PARA QUIEN CONTROLE DE DOCUMENTACIONES

JOSELITOK100

Allá vamos
Registrado
25 Feb 2008
Mensajes
856
Puntos
28
Hola a todos.Me habeis enganchado con "vuestros hierros" y despues de mucho tiempo leyendo por aquí he decidido registrarme para poder consultar algunas cosillas.Tengo una k100rs16v con 18 añitos ,la cual he puesto de punta en blanco y ahora viendo vuestras restauraciones lo mismo me animo ,he pensado,con una R80 de las de la benemerita.El primer problema seguro que alguien lo ha tenido:si la compro en desguace ¿como puedo ponerla legalmente en circulacion otra vez?¿es factible?¿alguien lo ha hecho?.Me da igual que sea una k75 que un R80, el proceso es igual para todas.Ya se que lo mejor es comprar una ya en buen estado ,pero perderia toda la gracia y el encanto.Bueno pues nada si alguien lo ha hecho o sabe como, agradeceria la explicacion.Un saludo a todos y espero aportar algo.
 
Pues bienvenido por aquí. Los vehículos procedentes de la PGC no se pueden matricular a no ser que sea como históricas. Ya que habría que hacer documentación nueva. Eso creo ::)
 
Bienvenido por aqui y enhorabuena por la k ;)

Lo de la R80... tiene tela, por mi zona hay un desguace que se hace con casi todo lo de la GC, el caso es que... no me vendio a mi una R80 pq estaba obligado a cortar el chasis, se tenia que quedar con el numero de bastidor :'( :'( es mas... eso despues de discutir en muchas ocasiones con el... al principio me decia que la tenia que cortar por la mitad :o. Al final desisti... para que la quiero... cortada por la mitad... motor "nuevo" 50.000 km equipamiento completo... y en perfecto estado de revista... ahora me arrepiento, lo unico que hay que hacer, es conseguir un chasis de segunda mano documentado... pero te sale la broma por un pico

Conclusion, ningun vehiculo como bien dice el amigo Emilio que proceda de la PGC puede matricularse y discrepando con Emilio, creo que ni como historico... y eso que tenia alli unas R1200RT que aun les quedaban unos cuantos miles de km...


Saludos y ponte unas fotillos de tu K ;)
 
No si qui en Madrid hay desguaces que te las venden enteras, por 1000€. Lo que pasa es eso, que no se pueden matricular
 
Vamos por partes:
-¿Cómo vehículo historíco que ventajas e inconvenientes tendría?
-¿Que tramites a seguir?
Tengo entendido que si tú quieres dar de alta un chasis que se encuentra de baja necesitas la firma del ültimo propietario pero si este se niega aunque tú tengas el chasis ¿que poder hacer?En caso de estas motos el propietario último y unico es el Mº del Interior,me parece que FIN DEL ASUNTO ¿no?
-y por último creo que es un disparate técnico pero................¿valdria el chasis de una k100 o 75 y hacer el trasplante de la R80 a éste?En fin el tema es amplio.Un saludo.
 
TODO ES POSIBLE... y con €€€€€ más posible todavía.

1.-En el caso de volver a dar de alta un vehículo dado de baja para su destrucción (militares, guardiacivil,...): si lo puedes dar de alta como histórico mejor.

2.-En el caso de que no pueda ser histórico (tener más de 25años, o ser vehículo de colección, o declarados interés cultural o incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español), necesitas un informe de un ingeniero, pasar por Industría, por ITV especial y por Tráfico. Este es el caso de vehículos prototipos, o dados de baja definitiva: te darían una FichaTécnica nueva, con nº debastidor nuevo.
En el caso de vehículos adquiridos en desguaces, lo que suelen hacer es borrarle el ñº de bastidor y vendértelo como "chatarra". Déspués de lo anteriormentedicho, te troquelarán uno nuevo.
Precio: INDEFINIDO...MUUUUUUUUUCHOS €€€€€€.

3.-En el caso de poderlo hacer Histórico: necesitas documentar que te pertenece (contrato de compraventa, sucesión, ...), Tarjeta Técnica Reducida (emitida por la marca del vehículo o clubes de usuarios,...), informe técnico de Laboratório Oficial, declaración de Industria como Vehículo Histórico, ITV para Históricos (nueva Tarjeta Técnica) y registro en Tráfico.
En este caso te sale por unos 500-600€.

4.-Ventajas de VH: a partir de los 35 años la ITV es cada tres años y de los 50 cada cinco, y en Madrid exención del IVTM (en otras localidades solo por tener más de 25 años no lo pagas, depende del ayuntamiento)

5.-Y respecto al trasplante: Vease 1er. apartado.

Lo de VH, lo acabo de sufrir con un LandRoverSantana 88 LIGERO (como el de abajo).


He dicho 8-)
 
OK.MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION.SALE MÁS CARO EL COLLAR QUE EL PERRO.SERÁ MEJOR ESPERAR OTROS TIEMPOS".ES LO DE SIEMPRE PONER IMPEDIMENTOS UNO DETRÁS DE OTRO.MENOS MAL QUE ME QUEDA LA "K" PA ENTRETENERME.UN SALUDO.
 
Atrás
Arriba