Películas y series on line de pago... así sí. Netflix

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
38.927
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Fíjaos bien por qué no entran en España:

Según desveló en enero la Asociación de Internautas, que tuvo acceso a algunos datos preliminares de un sondeo de Netflix, la compañía "ve cada vez más difícil entrar" en España debido a que los "abusivos derechos de autor" representarían "un coste de 2 a 3 veces mayor que esos mismos derechos en los países de nuestro entorno, como Francia o Alemania".

http://www.20minutos.es/noticia/1055186/0/netflix/bittorrent/descargas/
 
6D686165620C0 dijo:
Fíjaos bien por qué no entran en España:

Según desveló en enero la Asociación de Internautas, que tuvo acceso a algunos datos preliminares de un sondeo de Netflix, la compañía "ve cada vez más difícil entrar" en España debido a que los "abusivos derechos de autor" representarían "un coste de 2 a 3 veces mayor que esos mismos derechos en los países de nuestro entorno, como Francia o Alemania".

http://www.20minutos.es/noticia/1055186/0/netflix/bittorrent/descargas/

En fin, y luego, va y se quejan, vamos, los autores...
 
Vaya, otra vez que perdemos  :-[ de que me sonara a mi eso de pagar mas, cobrando menos ??? Seran cosas mias  ;)

   Vssss !!!
 
Imaginaos una cuota de sólo 6€ mensuales para tener derecho a todas las películas, música, etc.

No haría falta bajarse nada, simplemente tu televisión conectada a internet y te lo descargas en el momento de verlo. Todo sería legal y en "la nube".

Yo tengo algo similar en casa (el Apple TV) pero es más rollo videclub a precios no muy baratos y para ver lo que tienes grabado en el ordenador en la televisión directamente desde la red Wifi de casa pero le falta el Netflix. Con eso sería fantástico.
 
Pues si que estaria bien, si. pagarias 6€ y listo, a ver peliculas. Esto llegara aqui algun dia ???

Vssss !!!
 
Pues en eso está Netflix, que está implementado por todo menos aquí por el problema del SGAE (mira el primer post de este hilo).

Es que no son sólo películas, son series, programas de TV, en fin, de todo. Con esos precios y esos contenidos se acabó el pirateo. Yo es que lo de la SGAE no lo entiendo, de verdad. Tenemos ejemplos de éxito como la Apple Store, con programas de menos de un euro que son un éxito de ventas y la gente no los piratea. Igual hasta ganarían más dinero porque el volumen de ventas sería mucho mayor...

En fin...
 
Atrás
Arriba