Buenas:
Tras un tiempo con la moto en dique seco, el pasado viernes la recogí del taller donde se le ha montado un árbol de levas asimétrico, eliminando el árbol limitado que tenía de fábrica y estrenaba el disco sobredimensionado de Maxboxer.
Tenía tal mono de clásica que en cuanto pude hacer un hueco aproveché para probarla y darme un buen garbeo con ella.
La moto ha ganado muchísimo con el nuevo árbol de levas. Sube de vueltas y coge velocidad mucho más rápido, alcanzas los 120 sin tanto estirar las marchas como antes y ha bajado unas 500/800 rpm yendo a la misma velocidad (antes 5500 a 120 kms/h y ahora no llega a 5000), evidentemente va más desahogada.
En velocidad punta también a mejorado notablemente así a la vuelta, con fuerte viento de cara alcancé los 140 y quedaba algo de puño aunque no sé si rango de revoluciones ya que a esa velocidad el contador marcaba 6500..., tengo la certeza de que el contador cuenta de más, (no sé cuánto) y me gustaría poder comprobar las revoluciones reales pues es importante saber hasta donde llegar sin hacer daño.
Cuesta arriba también ha cambiado radicalmente, así si antes la cuesta era demasiado larga, la moto terminaba reclamando bajar marcha, ayer como digo, con viento de cara y subiendo, mantenía los 125/130 quedando margen de gas...
Ya sólo queda una cosa, ponerle el escape Zach (ya lo tengo pedido) pues el que llevo además de ser demasiado abierto, está cascaillo y no suena demasiado bien que digamos.
El garbeo me lo di el miércoles por la mañana, aprovechando la festividad del maestro y que dejé al enano en la guarde.
Salí a las 10 de la gasolinera, aquí momentos después de comprobar la presión de los neumáticos que llevo un despiste con esto...
Salí hacia la costa y me metí por la alpujarra, aquí la moto junto a unos molinillos
Pasé por Lanjarón (lástima que estaba cerrada la venta del Buñuelo), luego seguí hacia Órgiva, Torvizcón (reposté) y volví por mis pasos para hacer la carretera de la Umbría en dirección Vélez Benaudalla. Curvas, muchas curvas que es donde se disfruta y mucho esta moto pues ratonea muy pero que muy bien. Además, ahora con el freno de disco grande da mucha más seguridad las frenadas cuando son necesarias.
Ya por Vélez Benaudalla hay unas minas abandonadas cuya arquitectura siempre que paso en bici me ha llamado la atención y al pasar con la moto me dio por hacerle una sesión fotográfica a la moto, que la verdad, creo se lo merece...
La vuelta estupendamente, hay que ver cómo mejoran estas motos cuando llevan rodados kms y están calentitas, calentitas, aceleran mucho mejor, dejan de hacer ruidos raros y cambian que parecen una japonesa, je,je,je...
Una cosa que me daba la risa era mirar el termómetro del motor, lo compre en Louise y menuda caca, en autovía directamente marcaba el tope y en carreteras reviradas 130º Ya me advirtieron en una concentración que estos relojes eran lo mejor para asustarse y amén que llevan razón.
En fin, esta es la breve crónica de una salida que no era más que probar la moto y echar un rato disfrutando de un motor de los de antes sin electrónica.
Saludos.
Tras un tiempo con la moto en dique seco, el pasado viernes la recogí del taller donde se le ha montado un árbol de levas asimétrico, eliminando el árbol limitado que tenía de fábrica y estrenaba el disco sobredimensionado de Maxboxer.
Tenía tal mono de clásica que en cuanto pude hacer un hueco aproveché para probarla y darme un buen garbeo con ella.
La moto ha ganado muchísimo con el nuevo árbol de levas. Sube de vueltas y coge velocidad mucho más rápido, alcanzas los 120 sin tanto estirar las marchas como antes y ha bajado unas 500/800 rpm yendo a la misma velocidad (antes 5500 a 120 kms/h y ahora no llega a 5000), evidentemente va más desahogada.
En velocidad punta también a mejorado notablemente así a la vuelta, con fuerte viento de cara alcancé los 140 y quedaba algo de puño aunque no sé si rango de revoluciones ya que a esa velocidad el contador marcaba 6500..., tengo la certeza de que el contador cuenta de más, (no sé cuánto) y me gustaría poder comprobar las revoluciones reales pues es importante saber hasta donde llegar sin hacer daño.
Cuesta arriba también ha cambiado radicalmente, así si antes la cuesta era demasiado larga, la moto terminaba reclamando bajar marcha, ayer como digo, con viento de cara y subiendo, mantenía los 125/130 quedando margen de gas...
Ya sólo queda una cosa, ponerle el escape Zach (ya lo tengo pedido) pues el que llevo además de ser demasiado abierto, está cascaillo y no suena demasiado bien que digamos.
El garbeo me lo di el miércoles por la mañana, aprovechando la festividad del maestro y que dejé al enano en la guarde.
Salí a las 10 de la gasolinera, aquí momentos después de comprobar la presión de los neumáticos que llevo un despiste con esto...

Salí hacia la costa y me metí por la alpujarra, aquí la moto junto a unos molinillos

Pasé por Lanjarón (lástima que estaba cerrada la venta del Buñuelo), luego seguí hacia Órgiva, Torvizcón (reposté) y volví por mis pasos para hacer la carretera de la Umbría en dirección Vélez Benaudalla. Curvas, muchas curvas que es donde se disfruta y mucho esta moto pues ratonea muy pero que muy bien. Además, ahora con el freno de disco grande da mucha más seguridad las frenadas cuando son necesarias.
Ya por Vélez Benaudalla hay unas minas abandonadas cuya arquitectura siempre que paso en bici me ha llamado la atención y al pasar con la moto me dio por hacerle una sesión fotográfica a la moto, que la verdad, creo se lo merece...



La vuelta estupendamente, hay que ver cómo mejoran estas motos cuando llevan rodados kms y están calentitas, calentitas, aceleran mucho mejor, dejan de hacer ruidos raros y cambian que parecen una japonesa, je,je,je...
Una cosa que me daba la risa era mirar el termómetro del motor, lo compre en Louise y menuda caca, en autovía directamente marcaba el tope y en carreteras reviradas 130º Ya me advirtieron en una concentración que estos relojes eran lo mejor para asustarse y amén que llevan razón.
En fin, esta es la breve crónica de una salida que no era más que probar la moto y echar un rato disfrutando de un motor de los de antes sin electrónica.
Saludos.