Pues lo siento, pero con esta afirmación no voy a estar de acuerdo...
Y el motivo es el siguiente: cuando el aceite se calienta, logicamente sufre una dilatación que le hace ocupar mas espacio, por lo que si en frio llega al nivel máximo, cuando se caliente lógicamente va a superar este, haciendo de paso que aumente la presión interna del motor, lo cual, aunque no es demasiado importante, si que puede a la larga acabar por afectar a las juntas de este, además de que ese aceite "extra" se consumirá antes...
Siendo este un tema largamente debatido en otros post, la manera correcta de mirar el nivel creo que es la siguiente:
-Moto en caballete central en lugar plano.
-Arrancar la moto durante unos minutos hasta que alcance la temperatura de servicio, o un momento si ya está caliente.
-Parar la moto y esperar unos 4-5 minutos para que el aceite repose.
-Mirar el nivel y reponer si es necesario.
-Si paras la moto con la pata de cabra y despues la pasas al caballete central sin arrancar el motor, te dará una lectura mas baja de lo normal, ya que una parte del aceite estará en ese momento en el interior del cilindro de ese lado
-Os recomiendo que, si tenéis el nivel al máximo estando el motor frío, comprobéis este con el motor caliente, siempre teniendo la moto arrancada antes en el caballete central, veréis como el nivel supera ese máximo
Saludos