para los fieras de la mecanica en suspensiones-cardan

  • Autor Autor mistralero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mistralero

Invitado
lei hace tiempo en el foro que si a las k1200, se les cambiaban bieletas de la suspension, para levantarles el culo, podia haver problemas de vibracioenes en el eje cardanico.

ahora estoy pensando en bajar el culo de una trophy , con unas bieletas mas largas tengo dos juegos unos de 5 mm mas largos y otros de 10 mm, esta claro que hay que probar los dos juegos, con la correspondiente subida de las barras de suspension delanteras en las tijas , conforme se baja atras la altura.

que problemas podrian surjir? que opinais al respecto, teniendo en cuenta que lleva cardan, gracias
 
pues no creo yo que pase nada, sobretodo si vas a usar bieletas, el cardan esta pensado para eso.

incluso, tal vez funcione hasta mejor, al estar mas paralelo a la linea de tierra.

lo que si que te digo ,es que vas a pasar mas a pisar con la rueda delantera, ya que vas a avanzar el peso de la moto hacia delante.

y cuidado, ya que la moto, no responde igual, sobre todo enlazando curvas.

te lo comento por experiencia propia.
 
hombre por eso digo que subire las barras delanteras en la medida que baje de atras, para igualar pesos, ya que mi moto pesa lo mismo atras que delante
 
hombre por eso digo que subire las barras delanteras en la medida que baje de atras, para igualar pesos, ya que mi moto pesa lo mismo atras que delante

ya , pero eso no es asi exactamente

Supongo que lo decía por el nuevo ángulo que ocupará el basculante al bajar la moto, que tenderá a la horizontal; ya sabes que el cateto se higuala con la hipotenusa cuando el ángulo es cero; en ese caso, el eje de la rueda se situará un poquiiiito más atrás y a eso se puede atribuir el cambio en la distribución del peso; según creo entender.

Las juntas cardán (que son dos) trabajan más cuanto más angulado está el árbol de transmisión; pero me extrañaría que BMW diseñe sus motos de manera que en la posición "normal" de la suspensión no sea la más neutra para el árbol de transmisión. Si así fuera y me parece lo más lógico, toda variación hará trabajar un poquito más a esas piezas; aunque no creo que sea algo muy significativo. Si cargas la moto con un pasajero también varía la altura y ello no debe de suponer ningún problema.

exactamente es asi, has entendido bien.

cuando se baja la moto de atras, el basculante forma un nuevo angulo con la linea de tierra, y aun teniendo el mismo radiode giro, esta mas alejado del centro de la moto, esto mismo ocurre con la rueda delantera, que tambien se va hacia atras, conclusion, si tu desplazas las ruedas hacia atras, el centro de la moto, (el real), lo has desplazado hacia delante, por eso te comentaba lo del nuevo reparto de pesos y que pisarias mas con la rueda delantera.

he creido entender que el compañero preguntaba por una thophy, sa moto no tiene lever´s, es por eso que te decia lo de que cambiara su comportamiento, si la bajas mucho, incluso puede que se vuelva torpe.

a ver si lo explico bien; el triangulo geometrico que define la distancia entre las ruedas de la moto y el centro de pesos, cambia sustancialmente cuando antes de entrar en curvas tocas el freno, haciendo que en ese preciso instante la moto sea mas corta entre ejes, por el cambio que experimenta la moto al desplazarse la rueda delantera hacia atras y la trasera hacia delante.

si se baja tanto la moto de detras que el angulo que forma el basculante con la linea de tierra ,es 0, es decir paralelo a la linea de tierra, dificilmente podras cambiar esas medidas en curva,por que ese sera su angulo maximo, con lo cual la moto se volvera mucho mas neutra, incluso cuando la cargues, quizas notes que es mas agil.
un basculante trasero, suele trabajar en el segundo gradiante de la circunferencia ( de 90 a 180º), asi que mucho cuidado con la altura, ya que pasarias a trabajar en el primer gradiante ( de 0º a 90º).

espero haberlo explicado bien.
 
gracias, si os esplicais bien , la idea es bajarlo 1cm, tengo dos juegos de bieletas, uno es 5mm mas largo que el original y el segundo es 10mm mas largo, el primero baja aproximadamente 6 mm la altura del asiento y el segundo 12mm, yo tenia entendido que al subir las botellas en las tijas mas o menos se contraresta el desplazamiento de la rueda trasera con el desplazamiento de la rueda delantera , Emilio me dices que ahora ya no se desplazaria la rueda delantera al frenar, si antes se desplazaba , ahora por que no?
y mi miedo esta en el cambio de angulo de trabajo en el cardan, ahora , con bieletas originales el cardan trabaja paralelo al suelo, supongo que cuando me subo la moto baja algo y ya cambia, por eso no se si 1cm de bajada seria demasiado o estaria dentro de los limites
 
no me has entendido, o no me he explicado bien.

la rueda se va a seguir moviendo, pero en menor medida, piensa que bajamos la altura de la moto, por lo cual vamos acortando la distancia de cateto menor en el triangulo , tija de tireccion, eje de la rueda y vertical a tierra desde la tija.
 
con la rueda trasera mas de lo mismo, observa la moto cuando esta en el caballete central, el basculante tiene una cierta inclinacion,ese seria su punto maximo al frenar, al poner bieletas mas largas, esa inclinacion la vas reduciendo, con lo que el punto maximo, casi lo vas igualando al punto minimo, y este solo se movera en el caso de que vajes tanto la moto que te cambies de gradiante de circumferencia, cosa que creo que no ocurrira.
 
en cualquier caso, pruebalo y ya nos cuentas.

que al vehiculo no le va a pasar nada.

eso si, tienes que saber que cambiar las geometrias de la moto es una reforma de importancia, que en teoria tendria que pasar por itv.
las gs y rt rebajadas de casa, tienen una contraseña de homologacion distinta al resto.
 
voy a probar y os cuento, respecto a la rueda delantera al subir barras tambien se acorta la distancia, en teoria deberia ser mas agil en curvas y mas inestable en rectas a gran velocidad claro, hay que probarlo
 
voy a probar y os cuento, respecto a la rueda delantera al subir barras tambien se acorta la distancia, en teoria deberia ser mas agil en curvas y mas inestable en rectas a gran velocidad claro, hay que probarlo

no, estas equivocado.

solo se va a volver mas agil si subes las barras manteniendo tal cual esta el basculante trasero.
por que al hacer solo esa maniobra(subir barras),si que varias el angulo de ataque de la moto .

si la bajas por igual tanto de detras como de delante, lo unico que haces es avanzar el centro de pesos de la moto hacia delante.
 
A mismo cardan ...... ¿son iguales las bieletas de Rs, Gts, RTs y Gs ..... ? quizás sea la respuesta a tu pregunta ...
 
pues muchas gracias, probare hacerlo si me gusta como reacciona la moto des pues lo dejare, si no siempre puedo volver a lo original
 
Pero eso seran motores K o F ¿no?,
no en la Rs que habias puesto, las R1200 no usan bieletas

3fa1108fc76b223872f6941aff19c967o.jpg
 
Me "paice" a mi que ambos tenemos razon.
Las R van sin bieletas y las K con bieletas (sistema mas elavorado en mi opinion) ...
 
hoy me llegaron, Emilio me acorde lo que me dijiste, si que se nota mas seguridad.

Bueno pues me han llegado hoy las bieletas, me las iba a poner Manu de vigo, pero como no lo localice no pude esperar mas, las puse yo.
Llegaron hoy a la 1 y a las tres (Habia que comer antes) estan colocadas, parece mentira, lo que mas guerra dio fue subir las barras delanteras, pero bueno.

la bieletas originales son de 130mm entre centros de agujeros, las de Jaume tal como le pedi son unas 140mm entre centros agujeros y 145mm ( estas me las hizo de regalo) , solo puse las de 140, la moto atras baja de 75,5mm a 74mm , un centimetro y medio.
En los retrovisores delante baja de 98 a 97,5mm, todo esto mas o menos por que la estaba sujetando con la pata de cabra apoyada en mi pie para tenerla centrada mas o menos, (es lo malo de hacerlo un solo, pensaba ir al taller pero al final me entraron las prisas), por tanto en las barras las subi solo 5mm,

no se si tendria que subir las barras el centimetro y medio que bajo atras o lo que realmente bajo delante que solo son 5 mm, asi que lo que me parecio mas logico fueron solo esos 5mm.

Uun par de vueltas por casa, dar la vuelta en una calle de un solo carril, un par de caballitos (para comprobar que habia dejado bien los tornillos de las barras, ) .

Impresion, que afalta de salir a carretera , no se si sera efecto placebo, un poco mas agil la moto pero con direccion un pelin mas dura.
 
yo de bieletas nidea
de física tampoco.
Pero te puedo decir q en mi K75 '88 cometí el sacrilegio de bajarla de suspensión tanto delantera como trasera, de atrás con un hagón baratico q vendían ya ''especial K 30 mm rebajado'' y de delante lo hice a las bravas, esto es soltando tija y subiendo barras
el caso es q yo me encuentro mucho mejor en orden de marcha, tampoco le exijo demasiado en curvas, y hasta la fecha no he notado ningún posible problema en el cardan
 
hoy me llegaron, Emilio me acorde lo que me dijiste, si que se nota mas seguridad.

Bueno pues me han llegado hoy las bieletas, me las iba a poner Manu de vigo, pero como no lo localice no pude esperar mas, las puse yo.
Llegaron hoy a la 1 y a las tres (Habia que comer antes) estan colocadas, parece mentira, lo que mas guerra dio fue subir las barras delanteras, pero bueno.

la bieletas originales son de 130mm entre centros de agujeros, las de Jaume tal como le pedi son unas 140mm entre centros agujeros y 145mm ( estas me las hizo de regalo) , solo puse las de 140, la moto atras baja de 75,5mm a 74mm , un centimetro y medio.
En los retrovisores delante baja de 98 a 97,5mm, todo esto mas o menos por que la estaba sujetando con la pata de cabra apoyada en mi pie para tenerla centrada mas o menos, (es lo malo de hacerlo un solo, pensaba ir al taller pero al final me entraron las prisas), por tanto en las barras las subi solo 5mm,

no se si tendria que subir las barras el centimetro y medio que bajo atras o lo que realmente bajo delante que solo son 5 mm, asi que lo que me parecio mas logico fueron solo esos 5mm.

Uun par de vueltas por casa, dar la vuelta en una calle de un solo carril, un par de caballitos (para comprobar que habia dejado bien los tornillos de las barras, ) .

Impresion, que afalta de salir a carretera , no se si sera efecto placebo, un poco mas agil la moto pero con direccion un pelin mas dura.

si has bajado 1.5cm de atras, no se lo que saldria que tendrias que bajar de delante ( desconozco las cotas geometricas de la moto) pero seguro que no son solo 0,5 cm.

yo creo que tendras que bajar mas, se trata de dejarla en equilibrio, tal como el que tenia pero mas baja.

notas la direccion mas pesada, por que la has dejado tipo custom, ahora tienes mas angulo en la pipa de la direccion que tenias.

la jugada , tal como te comente es adosar a la moto un regle con un nivel antes de colocar bieletas nuevas y estando este a nivel, colocar las nuevas y posteriormente ir subiendo barras hasta que se encuentre de nuevo a nivel, es decir, paralelo a la linea de tierra.

yo subiria las barras otro medio cm, hay ya creo que notaras la direccion mas ligera .

para ganar agilidad,siempre tendras que subir mas recorrido de barras que baje la moto de atras, para ir cerrando el angulo de la pipa de direccion.
 
hola Emilio entiendo lo que dices, medi delante la altura original y medi en el mismo punto, despues de poner las bieletas nuevas, la diferencia era ese 0,5 cm, de 98 a 07.5cm.
La verdad es que debo ser un zopenco, por la tarde me fui a carreteras reviradas que conozco y tramos que me gustan, no note diferencia, la sensacion de direccion dura que en principio era al tumbar en curvas a derecha, no a la izquierda desaparecio.
mirare mañána lo del regle, lo que si es que me encuentro mucho mas comodo y eso que no ha bajado casi nada pero parece un mundo tal como dijiste.
 
hola Emilio entiendo lo que dices, medi delante la altura original y medi en el mismo punto, despues de poner las bieletas nuevas, la diferencia era ese 0,5 cm, de 98 a 07.5cm.
La verdad es que debo ser un zopenco, por la tarde me fui a carreteras reviradas que conozco y tramos que me gustan, no note diferencia, la sensacion de direccion dura que en principio era al tumbar en curvas a derecha, no a la izquierda desaparecio.
mirare mañána lo del regle, lo que si es que me encuentro mucho mas comodo y eso que no ha bajado casi nada pero parece un mundo tal como dijiste.

estas tomando mal la medida.

evidentemente, cuando bajes de atras la altura de los espejos habra cambiado, aunque sea ese 0,5 cm, pero esa no es la medida que hay que subir barras, si la pipa de la direccion estuviese a 90º con la linea de tierra, tendrias que subir las barras 1.5 cm para equilibrar la moto, pero como la pipa describira un angulo de unos 28º mas o menos ( como ya te dije desconozco las geometrias de esa moto), seguramente, tendras que subir barras alrededor de 1,7- 1.8 cmy la moto se quede con lamisma geometria que tenia antes de bajarla de atras.


por eso te decia lo del regle y el nivel, por que es lo mas practico, la pones en la pata de cabra y adosas por donde sea un regle y un nivel, lo sujetas totalmente nivelado, a continuacion bajas la moto de atras y seguidamente empiezas a subir barras hasta que la moto este de nuevo nivelada.
 
ok, GRACIAS Emilio, volvere hacer todo el proceso, un abrazo
 
Que es lo que no ves llanero,las fotos???


Bueno lo hice tal como dice Emilio, al final tuve que bajar 11mm delante y vuelta de prueba , todo perfecto
 
Que es lo que no ves llanero,las fotos???


Bueno lo hice tal como dice Emilio, al final tuve que bajar 11mm delante y vuelta de prueba , todo perfecto

me imagino que lo has hecho con el regle, pero aun asi 11 mm me parecen pocos.

voy a intentaar explicarme lo mejor posible:

si yo tengo una altura de tija de supongamos 100 cm( para que los numeros sean redondos), medida con una vertical a la linea det tierra y una distancia desde esa vertical al eje de la rueda de 30 cm, esto segun ese hombrecico que se llamaba pitagoras, da una longitud de barras de 104 cm.

bien, si ahora yo recorto esa distancia medida en la vertical al suelo en 1.5 cm, es decir 98,5cm, manteniendo la distancia al eje de la rueda ( tengo que mantener esa distancia para mantener el angulo de direccion), y vuelvo a insistir, segun pitagoras, las barras tendrian que tener una distancia de 102,25,

pues la diferencia entre una y otra distancia es lo que tendrias que subir las barras, es decir si has bajado de atras 15mm, tendrias que subir barras al menos 17,5mm.

es por eso que me parece poco 11mm, todavia te faltan unos 6,5mm.

espero no haberte liado demasiado.
 
no Emilio no me lias,
pero atras, aunque bajo 15 mm , adelante se traduce en que baja 5mm. Entiendo que entonces no seran 98,5 adelante , si no 99,5 con 30cm al eje me da 103cm que menos 104 da 10mm, me he pasado en 1mm, de todas formas :
puse las bieletas originales, y un nivel a nivel, en la tija, lo fije y puse las bieletas de 140mm, despues subi barras hasta volver a nivelar el nivel, el resultado fueron los 11mm.
y de verdad la moto va y se comporta igual que antes.

que falla la hipotenusa o la fisica con el nivel?, jejej voy a medir la distancia al suelo por probar.

me reitero, muchas gracias Emilio , ante esta misma pregunta en internet que se han hecho en otros foros , no yo si no gente que le surgio la misma duda, nadie supo contestar y acabaron subiendo barras a ojo de buen cubero
 
Última edición por un moderador:
no Emilio no me lias,
pero atras, aunque bajo 15 mm , adelante se traduce en que baja 5mm. Entiendo que entonces no seran 98,5 adelante , si no 99,5 con 30cm al eje me da 103cm que menos 104 da 10mm, me he pasado en 1mm, de todas formas :
puse las bieletas originales, y un nivel a nivel, en la tija, lo fije y puse las bieletas de 140mm, despues subi barras hasta volver a nivelar el nivel, el resultado fueron los 11mm.

no, esa medida no es valida, lo que buscamos o pretendemos es dejar el mismo angulo de avance de direccion, y cuando se baja de atras, ya se varia el angulo de direccion.

que falla la hipotenusa o la fisica con el nivel?, jejej voy a medir la distancia al suelo por probar.

la trigonometria , no falla, la fisica tampoco, lo que ocurre es que con el nivel........................................................

es la manera de hacerlo sin calculos, pero ya a estas alturas de la conversacion, estoy convencido de que el angulo de la pipa de direccion , no es el mismo que tenia de origen.

otra cosa es que el cambio sea tan insignificante que ni siquiera se note, pero que la pipa tiene mas angulo de avance que tenia , es seguro.

en cualquier caso, si dices que va bien, no la toques y si finalmente te decides a tocarla iras notando como se va volviendo mas ratonera conforme vas subiendo barras, puesto que irias progresando hacia menor angulo de avance de direccion.
 
he buscado por la red las geometrias de la trophy.

27º de lanzamiento y 1542 mm entre ejes.

si tienes ocasion, comprueba con un goniometro digital, que angulo tienes ahora.

si es que te pica la curiosidad ,claro.
 
Atrás
Arriba