perdonad, algo sobre cambio de aceite F 650 FL

alesito

Arrancando
Registrado
20 Mar 2003
Mensajes
17
Puntos
1
Perdonad, seguro que ya se a planteado antes, pero no lo encuentro.Necesito saber como cambiar aceite motor de F 650 fl.
He aprendido ya el de varios modelos, el tipo de aceite que kiero echar, pero no encuentro informacion de la mia.
¿Alguien tiene o sabe donde pillar el manual tecnico la misma? no el manual ese pequeñito que me dieron con la moto si no uno mas poooofesional...
He provado en varios de los enlaces que dais en otros post pero solo estan los de la familia de las gs.
 
Hola, alesito.

El manual de taller de la FL, editado en castellano por ANETO-ETAI, lo puedes encontrar en LibroMotor. Tiene tienda en Madrid y en Barcelona o puedes hacer que te lo envíen por correo sin problemas. Su web es www.libromotor.com El manual está bien y te lo recomiendo: yo no sé qué haría sin él. No sé de que año es tu F650; por la denominación FL, supongo que será el segundo que apareció, creo que en el 96. El manual es del primero, el del 94, pero las diferencias son mínimas.

No obstante, si sólo te interesa el procedimiento para el cambio de aceite, te lo puedo enviar. El único problema es que ya no tengo escáner, pero no tengo ningún inconveniente en hacer una fotocopias y enviártelas por correo. Si quieres, mándame un privado con tu dirección postal.

Saludos desde una FL con más de 135.000 km a sus espaldas (y a las mías ;D)

Picander
 
Joder, Picander, 136 mil km tu FL, me has dejao flipando, debes ser un libro abierto para con esta bendita moto.
 
Alesito, cuando te pongas a hacer el cambio de aceite, ten cuidado de no pasarte en apretar el tornillo del cárter (de aluminio) que yo lo pasé de rosca y me llevé un sustillo.
Solo va a 4,0 m.daN (40 N.m.) y si lo aprietas con carraca grande te lo llevas rápido. ::)
 
OK franci, ya te lo habia visto en otro post, espero no pasarme al apretar porque yo no tengo a la chica esa tan maja de la que hablais, me refiero a la dinanometrica esa...yo cuando me dejan la verdad es que me esfuerzo en apretar todo lo posible je je ...

Me pondre en contacto con la gente de libro motor, si hay algun problema ya tirare de ti, Picander.
De todas formas es interesante tener a alguien cerca con esa cantidad de kms.
Picander una cosita, me ha comenzado a tirar aceite y me tiene mosqueado,el aceite donde comienzo a verlo es en la parte posterior del cilindro, en la zona de de la junta de culata que se une con la tovera izq del carburador, no se si me esplico.
¿Crees que sera la junta o me vendra de mas arriba?
Venga ,muchas gracias a todos.
 
El manual que venden en libro motor de la F650 de carburación está muy bien, lo explica todo de maravilla y es muy claro, pídetelo y no te arrepentiras.
Con respecto a tu fuga de aceite, ¿sabías que encima de la salida del tubo de escape, detras del radiador está el tapón de vaciado del aceite del depósito del chasis? míralo a ver si lo has tocado o te has cargado la junta al apretarlo.
Un consejo: siempre que cambies aceite, cambia las dos arandelas-junta de los tapones que no cuestan casi nada y te eliminan una posible fuga.
Espero que no sea nada grave.
Un enamorado de la F con 45.000 Km. de todas clases y sin problemas
 
Hola de nuevo.

Muy oportuna la advertencia de franci: ojo con el apriete del tornillo de vaciado del cárter. Yo también lo pasé de rosca :-[. Afortunadamente, BMW suminstra una solución muy práctica que evita tener que desmontar el motor, se puede instalar uno mismo y queda estupenda. Eso sí, al "módico" precio de unos 90 euros del ala :-/ >:( :P

Con respecto a lo que comentas, alesito, de la fuga de aceite, sin verlo en persona no te puedo decir por dónde se escapa. Te comento que a mí me rezuma un poco por la junta de culata, pero en la parte opuesta, debajo de los colectores de escape. Lo que hice para asegurarme fue limpiar bien el aceite y observar por dónde empezaba a aparecer de nuevo. En cuanto a la gravedad, bueno, tengo entendido que si sólo rezuma no es demasiado preocupante. Eso sí: aunque no sea urgente, en algún momento habrá que arreglarlo.

Y en lo referente al manual, estoy de acuerdo con lo que dice Lolo_gps: lo mejor que puedes hacer es comprarlo, sobre todo si quieres empezar a hacerte el mantenimiento y otros arreglos tú mismo. Gracias a él, y sin conocimentos previos de mecánica, ya me he ahorrado bastantes euros en mano de obra, desde las operaciones básicas de mantenimiento hasta cambiar el amortiguador o el embrague.

Saludos.

Picander
 
Atrás
Arriba