Pegatina de ITV

santiago74

En rodaje
Registrado
19 Jun 2010
Mensajes
153
Puntos
28
Ubicación
Cáceres
¿Es obligatorio dejar la pegatina de la ITV en un lugar visible? ¿O puedo llevarla conmigo y enseñarla en lugar que me lo pidan? Yo nunca la llevo puesta porque siempre he temido que me la quiten y luego sea peor el remedio que la enfermedad.
¿Alguna opinión?
Gracias de antemano.
 
No solo es obligatoria la pegatina, y el sello en la tarjeta, sino que la GC me ha pedido el papel con el detalle de la revisión (que por supuesto, no tenía)

Me libré, pero en la próxima.... Lo guardo :undecided:
 
Hola, es obligatorio llevarla pegada y en lugar visible. No conozco ningún caso de robo de la pegatina. Aquí los mossos no se fían de la pegatina y al menos a mí siempre me han pedido los papeles.

Saludos y Vssss.
 
Puedes llevarla en la cartera y alegar que te la han quitado alguna vez, seguramente te escapas de la multa.
A mí, me ha funcionado.
 
No solo es obligatoria la pegatina, y el sello en la tarjeta, sino que la GC me ha pedido el papel con el detalle de la revisión (que por supuesto, no tenía)

Me libré, pero en la próxima.... Lo guardo :undecided:

Hombre, es que, que yo sepa, eso (la hoja con el detalle de la inspeccion) no es obligatorio en absoluto.

No se por que te lo pedirian....pero obligatorio es la pegatina y como mucho la ficha tecnica con su sello (que alguien me corrija si me equivoco).
 
Hombre, es que, que yo sepa, eso (la hoja con el detalle de la inspeccion) no es obligatorio en absoluto.

Si es obligatorio llevarla, lo pone en la propia hoja.
 
El_uve , si es obligatoria y te explico porque. Porque aunque haya sido satisfactoria , si han habido fallos leves , tienes la obligacion de subsanarlos. Sino te podrian sancionar por no hacerlo.
 
Por eso mismo. Yo creo que teniendo el sello puesto no es necesario la pegatina, no?
 
No es obligatoria..................(la hoja con el detalle de la inspeccion)

Lo único que tenéis que llevar es la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo que es donde figura la inspección pasada y la pegatina colocada en la moto en lugar visible.
 
Última edición:
Es obligatorio llevarla. Aquí está el RD que lo regula

Real Decreto 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos.


Artículo 11. Distintivo de inspección técnica periódica.

1. Los vehículos que hayan superado favorablemente la inspección técnica periódica ostentarán en sitio bien visible un distintivo, en el que se señale la fecha en que deben pasar la próxima inspección, cuyo diseño y formato aparece en el anexo III de este Real Decreto.

2. La colocación del distintivo de inspección es obligatoria para todos aquellos vehículos que están sometidos al régimen de inspección técnica periódica.

ANEXO III.

Características y normas de aplicación del distintivo de inspección.

Las características y normas de aplicación del distintivo de inspección, a que se hace referencia en el artículo 11.1 del Real Decreto, son las siguientes:

El distintivo de inspección tendrá el diseño y dimensiones que se indican para la señal V-19 Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo que se establece en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos.

El distintivo de inspección debe estar hecho de tal forma que, durante su periodo de validez, sea capaz de resistir las solicitaciones derivadas del servicio del vehículo y no sea posible su reutilización. Los colores del fondo y los de los caracteres se determinarán de acuerdo con el año civil en que caduque el plazo de validez de la inspección. Dichos colores son para cada año los que se indican para la señal V-19.

El número situado sobre el escudo constitucional indica las dos últimas cifras del año de caducidad de la inspección. Los números romanos de la parte superior, que van del I al XII señalan el mes de caducidad de la inspección. El mes que corresponda será perforado con un taladrador que deja una huella circular de 4 milímetros de diámetro.

En la zona lateral izquierda del distintivo se identificará de forma indeleble, mediante caracteres de imprenta preimpresos o mediante máquina de perforar números de cuenta, el número de la estación ITV donde se realizó la inspección. La altura de los caracteres será de 6,5 milímetros.

En el caso de vehículos que tengan parabrisas, el distintivo se colocará en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior. La cara impresa del distintivo será autoadhesiva.

En el resto de los vehículos, el distintivo se colocará en sitio bien visible. La cara sin imprimir del distintivo será autoadhesiva.
 
Última edición:
El_uve , si es obligatoria y te explico porque. Porque aunque haya sido satisfactoria , si han habido fallos leves , tienes la obligacion de subsanarlos. Sino te podrian sancionar por no hacerlo.

No te pueden sancionar por circular con un vehiculo que ha tenido defectos leves....si éstos no han sido tan numerosos como para impedir que pases la ITV. De hecho, en esa hoja te indica que es legal que circules dentro del periodo de tiempo hasta la siguiente ITV, debiendo solucionar dichos defectos leves. Pero....lo dicho: puedes circular legalmente, mientras arregles esos defectos antes de la siguiente ITV(como si quieres arreglarlos una hora antes de ir a la inspeccion).

Es obligatorio llevarla. Aquí está el RD que lo regula

Real Decreto 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos.


Artículo 11. Distintivo de inspección técnica periódica.

1. Los vehículos que hayan superado favorablemente la inspección técnica periódica ostentarán en sitio bien visible un distintivo, en el que se señale la fecha en que deben pasar la próxima inspección, cuyo diseño y formato aparece en el anexo III de este Real Decreto.

2. La colocación del distintivo de inspección es obligatoria para todos aquellos vehículos que están sometidos al régimen de inspección técnica periódica.

ANEXO III.

Características y normas de aplicación del distintivo de inspección.

Las características y normas de aplicación del distintivo de inspección, a que se hace referencia en el artículo 11.1 del Real Decreto, son las siguientes:

El distintivo de inspección tendrá el diseño y dimensiones que se indican para la señal V-19 Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo que se establece en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos.

El distintivo de inspección debe estar hecho de tal forma que, durante su periodo de validez, sea capaz de resistir las solicitaciones derivadas del servicio del vehículo y no sea posible su reutilización. Los colores del fondo y los de los caracteres se determinarán de acuerdo con el año civil en que caduque el plazo de validez de la inspección. Dichos colores son para cada año los que se indican para la señal V-19.

El número situado sobre el escudo constitucional indica las dos últimas cifras del año de caducidad de la inspección. Los números romanos de la parte superior, que van del I al XII señalan el mes de caducidad de la inspección. El mes que corresponda será perforado con un taladrador que deja una huella circular de 4 milímetros de diámetro.

En la zona lateral izquierda del distintivo se identificará de forma indeleble, mediante caracteres de imprenta preimpresos o mediante máquina de perforar números de cuenta, el número de la estación ITV donde se realizó la inspección. La altura de los caracteres será de 6,5 milímetros.

En el caso de vehículos que tengan parabrisas, el distintivo se colocará en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior. La cara impresa del distintivo será autoadhesiva.

En el resto de los vehículos, el distintivo se colocará en sitio bien visible. La cara sin imprimir del distintivo será autoadhesiva.

Pues, tal y como yo imaginaba: solo es obligatoria la pegatina (puesta donde toca, no guardada en la documentacion) y la ficha tecnica sellada.

Muchas gracias por la aclaracion.
 
Actualmente en muchos ayuntamientos ya funcionan unas maravillosas pda en las que a la hora de multar tienen registrado si tienes la itv pasada, en caso negativo amen de la correspondiente sancion por lo que te fueran a multar te envian la de la itv, asi que la itv siempre en vigor chavales, y la pegatina siempre a la vista que es obligatorio con la correspondiente tarjeta sellada.
 
No te pueden sancionar por circular con un vehiculo que ha tenido defectos leves....si éstos no han sido tan numerosos como para impedir que pases la ITV. De hecho, en esa hoja te indica que es legal que circules dentro del periodo de tiempo hasta la siguiente ITV, debiendo solucionar dichos defectos leves. Pero....lo dicho: puedes circular legalmente, mientras arregles esos defectos antes de la siguiente ITV(como si quieres arreglarlos una hora antes de ir a la inspeccion).



Pues, tal y como yo imaginaba: solo es obligatoria la pegatina (puesta donde toca, no guardada en la documentacion) y la ficha tecnica sellada.

Muchas gracias por la aclaracion.

Puedes pasar la ITV con defectos leves y ser denunciado nada más salir de ella por los mismos. Además da igual el número de defectos que te encuentren, si son leves la pasas. Antes había que llevar además de la documentación del coche (Tarjeta Inspección técnica y Permiso de Circulación, el recibo del seguro del año en curso y el informe de la última inspección técnica si se hubiese pasado, ahora lo desconozco, parece ser que no.
 
La pegatina hay que llevarla visible, para las motos venden una chapas con un anclaje para engancharlas a muchos tornillos o uno se puede hacer una para un sitio concreto y asi evitamos pegar la pegatina en el carenado, amortiguador o cualquier parte de la carrocería que a la próxima vez si hay que quitarla puede dañar la pintura o lo que sea, por la red las hay mas bonitas o menos pero para tener una idea es algo asi.

29771e.jpg
 
Dibi, ¿cuales serían por ejemplo defectos leves para la moto?

Gracias

Manuel
 
La pegatina hay que llevarla visible, para las motos venden una chapas con un anclaje para engancharlas a muchos tornillos o uno se puede hacer una para un sitio concreto y asi evitamos pegar la pegatina en el carenado, amortiguador o cualquier parte de la carrocería que a la próxima vez si hay que quitarla puede dañar la pintura o lo que sea, por la red las hay mas bonitas o menos pero para tener una idea es algo asi.

29771e.jpg

¿No te denuncian por llevar la pegatina de la ITV en un lugar que, aunque bien visible, se puede quitar y poner de la moto?

Manuel
 
Dibi, ¿cuales serían por ejemplo defectos leves para la moto?

Gracias

Manuel

Los mismos que en un coche. Te escribo de memoria pero creo recordar que una placa de matrícula con alguno de sus caracteres que no sea perfectamente legible sería un defecto leve, o una luz de la placa de matrícula que no ilumine una parte de la misma, ambos hechos denunciables.
 
No solo es obligatoria la pegatina, y el sello en la tarjeta, sino que la GC me ha pedido el papel con el detalle de la revisión (que por supuesto, no tenía)

Me libré, pero en la próxima.... Lo guardo :undecided:

Al leer el mensaje de Flobato me ha surgido la duda y he mirado el informe de la última inspección. Por detrás pone, literalmente:

"Todos los vehículos que hayan pasado una inspección técnica deberán llevar el último informe de inspección, que el conductor deberá exhibir ante los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico que se lo soliciten".

Por ejemplo, en mi Tarjeta de Inspección (el cartón de características), viene una determinada medida de rueda.
Yo monto una equivalente (que no consta en dicha Tarjeta). Paso la ITV y, al ser equivalente, me la aceptan pero en el informe detallan "monta neumático trasero equivalente medidas xxx".
Me para la GC, me comprueban características del vehículo y, si yo no exhibo el informe que dice que puedo llevar medida distinta, aunque equivalente, a la detallada en la Tarjeta, puedo ser merecedor de sanción.

Un saludo.
 
Última edición:
Hace unos meses me propuse colocarle la pegatina de la ITV a una moto por primera vez en mi vida. Le limpie bien la barra de la horquilla, la pegue con esmero y SALIO VOLANDO A LOS 100 METROS LA HP !!
Total si en 30 años no me han multado nunca ya a estas alturas me da igual.
Ya no lo intento mas...
 
Hace unos meses me propuse colocarle la pegatina de la ITV a una moto por primera vez en mi vida. Le limpie bien la barra de la horquilla, la pegue con esmero y SALIO VOLANDO A LOS 100 METROS LA HP !!
Total si en 30 años no me han multado nunca ya a estas alturas me da igual.
Ya no lo intento mas...


..no sé que moto tienes Macauy ni la calidad de los acabados de la barra de tu horquilla, pero las pegatinas suelen quitarse con un raspador de aquellos metálicos y cuesta un huevo quitarlas..........o esas pegatinas son de mala calidad o tienes que cambiar de moto.....
 
Es una 12RT no creo que sean de mala calidad. Lo he contado como anécdota, pero realmente me da igual, como contaba si en 30 años no me han multado, no creo que me pase ya.
 
Por si acaso y para evitar problemas yo la llevo en la parte interior del carenado. Es visible y a la vez discreta
 
Yo tampoco la tengo puesta , estoy buscando el sitio adecuado para no deteriorar nada de pintura , ademas me parece horrorosa , voy a ver esos soportes que decis.........
 
¿No te denuncian por llevar la pegatina de la ITV en un lugar que, aunque bien visible, se puede quitar y poner de la moto?

Manuel

Lo dudo y me extrañaría ya que eso no quita que tengas que llevar el papel que acredita que el vehiculo en cuestión pasó la correspondiente revisión y claro está esté en vigor, ni que realmente la hayas pasado la pegatina sin papel NO sirve de nada.
 
La chapa para poner la pegatinaa esta homologada??:rolleyes2:,a ver si de tambien denuncian por eso, o no pasas la itv, yo no la llevo es mas ni me la dieron en la revision,lo consulte y pusieron mas problemas que otra cosa,fui cuando la homologacion y rematriculacion y la verdad que no me di ni cuenta y ahora me dicen que no pueden dar otra, bueno otra no por que no me la dieron,
 
Lo que hay que oír: que no te la dieron. La pegatina para motos lleva el adhesivo en el reverso a diferencia de la que hay para coches, etc. Y si no te la dieron te debieron extender un papel en donde pusiera que no te la daban, por qué y tal y tal...
 
Lo que hay que oír: que no te la dieron. La pegatina para motos lleva el adhesivo en el reverso a diferencia de la que hay para coches, etc. Y si no te la dieron te debieron extender un papel en donde pusiera que no te la daban, por qué y tal y tal...

Creo que se refiere a la chapita esa o soporte que se supone te vale para poner la pegatina, no a la pegatina en sí.

Saludos.
 
La chapa para poner la pegatinaa esta homologada??:rolleyes2:,a ver si de tambien denuncian por eso, o no pasas la itv, yo no la llevo es mas ni me la dieron en la revision,lo consulte y pusieron mas problemas que otra cosa,fui cuando la homologacion y rematriculacion y la verdad que no me di ni cuenta y ahora me dicen que no pueden dar otra, bueno otra no por que no me la dieron,

No se si existe alguna ley o norma que diga que la pegatina tiene que estar pegada en un sitio homologado, el guardabarros esta homologado, la protección o barras del amortiguador esta homologado, el carenado o tapas laterales estan homologados, la pantalla está homologada? no se, que lo lleve la moto no significa que no lo podamos cambiar y poner otra pieza no de serie y engancharle la pegatina

Pienso que la ley dice que la pegatina tiene que estar visible y tiene que ir acompañada con el documento que acredite que ese vehiculo ha pasado la ITV.

La pegatina que yo sepa te la tienen que dar y pienso que hay que llevarla pegada en un sitio visible, otra cosa es qu eno la llevemos y no digan nada si llevamos el documento que acredite que la inspección a sido favorable
 
Yo siempre la pongo en el soporte de la matricula. Es ahi donde los agentes van a mirar para comprobar la matricula y ya de paso la pegata de la ITV
 
Creo que se refiere a la chapita esa o soporte que se supone te vale para poner la pegatina, no a la pegatina en sí.

Saludos.

Lo he leído de nuevo y me parece que se refiere a la pegatina, a ver si Roberko se pronuncia y despeja las dudas.

Si no estoy equivocado hay que llevar la pegatina en las motos de la siguiente manera: en las que tienen pantalla sobre ella y en sitio visible para el resto; hasta la fecha parece que se acepta llevarla en sitio visible aunque la moto tenga pantalla y menos mal porque ahí sí que es espantoso de feo...
 
Hola a todos,

El sistema de pegatinas es un sistema de control absolutamente arcaico y primitivo, y ampliamente superado por los actuales sistemas informáticos. Además, en el precio que abonamos a la ITV ya incluyen la tasa de Tráfico que sirve precisamente para anotar la inspección realizada en el registro de vehículos. Es decir, que Tráfico sabe quién -teniendo la obligación de pasar la ITV- la ha pasado y quién no. Ocurre lo mismo con el control del aseguramiento de los vehículos: Tráfico sabe quién está o no asegurado sin necesidad de distintivos. Los tiempos cambian y las tecnologías evolucionan. El reglamento de tráfico DEBERÍA adaptarse a dichos tiempos y tecnologías...

Saludos.
 
Hola a todos,

El sistema de pegatinas es un sistema de control absolutamente arcaico y primitivo, y ampliamente superado por los actuales sistemas informáticos. Además, en el precio que abonamos a la ITV ya incluyen la tasa de Tráfico que sirve precisamente para anotar la inspección realizada en el registro de vehículos. Es decir, que Tráfico sabe quién -teniendo la obligación de pasar la ITV- la ha pasado y quién no. Ocurre lo mismo con el control del aseguramiento de los vehículos: Tráfico sabe quién está o no asegurado sin necesidad de distintivos. Los tiempos cambian y las tecnologías evolucionan. El reglamento de tráfico DEBERÍA adaptarse a dichos tiempos y tecnologías...

Saludos.
No se yo si el sistema informatico es tan eficaz,esta semana e leido que la ertzanza denuncia en controles a unos 20 coches por semana por ir sin seguro y eso que somos unas de las comunidades que menos incumple el ir sin seguro.
 
No se yo si el sistema informatico es tan eficaz,esta semana e leido que la ertzanza denuncia en controles a unos 20 coches por semana por ir sin seguro y eso que somos unas de las comunidades que menos incumple el ir sin seguro.

El problema con la base de datos sobre las ITV es que no está actualizado. En ésta puede salir un vehículo que no la tenga en vigor y sin embargo haberla pasado con éxito. Al revés es más difícil, por ello mientras esto siga siendo así las denuncias sólo vendrán a través de los agentes encargados de la vigilancia del tráfico.

De todas formas, 20 denuncias por semana por ir sin seguro en todo el País Vasco no me parece mucho, sobre teniendo en cuenta que de las 20 unas cuantos sí lo tendrán y no constarían como asegurados en el momento de la denuncia además de no llevar el conductor el recibo por haberlo pagado, algo que ya no es obligatorio aunque sí interesante para evitar denuncias condicionadas.
 
En Madrid al menos después de dos años sin pegatina en lugar visible (con revisión pasada) ningún agente se ha parado a fijarse. En cualquier caso la ley es la ley!
Saludos
 
El problema con la base de datos sobre las ITV es que no está actualizado. En ésta puede salir un vehículo que no la tenga en vigor y sin embargo haberla pasado con éxito. Al revés es más difícil, por ello mientras esto siga siendo así las denuncias sólo vendrán a través de los agentes encargados de la vigilancia del tráfico.

De todas formas, 20 denuncias por semana por ir sin seguro en todo el País Vasco no me parece mucho, sobre teniendo en cuenta que de las 20 unas cuantos sí lo tendrán y no constarían como asegurados en el momento de la denuncia además de no llevar el conductor el recibo por haberlo pagado, algo que ya no es obligatorio aunque sí interesante para evitar denuncias condicionadas.

Tienes razón que la base de datos no esta actualizada,lo sufri en mis propias carnes .Tengo un coche con basteantes años y que paso la ITV todos los años sin problema.Hace 2 años me mando la DGT una carta advirtiendome que mi coche no pasaba la ITV y nadie se había dado cuenta que en el permiso de circulación una de las letras del bastidor no conincidia con la de la documentación,todo se aclaro al final.
 
Hoy he pasado la ITV al coche, la primera. Lleva ruedas cambiadas, las de serie eran unas 225/55 R17 y ahora monta unas 255/40 R19, pues os podéis creer que he tenido que decírselo yo al empleado cuando éste había acabado la inspección porque no se había dado cuenta? Se lo he dicho porque me interesaba que lo reseñara en la hoja de la inspección para que quede constancia.
 
Lo he leído de nuevo y me parece que se refiere a la pegatina, a ver si Roberko se pronuncia y despeja las dudas.

Si no estoy equivocado hay que llevar la pegatina en las motos de la siguiente manera: en las que tienen pantalla sobre ella y en sitio visible para el resto; hasta la fecha parece que se acepta llevarla en sitio visible aunque la moto tenga pantalla y menos mal porque ahí sí que es espantoso de feo...
exacto me referia a la placa redonda que sale en un mensaje anterior, que es ajeno a cualquier pieza de la moto,lo de la pegatina es algo antiguo la verdad ya que hoy saben todo de nosotros,seguros, itv,denuncias y sino ves a hacienda a ver que saben tambieen de tiii:cheesy:
 
Alguien sabe cual es la multa por no llevar la pegatina en la moto habiendo pasado la ITV?
 
Muy poco, creo que eran 30 euros, incluso es posible que haya bajado algo.
 
Creo que son 80€, por lo menos eso me dijeron una vez que me pararon con un coche viejo que tengo y no la llevaba.
Eso si, fueron muy amables y me dijeron que si la ponia ahi en el momento no me denunciaban. Luego lo mire en el papel de la itv y si, se ve que es obligatorio y regulado por un real decreto.
A partir de ahi siempre lo pego, total es una cosa que no molesta, y asi no me van parando para comprovarlo.
 
Creo que son 80€, por lo menos eso me dijeron una vez que me pararon con un coche viejo que tengo y no la llevaba.
Eso si, fueron muy amables y me dijeron que si la ponia ahi en el momento no me denunciaban. Luego lo mire en el papel de la itv y si, se ve que es obligatorio y regulado por un real decreto.
A partir de ahi siempre lo pego, total es una cosa que no molesta, y asi no me van parando para comprovarlo.

Cierto, 80 euros, 40 si se hace en periodo de descuento.
 
No solo es obligatoria la pegatina, y el sello en la tarjeta, sino que la GC me ha pedido el papel con el detalle de la revisión (que por supuesto, no tenía)

Me libré, pero en la próxima.... Lo guardo :undecided:

Es la primera vez que escucho que hay que llevar ese papel guardado, siempre pegatina y si te piden los papeles, sello en ficha técnica pero lo otro...
 
Atrás
Arriba