Perdida de liquido de frenos

GS99

Acelerando
Registrado
26 May 2016
Mensajes
338
Puntos
43
Hola a todos.
hoy le he hecho una revision completa a mi bmg gs 1200 del 2005. Despues de 70.000 km le he cambiado las pastillas delanteras, y justo despues de terminar he visto que el suelo estaba manchado de liquido de frenos, lo tiraba por una de las tuberias bajantes que tiene, . Estoy casi seguro que al poner pastillas nuevas y mover los pistones de la pinza he metido mas presion al circuito pero tanto? y esa manguera esta conectada a los frenos?
Muchas gracias1663960640954.jpeg
 
Última edición:
No pareciera que al mover pistones de mordaza se generara exceso presion(via de descarga bombin maneta libre a deposito con maneta en reposo(no accionada) y por eso perdida.Mas bien pareciera que al manipular pinza el latiguillo (será lo que tu mencionas como cañeria?) se resintió por edad/estado del mismo.
 
Nunca al recolocar las pinzas para ajustar el disco me ha perdido, como decís, es posible que se deba a estar tocado.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
No pareciera que al mover pistones de mordaza se generara exceso presion(via de descarga bombin maneta libre a deposito con maneta en reposo(no accionada) y por eso perdida.Mas bien pareciera que al manipular pinza el latiguillo (será lo que tu mencionas como cañeria?) se resintió por edad/estado del mismo.
no me refiero al latiguillo, me refiero al tubo de goma, por donde desagua
 
no me refiero al latiguillo, me refiero al tubo de goma, por donde desagua
No entiendo bien la cosa. :oops:
Nunca supe que sistema hidraulico tubiese sistema "desague" por manguera a atmosfera, peligroso la descarga de aceite cualquiera sea a piso/neumático.

Alguna otra explicacion debe haber :unsure:
 
A mí me parece que es un tubo de desagüe, de los que vienen del depósito de gasolina, igual lo tenías pillado y al moverlo y colocarlo bien ha salido todo los que había en su interior, estas seguro que era líquido de frenos lo del suelo.

Normalmente las canalizaciones de los frenos son metálicos, excepto la que va del depósito de freno posterior a la bomba de freno.

Ya dirás,
 
Es el desagüe del los moduladores de ABS , y si cuando cambiaron el líquido de los mismos y rellenaron a tope al cambiar las pastillas y presionar los émbolos de las pinzas , es casi normal que se ajuste el nivel soltando el que sobre .
Vigila que no salga más y listo .
 
Es el desagüe del los moduladores de ABS , y si cuando cambiaron el líquido de los mismos y rellenaron a tope al cambiar las pastillas y presionar los émbolos de las pinzas , es casi normal que se ajuste el nivel soltando el que sobre .
Vigila que no salga más y listo .
Es una valvula de sobrepresion(asi diseñado) en caso de mala operatoria al retraer pistones con sobre nivel líquido en depósito o el modulo pierde exceso liquido ante dicha operatoria por donde puede?
 
Es el desagüe del los moduladores de ABS , y si cuando cambiaron el líquido de los mismos y rellenaron a tope al cambiar las pastillas y presionar los émbolos de las pinzas , es casi normal que se ajuste el nivel soltando el que sobre .
Vigila que no salga más y listo .
pues es la explicacion que encaja, sorprendido, no sabia que uno de esos desagues era del modulador,muchas gracias
 
Conforme se gastan las pastillas se va rellenado el depósito de líquido de frenos. Y cuando se acaban gastando las pastillas , al cambiarlas deberíamos tener la precaución de levantar la tapa del depósito de líquido porque al meter los pistones en la pinza a fin que entren las pastillas, generaremos una presión en el circuito que por algún lado debe salir. Puede salir por el aforador del ABS, pero se está obstruido por la suciedad y/o el tiempo, podemos cargarnos las toricas del piston de la bomba o alguna de las toricas de los pistones de la pinza.
 
Conforme se gastan las pastillas se va rellenado el depósito de líquido de frenos. Y cuando se acaban gastando las pastillas , al cambiarlas deberíamos tener la precaución de levantar la tapa del depósito de líquido porque al meter los pistones en la pinza a fin que entren las pastillas, generaremos una presión en el circuito que por algún lado debe salir. Puede salir por el aforador del ABS, pero se está obstruido por la suciedad y/o el tiempo, podemos cargarnos las toricas del piston de la bomba o alguna de las toricas de los pistones de la pinza.

Lo que comentas es una operatoria habitual (y)pero en muchos casos incorrecta y es el principio de problema o retrabajos al reemplazar pastillas de frenos.En la mayoría de los casos esta diseñado el depósito de íiquidos de freno con su nivel maximo y minimo y este ultimo suele ser coincidente o casi con pastillas para reemplazar.Si rellenamos perdemos esa referencia visual y encima cuando realizamos cambio pastillas hay que retirar líquido de frenos o que luego se generen problemas que queden frenos bloqueados al calentarse o derrames de líquido.

Si queremos reemplazar líquido, mejor hacerlo cuando hemos reemplazado pastillas y no superar nivel maximo
Si queremos reemplazar líquido con pastillas ya con desgaste, marcar con fibron nivel actual(si se sabe que estaba al máximo o proximo con pastillas nuevas), cambiar líquido y dejar a nivel marcado previamente.
En depositos metálicos con nivel por ojo de buey ya no es tan simple, pero de nuevo(pastillas) ver donde marca el ojo de buey(suele ser proximo a la mitad)y tomar como referencia.

Solo rellenar líquido si hay perdidas y como medida a corto plazo hasta reparación o si el nivel esta bajo con pastillas nuevas.Es lo adecuado, pero como casi todo, que cada quien lleve el nivel de liquido frenos donde mas le guste.
 
En mi opinión cambiaron el líquido de los módulos si retraer los émbolos como indica el manual y al realizar el cambio de pastillas nuevas retrocede el líquido y saliendo por los aliviaderos de los tapones .
 
En mi opinión cambiaron el líquido de los módulos si retraer los émbolos como indica el manual y al realizar el cambio de pastillas nuevas retrocede el líquido y saliendo por los aliviaderos de los tapones .
Hago casi todo el mantenimiento a la moto pero cambiar el liquido de frenos es algo que no me gusta, lo lleve al taller hace varios años y tal como dices no tocaron los embolos
 
Pues si tienes herramientas, sitio y tiempo ?

Deberías cambiar el líquido como mínimo 2 años dependiendo de cuántos kilómetros realices al año .
Para alargar la vida de servo en paradas semáforos etc utiliza el trasero , cuando coge presión deja de trabajar la bomba del servo , en el delantero no ocurre lo mismo .
 
Atrás
Arriba