parada del motor a 80 km hora y bloqueo de la rueda

jdsillero

Arrancando
Registrado
22 Feb 2015
Mensajes
7
Puntos
1
pues eso que os cuento, el lunes por la mañana, de camino al trabajo, y sin causa aparente se paro el motor a unos 80 km hora, creo que iba en cuarta, consiguiente bloqueo de la rueda trasera y si no ando rapido en coger el embrague, la torta habria sido de pelicula. Desde que la compre, cuando pongo el modo de suspension en los dos cascos para montar dos personas y paso por algun baden de los que hay a la entrada y salida de los pueblos, noto un ruido raro creo que mecanico. El lunes cuando ,e paso esto llevaba ese modo puesto.

Se me ocurren que cuando pongo el modo de suspension en los dos cascos, la moto sube hacia arriba y el cardan trabaja menos recto, es decir haciendo un angulo mayor con la salida de la caja de cambio. Se que a la salida de la caja de cambios hay una rotula que permite que la rueda suba o baje con los baches, Podria ser que esta rotula no estuviese bien y haya bloqueado la rueda y parado el motor ????

bueno la he llevado al conce y estoy esperando que me digan, la moto es de la Gs de julio del 2015.

a alguien le ha pasado algo parecido ????

si alguien me puede dar luz al asunto se lo agradezco pues el miedo que le he cogido a la moto es bestial.
 
Se han dado casos del interruptor de la pata de cabra, del contacto de encendido...
Suerte para que el conce lo vean rápido...
 
Ojo con poner los dos cascos.... la moto está pensada para teutones de 100 kilos, no para mediterráneos de 70 y 50 kilos.... no la subas tanto y no forzarás trasmisión....
 
joerrrrr, que putada......y eso puede pasar en autovía a 140km/h¿?¿?¿
 
bueno ya estamos a jueves y en el conce no me saben decir lo que le pasa a la moto.
Pero me esta dando miedo que me digan que vaya a recogerla sin que le hayan hecho nada. No quiero pensar lo que pasaria si se vuelve a parar el motor a 120 km hora tomando una curva.
Cuando volvere a tener confianza.......
 
Hubo bloqueo de rueda o parada de motor? Algún aviso en cuadro? Mira a ver si baja el voltaje del sistema eléctrico por debajo de un nivel que hace que se apague. Batería en buenas condiciones? Algo que ver con el motor de arranque que se quede funcionando constantemente? Contacto pata de cabra?
 
No lo entiendo. La parada del motor no causa el bloqueo de la rueda. Podría pasar eso en una reducción muy bestia, o en caso de gripaje del motor.

Cuando el motor se para en marcha, retiene exactamente igual que cuando se suelta el puño de gas. El motor no para en seco al quitar el contacto o quedarse sin gasolina, o averiarse el encendido. Si está embragado la transmisión movida por la rueda arrastra el motor.

Si esto no sucediera así, cada vez que usáramos el motor como freno se bloquearía la rueda.
 
Última edición:
Opino igual... Creo que debió ser al revés, que se clavó la transmisión y por ende, se paró el motor...

Yo me haría abrir caja de cambios, porque si fuera el cardan ni apretando el embrague la hubieras salvado...
 
Lo que nos lleva al punto 1: ¿La posición de dos cascos es correcta para pasajeros livianos? Opino que no.
Alguna vez he puesto los dos cascos cuando voy con mi chica, y francamente, no se necesita, la idea que que a mayor peso, la moto suba para que al asentarse todo el peso la moto quede a la misma altura que con un pasajero. En mi caso, los dos sentados en posición dos cascos no hace bajar la moto porque somos muy livianos. En consecuencia, he dejado de usar esa posición, a lo sumo pongo un casco y equipaje si vamos los dos.

Corolario: llevar la moto demasiado levantada puede afectar al comportamiento del cardan a la larga. Dicho esto como pensamiento en voz alta sin decir que sea la causa del fallo del compañero.
 
Ya nos contaras, pero parece algo de transmisión o caja de cambios.
 
La mía es comprada en septiembre del 2015 y me pasa algo parecido al ruidito que comentas cuando pongo el modo de suspension con 2 cascos y paso por alguna irregularidad. El ruido es como si rascara algun engranaje. Me acojona un poco la verdad.
 
Yo uso a diario la posición de un casco con maletas y voy solo. Peso 82k. Lo hago por geometrías, ya que me gusta llevarla más alta de detrás. Con la posición normal de un casco la noto culona y no me gusta. Lo que si es cierto es que la posición de casco y maleta o dos cascos, además de levantarla endurece un poco la amortiguación, y eso a veces hay que corregirlo poniendola un punto menos del que buscas, porque en "hard" queda como una piedra...
 
Porque os empeñáis en decir que la moto se levanta?

Los ajustes lo que hacen es endurecer precarga al muelle y ajustar la respuesta de los hidráulicos, todo ello para que se mantengan las geometrías de la moto... solo, a duo o con carga... Evita que se hunda de más la moto y se abra la dirección, en ningún caso la levanta...

Por otro lado, una lástima lo que le paso al compañero, suerte que no paso nada y espero que no vuelva a pasar. Como anécdota, mi moto una F800R sufría de paradas de motor por un fallo en el cuerpo de admisión, generalmente se paraba al ralentí pero a bajas vueltas se ahogaba hasta que un dia lloviendo iba con mi parienta y en una horquilla en 2a se nos paró el motor, se bloqueo la rueda y nos fuimos al suelo. Sin mayores consecuencias, fué despacio y conseguí poner el pie en el suelo y la moto solo se apoyo en lo negro.

Yo opino, que según a que velocidad, dada la retención del motor si que se bloquea la rueda, sino probad a arrancar la moto como un coche sin batería. En una bajada, en 2a velocidad, si la moto no arranca la rueda se bloquea. Y más si el compañero dice que iba en 4a, y si justamente lo pillo en la zona de compresión...

V'ss
 
Última edición:
Porque os empeñáis en decir que la moto se levanta?

Los ajustes lo que hacen es endurecer precarga al muelle y ajustar la respuesta de los hidráulicos, todo ello para que se mantengan las geometrías de la moto... solo, a duo o con carga... Evita que se hunda de más la moto y se abra la dirección, en ningún caso la levanta...

Decimos que la levanta, porque ese es el efecto, levanta la moto. Y no tienes más que hacer la prueba:
1.- Sube a la moto con un casco
2.- Sube a la moto con dos cascos

En el caso 2 llegas con las puntas de los pies. ¿Te han encogido las piernas? No, la moto está más alta, ergo la moto se ha levantado.

Para mantener la geometría como dices, a la elevación de la moto hay que añadirle peso, si pones dos personas y maletas llenas con dos cascos, entonces y sólo entonces, volverás a plantar los pies enteros en el suelo. ¿Te han crecido las piernas? No, la moto ha bajado por el efecto del peso añadido.

Luego la moto se levanta.

Saludos.
 
Otra prueba para que te des cuenta de que la moto se levanta:
Con la moto arrancada y con la pata de cabra sitúa tu mano posada sobre el asiento, entonces regula a dos cascos sin quitar la mano del asiento.
Ahora me cuentas lo que notas y si se levanta o no se levanta la moto.

Saludos.
 
Exacto, la precarga del muelle modifica la altura de la motocicleta para adaptarla al peso añadido. Más peso = geometrías diferentes, por lo que se debe dar más precarga para evitarlo. Y al contrario.

La dureza y demás ajustes son del amortiguador.
 
Tenéis razón en lo que comentáis, y en parte es lógico lo que decís. Pero el concepto es distinto. No se levanta, evita que se hunda cuando no es conveniente. O es que el amortiguador se alarga y crece??

Lo que comentas de que con la moto parada en la pata de cabra, se levanta, es porque el muelle esta comprimido, al darle dureza vuelve a su "posición natural", oponiendo más resistencia al peso de la moto y por eso se levanta, evitando que se hunda y varíe las geometrías para preparar la moto para una mayor carga y mantener geometrías. Llevar la moto con un ajuste de precarga de más, lo único que se consigue es un perdida de adherencia...

Por el contrario, cuando pasas de dos cascos con carga a uno solo y sin carga la moto se hunde, porque le quitas resistencia al muelle y este vence, cuanto más lo cargas más se hunde y se modifican las geometrías.


V'ss
 
Llámalo como quieras, pero en Barrio Sésamo decían arriba y abajo, subir y bajar. Si algo está a una altura y luego a una altura superior es porque ha subido, sea porque le crecen las patas, estira el muelle, lo levanta una grúa ; )

La moto cambia de altura y es porque sube, no porque mengüemos nosotros. El concepto es que la amortiguación se alarga y endurece para tener más recorrido y a la vez resistencia cuando cargue más peso. Si ese peso no está, la consecuencia es que el asiento sube (y como va pegado a la moto, la moto sube).

Saludos, y aquí lo dejo, que nos desviamos del tema.
 
yo la posicion de dos cadco nunca la pongo... cuando llevo a la novia y las maletas cargadas me sobra con la posicion de un casco mas maletas.... eso si, mi novia pesa 50 kilos..

de todas formas, sea como sea, lleves como lleves la suspensión, no tiene poque tener fallos de ese estilo... si la suspensión te deja programar es porque debe venir probado de fabrica
 
Última edición:
si la suspensión te deja programar es porque debe venir probado de fabrica

En eso no estoy de acuerdo. Como hemos hablado, dejarse se deja programar porque la moto "no sabe" cómo vas a arrancar ni el peso de los ocupantes ni del equipaje que llevará, no es adivina. Se confía en nuestras capacidades dilucidar si poner la moto en dos cascos forzará demasiado el ángulo de trabajo del cardan. El ángulo debe ser el óptimo y para eso y pensando en que la vas a cargar, te deja que varíes la geometría para que el ángulo óptimo se mantenga aún con la carga, no al revés.

Saludos
 
...

Llevar la moto con un ajuste de precarga de más, lo único que se consigue es un perdida de adherencia...

V'ss

es cierto que haciendo pruebas yo solo por curvas y llevando la suspenión en el modo "dos cascos" , me he llevado algun sustillo al abrir gas fuerte saliendo de curva ...
 
no me refiero a eso, me refiero que la suspension debe estar probada ante averias sea cual sea la posición, no me vale eso de que, "es que llevabas la moto con la suspension alta y por eso se ha jodido", si no se puede llevar alta simplemente no des esa opcion....

En eso no estoy de acuerdo. Como hemos hablado, dejarse se deja programar porque la moto "no sabe" cómo vas a arrancar ni el peso de los ocupantes ni del equipaje que llevará, no es adivina. Se confía en nuestras capacidades dilucidar si poner la moto en dos cascos forzará demasiado el ángulo de trabajo del cardan. El ángulo debe ser el óptimo y para eso y pensando en que la vas a cargar, te deja que varíes la geometría para que el ángulo óptimo se mantenga aún con la carga, no al revés.

Saludos
 
A mí se me paraba de repente, y eran las bobines, detectado en 2HORAS
 
bueno mañana lunes se cumplira una semana desde que lleve la carraca, (( la llamo asi por como suena a partir de las 4500 rpm, ))) al concesionario, y no me han llamado para darme ninguna explicacion de la parada del motor.

a ver que me cuentan, mañana, pero creo que circular sin que solucionen el problema es un gran peligro para la seguridad. Creo que si no me la areeglan pondre una hoja de reclamaciones por si vuelve a pasar y voy al suelo poder responsabilizar al fabricante.
 
no me refiero a eso, me refiero que la suspension debe estar probada ante averias sea cual sea la posición, no me vale eso de que, "es que llevabas la moto con la suspension alta y por eso se ha jodido", si no se puede llevar alta simplemente no des esa opcion....

Pues perdóname pero sigo sin estar de acuerdo. Hay funcionalidades que están y deben ser usadas "con la cabeza", y si las usas cuando no debes, o te vas al suelo o la moto no anda o te vas al suelo, por muy probada que esté en fábrica. Para eso está el manual y las recomendaciones del fabricante, la moto no es un juguete para niños de dos años que debe soportar mordiscos y chupetones a prueba de cualquier trato.

Saludos.
 
Para eso está el manual y las recomendaciones del fabricante, la moto no es un juguete para niños de dos años que debe soportar mordiscos y chupetones a prueba de cualquier trato.

Saludos.

Yo pienso como tú, la moto no es un juguete, es un vehículo y además bastante peligroso, con lo cual todo lo que lleve debe de trabajar bien en cualquier condición, si no, no debe llevarlo.
Una cosa es que hagas un uso negligente para el que el vehículo no está preparado, hacer enduro, saltos, cosas extremas, pero por llevar la suspensión alta o no llevarla ajustada al peso que cargues que pueda bloquearse el motor me parece una auténtica chapuza.
 
Si tan sensible es la moto a las regulaciones de la precarga no sé por qué en el manual no ponen: 1 casco de '0' a 'X' kgs, casco-maleta de 'X' a 'Y' kgs y dos cascos más de 'Y' kgs...así ya te preocupas tú de lo que pesas tu, las maletas, la parienta o la madre que la parió. Mi gs está aún en el concesionario esperando la matrícula pero ya me he rallado con el tema!!! Ya que tanto yo como mi pareja no somos teutones tomaré nota de vuestros comentarios y pondré solo casco y maletas, a ver que tal se comporta...
 
Estoy de acuerdo en que cada usuario debe saber cómo tiene que configurar la moto para el uso que le vaya a dar, pero eso no es disculpa para que el cardan de problemas. La transmisión tiene que poder funcionar sin problemas hasta que la suspensión llegue a cada uno de sus topes (compresión y extensión ).
 
Tan perjudicial es para el comportamiento de la moto, reglarla al máximo de dureza y que luego no haya apenas carga en ella, como cargarla a tope y dejarla con tarados blandos.
Hay cosas que son de sentido común.
Cada situación requiere de su ajuste adecuado y concreto. Aunque el fabricante ofrezca un amplio o reducido rango de actuación, somos los usuarios los responsables de elegir el correcto.
Volviendo al tema del post, esta claro que no ha sido problema de cardan ni transmisión secundaria, pues de lo contrario la rueda hubiera seguido bloqueada incluso accionado el embrague. Descartado esto, solo queda que busquen el origen del fallo en componentes electrónicos, transmisión primaria o motor.
 
jo, a ver si te dan un diagnóstico, que sepamos lo que ocurrió, un saludo.
 
Hola,
aun no sabes cuál a sido él problemas?
Saludos.
 
...sin causa aparente se paro el motor a unos 80 km hora, creo que iba en cuarta, consiguiente bloqueo de la rueda trasera y si no ando rapido en coger el embrague, la torta habria sido de pelicula...

...Podria ser que esta rotula no estuviese bien y haya bloqueado la rueda y parado el motor ????...

Hay algo que no termino de comprender, por favor danos algún detalle más:

Premisas:
- El embrague desacopla el motor del grupo de transmisión (cambio-cardan-rueda).
- Si se bloquea la transmisión (la rueda, el cambio o cardan), no sirve de nada desacoplar el motor del cambio, porque el bloqueo sigue afectando a la transmisión y la rueda trasera es solidaria con ella.
- Sólo en caso de bloqueo del motor, desacoplarlo de la transmisión hace que la rueda se libere.


Si en tu evento se bloqueó la rueda y salvaste el bloqueo al apretar el embrague, significa que la transmisión está perfecta (la moto siguió rodando en cuarta...) y fue el motor el que se bloqueó. No veo relación alguna con la precarga de la suspensión ni con ningún elemento de la transmisión.

Por otro lado los que alguna vez hemos sufrido un gripaje de motor sabemos que siempre hay un aviso previo: una bajada repentina de potencia y un cambio de sonido. Otra cosa es que te de tiempo a apretar el embrague...

¿Sufriste un bloqueo o sólo la parada del motor?


PD: Esto es un bloqueo de motor salvado apretando embrague. A la derecha, el embrague y el acople a la transmisión en una Guzzi V50:
199008_Guzzi_Biela_rota_SML.jpg
 
Última edición:
Por lo que explicó que le sucedió y como ocurrió y, si no recuerdo mal, iba en cuarta velocidad. En mi opinión, creo que pudo haberse producido un paro de motor, por el motivo que sea, y se le bloquea la rueda hasta que coge el embrague. Lo que tendrán que averiguar es la causa del paro. A ver si le han dicho algo en el taller y nos saca de dudas.
 
A ver, yo hablo de mi esperiencia en GS del 2007...... pero vamos por partes....
he conducido las nuevas y si bien es verdad que uno va solo y si pone en el esa configurado de ir mas cargado.... todo va muy duro.... y es incomodo y tal y tal...pero ya esta...tan segura es un modo como el montaña que segun alguien es donde dice uno que sufre mas cardan... bueno no lo creo..... otra cosa es que hay gente que modifica el tirante del cardan y asi si se modifica y fuerza el eje en segun que movimietos.....
yo tube el problema de paradas en mi primera GS del 2007y al final resulto ser el interruptor de encendidio que hay bajo la llave.... este fallaba y daba la misma sensacion de cerrar la llave.... cuando pasaba se apagaban las luces y todo, de lo de las luces, claro está, me di cuenta una noche que me pasó..... hasta entonces pensaba mas que era cosa de centralita o gasolina......pero era solo eso.... se paraba y bueno, con la inercia volvia a arrancar...habia veces que antes de coger el embrague ya habia arrancado..... pero como dicen los colegas ...... la sensacion no era muy agradable.
En las nuevas siento mucho no poder ayudaros............estos problemas electricos al principio van a ciegas con el porque....... depende mucho si queda grabado en la centralita o no......
 
Un motor que se para por corte de encendido, marcha metida y embragado, no se bloquea. Simplemente reduce. Freno motor.

Puede suceder un bloqueo parcial cuando la reducción es a muchas revoluciones, y el freno motor supera la adherencia de la rueda, produciéndose un bloqueo parcial de la rueda, no del motor. El motor sigue girando. Equivaldría a pisar a fondo el freno trasero, y el bloqueo se liberaría desembragando.

El único modo que un motor podría bloquear la rueda, es gripar o pararse en seco, dejar de girar de forma instantánea. Eso causaría un bloqueo total de la transmisión, y de la rueda, que se liberaría al desembragar, aunque el motor estuviese inmovilizado.

La otra opción, motor gira, se rompe la transmisión completamente, y se bloquea. Da igual desembragar, se producirá un bloqueo total de la rueda. Si no se desembraga el motor se cala, si no, sigue girando, aunque en realidad da igual.
 
Atrás
Arriba