Pérdida de potencia R1200GS 2018

jrnc

Arrancando
Registrado
11 Jul 2025
Mensajes
5
Puntos
3
Ubicación
Uruguay
Buenos días estimados.

Hace poco compré una R1200GS 2018 con 25.000kms, y cuando voy acelerando a tope, va todo bien hasta que llega aprox. a las 5500-6000 rpm y ahí se siente como una pérdida de potencia, como que algo la limita. Las rpm siguen subiendo pero con menos fuerza, y a duras pena llega a los 200k/h, y sólo si agarro una bajada los supera (siempre sin maletas en modo dynamic pro).
Al principio pensé que podía ser normal, hasta que probé la R1200GS 2015 de un amigo y me di cuenta que la moto debe empujar mucho más.
El dueño anterior le vació el catalizador, y tiene un parabrisas alto Puig en la posición más baja. Esas son las únicas modificaciones que tiene la moto.
Con mi mecánico revisamos todo: compresión de los cilindros, válvulas, válvula escape, presión de inyectores, se hizo un chequeo completo con el escáner y se reseteó todo de fábrica, bujías y filtros nuevos. Lo único que nos queda probar es cambiar la bomba de nafta, pero antes de ir por eso (que no se cuánto podría costar) quería consultar aquí si a alguno le ha pasado o si pueden darme algún consejo.
Desde ya les agradezco a todos!
 
El primer consejo seria que tu primer mensaje no fuera una pregunta técnica ya que la mayoría de los miembros del foro te van a ignorar.

Lo ideal es que te presentes en el foro, que cuentes algo de tus gustos y de tu moto y si piensas seguir de forma habitual pues subas alguna foto de tu gs.

Por otro lado, ese problema ¿ te ocurre en cualquier marcha o solo en marchas altas ? Pueden ser muchas cosas pero visto que tu mecánico lo ha revisado todo y en teoría está bien, podrías buscar por internet la curva de potencia original de tu modelo y si conoces a alguien que tenga un banco de potencia intenta sacar la de tu moto.

También puedes preguntar al vendedor si le ha hecho alguna reprogramación a su centralita.

Mira que la entrada de aire sea la original y esté bien y no modificada ¿ El escape es el original o tiene alguna modificación para que suene más ?

Ten en cuenta que las modificaciones de escapes, colectores, catalizador, ... etc puede hacer que tenga más bajos pero se quede corta en altos o que luego de problemas como los que describes.

Si fuera de la bomba de la gasolina creo que daría problemas desde el principio y no solo a partir de 5500 o 6000 rpm.

Y finalmente, personalmente y como consejo creo que esa moto no es para ir a 200 ni siquiera para probar. Es para disfrutar de las carreteras y caminos y no obsesionarse con correr.
 
El primer consejo seria que tu primer mensaje no fuera una pregunta técnica ya que la mayoría de los miembros del foro te van a ignorar.

Lo ideal es que te presentes en el foro, que cuentes algo de tus gustos y de tu moto y si piensas seguir de forma habitual pues subas alguna foto de tu gs.

Por otro lado, ese problema ¿ te ocurre en cualquier marcha o solo en marchas altas ? Pueden ser muchas cosas pero visto que tu mecánico lo ha revisado todo y en teoría está bien, podrías buscar por internet la curva de potencia original de tu modelo y si conoces a alguien que tenga un banco de potencia intenta sacar la de tu moto.

También puedes preguntar al vendedor si le ha hecho alguna reprogramación a su centralita.

Mira que la entrada de aire sea la original y esté bien y no modificada ¿ El escape es el original o tiene alguna modificación para que suene más ?

Ten en cuenta que las modificaciones de escapes, colectores, catalizador, ... etc puede hacer que tenga más bajos pero se quede corta en altos o que luego de problemas como los que describes.

Si fuera de la bomba de la gasolina creo que daría problemas desde el principio y no solo a partir de 5500 o 6000 rpm.

Y finalmente, personalmente y como consejo creo que esa moto no es para ir a 200 ni siquiera para probar. Es para disfrutar de las carreteras y caminos y no obsesionarse con correr.
Hola. Muchas gracias por tu comentario. Soy nuevo en esto de los foros y no conocía el procedimiento. Con gusto me presentaré como corresponde.
La moto tiene el catalizador vaciado por el dueño anterior pero a nivel de ECU está original, pero no se si debo hacer algo por esto.
Lo de los 200km/h es un dato de referencia, obviamente no viajo a esa velocidad. El bache de potencia se ve en cambios más bajos a esas rpms, pero en 6ta es más marcado.
Saludos.
 
Buenos días estimados.

Hace poco compré una R1200GS 2018 con 25.000kms, y cuando voy acelerando a tope, va todo bien hasta que llega aprox. a las 5500-6000 rpm y ahí se siente como una pérdida de potencia, como que algo la limita. Las rpm siguen subiendo pero con menos fuerza, y a duras pena llega a los 200k/h, y sólo si agarro una bajada los supera (siempre sin maletas en modo dynamic pro).
Al principio pensé que podía ser normal, hasta que probé la R1200GS 2015 de un amigo y me di cuenta que la moto debe empujar mucho más.
El dueño anterior le vació el catalizador, y tiene un parabrisas alto Puig en la posición más baja. Esas son las únicas modificaciones que tiene la moto.
Con mi mecánico revisamos todo: compresión de los cilindros, válvulas, válvula escape, presión de inyectores, se hizo un chequeo completo con el escáner y se reseteó todo de fábrica, bujías y filtros nuevos. Lo único que nos queda probar es cambiar la bomba de nafta, pero antes de ir por eso (que no se cuánto podría costar) quería consultar aquí si a alguno le ha pasado o si pueden darme algún consejo.
Desde ya les agradezco a todos!

Mira, yo pude comprobar exactamente los mismo, mi hermano tenia una 2018, yo mi 2015. La 2015, tiraba sensiblemente más, lo confirmamos los dos al cambiarnos las motos.
 
De cualquier forma, si los colectores de la 2015 son compatibles con la tuya y tu amigo te puede dejar los colectores con el catalizador sin tocar puedes probar si la moto responde igual, mejor o peor. Cambiarlos es un poco entretenido pero nada complicado. Así descartas ese elemento.

... buscando en gemini ...

BMW R1200GS 2015:

  • Entrega de Potencia: Se percibe como más directa y con un carácter "bóxer" más tradicional. Algunos pilotos la describen como ligeramente más "cruda" y enérgica en su respuesta inicial.

BMW R1200GS 2018:

  • Entrega de Potencia: La respuesta es más progresiva y lineal. Las nuevas normativas Euro 4 obligaron a BMW a ajustar la electrónica del motor, incluyendo nuevos mapas de inyección y un catalizador diferente. Esto resultó en una entrega de potencia más dosificable y menos abrupta.


... con ese criterio, la mia del 2005 ya ni te cuento ... parece un tractor ... 🤣🤣🤣
 
Última edición:
Una
Mira, yo pude comprobar exactamente los mismo, mi hermano tenia una 2018, yo mi 2015. La 2015, tiraba sensiblemente más, lo confirmamos los dos al cambiarnos las motos.
Cosa es que pierda 4cv por decir algo por la euro 4, y otra que le cueste llegar a 200kmh en llano.

Una 2018 pasa los 200kmh en llano como un misil.. es que los números siguen subiendo de 2 en 2 o de 3 en 3 hasta llegar a casi 220kmh que es donde te quedas sin desarrollo ya.

Y luego que cada moto es un mundo, yo he probado 2017 y 18 euro 4 que corrían más que 2014 y 15, y viceversa.

Y se de una 2013 que corría más que la 1250 que tuve yo.

Lo que quiero decir es que la 2018 de este hombre, bien por avería o por haber enredado en el catalizador, no está al 100% , debería de pasar de 200kmh pero sobradamente.
 
Una

Cosa es que pierda 4cv por decir algo por la euro 4, y otra que le cueste llegar a 200kmh en llano.

Una 2018 pasa los 200kmh en llano como un misil.. es que los números siguen subiendo de 2 en 2 o de 3 en 3 hasta llegar a casi 220kmh que es donde te quedas sin desarrollo ya.

Y luego que cada moto es un mundo, yo he probado 2017 y 18 euro 4 que corrían más que 2014 y 15, y viceversa.

Y se de una 2013 que corría más que la 1250 que tuve yo.

Lo que quiero decir es que la 2018 de este hombre, bien por avería o por haber enredado en el catalizador, no está al 100% , debería de pasar de 200kmh pero sobradamente.
Totalmente de acuerdo, algo falla.
Incluso digo más, mi gs de aire con 110 cv.... Ya se ponía a 220
 
Una

Cosa es que pierda 4cv por decir algo por la euro 4, y otra que le cueste llegar a 200kmh en llano.

Una 2018 pasa los 200kmh en llano como un misil.. es que los números siguen subiendo de 2 en 2 o de 3 en 3 hasta llegar a casi 220kmh que es donde te quedas sin desarrollo ya.

Y luego que cada moto es un mundo, yo he probado 2017 y 18 euro 4 que corrían más que 2014 y 15, y viceversa.

Y se de una 2013 que corría más que la 1250 que tuve yo.

Lo que quiero decir es que la 2018 de este hombre, bien por avería o por haber enredado en el catalizador, no está al 100% , debería de pasar de 200kmh pero sobradamente.


siii, las 2013..2014, tenían un tacto de motor más deportivo que el de las ADV 2014 o la LC 2015 como la mia, que venia con el motor de la ADV 2014, o sea, con el cigüeñal más pesado.
 
Muchas gracias a todos por los comentarios.

Una 2018 pasa los 200kmh en llano como un misil.. es que los números siguen subiendo de 2 en 2 o de 3 en 3 hasta llegar a casi 220kmh que es donde te quedas sin desarrollo ya.
Exacto, por eso ponía la velocidad como un dato de referencia. Esta moto tiene que llegar y superar los 200 tranquilamente. Y quizás podría haber una diferencia mínima con la 2015, pero esto es demasiado.
Yo vengo de una Vstrom 1050 y les diré que andan lo mismo, o incluso por momentos parece que la Suzuki andaba más, cuando debería ser totalmente al revés. Sin dudas la moto tiene algún problema que espero no tarde en resolverse.

Los mantendré al tanto!
Saludos!
 
Muchas gracias a todos por los comentarios.


Exacto, por eso ponía la velocidad como un dato de referencia. Esta moto tiene que llegar y superar los 200 tranquilamente. Y quizás podría haber una diferencia mínima con la 2015, pero esto es demasiado.
Yo vengo de una Vstrom 1050 y les diré que andan lo mismo, o incluso por momentos parece que la Suzuki andaba más, cuando debería ser totalmente al revés. Sin dudas la moto tiene algún problema que espero no tarde en resolverse.

Los mantendré al tanto!
Saludos!

Como te decia, una 2018 atraviesa los 200kmh en llano como un cuchillo caliente la mantequilla, la diferencia contra una 2015 es insignificante en esos terminos.

A tu moto algo le pasa, o han roto la sonda lambda al vaciar el catalizador, o algo pasa, abre las tapas de la culata y revisa que las levas esten bien pq algunas dieron problemas de ahi, e intenta poner unos colectores euro4 con el catalizador completo.

Una gs anda mas que una vstrom, claramente ademas.
 
Totalmente. Esta moto tiene que andar mucho más que la Vstrom. Las levas las revisamos y se ven bien.
Hasta ahora me queda por revisar la sona lambda y algunos me han dicho que puede ser la bomba que no esté bien y no le de el flujo cuando se la exige, aunque no se note el problema en bajas rpms.
Lo de los colectores voy a intentar probando los de mi amigo y veré qué hace.

Muchas gracias!
 
Atrás
Arriba