PERDIDA ACEITE 1200GS ???

FMC

Arrancando
Registrado
17 Feb 2005
Mensajes
17
Puntos
0
Hola a todos, os comentaré mi problema brevemente, vereis, en Navidad me compre una 1200 GS, y ya he hecho unos 7500 kilometros, la cuestión es que hoy le hice el cambio de aceite despues de la revisión del rodaje, y no stoy muy seguro de si me está perdiendo aceite o no, yo no veo que derrame aceite, o que en el suelo aparezcan manchas, la coña es que dependiendo de como le apetezca, al ponerla sobre el caballete central, a veces me marca un nivel bajìsimo, otras veces por la mitad, y algunas algo mas.... alguien me puede decir si esto es normal, o si es que mi moto tiene personalidad propia y me està intentando decir algo?... GRACIAS 8) 8) 8)
 
Mira el nivel de la siguiente manera:

Después de parar, cuando has venido de dar una vuelta, con la moto todavía a temperatura de servicio...

Tan pronto la apagas, el aceite empieza a bajar de los perolos hacia el carter... el aceite está todavia a unos 80-90º, cuando deje de bajar verás el auténtico nivel...

Con la moto fria...el aceite debe tapar toda la mirilla...

Y con el motor encendido, no debes ver aceite a traves de la mirilla pues está arriba enfriando los perolos...

Siendo nueva...es normal que consuma aceite y si los desplazamientos son cortos, más todavía, dado que las dilataciónes son pequeñas y los pistones no cierran perfectamente con lo que arrastran aceite a la cámara de combustión al igual que las válvulas hacen otro tanto...a través de sus guías...

BMW consume aceite, se refrigera por aceite, tiene ciertas tolerancias y es normal y recomendable que algo trague...no te asustes y disfruta...

Un saludo, de un perolero convencido...
 
Hey!!!! muchas gracias por tu rapida contestación, todavía soy algo novatillo y enseguida me saltan las alarmas si veo algo que no entiendo, gracias por aclararme y enseñarme un poco mas, espero poder devolverte el favor, saludos... ;D ;D ;D
 
Hola compañero.

El post deberias haberlo llamado Donde esta mi aceite ;D ;D ;D ;D

Es que puede crear muchas susceptibilidades, jejejejeje

A ver con 7.500 Km. le haces un cambio de aceite?? tendras que llevarla a la revisión a los 10.000 km. no lo veo logico (aunque una buena explicación tendras ;)).

Las Bmw consumen aceite como cualquier moto que va refrigerada por el, ademas como te dice Ferrolano, tienen tolerancia y ademas si la usas en corto pues mas.

Otro truco para ver el nivel, estando la moto arrancada, da igual fria que caliente, la apagas y rapidamente te vas a la mirilla si aparece aceite rapido en ella el nivel es aceptable y no pasa nada.

Lo correcto para verlo bien es como te dice el compañero ferrolano.

Suerte y a disfrutar con ella
 
Hola, yo te haria otra pregunta a tí, compruebas normalmente el nivel? Rellenaste algo de aceite durante esos 7.500 km?

Saludos

Gali
 
Ferrolano dijo:
Con la moto fria...el aceite debe tapar toda la mirilla...

Pues lo siento, pero con esta afirmación no voy a estar de acuerdo... :o :o :o

Y el motivo es el siguiente: cuando el aceite se calienta, logicamente sufre una dilatación que le hace ocupar mas espacio, por lo que si en frio llega al nivel máximo, cuando se caliente lógicamente va a superar este, haciendo de paso que aumente la presión interna del motor, lo cual, aunque no es demasiado importante, si que puede a la larga acabar por afectar a las juntas de este, además de que ese aceite "extra" se consumirá antes... :o :o :o

Siendo este un tema largamente debatido en otros post, la manera correcta de mirar el nivel creo que es la siguiente:

-Moto en caballete central en lugar plano.

-Arrancar la moto durante unos minutos hasta que alcance la temperatura de servicio, o un momento si ya está caliente.

-Parar la moto y esperar unos 4-5 minutos para que el aceite repose.

-Mirar el nivel y reponer si es necesario.


-Si paras la moto con la pata de cabra y despues la pasas al caballete central sin arrancar el motor, te dará una lectura mas baja de lo normal, ya que una parte del aceite estará en ese momento en el interior del cilindro de ese lado  :o :o :o

-Os recomiendo que, si tenéis el nivel al máximo estando el motor frío, comprobéis este con el motor caliente, siempre teniendo la moto arrancada antes en el caballete central, veréis como el nivel supera ese máximo  :o :o

Saludos  ;)
 
Mira el aceite siempre a la misma tempeatura y al mismo nivel.Con un milimetro de inclinacion a derechas o izquierdas te dara falsos datos y te romperas el coco pensando.


Un saludo.
 
DDMotard dijo:
Pues lo siento, pero con esta afirmación no voy a estar de acuerdo... :o :o :o

Y el motivo es el siguiente: cuando el aceite se calienta, logicamente sufre una dilatación que le hace ocupar mas espacio, por lo que si en frio llega al nivel máximo, cuando se caliente lógicamente va a superar este, haciendo de paso que aumente la presión interna del motor, lo cual, aunque no es demasiado importante, si que puede a la larga acabar por afectar a las juntas de este, además de que ese aceite "extra" se consumirá antes... :o :o :o

Siendo este un tema largamente debatido en otros post, la manera correcta de mirar el nivel creo que es la siguiente:

-Moto en caballete central en lugar plano.

-Arrancar la moto durante unos minutos hasta que alcance la temperatura de servicio, o un momento si ya está caliente.

-Parar la moto y esperar unos 4-5 minutos para que el aceite repose.

-Mirar el nivel y reponer si es necesario.


-Si paras la moto con la pata de cabra y despues la pasas al caballete central sin arrancar el motor, te dará una lectura mas baja de lo normal, ya que una parte del aceite estará en ese momento en el interior del cilindro de ese lado  :o :o :o

-Os recomiendo que, si tenéis el nivel al máximo estando el motor frío, comprobéis este con el motor caliente, siempre teniendo la moto arrancada antes en el caballete central, veréis como el nivel supera ese máximo  :o :o

Saludos  ;)

Ok. Diego

Pero en ningun momento se ha dicho que sea con la pata de cabra.

y este sistema me lo dijo un Sr. llamado Oscar Gallardo "no se si le conoceis" que es responsable junto con los Sr,s Tatay de la gestión del centro Enduro Park de Aras Rural en Valencia, en uno de los cursos que he hecho alli, mas exactamente en un brieffing antes de salir a ruta....... por los montes de alli ;)

Saludos ;)
 
De acuerdo con vosotros, pero los ingenieros de BMW no deben de estarlo ;D ;D ya que en el manual de la moto pone que primero tiene que estar en la pata de cabra 5 min. :-/ :-/
 
Ya veo que es hablar de aceite y la gente se vuelve loca jejejeje :P
Gracias por todos vuestros consejos, y por cierto, lo de cambiarle el aceite a los 7000 es porque como staba mosca con lo del aceite, y este findesemana, mas concretamente el sabado, voy a una concentración, y a dar la vuelta a la isla (vivo en Gran Canaria), pues pense que mas vale prevenir que curar, de todas formas no le he cambiado el filtro, eso me los reservo para cuando le haga la revisiòn de los 10.000 ( en mi caso se lo haré a los 11.000 por sugerencia del mecánico de BMW)
Otra preguntita.....
me han dicho las malas lenguas que la revisión de los 10.000 sale por unos 380 eurillos de nada, ¿es eso cierto?? toy medio acongojao.... :o :o :o
 
Totalmente de acuerdo don DDmotard.
Según el manual ( y el sentido común ), el nivel de aceite NO debe de superar el máximo, osea que No se debe de ver toda la mirilla negra, El nivel óptimo está entre el punto central rojo de la mirilla y el máximo ( más bién al máximo )
Es muy importante encontrar un sitio NIVELADO ( sobretodo lateralmente )para no tener lecturas discordantes y no fiables, basta un pequeño desnivel lateral de 01Cm, para que en la mirilla se produzca un error de casi 0´5 Cm; si ese desnivel esta hacia el lado derecho la mirilla dará baja de aceite, si por el contrario el desnivel está hacia el lado izquierdo, la mirilla nos indicará más aceite del que en realidad tiene.
Un saludo.
 
En Murcia concesionario oficial 123€ i.v.a incluido, todo lo demas que te cobren es estafa del concesionario, que me creo que por las islas os F***AN bien bien. >:( >:( >:( >:(
 
Atrás
Arriba