PELIGRO DE INCENDIO EN LAS R1150RT

mvalerag

Arrancando
Registrado
23 Nov 2004
Mensajes
12
Puntos
1
Pues paso a explicar el asunto.

Hace cinco meses que me ha salido ardiendo la moto: sí, tal como lo leéis ¡¡¡ARDIENDO!!! Gracias a Dios que pasó en casa y no en la carretera (a pesar que hemos tenido que arreglar media cocina, porche, ...)

Después de un susto así, la verdad que no piensas ni en la moto ni en nada, sino en que gracias a Dios no me ha pasado nada a mí.

Buscando una explicación, en el concesionario nos comentan que es un fallo de los modelos BMW que se refrigeran por aire, que cuando llega a una temperatura el aceite, salta el tapón y "puede" salir ardiendo la moto. La otro explicación es que he tenido "mala suerte" (sobre todo después de haberme gastado 16.000€ en la moto)

La solución que me dan es un "descuento" del 15% en una moto nueva de ciertos modelos que ellos nos ofrecen. Según dicen, la moto no está en garantía (tenía 4 años) y no pueden hacer nada más.

Quisiera que alguien me aconsejara cómo actuar en estos casos y también que sirva de aviso a los propietarios de motocicletas BMW similares, ya que otra cosa que me dicen en el concesionario es que "en el manual se advierte que esto puede pasar"¿?
 
Hola,siento lo sucedido,pero esa explicacion no me convence,por esa regla de tres en los semaforos en verano y a 40ºcon nada de refrigeracion, explotarian la mitad de nuestras maquinas,si fuese por el aceite quedarian gripados los cilindros,me pareceria mas normal una perdida de un tubo gasolina. >:( >:(
 
aunque no lo creas, esa es la contestación del concesionario. Cuando lo comento con mi familia y conocidos, no dan crédito, pero las tres respuestas que he tenido de diferentes personas en el concesionario son:

1. la puede pasar a cualquier moto que se refrigere por aire
2. mala suerte ¿?
3. lo advierte el manual

No hay por donde cogerlo. Mañana colgaré las fotos para que veáis cómo quedó la moto.
 
455E49444D5A494F280 dijo:
aunque no lo creas, esa es la contestación del concesionario. Cuando lo comento con mi familia y conocidos, no dan crédito, pero las tres respuestas que he tenido de diferentes personas en el concesionario son:

1. la puede pasar a cualquier moto que se refrigere por aire
2. mala suerte ¿?
3. lo advierte el manual

No hay por donde cogerlo. Mañana colgaré las fotos para que veáis cómo quedó la moto.


en primer lugar siento lo que te ha pasado, pero lo que te exponen en el concesionario es de juzgado de guardia, :-[

habias instalado algun accesorio que no fuese original de la moto??

salud
 
Lo primero me alegro de que "solo" sean daños materiales.

Lo segundo, lo flipo con la respuesta del concesionario :o :o. Tal como te han dicho ya, en verano tendriamos que tener en cada semaforo a los bomberos preparados con las mangueras para apagar nuestras maquinas :'( :'(

¿Te has puesto en contacto directamente con el servicio de atencion al cliente de BMW?

No siempre lo que nos cuentan en los concesionarios es para fiarse mucho.

En fin, espero que se te solucione pronto la papeleta y si es posible vete informandonos.

Un saludo a tod@s
 
Estamos hablando de que eso te ha ocurrido así, por las buenas, o habías dejado la moto arrancada en parado durante bastante rato...? :-?
 
Alucino :o Menos mal que como bien dices no hubo que lamentar desgracias personales.

Yo ante esa situación,
Informe de los bomberos que de seguro acudieron a sofocar el incendio a tu casa. Imagino que habria un perito que determinaria el origen y causa del incendio.
Informe de un perito determinando el motivo por el cual la moto prendio fuego
Presentar dichos informes junto con la reclamacion correspondiente al concesionario y a BMW Ibérica
En caso de no obtener respuesta o negarse a responder por lo que parece un fallo serio de fabrica (me importa un pito que esté o no en garantía, siempre y cuando hayas pasado las revisiones en servicio oficial, no le hayas metido mano a la moto y el incendio no se deba a una negligencia por tu parte -como que hubieses dejado la moto, bien calentita ella, al lado de algo inflamable que pudieras tener en el garaje.) yo procederia entonces por la via judicial.


Un saludo y suerte compañero
 
Voy a contaros una anécdota que me sucedió hace un año y que resulta de lo más gráfica. Poseo una BMW R1150GS del año 2.001. Esta unidad es muy especial, quizás la conozcas pues trabajó para la publicación mensual Solomoto30, sección “rutas con Encanto”, durante casi tres años. Se trata pues de una moto de faena que también ha participado en varias vueltas ciclistas (uno de los trabajos más duros y exigentes a los que se puede enfrentar una motocicleta). Constantes arrancadas, prisas, altos requerimientos con el motor frío, dilatación de mantenimientos, uso en condiciones severas y con críticas temperaturas ambientales, cargas exageradas durante muchos kilómetros y todo ello sumado a la dureza intrínseca que conlleva la vida de una moto.
Actualmente se encuentra en perfectas condiciones de uso y cuenta con 169.000km sin una sola avería, excepto la que te voy a contar, pero yo nunca la denominaría como tal.
[highlight]Hace un año esta moto sufrió un accidente, por causas que no vienen al caso, su motor quedó en funcionamiento sin que nadie se diese cuenta hasta pasados varios días.[/highlight]


Este modelo de moto posee refrigeración por aire y aceite, no cuenta con electroventilador. Por tanto, como bien indica su manual de uso, no se debe tener el motor en funcionamiento durante un tiempo prolongado sin que el vehículo se encuentre en movimiento.



El espectáculo que encontré no resultó demasiado halagüeño. Batería descargada, un olor a quemado impresionante, ojo de buey reventado y un gran charco de aceite bajo la pobre moto. La pintura anticalórica de los cilindros había cambiado su tonalidad, todos los plásticos situados por encima del motor fundidos. Por supuesto la moto había muerto… o eso creía.



Trasladamos la GS al servicio técnico oficial Dos Rodes en Valencia, su jefe de taller es de mi total confianza.



No podía creerlo cuando al día siguiente la moto estaba funcionando perfectamente y sin secuelas.



Este es el diagnóstico: las bobinas de encendido se quemaron con las altas temperaturas al mismo tiempo que se fundía el ojo de buey y el motor se paraba. Se procedió a reemplazar los elementos deteriorados y a abrir tapas de balancines para detectar anomalías. Sin embargo los restos de aceite encontrados, a pesar de presentar muestras claras de descomposición (una peste a podrido insoportable), no llegó a solidificarse, a carbonizarse ensuciando el motor.
Se sustituyó el aceite junto con su filtro y a continuar realizando kilómetros.


Informacion sacada de:

http://www.motoactualidad.es/index....motos&catid=38:cat-analisis&Itemid=55

Creo que el calentamiento del aceite no fue el motivo para incendiarse.

Un saludo
 
Muy raro la salida del concesionario, en 70 años del motor boxer y sin electroventiladores, habrían sido cientos los modelos incendiados, o ¿creeis que en la bmw-27 de guerra cuando estaban en el desierto lo pasaban bien?. Quizas lo mejor sería un peritaje profesional y según los resultados a los tribunales.
 
60606D657E240 dijo:
Estamos hablando de que eso te ha ocurrido así, por las buenas, o habías dejado la moto arrancada en parado durante bastante rato...?  :-?

+1

si la dejaste arrancada durante un buen rato, y además tenías una fuga de comubstible, el calor del motor pudo haberlo hecho arder...

En todo caso, que bien que los daños solo fueron materiales, y espero todo se solucione pronto
 
Hola, lo bueno de las cosas que nos pasan es poder contarlas y aprender con ellas.

No se donde lo he leido, pero en EE.UU. las 1150 RS solo se fabricaron semicarenadas, porque un tipo en su garaje dejó la moto en marcha y como tenia el carenado completo, se quemo la moto y tambien la casa. El tipo denuncio el tema....
desde entonces BMW fabricó solo con medio carenado.

No entiendo lo tuyo, ¿dejaste la moto en funcionamiento?

Bueno, despues del susto... todo tiene arreglo.


Un saludo, rafagasvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Hola a todos:

¿En enero del 2006 se vendían R1150RT nuevas?
Si es así, (las R1200RT ya rodaban hace casi un año), ¿no sería un modelo defectuoso que lo volvieron a poner en venta?
Por decir... ::)
 
766769606D7A020 dijo:
Hola a todos:

[highlight]¿En enero del 2006 se vendían R1150RT nuevas?
Si es así, (las R1200RT ya rodaban hace casi un año), ¿no sería un modelo defectuoso que lo volvieron a poner en venta?[/highlight]Por decir...  ::)

Eso mismo me estoy yo preguntando desde que leí este post.
 
5D52444244554245505A5659170 dijo:
[quote author=766769606D7A020 link=1273152364/11#11 date=1273175323]Hola a todos:

[highlight]¿En enero del 2006 se vendían R1150RT nuevas?
Si es así, (las R1200RT ya rodaban hace casi un año), ¿no sería un modelo defectuoso que lo volvieron a poner en venta?[/highlight]Por decir...  ::)

Eso mismo me estoy yo preguntando desde que leí este post.[/quote]


Pues eso mismo me pregunte yo cuando empece a leer el post.Me fui a la pagina de Realoem.con y comprobe que la 1150 rt se fabrico hasta Marzo del 2006.
(segun la pagine citada anteriormente)

Un saludo
 
Wenaaaaas =)

Uno de los problemas que he tenido con la moto es que el conector rápido del depósito de gasolina con el tiempo se deteriora. El primer síntoma es olor a gasolina que poco a poco se va intensificando.

En mi caso llegó a tener que sacar la moto del garaje de casa por el olor tan intenso, aunque aún no goteaba.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
YO ME INCLINO POR PENSAR QUE LOS CONECTORES RAPIDOS DEL DEPOSITO, SITUADOS EN EL LATERAL DERECHO DEBAJO DE CARENADO DEJARON FUGAR GASOLINA, QUE ES MUY HABITUAL QUE ESTOS CONECTORES FUGUEN CON EL TIEMPO.
¿ESO NO TE LO DIJERON EN EL CONCESIONARIO? ES MUY HABITUAL.
uN SALUDO
 
Este post huele mal,que quereís que os diga,una moto se incendia así por las buenas :-/
 
Hola, como decis, pueden ser los conectores rapidos... lleve la moto a un taller no oficial para ponerle una bateria nueva, a la mañana siguente al arrancar la moto por casualidad note que chorreaba gasolina, empezo a formarse un charco... conclusion, que no estaban bien puestos, el caso es que despues de sacarla del taller me di una vuelta con ella y no note nada, por suerte no paso nada.


Rafagasvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
siento lo que te paso colega,a mi como a dicho un compañero,despues de pasar la revision,no cambiaron las bridas o abrazaderas de los tubos de gasolina,y cuando arrancaba ,la gasolina iva encima de los colectores de escape,y eso si que puede hacer que arda. TENIAN QUE CAMBIAR LAS ABRAZADERAS,me las cambiaron sin cargo....dos rodes de valencia BMW
 
Mala suerte con nuestra maquina.
Los del concesionario te dieron una respuesta rapida y al ligera como excusa ya que segun respuestas anteriores motores sin electroventilador no le pasa eso. Eso si rapido te ofrecieron 15% para compra una nueva.

Los conectores rapidos del deposito si estan mal solo te chorrean gasolina cuando esta el contacto accionado.Asi que si esta parada no te debe pasar nada . Ya a mi estando parada un dia al encenderla empezo a soltar gasolina y al final fue cambiarle las gomitas de los conectores rapidos, que son las que se cuartean y no el conector entero.
Saludos.
 
Bueno, para empezar siento lo que te ha ocurrido.

Para continuar, pues como estais diciendo todos, no me creo lo del tema del aceite.
Os cuento dos casos.
El primero que la moto si salió ardiendo, y fué por que al arrancar se quedó pillada la puesta en marcha, la moto andando y la puesta en marcha funcionando. El tio se puso nervioso y no daba con la tecla, hasta que empezó a echar humo por debajo del motor y empezó a arder.
Fué facil apagarla, lo que ardian eran los cables, y como era una Yamaha 250, deposito metalico, pues la apagamos echandole tierra encima.

Segundo caso. Uno que salia con nosotros con una Suzuki de trail, monocilindrica, refrigerarda por aire, con radiador de aceite, se baja de la moto, se pone a charlar y se deja la moto en marcha.
Se lia con la cervecita en una terraza, junto a una carretera con mucho transito, y ninguno nos dimos cuenta de que la moto estaba en marcha.
Cuando nos dimos cuenta fué por las voces de la gente gritando y resulta que la moto estaba echando un humo impresionante.

Salimos corriendo y el dueño le quitó la llave. Cuando se pasó un poco la humareda pudimos comprobar que habia reventado el reten del piñon de ataque, tirando todo el aceite al suelo, y se habia derretido un tubito y estaba tirando toda la gasolina sobre el motor, y esta nada mas caer se evaporaba, debido a la alta temperatura.

No llegó a salir ardiendo, y el motor no se habia parado solo.

Se la llevaron con la grua, le cambiaron el reten y los tubos derretidos y la moto siguió funcionando.
 
Bueno, como veo que hay tantas respuestas, concreto cómo pasó lo del incendio.

Era 15 de Diciembre, un frío espeluznante. El día anterior, habiendo tenido la moto en un garaje cerrado, le costó un poco arrancar, por lo que ese día que se la quedaba mi padre en un chalét, con garaje abierto, decidió dejar la moto arrancada en ralentí: no más de 15 minutos.

Por lo que dicen en el concesionario, en el manual viene algo sobre que puede incendiarse, pero la pista más veraz es la pegatina que pone en el propio depósito en esas motos: "No acelerar la moto estando parada, peligro de incendio"

En el concesionario no sabían de esa pegatina, con eso os lo digo todo. Me parece que no es ningún peligro de incendio dejar la moto arrancada 15 minutos con un frío que pelaba (1 ó 2 grados)

El dueño del concesionario se personó en casa esa misma noche al ver las fotos de la moto y comentándonos que lo mejor era que ellos se ocuparan del tema, que lo tratarían ellos directamente con BMW. Que es un fallo que tienen esas motos, que al ver la moto cómo estaba intuía que el fallo había sido el que os he explicado en el primers post.

Así lo hemos hecho, pero la respuesta me parece ridícula. Nosotros entendimos que nos sustituirían la moto por otra en iguales condiciones, pero la oferta es ridícula.

Tampoco me aseguran que si compro otra moto igual no le pueda suceder lo mismo, porque tienen ya varios casos en los que le ha pasado lo mismo.

Nota: no sé cómo insertar las imágenes para que veáis cómo quedó la moto, si alguien me indica, se lo agradecería mucho.
 
646469666D7A677B6764617C697A6167080 dijo:
alguien que ponga una foto de los conectores rapidos internos del tanque que fallan en las r sin t y en las rt, que yo monte el tanque de la mia sin hacerlo para que los demas vean como son.

Saludos amigos

mvalerag ... Lo primero ... lamento lo sucedido y por fortuna no os afectó más ni os produjo daños personales.
Me parece realmente extraño el caso pero creo modestamente que habría que conocer todo lo sucedido, su secuencia y el entorno para comprenderlo y considerarlo o no improbable.

Posible ya se ve por desgracia que lo es, pero hasta que punto es normal o probable es lo que no logro hacerme una buena idea.

Suerte y que se resuelva del modo más satisfactorio para tus intereses  ;)

Llanero .. en la nuestra ... doy fe ... puede haber fuga por la junta tórica interior del conector rápido ... no es que se agrieten o sequen (que podría ocurrir con el tiempo) sino que se pueden morder muy fácilmente incluso por manos supuestamente expertas al volver a cerrar el conector rápido del combustible.
Esto lo detecté y reparé yo mismo, tras retirar la mía de una revisión rutinaria en conce oficial y extrañamente, aún con el contacto quitado seguía goteando, seguramente por gravedad de lo que estuviera relleno el circuito en ese momento únicamente, pero continuaba goteando una vez apagado el contacto (doy la razón al compañero que indicaba lo contrario en un post anterior, pues no debería haber bombeo de combustible con el contacto quitado, pero en este caso la salida de gasofa no era a chorro o continua, era un simple goteo con cierta constancia). Además hay que tener muy cuenta que el goteo lo hace sobre el codo curvado del colector del cilindro izquierdo, a su salida del cilindro y por fortuna, por lo que aprecié, se evapora al contacto con el mismo. Al menos, con ese goteo, con otro de frecuencia o intensidad superior ... tengo mis serias dudas de que no salga ardiendo.

Si te pilla esto en parado con el motor en marcha, en una cuneta con algo de rastrojo no me apostaría la mano a que no salieran ardiendo. :-?

Un saludt  ;)
 
Erán las últimas que quedaban ya fabricadas. Me salió bien de precio, pero al final, ya ves: pagada y sin moto.

Lo que realmente siento es que no volveré a comprar una de esas (estando seguro que son las mejores) porque el precio comparado con la "posibilidad" de que salga ardiendo, no tiene sentido.
 
A mi me pasó con el conector rápido del depósito de gasolina, la arranqué y empezó a salir humo y un fuerte olor a gasolina, tuve la suerte que la cosa quedó solo en el susto.
 
si tiene un kilometrage de acorde a su edad, osea, 40.000 - 60.000 kms y su mantenimiento se ha hecho en el concesionario y de acorde al planing de mantenimiento, por mucho que no este en garantia yo creo que alguna explicacion convincente tienen que darte. Y solucion, claro esya.
 
Es la segunda vez que cuelgas esto en el foro,digo yo que ya está bien ¿no?
1-¿Tenias las revisiones al dia y en concesionario oficial?¿las has "tocado tu"? ::)
2-¿te la dejaste encendida mucho tiempo? a un GC le pasó se la dejó alrededor de una hora en marcha atendiendo a un accidente,como comprenderas no es por culpa de la moto ::)
3- muy raro lo que cuentas no cuela al menos a mí 8-)

Cuelga las fotos que quieras,una moto quemada sabemos como queda,yo te pondré fotos haciendo curvas,por fastidiar más que nada ya que es lo que pretendes tu :-X
 
este tema se lo comente a mi mecanico, ya que me alarme y me dijo que sí es cierto que puede ocurrir, pero que tiene que dejarse en marcha estando parada mas de 15 minutos, estalla el visor del carter y con el aceite a esa temperatura arde el carenado.

asi que cuidado con este tema y si nos paramos hay que desconectar el motor para no tener sorpresa.

salu2
 
Puesto que no da datos concretos de suceso, puede pensarse que sea por descuido del propietario.
 
72697E737A6D7E781F0 dijo:
Bueno, como veo que hay tantas respuestas, concreto cómo pasó lo del incendio.

Era 15 de Diciembre, [highlight]un frío espeluznante. El día anterior, habiendo tenido la moto en un garaje cerrado, le costó un poco arrancar, por lo que ese día que se la quedaba mi padre en un chalét, con garaje abierto, decidió dejar la moto arrancada en ralentí: [/highlight]no más de 15 minutos.

Por lo que dicen en el concesionario, en el manual viene algo sobre que puede incendiarse, pero la pista más veraz es la pegatina que pone en el propio depósito en esas motos: "No acelerar la moto estando parada, peligro de incendio"

En el concesionario no sabían de esa pegatina, con eso os lo digo todo. Me parece que no es ningún peligro de incendio dejar la moto arrancada 15 minutos con un frío que pelaba (1 ó 2 grados)

El dueño del concesionario se personó en casa esa misma noche al ver las fotos de la moto y comentándonos que lo mejor era que ellos se ocuparan del tema, que lo tratarían ellos directamente con BMW. Que es un fallo que tienen esas motos, que al ver la moto cómo estaba intuía que el fallo había sido el que os he explicado en el primers post.

Así lo hemos hecho, pero la respuesta me parece ridícula. Nosotros entendimos que nos sustituirían la moto por otra en iguales condiciones, pero la oferta es ridícula.

Tampoco me aseguran que si compro otra moto igual no le pueda suceder lo mismo, porque tienen ya varios casos en los que le ha pasado lo mismo.

Nota: no sé cómo insertar las imágenes para que veáis cómo quedó la moto, si alguien me indica, se lo agradecería mucho.

¿Y qué ganaba con eso? ¿Calentar el garaje abierto?  :-/  :-?
Seguro que fueron bastante más de 15 minutos y en el manual te indica claramente el peligro de incendio. Un descuido lo puede tener cualquiera, pero de eso a culpar a BMW... :-X

V'ssss
 
Atrás
Arriba