Para qué utilizais la primera marcha???

paco_l

Arrancando
Registrado
15 May 2008
Mensajes
43
Puntos
8
El caso es que en el coche yo siempre utilizo la primera velocidad SÓLO para echar a andar, e inmediatamente paso a 2ª.

en la moto he hecho lo mismo hasta ahora, pero noto como para mantener velocidades inferiores a 20/30 km/h en 2ª tengo que ir haciendo uso del embrague.

Mi moto es una bicilíndrica de 850 con cardán. No sé si influirá pero por si acaso lo pongo.

El caso es que quería saber si la moto sufre por ir en primera por debajo de las 2500 rpm en un trayecto de digamos 500 metros. Es que hay veces que por el tema de los saltos tipo badén, rotondas, pasos de cebra y demás, a veces no hago más que estar cambiando de primera a segunda y otra vez a reducir... Y no sé yo si esto será peor...


Ya sé que a algunos os parecerá una pregunta un poco tonta, pero prefiero hacer una pregunta tonta que no estar haciendo el chorra por no preguntar.
 
¿Y por qué va a ser una pregunta tonta?

No te agobies, que aquí la gente es estupenda.

Bueno, yo no, pero los demás sí.

Dpende de la moto, el desarollo y sobre todo tu estilo de conducción.

Úsala para arrancar, como todos.

Si necesitas más, lo irás sabiendo con el uso. Pero tienes que volverte muy carbonilla para andar con la primera. No la busques, que puede ser más traicionera que el freno. salvo que estés limitado. Y si lo estás, con la 2ª te bastará.
 
hola candado. Pues lo cierto es que estoy limitado...

Qué influencia tiene el que esté limitada?
 
Pues en mi caso, que tengo una K 1200 en primera voy hasta los 40 km/h mas o menos, en segunda me pega tirones si voy tan despacio, a unas 3.000 rpm aproximadamente, la marcha que tienes que llevar engranada la moto te lo pide, si vas muy despacio y la moto te da tirones es que tienes que reducir a una marcha inferior, y eso va aplicado a cualquier marcha, una forma de darte cuenta es abriendo gas, si la moto te responde con suavidad y firmeza es que va bien, si te da tirones y remolonea al tirar es que necesita una marcha inferior. La tuya que es boxer tiene mas par que la mía y deberia de tirar desde mas abajo que la mía. Ya le iras cogiendo el punto, lo importante es que vayas siempre con traccion. Saludos
 
En motos se usa mucho más la primera que en los cohes.


Saludos,
 
Yo que ando en un mono, la uso bastante, y tanto en ella como el la segunda, mucho embrague para suavizar, saludos
 
Hola,

Bueno la verdad es que el boxer es bastante bruto en marchas cortas y no le gusta andar a dar gas-cortar gas, además, con el cardan se acentua la cosa.

Yo en la Gs suelo ir en segunda, cogiendo y soltando el embrague, porque en primera al ser corta va muy revolucionada y en segunda a menos de 2500 rpm no le gusta, así que hay que tener mucho tacto.

No tiene que ver que la moto esté limitada, los boxer son así. ;)

Con el tiempo te acostumbras al tacto del gas y a intentar no soltar el gas de golpe.

Como es pregunta de conduccion, la muevo a técnicas de conduccion.

Saludossssssssss
 
Creo que va a depender mucho de la moto que lleves, con una K100 de las antiguas uso la primera como en el coche, solo para salir, ya que puedes circular a 40 en 4ª sin un solo tironcillo, pero con una K1200 de las modernas me pasa exactamente como a Almodovar, voy en primera hasta 35/40 km/h so pena de ir dando "saltitos".

Para mi, la boxer, era un termino medio, no podias ir tan bajo de vueltas como en la K100 pero desde luego no era tan incomoda como la k1200 a bajas vueltas.

Como ya te han dicho, no te preocupes y circula en la marcha que te pida la moto.

Un saludo.
 
yo tengo una R850R al poco de comprarla,hable con un mecanico y me cansejo que cuando la llevara en marchas cortas, la llevar un poco alegre,minimo 2000rpm,por que sino puede ir dando tirones y la cardan sufre,
pero hay que ir con cuidado con el embrague (soltarlo con suavidad) por que al reducir te puede patinar la rueda trasera. el primer dia me paso y me pego un susto..... no me fui al suelo de milagro ;D ;D ;D ;D ;D
 
Gracias a todos por vuestra ayuda y vuestros consejos. Me he dado cuenta de que en la moto se puede usar más la primera que en el coche, sobre todo para lugares con velocidades muy bajas como rotondas minúsculas y otras trampas de la "urbe".

Muchas gracias por vuestras respuestas serias, en otro foro planteé lo mismo y contestaron cosas como que para hacer caballitos, para quemar rueda, y similares. Pos vale tío, eres el más chulo del grupo y me has solucionado mi duda... >:(

Por cierto, si algún día se me levanta de la rueda tardo un rato en recuperarme del susto :o

V´ss
 
Tengo una r850r y uso la primera con bastante asiduidad.No hay ningún problema,pero si que es verdad,que cuando te aostumbras la usas menos y juegas más con el embrague desde segunda.

V"ss
 
yo es que soy más de usar "la marcha atras" ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
en el coche [highlight]sólo[/highlight] se usa la 1ª para empezar a andar ( bueno, y para dejarlo en cuesta), y en la moto es mucho más versátil, porque curvas de 1ª, aunque pocas, haberlas haylas
salud!
 
Acostumbradoa llevar R, a veces apuro la primera un poco y al intentar pasar rapido a segunda, me rasca un poco...
Es normal en un boxer o hago algo mal?
 
Angel Volador dijo:
yo tengo una R850R al poco de comprarla,hable con un mecanico y me cansejo que cuando la llevara en marchas cortas, la llevar un poco alegre,minimo 2000rpm,por que sino puede ir dando tirones y la cardan sufre,
pero hay que ir con cuidado con el embrague (soltarlo con suavidad) por que al reducir te puede patinar la rueda trasera. el primer dia me paso y me pego un susto..... no me fui al suelo de milagro ;D ;D ;D ;D ;D

Pues con la que yo tenía antes, la R850R, nunca tuve ninguna precaución y jamás me dió ningún susto. Se trata de ser cariñoso con ella :)
 
Yo la utilizo para ir por debajo de los 35 o 40 kph.
Desde que descubri que la 1ª tambien existe, la moto es mas docil y comoda para llevar por ciudad y donde se precie. Curvas incluidas.
 
Yo la uso como una marcha más. Engranarla reduciendo lo hago ya a muy baja velocidad, justo antes de soltar el freno para acelerar, luego saliendo de la curva la estiro lo que necesite.

 La Gs 1.2  sale bien en segunda de casi todas las curvas, pero si quiero salir más rápido o si llevo pasajero,  lo hago en primera marcha. Cuando reduzco a primera justo antes de una curva bastante cerrada, me da la impresíón de que la moto queda bastante controlada para que vaya por donde quiero y con mucha aceleración disponible para luego.

 Con 100 cv y esta moto he visto que no hay que tener especial cuidado al abrir gas saliendo en primera.
 
   
 
fendetestas dijo:
en el coche [highlight]sólo[/highlight] se usa la 1ª para empezar a andar ( bueno, y para dejarlo en cuesta), y en la moto es mucho más versátil, porque curvas de 1ª, aunque pocas, haberlas haylas
salud!

Pienso exactamente lo mismo.
 
Yo con un mono la uso bastante, para empezar a andar, en retenciones o subidas detras de un vehículo lento donde lo que no quiero es ir tirando de embrague cada dos por tres, y muchas veces en reducciones "brutas" en paellas super-cerradas de carreteras ratoneras, hay sitios donde hace falta, un buen golpe de gas al reducir y la primera te clava la moto en el interior de la curva, en subida mas que nada...

Saludos
 
Y cómo se hace para que no haya ruido en la caja de cambios al reducir a primera?

Yo lo que hago es que  a bajas velocidades (10-15 km/h) doy un pequeño golpe de gas pero aún así hay veces que parece que le has dado al motor con una barra de hierro :-[. Se puede evitar ese ruido???

Otra cosa, hay veces que ante un semáforo en rojo lo que hago es que a unos metros pongo punto muerto antes de parar para "dejar ir" la moto. Pues bien, si el semáforo se pone en verde y llevo velocidad, doy golpe de gas y cambio a 2ª, También aparece ese ruido en la caja de cambios, aunque menos. Se puede evitar?

Y sobre todo: ¿ES MALO PARA EL MOTOR O LA CAJA DE CAMBIOS?
 
argonauta2 dijo:
...Yo la utilizo para ir por debajo de los 35 o 40 kph...

Yo también, para ir por debajo de esas velocidades, y en muchas ocasiones en pistas cuando no tengo una línea visual clara de la regularidad del camino.
 
Hombre en la mía (tractorcillo monocilindrico - F650GS) Como tiene muchos bajos y la primera tiene un corte muy radical de freno motor. La utilizo mas bien poco. Para salir. En retenciones cuesta arriba (muy lento). En curva nunca. En ciudad segunda y embrague. Para aparcar con la pata de cabra...  ::)

La primera es tan corta que como no tengas mucho tacto, vas tironeando la moto (eso es muy desagradable) Y en curvas muy cerrada y cuesta arriba, si no vas muy parado, la segunda te saca bien de la misma, si metes primera en un momento dado, te dura un suspiro.

En cuanto al ruido de la Caja de cambios, esta pensado para avisar a los todo el mundo, en los semáforos  ;D ;D ;D
Pero ojo, romper no se rompe, eso es símbolo de salud   :o ;D ;D

Y recuerda no hay preguntas tontas, hay preguntas echas o no.

Saludos y V´ssssssssssssssss
 
Yo voy con una RT 1200 y cada vez uso más la primera. En ciudad es un rollo ir en 2ª y tener que ir tirando de embrague contínuamente, la moto va a saltos, en ciertas rotondas cerradas la moto va demasiado suelta, etc. Estoy de acuerdo en que la 1ª en una moto es mucho más utilizable que en un coche.
El clonk al pasar de 2ª a 1ª es bastante normal, y no tiene nada que ver con el que hacen otras motos (cuando te deja hacerlo). En mis dos motos anteriores era muy difícil pasar de 2ª a 1ª en marcha y pegaba un golpe mucho más fuerte.

Un saludo.
 
Para ir por una ciudad atascada, como es mi caso, la primera y embrague son indispensables para sortear las latas amontonadas por doquier.

Saludos,
 
Tengo una R 1200 GS, y la primera la uso, cuando por circunstancias del tráfico tengo que ir a una velocidad muy baja tanto ciudad como carretera, o en curvas muy cerradas o con una pendiente muy pronunciada. Eso dependiendo de quien lleva la moto, y de su pericia con la maquina en cada momento.
 
Además, se castiga mucho menos el embrague usando la primera a velocidades muy bajas. Si vas tirando constantemente de la maneta los muelles de recuperación sufren y eso, a la larga, hace que el embregue empiece a fallar.
 
A mi personalmente no me gusta usar la primera en marcha, al menos en la R12GS.

Por ciudad la 1ª la encuentro demasiado brusca de reacción, cuando vas en medio de atasco o estrecheces prefiero la suavidad de la 2ª salvo que estuviera prácticamente parado. Pierdo salida explosiva pero evito también tirones de caballo loco.

Como marcha de reducción la encuentro también muy extrema, con frenos y 2ª es suficiente y estoy seguro que la 1ª bloquearía la rueda en caso de desaceleración forzada por mucho juego de embrague que usara.

Sólo en ocasiones, cuando la moto ya está muy parada y donde ves que la 2ª se queda corta de vueltas -curvas muy cerradas de montaña, por ejemplo- meto la 1ª consciente de que el embrague esté a punto por si se pasa de reacción.
 
Hola a todos. Pues eso, que depende de la moto la primera marcha. Nosotros siempre vamos dos en ella, y el uso que le doy a la primera ahora con la R1150GS del 2003 es mucho menos que con la R1200RT del 2005 cero kilómetro que vendí. La RT se calaba en las esquinas si no bajabas a primera, picaba bielas en todos los cruces, una real tortura (uno de los motivos de la venta). Mi GS1150 no hace eso, no hace falta bajar a primera en cruces, el motor en 2da. pasa perfectamente sin quejarse a 1.500 rpm por las esquinas, no uso embrague ni pongo primera. No vibra, nada, un motor muy elástico el 1150. Tenía una Scarver a la que le pasaba lo mismo, en cruces, meter primera, grrrrrr!!!! también me duró poco como la RT1200. Luego con la LT 2006 tampoco necesitaba la primera en cruces, y sí la estiraba varias cuadras a menos de 2.500 rpm a la mañana para calentarla, primera sin quejarse. Lo mismo estiro ahora en la GS, varias cuadras despacio en primera para calentarla transmitiendo energía al piso en lugar de que se consuma en vibraciones internas del motor si no la hiciese rodar. Saludos a todos.
 
Wenas camaradas...

Chin dijo:
Hola,

Bueno la verdad es que el boxer es bastante bruto en marchas cortas y no le gusta andar a dar gas-cortar gas, además, con el cardan se acentua la cosa.

Yo en la Gs suelo ir en segunda, cogiendo y soltando el embrague, porque en primera al ser corta va muy revolucionada y en segunda a menos de 2500 rpm no le gusta, así que hay que tener mucho tacto.

No tiene que ver que la moto esté limitada, los boxer son así. ;)

Con el tiempo te acostumbras al tacto del gas y a intentar [highlight]no soltar el gas de golpe[/highlight].

Como es pregunta de conduccion, la muevo a técnicas de conduccion.

Saludossssssssss

Jejejejeje... secundo lo dicho... joer como retiene cuando sueltas... realmente parece que se clava... En fin... lo mejor es largarse cuanto antes de la ciudad y sus badenes, glorietas, enlatados furibundos y demás, e ir a disfrutar de la máquina.... jejejeje.

Saludos en V.
 
hombre, pregunta tonta no es, pero si que se presta un poco al vacile... ;D

lo que pienso es que ni primera ni segunda ni nada de nada, se circula en la marcha que necesitas en un momento concreto, para que la moto vaya suave, para que tengas la respuesta del motor que necesites, para ir bajo de revoluciones, para salir en una rampa de un garaje, para ir al ritmo del trafico....

no creo que haya ningun manual que diga que marcha utilizar en un momento concreto, asi que utiliza la que necesites y no te comas el tarro con esto, atiende al trafico que es mas peligroso!!

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
amigo mi anterior maquina fue una como la tuya (estupenda y muy bonita) ahora tengo la 1200rt y noto que donde antes podia pasar en segunda ahora tengo que poner primera. la verdad es que no me gusta ir en primera "sera mania " en cuanto puedo pongo segunda y juego un poco con el gas y el embrague .por desgracia hago bastante ciudad y lo dicho si el motor me lo permite poco de primera,es cosa de acostumbrarte a tu maquina.us saludo
 
Pues efectivamente,con mi R1200R en ciudad uso mucho primera: Pasos de cebra, guardias tumbados...

Es un poco brusca, pero me acostumbrare. Con segunda tengo la sensación de que voy forzándolo...
 
Yo coincido con lo que se ha comentado aquí, en mi GT por ciudad también uso la primera marcha al arrancar y hasta aproximadamente 40 km/h, luego procuro circular en segunda porque me gusta llevar la moto bajita de revoluciones, de hecho casi siempre mantengo esa marcha todo el rato a no ser que tenga que parar totalmente o toque circular muy muy despacito. Lo que sí requiere es jugar mucho con el embrague, tanto en primera como en segunda, para que la moto vaya suave y sin tironear.
 
jejejej, bueno, cuando puse el post llevaba un mes con la moto y escasos 2000 km. Ahora llevo unos 8 meses, habré hecho casi 18000 y veo que voy mucho más fino con ella que al principio.

No obstante, es cierto que el cardán es un poco bruto a bajas velocidades cuando tienes que ir tirando de frenos y embrague.

Ahora uso la primera más que antes. Este fallo lo arrastré del coche, que tengo el vicio de "primera sólo para echar a andar".

;)
 
Skapeloko3 dijo:
Yo voy con una RT 1200 y cada vez uso más la primera. En ciudad es un rollo ir en 2ª y tener que ir tirando de embrague contínuamente, la moto va a saltos, en ciertas rotondas cerradas la moto va demasiado suelta, etc. Estoy de acuerdo en que la 1ª en una moto es mucho más utilizable que en un coche.
El clonk al pasar de 2ª a 1ª es bastante normal, y no tiene nada que ver con el que hacen otras motos (cuando te deja hacerlo). En mis dos motos anteriores era  muy difícil pasar de 2ª a 1ª en marcha y pegaba un golpe mucho más fuerte.

Un saludo.

ESo y que el delicado embrague de la RT12 hay que cuidarlo !!
 
Atrás
Arriba