Para reflexionar

Mikelone

Curveando
Registrado
14 May 2002
Mensajes
1.063
Puntos
63
Noticia aparecida en EL Mundo:

Francia se pone una medalla en seguridad vial

La fórmula 'radares más compromiso social' reduce en un 32% el número de muertos en carretera en los últimos tres años.

..................

Pero pese a los buenos resultados cosechados, las autoridades francesas no bajan la guardia y proyectan la instalación de 500 nuevos radares durante el año próximo. El responsable francés de seguridad vial, Remy Heitz, señaló que la estrategia para continuar con la reducción de siniestralidad en las carreteras tendrá como prioridades el próximo año a los motoristas y los conductores jóvenes.

«El caso de los motoristas es una particularidad francesa», afirmó Heitz. «Mientras que la velocidad media de los automovilistas se ha reducido un 10%, la de los motoristas no baja más. Debemos conseguir que respeten las normas de tráfico, que su sensación de impunidad desaparezca».


Parece curioso que en los coches se haya conseguido bajar la velocidad media, y en las motos no.

Se inicia el debate. ;)
 
Sigo pensando que en el caso de la seguridad vial, y concretamente en lo que se refiere a la reducción de las víctimas en accidentes de tráfico, la solución NO es la prohibición, la persecución y la represión a sus propias vícitimas, sobre todo en términos de velocidad.
Parece que la velocidad es la madre del cordero y está más que demostrado, estadísticamente, que es como le gusta a la DGT, que no es así.

Por favor, educación vial desde la infancia, buenas autoescuelas, más controles de alcoholemía, mejorar el estado de las carreteras en general y su señalización, etc.
Y por la parte que nos toca a los conductores sobre todo RESPECTO por y hacia los demás.
 
Vssssssssssssssssss,

¿Qué quereis que os diga?, yo entiendo perfectamente esa especial atención que nos piensan poner. Viendo el "ganao", léase literalmente y en el peor sentido de la palabra, con el que me cruzo o me adelanta cada Domingo no me extraña nada. No es cuestión de EL loco de turno, son mayoria lamentablemente los que van con el puño dado confundiendo de plano donde se encuentran.

No creo que en la DGT lo esten haciendo bien, pero poco ayudamos.

Vsssssssssssssssss.
 
ya ha salido muchas veces el tema de la velocidad, y no es la solucion la limitacion, ni persecucion...ni la recaudacion, todos sabemos cual es y por ese camino la DGT o los franceses o quien sea con animo de aumentar las arcas a nosotros ni a ellos mismos se engañan, lo intentan pero no lo consiguen, pero de paso se llenan los bolsillos, V,s
 
Nadie, o al menos yo, duda que la velocidad es un factor que agrava de forma directa las consecuencias de los accidentes. No hay que estudiar Física para saber que el mismo accidente a una velocidad drásticamente inferior tendría consecuencias diferentes. Pero lo que no tengo tan claro es que la velocidad sea la causa de los accidentes. Si así fuera yo me habría matado varias veces.

Hay una gran diferencia entre exceso de velocidad y velocidad inadecuada, siendo ésta última la verdadera causa de muchos accidentes, y además la velocidad inadecuada puede llegar a ser inferior que la velocidad legal. Obviamente sería imposible determinar una velocidad adecuada para cada momento y cada vía.

¿Habeis visto el anuncio de la DGT? Si, ese del No podemos conducir por ti, en el cual se ve como un vehículo impacta a otro vehículo por detrás. Ese anuncio nos lo venden como exceso de velocidad, aunque no creo que ese vehículo supere los 80 K/h en un vía, como poco rápida, con limite tal vez de 100 km/hora. Ese accidente se produce por despiste, no siquiera es por velocidad inadecuada, ya que en esos momentos debería ser 0 km/h.

Yo les puedo decir como reducir un porcentaje mayor las muertes por accidente de tráfico.

1.- Modifiquen los guardarraíles actuales, sólo en moteros podrán ahorrar unas 500 muertes al año
2.- Establezcan un sistema sanitario que sea capaz de trasladarse a un accidente en un tiempo no superior a los 15 minutos.

Ya se, el problema es que eso cuesta dinero, y lo otro reporta dinero. Al final la cuestión es siempre la misma.

De todas formas, lo que realmente me jode y me jode de verdad, es ir a 150 Km/hora por una autovía totalmente sólo, y pensar que según la DGT no dejo de ser un vulgar asesino, pero a 120 Km/h, con un 600 del año 70, ruedas de 110 y frenos de tambor, sería un ciudadano modélico.

Me enciendo.....
 
Pues la legislación es la que hay y no creo que podamos justificar una solicitud de trato diferente cuando vamos en moto respecto a cuando vamos en coche.

A mi me cuesta más cumplir el límite en la moto, ya que a más de 130 km/h ya es una infracción grave -o muy grave?- en una carretera nacional. En el coche lo asumo con más naturalidad.
Tarados los hay en todos los colectivos, coches y motos, igual que también hay sensatos en todos.
En relación con las medidas a adoptar... creo que son necesarias muchas y conjuntamente. Entre ellas parece claro que está el límite de velocidad y la dureza en las sanciones, que aunque no lo solucionen todo si disminuyen de manera importante los riesgos. Queda el otro camino, que parece más caro y, en algunos casos, con efectos a un plazo más largo, de eliminar los actuales guardarraíles, mejorar los trazados, mejorar los firmes, educación vial, agilizar la asistencia sanitaria... Algunas de estas medidas tendrían costes muy altos. Por ejemplo, trasladar un herido en menos de 15 minutos es imposible ya que praticamente necesitarías un helicoptero sobrevolando cada zona.
 
Atrás
Arriba