Peligro futuro: TTIP. Tratado de libre comercio USA-EU

Impresionante.

Vivimos en la ignorancia y los poderosos del mundo, junto con la cooperación necesaria de los políticos, se aprovechan de esa falta de información.

Solemos creer que al elegir a nuestros representantes políticos, éstos nos defenderán de cualquier ataque de especulación que llegue a lesionar los intereses de la ciudadanía. Es tan fácil se dan unas cuantas cifras positivas, se amplifican a través de los medios de comunicación afines y el engaño está servido.

Cualquier oligarca puede tener una idea genial para enriquecerse con el esfuerzo ajeno. La forma de sacar una norma que permita tal hecho es muy simple, se le dice al político de turno lo que tiene que hacer, lo que va a recibir a cambio y a renglón seguido al político le vemos en televisión, muy serio, muy en su papel, decir cosas como:
"Esto permitirá generar tronecientos puestos de trabajo"
"Va a suponer un incremento de la industrialización de la zona". Para ser creíble se tiene que dar una cifra, así que el político de turno dice: el 5,3% de incremento industrial. Si se ponen decimales se tiene más credibilidad.
"Para aumentar el desarrollo de la zona, el gobierno --no Vd., El gobierno -- va a poner a disposición de la empresa Chorizamen a GoGo, una línea de 14.600 millones para transformar la zona... Y plin y plan.

Conclusión: nos hablan de generación de puestos de trabajo y ya se nos hace el culo Pepsicola. Luego si convierto el bien trabajo en un bien escaso, obtendré la mano de obra más barata que cualquier oligarca pueda desear.

Por desgracia vislumbro un futuro negro zaíno bragao, en el que nuestros hijos van a estar en una jungla en la que sus vecinos de piso saldrán cuchillo en mano, ya no a buscar comida, sino a esclavizarse para poder comer.

Yo me cago en la CE, en Alemania, en USA, en Rusia, China y todos los oligarcas del mundo. Quiero que la mierda corra fluida por las cabezas de todos los políticos que gobiernan las grandes potencias del mundo. En pocas palabras: "Me cago en sus muertos".

Me voy a casa.
 
Pues ignorante de mi, todo lo que suene a liberalización me gusta... Y los chinos vienen empujando fuerte (me río yo del tamaño de nuestras multinacionales), así que hay que estar preparados.

Un poco más de optimismo, que es viernes!!!
 
Este no trata precisamente de liberalizar, sino de ensombrecer las transacciones entre grandes empresas y que la justicia de ningún país pueda seguir el rastro.

El 95% de los ingresos generados por impuesto se generan por parte del capital del trabajo, y evidentemente quién se aprovecha de ello no somos nosotros y menos con todos los recortes actuales. Las sicavs españolas ya están al mismo nivel que estaban antes de empezar la crisis, a los demás nos falta mucho, si es que se recupera alguna vez.

El fraude fiscal se estima en unos 80.000 millones de euros, creo que podríamos pagar casi toda la deuda externa de golpe. Se estima desde la admon. de hacienda por qué el ministerio no está muy por la labor, no se porqué será.

https://wikileaks.org/tisa-financial/
 
Si al final el difunto de Hugo Chavez va a tener razón y todo, cuando estaba en contra del capitalismo e imperialismo de Estados Unidos.
 
Si yo fuese un Alemán aplaudiría con las orejas... este tipo de tratados es ideal para mis productos de alto valor añadido, con un branding de marcas y de país que permiten vender aún con un euro hipertrofiado, a medio mundo...
Como vivo en el estado Español, con mi Rey Felipe VI y mi tejido industrial basado en su mayoría en la manufactura de cierta calidad, pero barata, o en finalizar procesos que se realizan en otros países... esto solo me puede dar pánico...
En este entorno solo se me ocurren dos escenarios deseables... recuperar la autonomía a nivel monetario y legislativo en lo relativo a las actividades economicas, cosa que se me hace dificil... o intentar cambiar de una vez por todas y de verdad, hacia un modelo productivo más inteligente... pero esto último no puede incluir el aumento de los beneficios empresariales, o la visión cortoplazista de las inversiones... tiene que incluir sin ninguna duda darle la vuelta al sistema actual, cambiando la balanza de gastos tanto del estado como de las empresas privadas hacia una fortísima inversión en I+D+I... porque por ejemplo, somos buenos manufacturando coches... muy buenos... nuestros procesos son coherentes, nuestras fábricas casi siempre muy productivas, nuestros obreros cualificados y encima baratos... pero nuestro nivel tecnológico se queda ahí... aunque es cierto que es uno de los sectores donde hacemos un esfuerzo mínimo en crear y mejorar teconologías... aunque del todo insuficiente...
Nos falta fe, e inversión en industria... nos falta meter realmente euros en jovenes talentos, de aquí y de fuera, que desde las universidades se trabaje de verdad con y para la empresa... y que la inversión en las estatales vaya a donde tiene que ir, y no a equipamiento redundante...
Sacamos promociones enteras de ingenieros cada año... podrían estar mejor preparadas... pero las tenemos... en cambio nuestro tejido industrial no tiene la suficiente inversión en tecnología para sacarles provecho... y en muchos casos seguimos tirando de artesanos, (excelentes por cierto), pero carísimos y a la larga sin reemplazo... conozco de primera mano un carrocero que tenía cierto éxito hace unas décadas... cuando la cosa se empezó a estancar... la nueva generación de la familia decidió no repartir tanto dinero para ellos, sino reinvertirlo en adaptar con máquinas de control númerico casi toda la producción y no depender tanto de tener personal hábil, sino de tenerlo preparado... la inversión fue fuerte... el riesgo alto... a medio plazo el éxito espectacular...

En el mundo real no nos queda otra... en mi mundo yo sería mucho más proteccionista... y no jugaría a ser Alemania llamándome españa... así que no jugaría con sus mismos juguetes...
 
Es estremecedor, pensad que los lobbies estan imaginando cómo hacer más dinero que meten en sus paraisos fiscales a nuestra costa, respaldados por los grandes partidos, PSOE Y PP en España, mientras nos engañan, y a ellos les prometen una jubilación en consejos de administracion y otros cementerios de elefantes.
 
Es estremecedor, pensad que los lobbies estan imaginando cómo hacer más dinero que meten en sus paraisos fiscales a nuestra costa, respaldados por los grandes partidos, PSOE Y PP en España, mientras nos engañan, y a ellos les prometen una jubilación en consejos de administracion y otros cementerios de elefantes.

QUE RAZON QUE TENEIS TODOS LA VERDAD! :undecided:

POR CIERTO RECUERDO AQUELLO DE PIENSA GLOBALMENTE ACTUA LOCALMENTE

PODRÍAMOS EMPEZAR EXIGIENDO QUE EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO NO LO ELIJAN LOS POLÍTICOS DIRECTAMENTE, O EL DR. GENERAL DE LA AGENCIA TRIBUTARIA TAMPOCO, O QUE NARICES ES ESO DE DAR INDULTOS COMO SI FUESEN REYEZUELOS, EN FIN QUE LA JUSTÍCIA FUESE REALMENTE UN PODER INDEPENDIENTE PA PERSEGUIRLOS !!
 
hay que preocuparse de los k te dan pól ku*o todos los días ..así para el resto estaremos entrenados .
 
20101013elpepivin_3.jpg
 
El problema es que los costos de producción,normativas ecológicas y mediambientales , sindicales etc en EEUU son considerablemente menores que en europa , por tanto , que va a a tener que hacer las empresas españolas para vender en un mercado como el estadounidense ,pues rebajar costes salariales presionar para que se reduzcan las cotizaciones sociales etc.

Estoy de acuerdo con michael , seguramente a los alemanes les vendrá de perlas , si son capaces de vender bmw hoy en día , que no podrán hacer en el futuro.
Hablo macroecnomicamente claro , porque la realidad nos demuestra que ese milagro alemán se sustenta en la pobreza de unos ,trabajadores no cualificados.

Por otra parte e intentando ser objetivo , que se puede hacer si no ?, los mercados emergentes asiáticos empujan fuerte con unos costes laborales ridículos ,de momento no fabrican productos de calidad pero más pronto o más tarde lo harán y entonces qué?.

Ni venderá europa ni venderá EEUU.


Yo lo único que realmente tengo claro de todo esto es que


LA GLOBALIZACIÓN ES UNA MIERDA.:embarassed:
 
Última edición:
Se puede tener control de tu moneda y aranceles.... pero la ue es un invento estupendo por el que a cambio de dinero para infraestructuras... (dinero dilapidado en gran medida)... cedemos nuestro control sobre la economía nacional... con fronteras coladero para productos que compiten deslealmente. .. tanto de dentro como de fuera de la ue... permitimos que las empresas paguen sus impuestos en otros países comunitarios con sencillos artificios fiscales... y permitimos tener una moneda altísima que lastra nuestras exportaciones de un modo terrible...

El problema es que los costos de producción,normativas ecológicas y mediambientales , sindicales etc en EEUU son considerablemente menores que en europa , por tanto , que va a a tener que hacer las empresas españolas para vender en un mercado como el estadounidense ,pues rebajar costes salariales presionar para que se reduzcan las cotizaciones sociales etc.

Estoy de acuerdo con michael , seguramente a los alemanes les vendrá de perlas , si son capaces de vender bmw hoy en día , que no podrán hacer en el futuro.
Hablo macroecnomicamente claro , porque la realidad nos demuestra que ese milagro alemán se sustenta en la pobreza de unos ,trabajadores no cualificados.

Por otra parte e intentando ser objetivo , que se puede hacer si no ?, los mercados emergentes asiáticos empujan fuerte con unos costes laborales ridículos ,de momento no fabrican productos de calidad pero más pronto o más tarde lo harán y entonces qué?.

Ni venderá europa ni venderá EEUU.


Yo lo único que realmente tengo claro de todo esto es que


LA GLOBALIZACIÓN ES UNA MIERDA.:embarassed:
 
Atrás
Arriba