paralever y teleleber

salgosipuedo

En rodaje
Registrado
4 Ago 2009
Mensajes
105
Puntos
0
Ubicación
granada
hola compis el oto dia en una conversacion con un colega de motos me dijo que estos sistemas son una mierda yo soy dueño de una rt y para mi es lo mejor del mundo quisiera saber porque otras motos no lo montan quiero poder decirle al capullo este porque ocurre eso y callarlo de una ve gracias a todos espero vuestras respuestas ansioso
 
Pues hombre, a mi el que no se hunda la moto de delante cuando frenas me parece una maravilla y eso es gracias al telelever. Si no fuese por el telelever el ABS saltaría enseguida en la rueda trasera al quedarse esta más descargada de peso con el hundimiento de la suspensión delantera.

El paralever creo que solo sirve para disimular los efectos del cardan sobre la compresión/extensión de la suspensión trasera en frenadas y aceleraciones.

No creo que BMW los siguiese montando si fuesen una kk de sistemas.
 
En principio eran sistemas mas indicados para motos con cierto caracter "pacifico-touring" ........ si es que una K con 170 CV es pacifica y touring........
En segundo lugar son muchisimo mas caros que el sistema por cadena de toda la vida. Y tienen ventajas intrinsecas que todos conocemos.
Y en tercer lugar creo que son patente exclusiva de BMW   ::)
 
Moto Guzzi lleva un sistema similar al paralever, lo denomina CRC. En diseño exterior no se parecen, pero la función que realiza es la misma, que la aceleración/frenada no comprima/extienda tanto el amortiguador trasero.
 
Ambos sitemas son técnicamente muy avanzados.
El paralever (tirante auxiliar al brazo de transmisión cardánica lo incorporó BMW en las GS 100 y con ello dotó a la moto de una gran estabilidad, eliminó reacciones y movimientos propios de la transmisión por junta cardan y consiguió que el comportamiento de la tracción fuese similar al de una cadena pero can las ventajas del brazo cardan.
El telelever , como ya sabes elimina la amortiguación por horquilla de barras y se caracteriza por un amortiguador central en la parte delantera. Todo son ventajas: puedes entrar frenando hasta el fondo de la curva (las botellas de una suspensión normal se descompensan por los apoyos), la moto no se hunde de la parte delantera en las frenadas(mayor estabilidad) y finalmente un mantenimiento mucho menor.
¿Por qué no lo incorporan otras marcas?. Es una cuestión de economía, de peso y dinero.
Todo son ventajas y si no mira lo que está haciendo Honda y Yamaha en sus últimos modelos más ruteros. Quieren comerle terreno a BMW y no les queda más remedio que pasar por el aro. Perdona el "tocho".Un saludo
 
si quieres callar al colega mejor dile que lea, pruebe, se entere y después opine
 
Lo más seguro es que ese colega no haya probado estos sistemas antes de opinar, suele pasar ::)
 
Hombre, "todo son ventajas".....hay una ligera desventaja: se pierde tacto en la rueda delantera (hablo siempre del telelever).

No es una exageración (con el duolever sí que se pierde mucho más(al menos para mi gusto)), pero una horquilla "de toda la vida" te informa más de lo que está pasando en la rueda delantera.

Por lo demás, y teniendo en cuenta que este sistema realmente donde tiene su utilidad es en motos que ya pesan lo suyo(no hablamos de ligerisimas deportivas de 170 kg), es todo un adelanto y una ventaja disponer de él.

Si tu colega dice que son una mierda....que te argumente el porqué.
 
Hola, yo jamas aunque lo fuera se lo diria a nadie y menos a un amigo, cada marca tiene su filosofia y BMW tiene esta en sus motos ruteras, en cuanto a tú amigo no sera un poco de envidia lo que tiene, es un tono muy despectivo, yo puedo decir que no me gusta o no estoy de acuerdo pero de hay a que es una mierda es fuerte, saludos.-
 
A ver, no existe la solución definitiva, lo que es mejor para una cosa suele ser peor para otras, si se está hablando de hiperdeportivas de circuito (S1000RR) esta claro que estos sistemas no son lo idoneo.

Pero para un uso sport/turismo son de lo mejor.

Si existiese la solución "para todo", solo habría un modelo de moto, dile eso al colega.
 
Posiblemente, lo que quiera tu amigo, sea que le dejes dar una vueltecilla para despejar sus dudas fingidas. ::) ::)
No se te ocurra hacerlo, que se compre una o que siga anclado en el siglo XX. >:(
;D ;D ;D ;D
Ráfagas.
 
Una de las cosas que mas diferencia note con respecto a mi anterior moto fue precisamente en la frenada, pues con mi anterior moto cada vez que frenaba y circulaba a cierta velocidad notaba como toda la parte delantera se hundía y las muñecas sufrían un montón, todo lo contrario que me ocurre con mi actuar r1200r.
 
He llevado motos sin telelever y cuando pillé por primera vez me rockster,noté la diferencia a la hora de frenar,a la entrada en curvas.......pero cuando mas lo he notado han sido dos veces cuando el de delante me frenó en seco y ya contaba con darme la gran hostia,clavé frenos y gracias al telelever y al ABS la moto se me mantuvo recta en su trayectoria y sin amorrarse "tanto",esto fué una mañana con el asfalto mojado.O sea que a mi que no me vengan con que el telelever es una m...... ;) ;) ;)
 
os dire una cosa ese tio es mi cuñado y se muere por una gs 1200 esta conversacion ocurrio en la cena de navidad el tiene una v strom y presume que su experiencia es suficiente y no necesita esas tonterias y por eso continamente desprecia todos los sistemas de b mw
 
Yo con menos tecnica que los colegas anteriores, te puedo decir que igual que tu cuñado tambien tengo una V-strom 650, posteriormente me he comprado una GS 1200. Le aconsejaria a tu cuñado que simplemente ruede un poco con la GS, y luego le preguntas, si realmente es sensato estoy seguro que las palabras que dijo se las comera, entiendo que la ignorancia es atrevida. jaja. Te aseguro que tienen su funcion tanto el paralever como el telelever, y la cumplen.

V'sssssssss
 
10283A312A272631430 dijo:
Posiblemente, lo que quiera tu amigo, sea que le dejes dar una vueltecilla para despejar sus dudas fingidas. ::) ::)
No se te ocurra hacerlo, que se compre una o que siga anclado en el siglo XX. >:(    
;D ;D ;D ;D
Ráfagas.


Totalmente de acuerdo.

Por lo que respecta al Telever... excelente. Y si siempre vas acompañado de pasajero, en las frenadas, se consigue que no se te eche encima.
 
282C232422282D410 dijo:
os dire una cosa ese tio es mi cuñado y [highlight]se muere por una gs 1200 [/highlight]esta conversacion ocurrio en la cena de navidad el [highlight]tiene una v strom y presume que su experiencia es suficiente [/highlight]y no necesita esas tonterias y por eso continamente desprecia todos los sistemas de b mw

El año que viene en la cena de navidad ponle pate de la piara tapa negra, mortadela y gaseosa.............que para cenar en familia y con su experiencia no necesita nada mas....
 
Con todo el cariño, pero habiéndemelo puesto tan a huevo, no puedo más que aconsejarte que traspases el nik a tu cuñado ;D ;D ;D

Un abrazo,
 
3C383730363C39550 dijo:
os dire una cosa ese tio es mi cuñado y se muere por una gs  1200 esta conversacion ocurrio en la cena de navidad el tiene una v strom y presume que su experiencia es suficiente y no necesita esas tonterias y por eso continamente desprecia todos los sistemas de b mw

Acabaramos!!!! Ahora se explica todo!!! que sería de la navidad sin sus cenas y sus cuñados ;) ;) ;)
 
Creo q la gran, enorme y mas importante del Telelever y el Paralever, es la seguridad que dan,yo he probado bastantes motos, y si tengo una GS1200 es por algo, dejando aparte que no s una moto para competir (aunque realmente pueden ir muy muy rapido)
El que con el pretexto de la experiencia considera que un elemento que aporta seguridad (para mi mucha) a una moto, no le hace falta, por decirlo suave lo considero prepotente.
Para mi una Gs1200 es la moto mas facil y segura de conducir para un conductor normal, y para uno bueno tambien, y en ello tiene mucho que ver el Telelever y el Paralever.
Tu cuñado tiene una gran moto, pero si le dejas 5000 euritos mas ya veras como enseguida lo tenemos por aqui......
Lo que si s una mierda s la bateria, pero eso s otro post........
 
También hay gente que comenta que por su gran experiencia no necesitan el ABS, que las motos de circuito no lo llevan ....

Y nos olvidamos de que nosotros no conducimos por circuito (al menos la inmensa mayoría de kilómetros) y que las calles/carreteras están llenas de trampas con menos agarre del deseado.

Lo mismo se podría decir del ASC.

Pues como el paralever/telelever, no son cosas imprescindibles pero mejor tenerlas que no.
 
6E6D620E626D77200 dijo:
Con todo el cariño, pero habiéndemelo puesto tan a huevo, no puedo más que aconsejarte que traspases el nik a tu cuñado  ;D ;D ;D

Un abrazo,

....tienes mucha razón...sisoRT.

:) :) :) :) :) ;) ;) ;D

Vsssssssss
 
3D393631373D38540 dijo:
os dire una cosa ese tio es mi cuñado y se muere por una gs  1200 esta conversacion ocurrio en la cena de navidad el tiene una v strom y presume que su experiencia es suficiente y no necesita esas tonterias y por eso continamente desprecia todos los sistemas de b mw
La ignorancia** es la madre del atrevimiento

**ignorancia

(Del lat. ignorant[ch301]a).


1. f. Falta de ciencia, de letras y noticias, general o particular.

~ del derecho.

1. f. Der. Desconocimiento de la ley, el cual a nadie excusa, porque rige la necesaria presunción o ficción de que, promulgada aquella, han de saberla todos.

~ invencible.

1. f. La que tiene alguien de algo, por no alcanzar motivo o razón para desconfiar de ello.

[highlight]~ supina.

1. f. La que procede de negligencia en aprender o inquirir lo que puede y debe saberse.[/highlight]

~ no quita pecado.

1. expr. U. para explicar que la ignorancia de las cosas que se deben saber no exime de culpa.

no pecar alguien de ~.

1. loc. verb. Hacer algo con conocimiento de que no es razón el hacerlo, o después de advertido de que no lo debía hacer.

pretender alguien ~.

1. loc. verb. Alegarla.
 
En mi opinión, "quien no tiene hijos...........los mata a palos". Tu cuñado no sabe no contesta.
 
75717E797F75701C0 dijo:
os dire una cosa ese tio es mi cuñado y se muere por una gs  1200 esta conversacion ocurrio en la cena de navidad el tiene una v strom y presume que su experiencia es suficiente y no necesita esas tonterias y por eso continamente desprecia todos los sistemas de b mw

Eso te pasa por retirarle los langostinos antes de tiempo, empezar a insultarlo y echarlo de casa antes de las 2 de la mañana. :D ;D ;D ;D ;D :D :D ;)
 
Para correr mucho no son lo mejor, porque pierdes tacto y tienen unas reacciones un poco raras comparado con una moto de carretera estándar.

Pero para rutear ligero, para no perder la geometría de la moto en las frenadas, para no tener que engrasar la cadena, tanto si llueve como si no... el telelever y el paralever van muy bien.

La Vstrom es una pedazo de moto, muy fiable, es más su relación calidad precio es estratosférica, te lleva donde te lleve la GS sin duda; pero los acabados, la apariencia de los componentes, los materiales, el punch del motor, la simplicidad general, el aplomo a alta velocidad, los frenos, el precio... son cosas distintas.
 
Si es lo que tienen los cuñados...

[media]http://www.youtube.com/watch?v=riYs74kGqFU&feature=related[/media]

Si has visto el video, sabrás que sólo hay una respuesta:

Veste a la mierdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!
 
Matizaciones:
- Que se pierden sensaciones.....mejor mi corazón ya no aguanta más sustos.
- Las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene una-
-La envidia es mala consejera.
-Todos hemos tenido una V strom, que va de PM, pero a la que después de probar una RT, o una GS no la queremos ver nio en pintura.
 
Ni caso de chorradas, si yo hiciese caso de lo que algunos me dicen sobre la RT ya no la tendría.

Ladran luego cabalgamos, que jodida es la envidia cada uno puede tener lo que quiera, pueda y le guste, pasa de chorradas y a lo tuyo, seguro que el que critica no tiene ni P... idea. :D ;D
 
echo de menos algunas opiniones de los que yo considero expertos, ya que veo que todo lo que se ha comentado son ventajas y me da la impresion que como todo depende, ahora en lo que no estoy deacuerdo es que sea una mierda pero tampoco el sistema total.
 
El paralever sirve para que no notemos las reacciones negativas del cardan, así que "todo son ventajas".
EL telelever, impide que las horquillas se hundan mientras frenamos, y así mantiene las geometrias de la moto igual. ( una moto sin esto, cuando frenas a saco, reduces la distancia entre ejes ).
El telelever, es bueno para las motos de turismo, no para las RR, porque te quita sensibilidad en la rueda delantera, pero la mayor ventaja que tiene es que puedes entrar frenando en la curva y no se te levanta la moto.

El que haya tenido una moto de carretera con horquillas convencionales, sabe que en la mitad de la curva, no puede frenar, porque se le levanta la moto y te sales, en cambio con este sistema si que se puede.

Además, el ejemplo mas claro:

Una K1200 Rs pesa lo mismo que una Panaeuropean ( casi 300 kg ) y la diferencia de paso por curva de una y de otra es abismal ( diferencia de pilotos a parte ).

Lo mismo para una RT.

El telelever, "te quita" 40 kg a la moto, y para motos pesadas es ideal.

He dicho.. ;D
 
5A717077190 dijo:
El paralever sirve para que no notemos las reacciones negativas del cardan, así que "todo son ventajas".
EL telelever, impide que las horquillas se hundan mientras frenamos, y así mantiene las geometrias de la moto igual. ( una moto sin esto, cuando frenas a saco, reduces la distancia entre ejes ).
El telelever, es bueno para las motos de turismo, no para las RR, porque te quita sensibilidad en la rueda delantera, pero la mayor ventaja que tiene es que puedes entrar frenando en la curva y no se te levanta la moto.

El que haya tenido una moto de carretera con horquillas convencionales, sabe que en la mitad de la curva, no puede frenar, porque se le levanta la moto y te sales, en cambio con este sistema si que se puede.

Además, el ejemplo mas claro:

Una K1200 Rs pesa lo mismo que una Panaeuropean ( casi 300 kg ) y la diferencia de paso por curva de una y de otra es abismal ( diferencia de pilotos a parte ).

Lo mismo para una RT.

El telelever, "te quita" 40 kg a la moto, y para motos pesadas es ideal.

He dicho.. ;D

Por partes:

El Paralever logra disimular las reacciones del cardan comparandolas con los antiguos monolever, pero sigue a años luz de la suavidad de una cadena. Por otra parte, como suspensión trasera se ha quedado en la edad de piedra (amortiguador directamente anclado al basculante, sin bieletas). Aunque lleve solo un amortigador escondido la geometría es la misma que las motos de 2 amortiguadores de los 70.

Y respecto al Telelever me parece que BMW tampoco acaba de verle la gracia, sobre todo porque cuando quiere hacer una una GS de "High Performance", la HP2, le quita el Telelever y le pone una horquilla convencional.

Además eso de que el Telelever quite 40 kg a la moto no lo veo muy claro. No quiero comparar mi antigua R 850 R con la actual R 100 GS (los 30 kg de más de la 850 parecían 90 en una carretera revirada), es que precisamente al acortarse la distancia entre ejes se gana agilidad a la entrada en curvas.

Yo también he dicho ;D
 
No dices donde fue la cena en tu casa o en la suya, si fue en la suya bien por no contestarle, si fue en la tuya, el año que viene ni se te ocurra invitarlo, y si no fue en la de ninguno, la próxima vez que tengas que coincidir, disculpa para la no asistencia si esta el, ten cuidado con tu cuñado porque se dice que se pega todo menos la hermosura ;)

Un Saludo.
 
Todos los que hemos probado ambos tipos de suspensiones conocemos las ventajas y desventajas de unas y otras, y cada cosa para el uso que se le da.
Cualquiera que se monte en una Gs o una RT en muy poco tiempo va muy rapido y muy seguro, si tecnicamente es mas antiguo o mas pesado, o si te quita tacto en un lado o en el otro.......pues claro que si, no son motos de esencia ultradeportiva, insisto, cualquiera que pruebe una Gs o una Rt flipa de lo bien que se mueve y de la confianza que dan, nunca he conocido a nadie que no le gusten dentro del tipo de moto que son y para lo que estan pensadas, y si lo pruebas te das cuenta de que merece la pena pagar ese plus de precio que tienen.
 
Por cierto dile al cuñao/amigo que también dirian eso cuando BMW fue la primera moto en montar horquilla telescopica, y ahora no se concibe ninguna moto sin horquilla telescopica.
Con sus aciertos y fracasos BMW simpre ha intentado estar en la vanguardia de la tecnologia.
No nos engañemos las horquillas telescópicas tienen muchos contras, pero son económicas.

Un saludo.
 
Es mas, yo le pondria un Telelever a tu cuñado para que no se hunda en las cenas.......

Y pa la proxima dale champan del bueno leche, no el de oferta del Carrefour.....
 
La V-Strom 650 siguiendo a la R1200GS en circuito ...

[media]http://www.youtube.com/watch?v=2pl0Gwi2FpA[/media]
 
636F7651696F760E0 dijo:
Todos los que hemos probado ambos tipos de suspensiones conocemos las ventajas y desventajas de unas y otras, y cada cosa para el uso que se le da.
Cualquiera que se monte en una Gs o una RT en muy poco tiempo va muy rapido y muy seguro, si tecnicamente es mas antiguo o mas pesado, o si te quita tacto en un lado o en el otro.......pues claro que si, no son motos de esencia ultradeportiva, insisto, cualquiera que pruebe una Gs o una Rt flipa de lo bien que se mueve y de la confianza que dan, nunca he conocido a nadie que no le gusten dentro del tipo de moto que son y para lo que estan pensadas, y si lo pruebas te das cuenta de que merece la pena pagar ese plus de precio que tienen.

+1

La seguridad y confianza es lo primero que transmite esta moto, yo la primera vez que la probé (en la BMW Riders) me quede alucinado de la sensacion de estabilidad incluso en frenadas que transmitía la moto y para mi es lo más importante, desde aquel día tenía claro la moto que queria comprar y venia de una BMW F650GS, una gran moto pero otro mundo dentro de la misma marca
 
Para los que criticais la suspensions trasera de las bmw sin bieletas, os recuerdo que las KTM de enduro y cross llevan el mismo sistema... ;) ;).

Está claro que unas horquillas de una R1, y la S 1000 RR, son mejores que un sistema telelever, pero la gracia del sistema de las bmw, es que para motos pesadas es un gran logro, porque la moto se comporta muy bien, por eso digo lo de que le quita 40 kg.

No hay otra madera de explicar porque las bmw van tan bien con todos esos kg.

Saludosssssss
 
Atrás
Arriba