Pasarse 2Nm en par de apriete...

Trueno Azul

Curveando
Registrado
19 Ago 2011
Mensajes
1.776
Puntos
113
Ubicación
ESPAÑA - R 1200 RT - AIR BOXER POWER
Buenas noches.

Tengo intención de comprar una llave dinamométrica para cuando trasteo en la moto y me he fijado que muchísimos tornillos van a 8 Nm. El caso es que he visto una de la marca Mannesmann (calidad aparte, por lo menos la marca es conocida) que el par mínimo es 10 Nm y tengo la duda de si sería muy malo, llegado el momento, apretar a 10 los tornillos que van a 8... Me imagino que tampoco es que se vayan a trasroscar, pues seguramente si se han apretado anteriormente a mano seguro que están incluso más apretados de 10 Nm ¿no? :D

Gracias, y V'sss
 
Yo los plasticos los aprieto a mano, no uso dinamometrica, de todos modos 2 nm no es nada pero para un plastico lo puede fisurar. Salu2
 
En mi opinión, en las dinamométricas en las que hay que gastarse el dinero es en las de los pares de apriete pequeños.
 
A mí los pares que me preocupan son los altos, los pequeños (<20N/m) los hago a mano y sin pasarme. Los "gordos" los hago con la dinamométrica. Jamás he tenido un problema y veo por la 13ª BMW.
 
Pues arreglado el asunto... He encontrado otra de gama parecida que empieza en 7 Nm, ésta es de la marca BGS Llave Dinamometrica 3/8" 7-105 Nm - BGS 962 | eBay

Quizás no sea la panacea, pero "psicológicamente" el trabajo estará bien hecho (que eso hace mucho).

V'ssss


Edito: la mannesmann era esta http://www.ebay.es/itm/LLAVE-DINAMOMETRICA-1-2-10-210-Nm-Mannesmann-Dinamometrica-con-carraca-vasos-/331650359366?hash=item4d37e6e046:g:S5cAAOSw1x1UN5o6
1
 
Última edición:
Pues posiblemente o tengas al final 10 a 110nw, o 5 a 100 nw, tambien una mezcla de ella
Por qué? Por que la dinamómetrica tiene, como todo, una tolerancia. De ahi que casi todos tengamos 2, una pequeña y otra mayor.
 
A mí los pares que me preocupan son los altos, los pequeños (<20N/m) los hago a mano y sin pasarme. Los "gordos" los hago con la dinamométrica. Jamás he tenido un problema y veo por la 13ª BMW.

Tu aprietas los tornillos de la tapa de balancines a mano?
 
Tu aprietas los tornillos de la tapa de balancines a mano?

Pues yo creo que precisamente los tornillos de las tapas de balancines si los aprietas con un destornillador de puntas, con una punta allen, no los fastidias. Yo he fastidiado tres, dos con una dinamométrica que compré especialmente para éllos. Una de rango pequeño de 6-30Nws. Si estás apretando y le das para atrás para volver a tener brazo de fuerza más cómodo, hay veces que coincide con el pequeño click del par deseado. Pero no lo percibes al estar cambiando de ángulo, y sigues apretando como si no hubieses alcanzado el par...y te pasas. También me pasó con un tornillo de purga de una pinza delantera, tuve suerte de no fastidiar la pinza y pedí otro tornillo. El antiguo tenía aplanada la base que obtura el paso del líquido...

He cambiado la forma en que utilizo las dinamométricas, movimientos largos y muy despacio. sobre todo en roscas de aluminio. El aprender sin maestros es lo que tiene, prueba y error...:D.

Con un derstornillador de puntas allen, no creo que lo fastidies por que no puedes ejercer tanta fuerza como con una dinamométrica o una llave allen en "L". Pienso que si los aprietas poco, todo lo malo es que goteén. Con volver a darle un poco, lo solucionas... en estos casos mejor quedarse corto que pasarse, vamos...
 
Skua, amigo. No es mala teoria.Yo llevo apretando infinidad de tornillos sin dinamómetro, pero no es lo suyo. En fin, cada cual es responsable de lo que aprieta.
Un saludo
 
El tema del apriete, sobre todo en piezas que llevan junta, es delicado... Si no le das suficiente, puede que no presione bien la junta y haya fuga, pero si aprietas demasiado, puede que la presione mucho y en el "desnivel" con otro tornillo contiguo que tenga distinta presión, también haya fuga.

Me ha pasado recientemente con los colectores del escape, o por lo menos eso creo. Los quité para pintar cómodamente la tapa de distribución, y cuando los he vuelto a poner, con juntas nuevas (por cierto 18 euretes las dos juntas de aluminio, que ya está bien...), como no tenía dinamométrica, y aún sabiendo que el par son 21 Nm, he apretado los dos tornillos que lleva cada colector alternándolos pero dándole la fuerza a ojo, y apretando hasta que he creído conveniente y pensaba que podía estar con la fuerza de como los quité (ya lo se, misión imposible). El caso es que estaban ya bastante apretados pero aún así cuando arrancaba la moto, en frío que es cuando más humo echa, salía humo por la junta, y no creo que la solución fuera apretarlos más, pues me parece que ya estaban demás.

El caso es que como no me gusta como los dejé, he pedido dos juntas nuevas y los volveré a colocar apretando ahora con la dinamométrica, a ver si consigo algo o sigo como antes...
 
El tema del apriete, sobre todo en piezas que llevan junta, es delicado... Si no le das suficiente, puede que no presione bien la junta y haya fuga, pero si aprietas demasiado, puede que la presione mucho y en el "desnivel" con otro tornillo contiguo que tenga distinta presión, también haya fuga.

Me ha pasado recientemente con los colectores del escape, o por lo menos eso creo. Los quité para pintar cómodamente la tapa de distribución, y cuando los he vuelto a poner, con juntas nuevas (por cierto 18 euretes las dos juntas de aluminio, que ya está bien...), como no tenía dinamométrica, y aún sabiendo que el par son 21 Nm, he apretado los dos tornillos que lleva cada colector alternándolos pero dándole la fuerza a ojo, y apretando hasta que he creído conveniente y pensaba que podía estar con la fuerza de como los quité (ya lo se, misión imposible). El caso es que estaban ya bastante apretados pero aún así cuando arrancaba la moto, en frío que es cuando más humo echa, salía humo por la junta, y no creo que la solución fuera apretarlos más, pues me parece que ya estaban demás.

El caso es que como no me gusta como los dejé, he pedido dos juntas nuevas y los volveré a colocar apretando ahora con la dinamométrica, a ver si consigo algo o sigo como antes...

Me pasó algo parecido al volver a montar el silenciador el otro día. Ya notaba demasiado movimiento, y era debido a que aún dándole el par correcto a la abrazadera que asegura el silenciador al tubo que viene del catalizador, no ajustaba. Compré grasa de cobre para ver si la abrazadera recuperaba elasticidad al apretar, pero nada. Al final le puse un recorte de lata de Aquarius para suplementar y perfecto. Debe ser que con el tiempo dilatan y ceden de distanta manera ambas piezas y se crea esa holgura. Ya veremos si aguanta el apaño, pero no parece que vaya mal...
 
Atrás
Arriba