PÉRDIDA PRESIÓN NEUMÁMICOS C650GT

luis14

Arrancando
Registrado
6 Dic 2010
Mensajes
81
Puntos
18
Ubicación
Málaga
Hola a todos,
Tengo una C650GT con 4000 kms. Desde el primer día vengo notando que los neumáticos pierden presión. Ambos por igual. En estos dos últimos meses, sólo la puedo coger los fines de semana por motivos de trabajo. Pues bien, los sábados por la mañana le pongo de presión 2,5 delante y 2,9 detrás. al Sábado siguiente, después de 5 días de reposo, tiene 2,0 y 2,4 casi siempre.
¿os ha pasado a alguno? ¿Sabe alguien cuál es la causa?
Saludos.
 
un poquito de saliva a la valvula y ves si es por el obus flojo , si no fuera por ahi es por la llanta .
Los neumaticos llevan unas pegatinas con un codigo de barras en la zona que asienta en la llanta , que si no las quitas pueden hacer que no selle bien al enllantarse en el montaje.
 
un poquito de saliva a la valvula y ves si es por el obus flojo , si no fuera por ahi es por la llanta .
Los neumaticos llevan unas pegatinas con un codigo de barras en la zona que asienta en la llanta , que si no las quitas pueden hacer que no selle bien al enllantarse en el montaje.
Esos códigos de barras no se quitan y únicamente hacen vía de aire si la pegatina no está ubicada en su posición, lo cuál sería un defecto de fabricación.
Comprueba los obuses por si acaso.
Mira también las cubiertas por si se les hubiese clavado algo a las dos y perdieran.
 
Esos códigos de barras no se quitan y únicamente hacen vía de aire si la pegatina no está ubicada en su posición, lo cuál sería un defecto de fabricación.
Comprueba los obuses por si acaso.
Mira también las cubiertas por si se les hubiese clavado algo a las dos y perdieran.
Yo monto mis propias cubiertas y las quito siempre , esa pegatina solo sirve para identificar el neumático en el almacén del fabricante y para nada más ....bueno si , tanbien pueden provocar una fuga por evitar que en esa zona la goma de pegue a la llanta , y la goma al girar se mueve , se aplasta y es necesario que esté bien adherida en toda su superficie , para que quieres una pegatina de plástico ahí ???
 
Yo monto mis propias cubiertas y las quito siempre , esa pegatina solo sirve para identificar el neumático en el almacén del fabricante y para nada más ....bueno si , tanbien pueden provocar una fuga por evitar que en esa zona la goma de pegue a la llanta , y la goma al girar se mueve , se aplasta y es necesario que esté bien adherida en toda su superficie , para que quieres una pegatina de plástico ahí ???
Para buscar la trazabilidad de fabricación en caso de una garantía o reclamación cliente quizás??...
Si se genera una vía de aire por el CdB solo es por mala colocación durante la fabricación o mal montaje de la cubierta.
Yo después de trabajar durante 21 años en el sector, te recomiendo que las dejes puestas. Pero vamos... que si tú crees que no valen para nada sigue quitándolas.
 
Para buscar la trazabilidad de fabricación en caso de una garantía o reclamación cliente quizás??...
Si se genera una vía de aire por el CdB solo es por mala colocación durante la fabricación o mal montaje de la cubierta.
Yo después de trabajar durante 21 años en el sector, te recomiendo que las dejes puestas. Pero vamos... que si tú crees que no valen para nada sigue quitándolas.
Y tú crees que el carecer de esa pegatina exime de garantía al fabricante en caso de defecto ????
Esa pegatina es mejor quitarla , puede que nadie lo haga y que normalmente no pase nada , pero lo mejor es que no esté ahí.
Tampoco muchos montadores quitan los restos de adhesivo de los plomos viejos , y sin embargo la diferencia entre quitarlos y dejarlos cambia el peso del equilibrado .....cada cual hace lo que le da la gana , pero que siempre se haga así no supone que sea la mejor forma de hacerlo. Yo las seguiré quitando por si acaso , y así no me arriesgo a tener que volver a desmontar una cubierta por un mal sellado ....
 
Y tú crees que el carecer de esa pegatina exime de garantía al fabricante en caso de defecto ????
Esa pegatina es mejor quitarla , puede que nadie lo haga y que normalmente no pase nada , pero lo mejor es que no esté ahí.
Tampoco muchos montadores quitan los restos de adhesivo de los plomos viejos , y sin embargo la diferencia entre quitarlos y dejarlos cambia el peso del equilibrado .....cada cual hace lo que le da la gana , pero que siempre se haga así no supone que sea la mejor forma de hacerlo. Yo las seguiré quitando por si acaso , y así no me arriesgo a tener que volver a desmontar una cubierta por un mal sellado ....
En el grupo al que yo pertenezco SI, totalmente sin garantía al manipular el talón de la cubierta.
Haz las cosas como creas conveniente, cada uno así lo hace.
Un saludo!!...
 
En el grupo al que yo pertenezco SI, totalmente sin garantía al manipular el talón de la cubierta.
Haz las cosas como creas conveniente, cada uno así lo hace.
Un saludo!!...
Manipular el talón de la cubierta ????
Y de qué grupo dices que eres ?
 
Busca en Google un poco y depura tu técnica de montaje. @Mark71 no tengo más que decirte, tú sigue a lo tuyo que parece que se te da muy bien.
@luis14, que tal vas con localizar la posible fuga de aire??
Pues nada de nada. Creo que voy a llevarla al concesionario. La moto tiene 5 meses, y casi que hoy más a la gasolinera a inflar ruedas que a repostar, jeje. La llevaré la semana próxima. Os contaré qué me dicen.
 
Atrás
Arriba