el garaje cogiendo polvo no se cuanto tiempo. Después de mucho portarme bien claudicaron, pero aprendí que no estaban de broma.

Un saludo.
 
Creo que MACAUY ha resumido bastante bien como hay que "manejar" a los hijos. Yo tengo dos, y los dos pidieron moto; yo los dejé ir hasta que se sacaron el carnét de coche, y entonces uno seguía con las motos por lo que compramos una Suzuki Van Van. Al tiempo el otro también quiso moto y compramos una Varadero 125. Ahora salimos con frecuencia al campo y disfrutamos de la moto en familia, cosa muy recomendable. No obstante, el riesgo está ahí y la cabeza dá muchas vueltas, pero si no asumimos que la vida está llena de riesgos, tampoco lo estaremos haciendo bien.
Saludos.
 
Dificil aconsejar en estos temas, ni hay dos rios iguales, ni dos hijos iguales, unos se desbordan y otros no, mi hijo se saco el carnet de conducir la semana pasada (tiene 19 años), he sacado el suplemento que me pedian en la compañia de seguros y le he dado una copia de la llave de mi coche, le he dado mi confianza y mientras no me demuestre lo contrario la tendra, si la caga se queda sin coche y asunto arreglado pero hay momentos en los que deben saber lo que supone tener responsabilidad y para eso hay que dejarles algo de cuerda larga, no los podemos tener debajo del sobaco hasta los 30.

Yo siempre le he dicho a mis hijos que prefiero que piensen que soy un cabron antes que un gilipollas, los tengo amarrados todo lo que puedo, saben que yo soy su padre y no un colega, me tienen para lo que sea pero yo no soy su amigo, soy su padre y como tal no actuo como un colega, actuo como un padre.

Yo estoy seguro que mi hijo se sorprendio por mi actuacion, seguramente ni se le paso por la cabeza que fuera a darle una copia de la llave de mi coche y se lo pusiera a su entera disposicion, espero que sepa valorarlo y actue con responsabilidad y sentido comun, pero para poder hacerlo tiene que tener la oportunidad, si a un soldado nunca lo pones a prueba su valor siempre se le supondra, pero nunca sabras si realmente lo tiene o no.

Si a tu hijo le gustan las motos, de una u otra forma las usara, si no tiene una propia ya se buscara las vueltas para que se las dejen y sobre las que le dejen tendras menos control que sobre la que le compres, asi que yo le compraria una que me convenciera a mi como padre, le daria algo de margen de confianza y en vista de su comportamiento ya actuaria a posteriori.

Es lo malo de tener hijos, con el tiempo crecen, se hacen hombres y a nosotros nos hacen viejos.;)
 
Buf!!! momento difícil pues como bien dices, se te vienen muchas cosas a la mente.

Todo lo leído es lo lógico pero hay algo q creo nadie ha nombrado y es el ejemplo q podemos darles, cuando nosotros mismos nos subamos a la moto con ellos y no tengan aún edad de conducir. Vestirnos adecuadamente protegidos y q ellos lo vayan también; los educa a que el día de mañana lo hagan actúen igual. también es importante inculcarles personalidad y q sean capaces de pasar de las opiniones de otros cenutrios, q los hay a raudales. Aún recuerdo con 17 años me compré mi primer casco de bici y mis amigos se reían que si la sets, q si esto q si lo otro pero yo lo tenía claro.

Yo no creo que le compre moto a mi hijo, le ayudaré en todo caso pero que se la curre que eso hará también que valore lo que tiene y si hace el cabra, pitón a la moto y arreando...

En fin es un tema complejillo.

Buena suerte.
 
Última edición:
Mi hijo tiene cuatro años y sabe que la bici va asociada a un casco. No hay casco en la cabeza, no hay bici. No es que sea torpe y se vaya a caer, más bien lo contrario. Hace con la bici lo que le da la gana, bastante más que otros niños más mayores con que coincide en el parque. No ha llevado nunca ruedines y claro, cuando otros padres le ven pasar tan rápido, haciendo derrapes o bajando una escalerita de 4 peldaños como si nada, pues entienden que el casco es lo que toca. No creo que le vayan a llamar seta por ello y creo que a él le va a importar poco mientras la norma sea no casco, no bici.

El tema de la moto llegará, supongo. En mi caso mi hermano no la consiguió nunca y yo sí. Mi hermano era más patoso para los deportes, coordinaba peor y a mí me vieron más suelto en bici, con patines, nadando, corriendo... en fin, que yo sí tuve moto (una vespino, no os vayáis a pensar). Y al año y medio tenía también una Vespa que me compré a escondidas, y luego una Bultaco que heredé de mi primo... y así hasta que me junté con 5 motos a la vez y se hizo imperioso tener un local donde guardarlas todas, que todas en la calle era un poco cutre.

Creo también que hay que dar ejemplo, inculcar normas de comportamiento y lo de salir con el hijo es algo que yo no viví, pues mi padre jamás tuvo moto. A mí me gustaría enseñarle yo, que aprendiera unos ciertos valores, unas cuantas cosas imprescindibles y otras cuantas muy prácticas. Y desde luego, tener un vehículo será como ahora con los juguetes: si se porta mal, se esconden los juguetes y a pensar.
 
En estas cosas, cuando se trata de padres e hijos es muy dificil aconsejar y cada caso es un mundo. Yo lo primero que hago es ver si la petición de moto se corresponde a un tema puramente caprichoso o, por el contrario, se trata de que tiene verdadera afición a la moto, esto para mi es importante, ya que te puede dar una pista de que tu hijo sea responsable con lo que tiene. No es lo mismo querer una moto por capricho y no entender todo lo que esto conlleva a ser alguien que realmente siente la moto y entiende los peligros que lleva parejo.

Por otro lado, y no menos importante, analizo a mi hija con respecto a otros aspectos de la vida. Si es cuidadoso con sus cosas, (libros, juguetes, etc) si es responsable, si cumple con las obligaciones asignadas, etc. En definitiva, intento fijarme en todos esos detalles que me den pistas de si mi hija puede ser candidata o no a tener una moto.

Mi hija, actualmente, tiene 22 años, y cuando tenía 17 me pidió una moto. Hasta entonces había salido conmigo alguna que otra vez, le compré la equipacíón completa y aunque le divertían las salidas, no veía que le gustase realmente la moto, le gustaba la parafernalia que rodea a este mundillo, pero no la moto, así que no se la compré y el tiempo me ha dado la razón, porque, aparte de que no volvió a insistir, es que ya ni siquiera sale de paquete. En cambio, hace unos meses, le compré un coche porque ahí si vi que no se trataba de un capricho ni de algo pasajero, aparte, claro está, de que realmente lo necesitaba. También es cierto que con 22 años está más centrada en lo que quiere que lo que podía estarlo con 17 y eso que mi hija nunca me ha dado problemas y más o menos ha tenido un comprotamiento ejemplar.

En definitiva, nadie mejor que tú para conocer a tu propio hijo, para saber si es o no responsable y para saber si lo de la moto lo lleva en las venas y, por tanto, sabe todo lo que eso conlleva o, por el contrario, se trata de un simple capricho.

Saludos:).

Iceman, perfecta exposición...
 
A mi mis padres JAMAS me compraron un amoto, ni siquiera me dejaron comprarmela con mis dineros!!!!

Ahora, a mi me gustaría comparle a mi "pistón" (tiene 7 años) una motillo pequeñita de cross de 49 c.c. para el pueblo que está lleno de caminos rurales y darnos unos garbeos por ahí, mi chaval como loco, pero mi MDR.... jejejeje, con la iglesia hemos topado....

En fín, creo que como todo, es mucho mejor empezar cuanto antes, y por el tema de las caidas, lesiones y desgracias, claro está que "sin perro no hay rabia", eso es una decisión personal de cada padre.

V,sssssss
 
Hola que hay, Wicen.
El peligro está en todas partes y en ninguna. Depende de coincidencia en mismo tiempo.

No tengo hijos, no puedo saber el sentimiento de padre.
Me fijo en mis sobrinos y no hay nada con “mejor calidad puedan hacer” que con lo que disfrutan y les gusta. Les sobreviene exactamente como hhha mí. Si realmente le gusta el motociclismo, no hay nada que se aprenda mejor, que hacer lo que a uno le gusta.
Esta bien educado, pues, comprarle la motocicleta.;)
hala hasta luego.
 
Última edición:
si le decimos que aguante un poco a ver si se independiza .....piensan que dentro de cuatro días va a ser así ....que se va con l@ txurri a vivir juntos .....aguantan hasta los 44 sin dar más la lata !!!

le compre una a la hija pequeña y le dije no es mejor un coche ? la uso dos ratos y si .......mejor cómprame coche me dijo .a vender la moto de las mismas .lo que yo creía que era un problema ......pues fuera problema moto .
 
Última edición:
muy complicado.....yo fui un inscosciente en la adolescencia, quizás de los peores ( tres en moto, borracho, sin casco.....ect). Hoy por hoy le tengo muchisimo respeto a las motos y la seguridad para mi es fundamental, tanto que no soy capáz de montarme en una moto con otro que conduzca, o sea de paquete............a sabiendas de esto, tendria que estar muy seguro de la responsabilidad de mi hijo/a para que yo le comprase una motocicleta de cualquier clase, quizás preferiria comprarle un coche
 
Tengo la suerte de que mi hija de 15 años, no quiere moto ni coche (al menos de momento), que haría yo, si me lo pide, haría con ella lo que me gustaría que mi padre hiciese (o lo que hizo en su momento) conmigo, es decir, comprarle la moto, por mucho que me acojonase, mi hija se va sola a Barcelona en tren y hasta que vuelve estoy acojonado, pero no podemos sobreprotegerles de manera que los tengamos siempre bajo nuestras alas, nuestros hijos, tienen que vivir su vida
 
Lo que tenga que ser,sera.
Si te la piden,y no se la compras,harán lo que sea para montar en una,y quizás sea mas peligroso,que montar en la suya propia.
A mi mi padre me regalo un casco Bell hace mas de 25 años,y me dijo bien claro,el día que te vea en la moto sin el,se acabo la moto,y te doy una o*tia que te avío.
Vi la cara con la que me lo decía,y lo entendí a la primera,que si quería disfrutar de ella,no debía cometer tonterias.
 
Tengo la suerte de que mi hija de 15 años, no quiere moto ni coche (al menos de momento), que haría yo, si me lo pide, haría con ella lo que me gustaría que mi padre hiciese (o lo que hizo en su momento) conmigo, es decir, comprarle la moto, por mucho que me acojonase, mi hija se va sola a Barcelona en tren y hasta que vuelve estoy acojonado, pero no podemos sobreprotegerles de manera que los tengamos siempre bajo nuestras alas, nuestros hijos, tienen que vivir su vida

..no te fíes un pelo marcos, mi hija a los 14 AÑOS me prometió amor eterno....yo era su padre, su novio, su amigo, su príncipe azul, su defensor, su profesor, su piloto, su Dios, sentía una profunda admiración hacia mi persona, en fin, que yo era SU PADRE..........no veía por otros ojos que no fueran los míos ni escuchaba otros consejos distintos a los que yo le daba...............tan solo un año despues, sin saber como ni porqué, pasé a ser su enemigo, su sargento, su censor, su vigilante............aunque yo seguía siendo la misma persona..............

...esto no viene mucho a cuento, pero me sirve para mostrar mi frustración de los que cambian nuestros hijos....bueno, no......nuestras hijas, con el paso de la edad..................nunca tendrían que crecer.........


MI CONSEJO para el padre que pregunta lo de la moto.....intenta hablar con él, explícale los peligros de la moto y de la carretera, pero sin asustarle, él escuchará lo que tu le digas, aunque despues hará lo que él quiera........la vida es así y si quiere montar en moto, lo hará quieras o no quieras tú........por tanto, cuanto antes aprenda y se conciencie, antes te quedarás más tranquilo.......no le niegues la compra de la moto, al contrario, acompáñale tú en los primeros meses, con tu moto, y verás por ti mismo sus progresos y él tendrá en ti un profesor de moto..............la vida de tus hijos es la misma que la tuya, salvo que es unos años despues......

un saludo...
 
Eraser, eso se llama PAVO, algo realmente muy muy molesto en las adolescentes, en casa tengo dos, de 17 y 15 imagínate y eso que son muy buenas niñas...el único que me comprende es ...mi perrito :banghead:
 
Eraser, eso se llama PAVO, algo realmente muy muy molesto en las adolescentes, en casa tengo dos, de 17 y 15 imagínate y eso que son muy buenas niñas...el único que me comprende es ...mi perrito :banghead:

....pues ahí es donde empezaron mis problemas, cuando tenía 17 años...o un poquito antes.......lo siento amigo Rogert, las vas a pasar canutas.....Y ENCIMA CON DOS HEMBRAS...........jajajaja.......
 
Resiste, resiste lo que puedas. Yo me estoy haciendo el singing morning a ver si cuela. Más que nada por lo que argumenta Llanero, en mi juventud fui un inconsciente y, aunque ya intento educar a mi hijo por el buen camino, no puedo estar todos los días detrás de él y no me puedo fiar que no haga una inconsciencia que salga mal.

De momento... Aguantar. A ver si se va a la mili y madura.
 
Buenas tardes, seguro que mi caso es otro mas de los muchos que podrían ser contados aquí pero no me resisto y os lo explico. Parto de la base de que en caso de ir en moto prefiero que sea conduzca mi hijo a que vaya de paquete con alguien que no se quien es y en una moto con / sin seguro etc.

A mi hijo el mayor se le antojo con 16 años una moto, después de decirle que no varias veces viene un día y me pregunta que si paga el la moto si la puede comprar, le dije que si con la condición de que fuese nueva pensando que como estaba estudiando y solo podía trabajar los meses de verano seria incapaz de juntar el dinero necesario, hablamos de 220.000 pts de hace 14 años.

Pues estuvo todo el verano en una empresa descargando pescado congelado como un animal y consiguio el dinero, yo le hice un buen seguro y le advertir de que si un día lo pillaba haciendo el indio se quedaba sin moto. El sabe que paso el día en la calle y en esta ciudad al final nos conocemos todos, un día lo vi con el casco mal colocado y le "arreste" la moto durante 15 días si lo pienso ahora quizás me pase un poco pero el entendió el mensaje y aprendió.

Os puedo decir que en la primera moto grande que se compro le puse un dispositivo para controlar la velocidad y me sorprendí que yo iba mas rápido que el.

Por contra el pequeño termina de sacar el carnet de conducir y soy yo el que lo presiona para que quite también el de moto y podamos ir haciendo las primeras rutillas
 
A mi me dijeron que hasta los 18, nada de nada, y que me lo tenía que pagar yo todo, y que para empezar, nada de cogerla los fines de semana por la noche. Me funcionó, trabajé un verano para pagarme la moto y el seguro, el casco me lo regalaron mis padres.

Decisión dificil, pero la educación es la base de todo. ¡Suerte!
 
bueno yo no he tenido moto hasta el 2004, primero que mis padres nunca han querido ni oir hablar de motos y luego que entre los estudios una cosa y otra, no pude comprar la primera hasta tan tarde................pero que vamos, el que lleva la moto en la sangre tarde o temprano la tendrá, el no hacerlo antes es retardar la cosa, el cual, si es poco responsable, es lo mejor que se puede hacer, no comprarla asi se la comprará a una edad mas tardia, mas responsable
 
yo tengo moto desde los 14 con el carnet de ciclomotor... ayá por el 1982.. luego el A1 con 16...etc....
mi hijo mayor tiene 12 y no veo llegar el dia para comprarle la moto idal para un chaval....una MBX Hurricane 75 como la que tuve yo....
:)

condciones de compra comportamiento y notas a parte... yo aportaré capital....tanto como el que él tenga ahorrado..

ahora tiene 2 bicicletas y una es una montesita T15 impecable como la que tuve yo.....
soy un nostalgico..;)
 
Última edición:
Atrás
Arriba