perdida de aire por la llanta

canario23

Arrancando
Registrado
14 Dic 2009
Mensajes
81
Puntos
0
Buenas a todos;

Os quiero comentar una anomalia que me ha pasado.Despues de cambiar el neumatico hace dos semana
se me esta desinflando desde hace dos dias.La he desmontado de la moto y la he mirado por donde pierde y mi sorpresa ha sido que esta perdiendo por el palo de inflado de la llanta no por la valvula si no por el palo como que le ha salido un poro(fallo de fundicion).¿A alguien le he sucedido esto?.La moto la compre el año pasado,sabe alguien si esto lo cubre la garantia,gracias de antemano y un saludos.
 
Avería jodida, no me ha pasado (toco madera) pero yo que tu iba corriendo a la casa BMW para que te sustituyan la llanta y en garantía.

Esperemos que ahora no te digan que no lo cubre por que es uso indebido, etc...vete a saber lo que te pueden decir estos sinvergüenzas.  :-?

En otros foros, hay gente que tienen este problema, incluso dicen que con teflón lo puedes solucionar, pero que a la larga te dará el problema nuevamente.
 
Hombre! yo entiendo que mientras no sea debido a un golpe te lo debería de cubrir la garantía.

Un saludo! ;)
 

- Que putada.
- Supongo que te lo va a cubrir la garantía, salvo que "cante" que la llanta se ha manipulado negligentemente, (no se, una marca de algún enganchón severo con  la U del candado, (o las garras de la máquina de desmontar), o un golpe bestial de maza...). Haz una "inspección visual" tu mismo antes de reclamar nada, aunque supongo que ya lo has hecho.
- Es posible que ese "poro" estuviera "latente" en tu llanta y tapado por la pintura, y al montar el nuevo neumático haya acabado de aflorar.
- A veces, (casi siempre), para que el talón de la nueva goma "asiente" bien centrado en la llanta, por muy bien que se le de con la famosa "grasa de tigre", hace falta subir la presión bastante más allá de la presión de trabajo del neumático. Esto es durante muy poco tiempo y es un procedimiento totalmente correcto e "inócuo" para una llanta y un neumático sano. Si tenías esto "a puntito" de la averia, te la ha anticipado, pero era sólo cuestión de tiempo.
- De todas formas, yo de ti intentería "disociar" el cambio de neumático con la aparición de la pérdida de presión, porque les vas a poner en bandeja que te empiecen marear y te tengas que acabar cabreando. Puedes "recordar perfectamente" que antes del cambio ya perdía, (seguro que "de hecho", cambiaste el neumático porque pensabas que estaba pinchado) ;). No debes mentir, pero tampoco meterte palos en las ruedas, (nunca mejor dicho)..
- Suerte.
 
Hola pilate,gracia por tu contestacion,la llanta no tiene ni un rasguño es mas las rueda las cambio yo,me he comprado hace meses una maquina manual para cambiar ruedas y tengo muchisimo cuidado es mas los accesorios de montaje y desmontaje vienen forrados en nylon.Me ha salido un poro y se nota a simple vista,la llanta no tiene golpes la pintura esta intacta,bueno espero que no me pongan muchas pegas y no saquen cosas de donde no las hay,saludos.
 
Hola Canario ¿Podrías decirme que máquina te has comprado y precio? ¿Abulta mucho esa máquina?

Un saludo! ;)
 
Hola bestione,tengo una F800R y su precio fue de 10150€ pero me la dejaron en 9300€ por que ya les habia comprado una F650GS.La compre con casi todo los extras menos control de inflado y la alarma aparte lo que ya le he puesto,(escape sc-proyect,topes de caida,luz trasera led en blanca,guardabarro trasero,rejilla proctetor de radiador,protector de unos de los cables del motor lado derecho,maletas,baul mochila sobre deposito y por ultimo hace unos dias unos muelles ohlins que van de maravilla lo aconsejo.

Saludos.
 
Hola Canario, me referia al precio de la máquina manual de quitar ruedas.

Un saludo! ;)
 
La maquina abulta un poquito pero es muy buena,el precio fue con transporte unos 600 y pico euros con equilibrador de ruedas tambien,me la enviaron por correos en varios paquete y la la maquina fue comprada en motomarca si te metes en su paguina la veras.Si la ves un poco mas cara es que a mi me quitaron el iva ya que canarias esta excenta http://www.motomarca.com/

Saludos.
 
Muchas gracias por la info, desconocía la existencia de una máquina casera de este tipo.

Un saludo! ;)
 
35373837243F396465560 dijo:
La maquina abulta un poquito pero es muy buena,el precio fue con transporte unos 600 y pico euros con equilibrador de ruedas tambien,me la enviaron por correos en varios paquete y la la maquina fue comprada en motomarca si te metes en su paguina la veras.Si la ves un poco mas cara es que a mi me quitaron el iva ya que canarias esta excenta http://www.motomarca.com/

Saludos.

- Vosotros mismos.
- Lo de saber montar y desmontar un radial moderno en una llanta de moto no tiene ningún misterio. Es tan fácil como ejercer la medicina, (por ejemplo). Basta con la formación y experiencia necesaria...
- Respecto a la maquinaria... pues lo mismo. Seguro que con una cacharra manual, (copia del diseño de las de hace 30 años para los diagonales de coche en llanta de acero), tienes lo mismo que con la última tecnología. Lo que pasa es que en los talleres están tontos, y les cobran hasta 20 veces más por una máquina que hace lo mismo, y después nos clavan a nosotros.
- ¿O será que no es justo lo mismo, y que no tienen más remedio que ir amortizando poco a poco lo que les ha costado poder dar con garantías la calidad que les debemos exigir?
- No se, no se, (bueno, yo si lo se).
- Con lo del equilibrado, pues más de lo mismo. Las maquinitas del "todo a 1€" derivan de las de equilibrado "estático", (momento de primer orden), que se empleaban en tiempos de la "Derbi Tricampeona", pero no sirven, (entre otras cosas), para el "dinámico",(de "inercia" o 2º orden), y en plano distinto al axial, y este era despreciable en las "ruedas de bicicleta", pero es tanto o más importante con las anchuras, discos y demás que se llevan ahora. No voy a decir, (o si), que los problemas del estrecho buje trasero  de las S/ST puedan venir en algún caso de posibles momentos de primer, segundo, (o superior) orden de magnitud exagerada, pero esa sobrecarga "gratuita" no es buena para los rodamientos, sus asientos y demás, ni para la estabilidad de la moto a alta velocidad.
 
0D26312E05470 dijo:
[quote author=35373837243F396465560 link=1289315868/8#8 date=1289387073]La maquina abulta un poquito pero es muy buena,el precio fue con transporte unos 600 y pico euros con equilibrador de ruedas tambien,me la enviaron por correos en varios paquete y la la maquina fue comprada en motomarca si te metes en su paguina la veras.Si la ves un poco mas cara es que a mi me quitaron el iva ya que canarias esta excenta http://www.motomarca.com/

Saludos.

- Vosotros mismos.
- Lo de saber montar y desmontar un radial moderno en una llanta de moto no tiene ningún misterio. Es tan fácil como ejercer la medicina, (por ejemplo). Basta con la formación y experiencia necesaria...
- Respecto a la maquinaria... pues lo mismo. Seguro que con una cacharra manual, (copia del diseño de las de hace 30 años para los diagonales de coche en llanta de acero), tienes lo mismo que con la última tecnología. Lo que pasa es que en los talleres están tontos, y les cobran hasta 20 veces más por una máquina que hace lo mismo, y después nos clavan a nosotros.
- ¿O será que no es justo lo mismo, y que no tienen más remedio que ir amortizando poco a poco lo que les ha costado poder dar con garantías la calidad que les debemos exigir?
- No se, no se, (bueno, yo si lo se).
- Con lo del equilibrado, pues más de lo mismo. Las maquinitas del "todo a 1€" derivan de las de equilibrado "estático", (momento de primer orden), que se empleaban en tiempos de la "Derbi Tricampeona", pero no sirven, (entre otras cosas), para el "dinámico",(de "inercia" o 2º orden) , y este era despreciable en las "ruedas de bicicleta", pero es tanto o más importante con las anchuras, discos y demás que se llevan ahora. No voy a decir que los problemas del buje trasero  de las S/ST puedan venir en algún caso de posibles momentos de primer, segundo, (o superior) orden de magnitud exagerada, pero esa sobrecarga "gratuita" no es buena para los rodamientos, sus asientos y demás, ni para la estabilidad de la moto a alta velocidad.
[/quote]
Yo siempre he hecho el mantenimiento a mis vehículos una vez acabada la garantía, pero el tema pneumáticos, que quereis que os diga para amortizar los 600 euros de la máquina tienes que cambiar muchísimos juegos de pneumáticos. Eso normalmente lo llevo a un taller de confianza y por lo que vale no merece la pena enmerdarse (a mi modo de ver).
 
Yo he visto ésta máquina: http://www.webbikeworld.com/r4/cycle-hill-motorcycle-tire-changer/ y aquí la venden por ebay junto con el equilibrado manual y demás complementos: http://cgi.ebay.com/ebaymotors/Motorcycle-Tire-Changer-Cycle-Hill-BIG-PACKAGE-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem3a5e49e753QQitemZ250690004819QQptZMotorsQ5fAutomotiveQ5fTools

A mi me parece algo interesante ya que en mi caso, cambio de ruedas a menudo ya que entro en circuito unas 5 veces al año y cada vez que entro en circuito cambio las ruedas pilot road 2 que monto habitualmente (es que hago mucha autopista para ir al curro 200 kms ida y vuelta) por una michelin power pure mas blanditas.
Por seguridad al entrar en circuito le coloco las blandas pero me fastidia que me cobren de 25 a 50 € cada vez que realizo el cambio de neumático por algo que tardan en un taller menos de media hora.
Según los videos de youtube parece fácil quitar y poner la cubierta pero ¿qué opinais del equilibrado manual? ¿es fiable? mirad el video:http://www.youtube.com/watch?v=T2AuivYzaBs&feature=related
Tampoco me fio del equilibrado en taller ya que una vez colocadas las cubiertas muchas veces me ha tocado volver a equilibrar las ruedas a la media hora ya que notaba mucho tembleque en autopista.

Un saludo! ;)
1
 
4448474C454B485B47404645290 dijo:
[quote author=0D26312E05470 link=1289315868/11#11 date=1289399320][quote author=35373837243F396465560 link=1289315868/8#8 date=1289387073]La maquina abulta un poquito pero es muy buena,el precio fue con transporte unos 600 y pico euros con equilibrador de ruedas tambien,me la enviaron por correos en varios paquete y la la maquina fue comprada en motomarca si te metes en su paguina la veras.Si la ves un poco mas cara es que a mi me quitaron el iva ya que canarias esta excenta http://www.motomarca.com/

Saludos.

- Vosotros mismos.
- Lo de saber montar y desmontar un radial moderno en una llanta de moto no tiene ningún misterio. Es tan fácil como ejercer la medicina, (por ejemplo). Basta con la formación y experiencia necesaria...
- Respecto a la maquinaria... pues lo mismo. Seguro que con una cacharra manual, (copia del diseño de las de hace 30 años para los diagonales de coche en llanta de acero), tienes lo mismo que con la última tecnología. Lo que pasa es que en los talleres están tontos, y les cobran hasta 20 veces más por una máquina que hace lo mismo, y después nos clavan a nosotros.
- ¿O será que no es justo lo mismo, y que no tienen más remedio que ir amortizando poco a poco lo que les ha costado poder dar con garantías la calidad que les debemos exigir?
- No se, no se, (bueno, yo si lo se).
- Con lo del equilibrado, pues más de lo mismo. Las maquinitas del "todo a 1€" derivan de las de equilibrado "estático", (momento de primer orden), que se empleaban en tiempos de la "Derbi Tricampeona", pero no sirven, (entre otras cosas), para el "dinámico",(de "inercia" o 2º orden) , y este era despreciable en las "ruedas de bicicleta", pero es tanto o más importante con las anchuras, discos y demás que se llevan ahora. No voy a decir que los problemas del buje trasero  de las S/ST puedan venir en algún caso de posibles momentos de primer, segundo, (o superior) orden de magnitud exagerada, pero esa sobrecarga "gratuita" no es buena para los rodamientos, sus asientos y demás, ni para la estabilidad de la moto a alta velocidad.
[/quote]
Yo siempre he hecho el mantenimiento a mis vehículos una vez acabada la garantía, pero el tema pneumáticos, que quereis que os diga para amortizar los 600 euros de la máquina tienes que cambiar muchísimos juegos de pneumáticos. Eso normalmente lo llevo a un taller de confianza y por lo que vale no merece la pena enmerdarse (a mi modo de ver).[/quote]

Hola manelbarniol,he comprado la maquina por que yo y mis compañeros cambiamos amenudo de neumaticos,nosotros somos algunos cuantos para cambiar,tengo la maquina casi amortizada desde hace 5 meses que la he comprado,cada vez que las cambio suelo cobrar un mínino,si tu cambias en vez encuando no te merece la pena pero para nosotro desde luego que ha sido una buena inversion.

Saludos.
 
252234332E282922470 dijo:
Yo he visto ésta máquina: http://www.webbikeworld.com/r4/cycle-hill-motorcycle-tire-changer/ y aquí la venden por ebay junto con el equilibrado manual y demás complementos: http://cgi.ebay.com/ebaymotors/Motorcycle-Tire-Changer-Cycle-Hill-BIG-PACKAGE-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem3a5e49e753QQitemZ250690004819QQptZMotorsQ5fAutomotiveQ5fTools

A mi me parece algo interesante ya que en mi caso,  cambio de ruedas a menudo ya que entro en circuito unas 5 veces al año y cada vez que entro en circuito cambio las ruedas pilot road 2 que monto habitualmente (es que hago mucha autopista para ir al curro 200 kms ida y vuelta) por una michelin power pure mas blanditas.
Por seguridad al entrar en circuito le coloco las blandas pero me fastidia que me cobren de 25 a 50 € cada vez que realizo el cambio de neumático por algo que tardan en un taller menos de media hora.
Según los videos de youtube parece fácil quitar y poner la cubierta pero ¿qué opinais del equilibrado manual? ¿es fiable? mirad el video:http://www.youtube.com/watch?v=T2AuivYzaBs&feature=related
Tampoco me fio del equilibrado en taller ya que una vez colocadas las cubiertas muchas veces me ha tocado volver a equilibrar las ruedas a la media hora ya que notaba mucho tembleque en autopista.

Un saludo! ;)

Hola bestione,yo la he comprado como ya he comentado en otro post por que suelo cambiar amenudo,la rueda despues de sacarla de la moto no tarda ni 5 minutos en desmontar y montar,luego el contrapesado es muy censillo y eficaz hasta hora no he tenido ningun problema,si estas pensando en comprarla no te arrepentiras.

Saludos.
1
 
75777877647F792425160 dijo:
...,tengo la máquina casi amortizada desde hace 5 meses que la he comprado,cada vez que las cambio suelo cobrar un mínino...

- ...lo que yo digo, que el "tonto" del taller ha de pagar impuestos, nóminas, seguros, y demás :(, y soportar además la obligación de "levantar la persiana" cada día por si tiene que atenderte a ti o algún amiguete, que cuando la cosa ya está jodida... Eso, y asesorar gratis a quien tenga alguna duda de como hacer tabajitos >:(, (cobrando un mínimo, eso si :o), a los amiguetes.
- Bien está hacerse uno mismo lo que le apetezca y sepa hacer, mejor está ayudar a un compañero e ir aprendiendo cada día como funcionan las cosas que maneja, pero FOMENTAR LA ECONOMÍA SUMERGIDA es PECADO MORTAL, que es quitarle el pan al que se lo intenta ganar legalmente y paga los impuestos con los que asfaltan y mejoran las carreteras, (p. eg). Después nos quejaremos de que el personal del servicio oficial no esta cualificado, pero es que esa "cualificación" la hemos de pagar los usuarios, porque somos los que la exigimos.
- Y si apuesto sistemáticamente por comprar el recambio "al mejor postor" y/o en la red, he de saber que le estoy diciendo claramente al fabricante que NO QUIERO NI VALORO QUE EN EL CONCESIONARIO TENGAN EXISTENCIAS DE NADA, QUE YA ME LAS BUSCO YO, y que si al final las pido por el conducto "reglamentario", van a tener que "hacer cola" detrás de los pedidos de los "bazares", que venden más, (a veces tres veces lo mismo y al mismo, hasta que se aclaran a montarlo sin cascarlo)...
- Que lo sepas.
- En otro orden de cosas, el modelo simplificado del inicio de este vídeo muestra que con el estático no basta para equilibrar una rueda de radio y anchura mínimas ;): http://www.youtube.com/watch?v=IX4NpFNjpsY
 
4F64736C47050 dijo:
[quote author=75777877647F792425160 link=1289315868/14#14 date=1289466828]
...,tengo la máquina casi amortizada desde hace 5 meses que la he comprado,cada vez que las cambio suelo cobrar un mínino...

- ...lo que yo digo, que el "tonto" del taller ha de pagar impuestos, nóminas, seguros, y demás :(, y soportar además la obligación de "levantar la persiana" cada día por si tiene que atenderte a ti o algún amiguete, que cuando la cosa ya está jodida... Eso, y asesorar gratis a quien tenga alguna duda de como hacer tabajitos >:(, (cobrando un mínimo, eso si :o), a los amiguetes.
- Bien está hacerse uno mismo lo que le apetezca y sepa hacer, mejor está ayudar a un compañero e ir aprendiendo cada día como funcionan las cosas que maneja, pero FOMENTAR LA ECONOMÍA SUMERGIDA es PECADO MORTAL, que es quitarle el pan al que se lo intenta ganar legalmente y paga los impuestos con los que asfaltan y mejoran las carreteras, (p. eg). Después nos quejaremos de que el personal del servicio oficial no esta cualificado, pero es que esa "cualificación" la hemos de pagar los usuarios, porque somos los que la exigimos.
- Y si apuesto sistemáticamente por comprar el recambio "al mejor postor" y/o en la red, he de saber que le estoy diciendo claramente al fabricante que NO QUIERO NI VALORO QUE EN EL CONCESIONARIO TENGAN EXISTENCIAS DE NADA, QUE YA ME LAS BUSCO YO, y que si al final las pido por el conducto "reglamentario", van a tener que "hacer cola" detrás de los pedidos de los "bazares", que venden más, (a veces tres veces lo mismo y al mismo, hasta que se aclaran a montarlo sin cascarlo)...
- Que lo sepas.
- En otro orden de cosas, el modelo simplificado del inicio de este vídeo muestra que con el estático no basta para equilibrar una rueda de radio y anchura mínimas ;): http://www.youtube.com/watch?v=IX4NpFNjpsY
[/quote]

Hola pilates;

En lo que dices tienes razon,que le estoy quitando en pan a otras gente lo de la economia sumergida que esta muy mal el hacer esto y todo eso,estoy de acuerdo contigo,pero no se si tienes algun negocio o algun familiar tuyo y por eso igual te afecta,lo siento si es así.En otros post han hablado tambien de esto,no precisamente de la maquina de cambiar ruedas si no de hacer uno mismo las cosas,y yo no te recuerdo haberte  leido que te hayas metido con eso,tambien te recuerdo que los talleres viven de estas cosas y no solo del montaje de ruedas y por ahí hay muchos post para hacer muchas cosas uno mismo.Yo solo he escrito el problema que he tenido y de paso comente lo de la maquina,en ningun caso he estado fomentando esto, así que yo creo que el comentario que me has hecho a sobrado a mi punto de vista.

Saludos.
 
2A2827283B20267B7A490 dijo:
[quote author=4F64736C47050 link=1289315868/16#16 date=1289476483][quote author=75777877647F792425160 link=1289315868/14#14 date=1289466828]
...,tengo la máquina casi amortizada desde hace 5 meses que la he comprado,cada vez que las cambio suelo cobrar un mínino...

- ...lo que yo digo, que el "tonto" del taller ha de pagar impuestos, nóminas, seguros, y demás :(, y soportar además la obligación de "levantar la persiana" cada día por si tiene que atenderte a ti o algún amiguete, que cuando la cosa ya está jodida... Eso, y asesorar gratis a quien tenga alguna duda de como hacer tabajitos >:(, (cobrando un mínimo, eso si :o), a los amiguetes.
- Bien está hacerse uno mismo lo que le apetezca y sepa hacer, mejor está ayudar a un compañero e ir aprendiendo cada día como funcionan las cosas que maneja, pero FOMENTAR LA ECONOMÍA SUMERGIDA es PECADO MORTAL, que es quitarle el pan al que se lo intenta ganar legalmente y paga los impuestos con los que asfaltan y mejoran las carreteras, (p. eg). Después nos quejaremos de que el personal del servicio oficial no esta cualificado, pero es que esa "cualificación" la hemos de pagar los usuarios, porque somos los que la exigimos.
- Y si apuesto sistemáticamente por comprar el recambio "al mejor postor" y/o en la red, he de saber que le estoy diciendo claramente al fabricante que NO QUIERO NI VALORO QUE EN EL CONCESIONARIO TENGAN EXISTENCIAS DE NADA, QUE YA ME LAS BUSCO YO, y que si al final las pido por el conducto "reglamentario", van a tener que "hacer cola" detrás de los pedidos de los "bazares", que venden más, (a veces tres veces lo mismo y al mismo, hasta que se aclaran a montarlo sin cascarlo)...
- Que lo sepas.
- En otro orden de cosas, el modelo simplificado del inicio de este vídeo muestra que con el estático no basta para equilibrar una rueda de radio y anchura mínimas ;): http://www.youtube.com/watch?v=IX4NpFNjpsY
[/quote]

Hola pilates;

En lo que dices tienes razon,que le estoy quitando en pan a otras gente lo de la economia sumergida que esta muy mal el hacer esto y todo eso,estoy de acuerdo contigo,pero no se si tienes algun negocio o algun familiar tuyo y por eso igual te afecta,lo siento si es así.En otros post han hablado tambien de esto,no precisamente de la maquina de cambiar ruedas si no de hacer uno mismo las cosas,y yo no te recuerdo haberte  leido que te hayas metido con eso,tambien te recuerdo que los talleres viven de estas cosas y no solo del montaje de ruedas y por ahí hay muchos post para hacer muchas cosas uno mismo.Yo solo he escrito el problema que he tenido y de paso comente lo de la maquina,en ningun caso he estado fomentando esto, así que yo creo que el comentario que me has hecho a sobrado a mi punto de vista.

Saludos.
[/quote]
Canario23 estoy de acuerdo contigo en que si tú mismo quieres hacerte el mantenimiento, es lo mejor, tanto por precio, como por tiempo de realización y no depender de terceros. Yo las ruedas las cambio cuando estan gastadas, ya que no voy nunca a circuito, por lo que no amortizaria la máquina en toda la vida, pero si tú tienes un grupo de amigos y todos las utilizais, adelante.
 

- ¡Haya paz!
- Al final vamos a estar todos diciendo lo mismo.
- Actualmente me dedico "Fifty-Fifty" al SoftWare y la BioMecánica, pero efectívamente, desde que en 1927 mi abuelo abrió su taller, la familia ha estado vinculada a ese mundo, y aunque la moto nunca ha sido su actividad principal, también son especialistas, sobre todo por pasión.
- Estoy a favor de que la gente sepa hacer y haga sus montajes, revisiones reparaciones y demás. A mi mismo, me encanta "ensuciarme las manos" con mi moto, y si es con la de un amigo, pues "más mejor" todavía...
- Cuando leí que canario23 tenía una máquina de des/montar, me puse a escribirle una nota con algún truquillo, (que más sabe el diablo por viejo...), pero cuando leí lo de amortizarla cobrando un mínimo...
- ...Cuando se le pone precio a eso, se cruza una línea que para mí está perfectamente definida, (y no hablo de que alguien page un almuerzo, o unas cervezas..., sino que se establezca que ha de ser así).
- Pues eso, y que todo esto lo digo "de buen rollo", que por esto no vamos a discutir.
- Otro saludo.
 
Buenas a todo,quisiera comentarle que hoy me ha respondido el concesionario para comentarme el problema de la llanta.Efectivamente,me han dicho que es un problema de fundicion y que no habra ningun problema en cambiarla,por supuesto en garantia,en unos dias la tendré espero.

Saludos.
 
65676867746F693435060 dijo:
Buenas a todo,quisiera comentarle que hoy me ha respondido el concesionario para comentarme el problema de la llanta.Efectivamente,me han dicho que es un problema de fundicion y que no habra ningun problema en cambiarla,por supuesto en garantia,en unos dias la tendré espero.

Saludos.

- Me alegro mucho :).
- Y que sean "pocos dias" ;), y a volver a disfrutar del buen tiempo con la F, (en tu isla ;D, porque aquí ya "refresca" :-/).
- Más saludos.
 
Bestione esta bastante apañado el cacharro, pero yo creo q si eres un poco manitas te lo puedes fabricar tu mismo. Yo lo haría simplemente con un aspa de hierro con los soportes para aguantar la rueda y tal como hace el del video, un punto de apoyo para la palanca ya está.
No es por no gastar dinero, simplemente por safisfaccion personal.

V'sss
 
Buenas a todos,hoy por fin me ha llegado la llanta,la comprobaré y la montaré aunque ya me han dicho el concesionario que la han revisado,pero bueno por si acaso que no cuesta nada,saludos.
:D
 
Atrás
Arriba