Parece que no sabemos frenar...

elmulo

Allá vamos
Registrado
11 Sep 2003
Mensajes
547
Puntos
18
Os adjunto un estudio sobre accidentes de motocicleta del que se deduce que no frenamos demasiado bien...



INFLUENCIA DEL SISTEMA DE FRENOS
Los frenos de la mayoría de las motos se accionan mediante dos controles independientes. El freno delantero normalmente se acciona mediante una maneta en el lado derecho del manillar, mientras que el trasero normalmente se acciona mediante un pedal en el pie derecho. Esta distribución en los controles hace que sea el motorista el encargado de extraer el máximo rendimiento de frenada de la motocicleta. Por otra parte es conocido que muchos motoristas acuden a conducir con el pie derecho apoyado sobre el pedal de freno, mientras que la maneta del freno del manillar no es cómoda de operar, ni tampoco el tener la mano sobre ella. Para accionar el freno con la mano derecha hay que quitar los dedos del acelerador y ponerlos sobre la maneta del freno. Esta acción hace que usar el freno de mano sea incómodo y además incrementa el tiempo de reacción en una frenada de emergencia.

La importancia del freno delantero ha sido claramente demostrada, pues da el 60?70% del esfuerzo de frenada disponible y el no utilizarlo lleva a un importante incremento en la distancia de frenado.

Mortimer publicó en 1988 un importante trabajo en el que analiza los datos de numerosos accidentes que muestran que aquellos en los que el motorista frenó, en la mitad de los casos no se utilizó el freno delantero. Los estudios de la importancia de la frenada son muy antiguos. Ya MeLean (1979) sugirió que hasta un 30% de los accidentes investigados podrían haber sido evitados si se hubiese utilizado toda la capacidad de frenado de la moto.

Siguiendo con Mortimer, publicó en 1984 un trabajo en el que llegaba a la conclusión de que una motocicleta con un sistema de freno integral ofrece una deceleración 69% mayor sobre asfalto seco y 38% mayor sobre asfalto mojado, ensayando con conductores no muy experimentados.

Se entiende por freno integral un sistema parecido al del automóvil, es decir, el conductor acciona un sólo elemento para frenar y el sistema decide el reparto de frenado en rueda delantera y trasera. Mortimer afirma que los datos de accidentes muestran claramente que los motoristas no utilizan el freno delantero, en una gran proporción de las ocasiones en que sí frenan justo antes del accidente. Esto significa que los motoristas no son capaces de accionar el freno delantero en el corto tiempo disponible antes de que suceda la colisión.

Se ha sugerido que los motoristas deberían ser entrenados a utilizar más el freno delantero y, de hecho, los cursos que preparan personas para conducir motocicletas dan importancia a este hecho.

A pesar de ello, en un estudio (Hurt y otros, 1981) se demostraba que no había una diferencia apreciable en el uso del freno delantero en accidentes con motoristas que hubieran pasado por una preparación formal o que no lo hubieran hecho. El mismo estudio mostró que los motoristas con menos de seis meses de experiencia conduciendo motocicletas utilizaban menos el freno delantero que los que tenían una experiencia mayor. Más recientemente se ha sugerido que se puede reducir substancialmente el tiempo de reacción para accionar la maneta del freno delantero, si el motorista conduce con la mano apoyada sobre la maneta (Than, Ard y Hancok, 1985). Aunque esta estrategia claramente reduciría el tiempo de respuesta, es difícil modular el acelerador mientras se mantiene contacto con la maneta del freno. De todas formas se debería mentalizar a los motoristas a utilizar esta técnica cuando sientan que puede ser necesaria una frenada fuerte.

Bajo condiciones extremas de frenado, el sistema ABS tendría como función evitar el derrapaje y asegurar que ambas ruedas están produciendo una fuerza de frenado próxima a la óptima. Los resultados de los ensayos indican que este sistema combinado de freno integral y dispositivo antibloqueo es ventajoso, especialmente cuando la superficie de frenado es resbaladiza.

En estos instantes, en el mercado ya se ofrecen motos con frenado integral y ABS, pero solamente en las gamas más altas y a un costo todavía bastante elevado.

El documento completo podéis encontrarlo en: http://www.dgt.es/educacionvial/recursos/dgt/EduVial/50/71/7110.htm
 
Como siempre, igual que con la medicación del sida ,los mejores tratamientos anticancerigenos ect..........................
La vida ,que es lo que te juegas al fin y al cabo ,tiene un precio, la pregunta es si puedes pagarlo.
 
Veamos a ver, no seamos burros y no nos creamos cualquier informe por mucho Mortimer que se llame el autor o porque este publicado por la DGT. EStos informes generalmente adolecen de una ausencia total de rigor científico (muy frecuente si están avalados por la DGT) y van sobrados de interesés (cobrar financiación por parte del experto que lo hace, fomentar estado de opinión, etc...). El informe dice que la mayoria de los motoristas no usamos el freno delantero. Ahora preguntaros a vosotros mismos si lo usaís o no, y después pensar en cuantos de vuestros conocidos no lo usan.

En mi caso uso el freno delantero desde siempre muchisimo mas que el traser y no conozco a ningún compañero de salidas que lo haga de otra manera. Tampoco conozco a nadie para quien sea un problema utilizar la misma mano para acelerar y frenar o que no sea capaz de apoyar algunos dedos en el freno al tiempo que esta usando el acelerador.

Si algún miembro del foro tiene problemas para realizar esta operación o usa mas el freno trasero que el delantero sería muy interesante que lo expusiera aquí.

Un saludo. Vss!!
 
Pues son muchos los que no utilizan el freno como se debe utilizar. En las salidas domingueras, he visto a muchos colegas que o bien por desconocimiento o bien por inexperiencia frenan con el trasero en cualquier situación. ;)

Saludos.
 
Nada nada, habrá que poner un Impuesto Especial a los que No Saben Frenar. El nuevo I.E.N.S.F. >:(

Los automovilistas en cambio, saben hacerlo todo, todo y todo, y no son culpables de ningún accidente. Sólo hay que ver todos los días como conducen algunos.

Por Dios que abran los ojos y dejen de echar leña contra las motos.

Hay algún estudio que analice.:

- Qué % de automovilistas no miran sus retrovisores ?
- Qué % de automovilistas no utilizan los intermitentes ?
- Qué % de automovilistas conducen distraídos ?
- Qué % de automovilistas no saben frenar ?

En primera plana tendrían que salir dichos estudios ! Vamos hombre, que empieza a indignar esa obsesión por las motos yaaaaaaaaaaa :P

JJ.
 
No creo que se este echando leña contra nadie. Todos usamos el freno delantero, esta claro. Pero también es cierto que en una emergencia es más fácil (o más rápido) pisar el pedal que tirar de maneta.

Este informe, publicado o no por la DGT, parece prefabricado en BMW, ¿o no? ;) Puede que haya otras motos con ABS y frenado integral pero si pensamos ¿cuáles nos vienen a la cabeza? Al articulo le falta decir que con servo freno se frena antes..... ;D, si es que frenas, claro.

Y por cierto, el otro día había uno por aqui, aparentemente un gran experto en la conducción de motos, que había gastado tres juegos de pastillas traseras en 11000km a una GS, claro que no dijo nada de las delanteras pero me parece que las usa poco.

Bueno, a seguir con la siesta, los que puedan.
 
El motociclista que normalmente usa el coche, es muy posible que, por vicio, frene con el trasero ante una emergencia, pero, también decir que, en nuestras motos (por su construcción), el uso del freno trasero es más útil para redireccionarla que el delantero (por ejemplo, en curvas o suelo deslizante).
Eso sí, el Mortimer este si pretende enseñarnos a frenar con un freno integral... es como aprender piano con un organillo (de los de manivela)
 
Atrás
Arriba