- Registrado
- 5 May 2015
- Mensajes
- 2.108
- Puntos
- 113
Hola a todos, buenas tardes,
A raíz de diversas de vuestras consultas sobre la función exacta que tiene el mecanismo de precarga manual o los pomos de precarga hidráulicos, o la precarga del ESA, vamos a intentar exponeros este asunto lo más resumidamente posible.
Veamos.
Imaginemos un muelle excesivamente blando para el peso que vayamos a llevar encima de la moto...
La única forma de compensar "relativamente" los aumentos de peso que vaya a llevar la moto encima (piloto, piloto + pasajero, o equipaje, etc.) es metiéndole precarga a dicho muelle del amortiguador trasero... pero luego veremos el detalle de poner la palabra relativamente entre comillas.
Meter precarga a un muelle significa, aumentar el grado de compresión de dicho muelle mientras este se encuentra alojado en el amortiguador trasero, por ejemplo.
¿Y qué implica meter precarga al muelle trasero?
Como hemos dicho, el aumento de precarga conlleva comprimir más el muelle en su alojamiento y ello resulta en un aumento de la fuerza inicial que se necesita para que la suspensión empiece a comprimirse.
Así pues,
Como el muelle devuelve más fuerza al meter precarga con el pomo hidráulico o por ejemplo, con el ESA, la moto sube de altura... y ese mayor recorrido disponible de la suspensión para la fase de compresión compensa "algo" la falta de dureza del muelle.
Mañana continuaremos...

A raíz de diversas de vuestras consultas sobre la función exacta que tiene el mecanismo de precarga manual o los pomos de precarga hidráulicos, o la precarga del ESA, vamos a intentar exponeros este asunto lo más resumidamente posible.
Veamos.
Imaginemos un muelle excesivamente blando para el peso que vayamos a llevar encima de la moto...
La única forma de compensar "relativamente" los aumentos de peso que vaya a llevar la moto encima (piloto, piloto + pasajero, o equipaje, etc.) es metiéndole precarga a dicho muelle del amortiguador trasero... pero luego veremos el detalle de poner la palabra relativamente entre comillas.
Meter precarga a un muelle significa, aumentar el grado de compresión de dicho muelle mientras este se encuentra alojado en el amortiguador trasero, por ejemplo.
¿Y qué implica meter precarga al muelle trasero?
Como hemos dicho, el aumento de precarga conlleva comprimir más el muelle en su alojamiento y ello resulta en un aumento de la fuerza inicial que se necesita para que la suspensión empiece a comprimirse.
Así pues,
Más precarga = Más fuerza para que las suspensiones empiecen a moverse
Como el muelle devuelve más fuerza al meter precarga con el pomo hidráulico o por ejemplo, con el ESA, la moto sube de altura... y ese mayor recorrido disponible de la suspensión para la fase de compresión compensa "algo" la falta de dureza del muelle.
Mañana continuaremos...


Última edición: