Para que sirve?

Trico

En rodaje
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
118
Puntos
0
Vale, llamarme inculto si quereis pero ... para que es exactamente? me refiero al interruptor que esta en el botoncito del arranque, me dijeron en el conce, que lo llamaban parada de emergencia pero ... para que es y para que lo usais?

Salu2
 
Es un cortacorrientes. Yo la verdad, no lo suelo usar mucho.

Salud :)
 
Se supone que en un caso de emergencia, se desconecta corriente mas facilmente que con la llave.
 
zarsol dijo:
Se supone que en un caso de emergencia, se desconecta corriente mas facilmente que con la llave.


Esa fue la esplicación que a mi me dieron en el conce.

Un saludo
 
Si la moto se va al suelo no es muy recomendable que siga en marcha, y con el interruptor ese es más cómodo apagarla. También es útil (por la facilidad de accionarlo rápidamente) si mientras vas circulando se enciende el piloto de falta de presión de aceite en el motor.

Por lo demás no le veo delmasiada utilidad.

;)
 
Como bien dice Carlos203 no se le ve mucha utílidad, quizás esté puesto como una norma exigible de seguridad, pero si hay que tener cuidado cuando dejas la moto aparcada y los mirones lo tocan, tu vas a ponerla en marcha y no arranca, inmediatamente el cabreo hasta que caes en que alguien tocó el dichoso botoncito, cosa que ocurre tambien con los puños calefactados que en el mes de julio me los tocaron a mi y aquí en el Sur cuando me di cuenta imaginaros la gracia que me hizo, la manos parecian que iban a arder, y precisamente no estaban calentitos por la calor como yo creí en un principio.
 
Sin olvidar la "utilidad" que le dan algunos CORTANDO EL ENCENDIDO.
 
En esencia está puesto para que si se te cae la moto arrancada puedas rápidamente desconectar el encendido.
 
Pues yo si lo uso. Lo dejo puesto cortando el encendido al aparcar. Me da por pensar que al igual que a nosotros se nos olvida que puede estar el encendido desconenctado cuando intentamos arrancar y no va, si algún H.P. ladrón te intenta arrancar la moto trasteando cables, se va a entretener un rato sino se da cuenta de eso.
Seguro que es una gilipollez, pero es por darle otro uso al botoncito.
 
Jacklondon dijo:
Pues yo si lo uso. Lo dejo puesto cortando el encendido al aparcar. Me da por pensar que al igual que a nosotros se nos olvida que puede estar el encendido desconenctado cuando intentamos arrancar y no va, si algún H.P. ladrón te intenta arrancar la moto trasteando cables, se va a entretener un rato sino se da cuenta de eso.
Seguro que es una gilipollez, pero es por darle otro uso al botoncito.

Yo también lo hacía antes. :)
 
Jacklondon dijo:
Pues yo si lo uso. Lo dejo puesto cortando el encendido al aparcar. Me da por pensar que al igual que a nosotros se nos olvida que puede estar el encendido desconenctado cuando intentamos arrancar y no va, si algún H.P. ladrón te intenta arrancar la moto trasteando cables, se va a entretener un rato sino se da cuenta de eso.
Seguro que es una gilipollez, pero es por darle otro uso al botoncito.

Dejarlo conectado (puesto quiero decir) no desconecta nada importante? alarma por ejemplo?

Salu2
 
Carlos203 dijo:
Si la moto se va al suelo no es muy recomendable que siga en marcha, y con el interruptor ese es más cómodo apagarla. También es útil (por la facilidad de accionarlo rápidamente) [highlight]si mientras vas circulando se enciende el piloto de falta de presión de aceite en el motor.[/highlight]

Por lo demás no le veo delmasiada utilidad.

;)

No fastidies (por no decir ''no jodas''), no hagas eso. Que en estas motos te quedas sin freno.
Si se enciende la falta de presion de aceite, frenas normalmente y paras la moto.
Que unos segundos mas en marcha.......te pueden ahorrar una frenda que puede acabar en residuo, y no ''frenada residual'', precisamente.

De novato, en un semaforo, en una frenada un poco forzada, lo di sin querer......... y la moto se paro.
No habia forma de arrancarla.... que bochorno.... de calor y de las miradas de los demas. Me baje de la moto y la empuje hasta la orilla de la calle. Tardé varios minutos en darme cuenta del dichoso interruptor.

Vsssssssssssss
 
HOla,

además de los usos que comentais...

a la hora de hinchar las ruedas en las gasolineras, en las motos con el sistema de control de presión de los neumáticos si accionamos el interruptor con llave puesta y con el motor parado veremos indicada en el tablero la lectura de presión
y así ya no hace falta fiarse del manómetro de la propia gasolinera.... ;)


Saludos en uve !!!
 
X Bardenero dijo:
HOla,

además de los usos que comentais...

a la hora de hinchar las ruedas en las gasolineras, en las motos con el sistema de control de presión de los neumáticos si  accionamos el interruptor con llave puesta y con el motor parado veremos indicada en el tablero la lectura de presión
y así ya no hace falta fiarse del manómetro de la propia gasolinera....  ;)


Saludos en uve !!!

Ostias!!!!!!!! esta es buena .... que buena aportacion.

Gracias.

Podiamos habrir un post con truquitos de nuestras motos.

Por ejemplo .... como resetear la alarma de servicio, por ejemplo? Alguien sabe? lo digo por cambiar el aceite nosotros mismos.

Salu2
 
Pues a mi me sirve para dos cosas:

darle sin querer y pasarme 10 segundos pensando por qué no arranca la moto.

y o de las caidas es verdad, cuando se ha tumbado en marcha vas al botón rojo a la primera (es intuitivo el código de colores)
 
Pelusa CL dijo:
[quote author=Carlos203 link=1225137270/0#4 date=1225149159]Si la moto se va al suelo no es muy recomendable que siga en marcha, y con el interruptor ese es más cómodo apagarla. También es útil (por la facilidad de accionarlo rápidamente) [highlight]si mientras vas circulando se enciende el piloto de falta de presión de aceite en el motor.[/highlight]

Por lo demás no le veo delmasiada utilidad.

;)

No fastidies (por no decir ''no jodas''), no hagas eso. Que en estas motos te quedas sin freno.
Si se enciende la falta de presion de aceite, frenas normalmente y paras la moto.
Que unos segundos mas en marcha.......te pueden ahorrar una frenda que puede acabar en residuo, y no ''frenada residual'', precisamente.

De novato, en un semaforo, en una frenada un poco forzada, lo di sin querer......... y la moto se paro.
No habia forma de arrancarla.... que bochorno.... de calor y de las miradas de los demas. Me baje de la moto y la empuje hasta la orilla de la calle. Tardé varios minutos en darme cuenta del dichoso interruptor.

Vsssssssssssss[/quote]

Espero no tener que hacerlo nunca, o por lo menos que me pase en garantía.  ;D

Es lo que pone que hay que hacer en el manual de usuario de la moto. Además no te quedas en frenada residual si desconectas desde ese interruptor, en cambio si desconectas desde la llave de contacto si que te quedas en frenada residual. Eso en las BMW que llevan servo-freno, claro, que no es mi caso, que las que no llevan servo-freno frenan igual de bién siempre, aunque con el interruptor la frenada conservará el ABS y con la llave no.

;)
 
sirve para desesperarte por qué coño no enciende la moto (hasta que te das cuenta que la palanquita de marras no está como debería estar, pero antes ya has mirado el contacto de la llave, los bornes de la batería, los fusibles... has sudado como cerdo, te has tenido que quitar chaqueta, casco, guantes, sotocasco... :P )
 
X Bardenero dijo:
HOla,

además de los usos que comentais...

a la hora de hinchar las ruedas en las gasolineras, en las motos con el sistema de control de presión de los neumáticos si  accionamos el interruptor con llave puesta y con el motor parado veremos indicada en el tablero la lectura de presión
y así ya no hace falta fiarse del manómetro de la propia gasolinera....  ;)


Saludos en uve !!!
De lo mejor que h eleido aqui hasta la fecha !!
 
Creo que también se llama el botón "Alivio"; porque cuando llevas 10minutos dandole al arranque y te empiezas a poner morado de pensar el importe de la factura de la BMW, y de repente te acuerdas del botón, respiras profundamente y exclamas "joder que Alivio, si no le pasa nada"
 
Atrás
Arriba