pérdida de documentación

Jose_antonio_73

Allá vamos
Registrado
28 Jun 2009
Mensajes
518
Puntos
18
Buenos días, me parece que en una mudanza reciente he perdido el permiso de circulación y la ficha ténica de la moto. Sábeis los pasos ha seguir para conseguir un duplicado. Gracias.
 
Pues me parece que tienes que empezar por pedir una ITV, de todas formas entre el grupo de los Mirlos tenemos un excelente gestor que te puede aclarar todo sin problemas, suele pasar mucho por el Foro y no tardará en darte información exacta. También le puedes poner un privi rce_k75s
 
Última edición:
La encontreeeeee! Sólo 3 horas buscando. De todos modos un vecino me dijo lo siguiente.....
1. Con el dni, permiso de circulación en trafico....20€
2. En la itv, la ficha técnica, pasando otra vez la itv, tardan 20 días en dártela.
Uffffff
 
Pues ya pasó el susto........................Ya verás como no la vuelves a perder:D:D
 
La encontreeeeee! Sólo 3 horas buscando. De todos modos un vecino me dijo lo siguiente.....
1. Con el dni, permiso de circulación en trafico....20€
2. En la itv, la ficha técnica, pasando otra vez la itv, tardan 20 días en dártela.
Uffffff


Asi es....primero a Trafico con el DNI y la matricula de la moto.Tasa 20 euros

Despues a la itv,la solicitas y luego tienes que ir con la moto y pasar itv.Sobrecoste de unos 4 euros más la inspeccion a precio normal
 
Esto es lo que encontre en otro foro, y tengo entendido que es lo que hay que hacer:

Los pasos que deberemos seguir, y evitar posibles sorpresas, son los siguientes:

1º.- Necesitamos Nº Bastidor y/o matricula del vehiculo en cuestión, Acudir a la Jefatura de tráfico y solicitar un informe sobre el estado actual del vehículo.

Lo primero de todo , si disponeis de datos como matrícula , número de bastidor , etc , aseguraos bien que no os puedan poner ninguna pega para hacer la rehabilitación del vehículo ( PREGUNTAR EN LA DELEGACIÓN DE TRÁFICO SI HAY ALGÚN IMPEDIMENTO PARA REALIZARLA ) os solucionará mucho la papeleta si os podeis poner en contacto con el último propietário para que colabore a tal fín ya que facilita mucho el tema de papeleo (se haria trasnferencia) al no tener que ir de notários para el acta de notoriedades .

Insistir en el echo de que es para rehabilitar y que no hay ningun impedimento (denuncia por robo, embargos etz...)

Hay que tener en cuenta que para rehabilitar, el vehículo deberá estar de baja. Si se encuentra de alta, optaremos por la transferencia(Ver transferencia ordinaria de vehículos.)

El coste económico del informe es de unos 8 €.

2º.- Una vez obtenido el informe y optar por la rehabilitación, rellenaremos los impresos correspondientes(recordad que se pueden bajar de la página de la dgt). Estos impresos son : CUESTIONES VARIAS (Unos 8€) y otro de SOLICITUD DE MATRICULACIÓN (Alrededor de 75€)
Para ello, deberemos presentar fotocopia del DNI y acreditar la propiedad.

Para acreditar la propiedad, se puede hacer por uno de los siguientes medios:
-Contrato de compraventa entre particulares
El contrato de COMPRA-VENTA como documento oficial ya no existe pero sé puede redactar uno a puño y letra , el cual ,tiene la misma validez como el documento oficial que sé realizaba ántes.

-Acta de notoriedad o acta de manifestaciones ante un notario.
Necesitamos 2 personas que firmen y afirmen ante notario que eres el poseedór del vehiculo en cuestión durante al menos los ultimos 6 años.
Esta opción tiene ciertos inconvenientes evidentes, y es que se falsea la realidad, habida cuenta que se manifiesta un hecho que no es cierto y es el transcurso de los años en posesión. A pesar del riesgo´, éste no es muy grave ni importante en cuanto a sus consecuencias.

-También se puede rehabilitadar con contrato de compra-venta y factura legal de un desguace o centro de reciclaje de residuos.

-Cualquier otro medio que acredite suficientemente la propiedad.

Solicitud de ' CUESTIONES VARIAS '

En la parte de arriba del documento hay que poner los datos que sé requieren del que gestiona los trámites ( COMPRADOR ) lo mismo para la casilla donde pone ' persona que le representa ' si es la que sé presenta en tráfico con el documento .
Donde pone SOLICITO hay que expresar claramente lo que sé pretende y por ejemplo : Solicito la rehabilitación de un vehículo tipo motocicleta marca vespa 125PK o Coche marca Ford Modelo T con matrícula xxxxx .

Ahora hay que ir a pagar los impuestos necesarios (normalmente en alguna oficina de los ayuntamientos donde se pagan habitualmente las tasas de transferencia de vehiculos etz...)

Sí no hay errores y no falta nada de lo citado anteriormente , os pondrán un cuño en el reverso del documento de ' CUESTIONES VARIAS ' en el que cita lo siguiente : A TENOR DE LO DISPUESTO EN EL ART 38 DEL REGLAMENTO GENERAL DE VEHICULOS , SE RUEGA , SI PROCEDE , EXPEDICIÓN TARJETA DE INPECCIÓN TÉCNICA POR REHABILITACION .

3º.-Todo esto, junto con el impuesto de circulación y demás impuestos que cada comunidad o ayuntamiento exijan, lo presentaremos en la Jefatura de tráfico correspondiente. O en su caso, las exenciones correspondientes.

4º.- Una vez presentados estos impresos, nos darán cita para pasar la itv correspondiente. Recordad que existe un plazo determinado para pasar la itv, por lo que el vehiculo que sea deberá estar en condiciones de superar la itv.

5º.- Una vez superada la itv, nos darán la ficha técnica o justificante de haberla superado.

6º.- Con el certificado de características técnicas o justificante acreditativo como que ha superado la ITV , hay que regresar a tráfico para presentar todos los documentos y ya a partir de ahí empieza a tramitarse el cambio de titular , seguido del permiso de circulación nuevo.

7º.- Vehículo rehabilitado,Sacarle seguro, unas cervezas , visitas a los amigos incredulos que te dijeron que eso era un coñazo etz...etz... y a disfrutarlo.

Espero que sea de ayuda y aclare un tema del que nadie esta 100x100 enterado de su funcionamiento, incluso la mayoria de veces el problema radica en los propios funcionarios de las oficinas de la DGT que desconociendo la ley, directamente dicen que NO, al ver un vehiculo dado de baja definitiva.
 
Atrás
Arriba