Petición de consejo sobre BMW R1100R (Oilhead)

R11

Arrancando
Registrado
5 Abr 2015
Mensajes
56
Puntos
6
Ubicación
Madrid
Tengo una R1100R comprada en Diciembre del 94. Probablemente es la primera que se vendió en España y es la primera R oilhead. Siempre ha sido mía y está en muy buen estado estético como mecánico y con todas las piezas originales.
Me apetece probar otras motos después de 21 años con esta, pero a la vez le tengo mucho cariño. Son muchos Km juntos.

La tengo puesta a la venta (aquí si queréis ver las fotos) pero he tenido que ir bajando el precio y aún así no parece haber mucho interés entre los compradores :( Por eso me planteo conservarla, pintarle llantas y un par de detalles que tiene desgastados y tener una ¿Clásica?

Esa es la pregunta. Si en vuestra opinión una moto con ABS, inyección, etc. puede llegar a considerarse clásica en unos pocos años (en 4 más cumple 25) o simplemente voy a tener una buena moto con muchos años pero sin ningún interés como "Clásica".
 
Partiendo de la base que para muchos los discos te excluyen de verdaderamente clásica,,imaginaté como meter lo de la inyección y demás
 
Es difícil contestar, lo de clásico no es tanto la edad como el estilo.
Yo la vendería.
 
Si te gusta y están contento con ella quédatela. Es una buena moto
 
Legalmente todos los vehículos con más 25 años son clásicos, pero el tema va mucho más allá, pues hay modelos que a lo único que llegan es a ser antiguos. ¿Y eso de que depende? Pues es muy sencillo, de la afición y de cómo le de el punto a la gente de mirarla y apreciarla. No hay normas para que un moto en concreto se acabe convirtiendo en un modelo de culto, o se quede en un termino medio, u olvidada para siempre. O de codiciada a tope, como pasa con algunas. Es una cuestión cultural.

Si te sirve una comparación, de las que siempre son odiosas, en general vehículos incluidos, lo que hoy podemos considerar como clásico ha pasado siempre por tiempos y etapas en que se derruía, se construía encima o se que quemaba. Y por eso parece que hay cosas, pero nos ha llegado tan poco.

Las murallas de Ávila desde que se construyeron, seguro que nunca han estado tan resplandecientes como ahora. Así, no hace tanto que había tramos derruidos, puertas donde nunca existieron, con cuyas piedras alguien le dio un empujón a su choza, construcciones adosadas por todos lados, y hasta una casa en lo alto de la puerta de Alcázar, a la que por entonces le faltaba casi toda al parte alta. ¿Y las de las todas la ciudades que las tenían dónde están?

Y como ves también es un tema cambiante, lo que hoy es muy codiciado y deseado lo mismo mañana pasa sin pena ni gloria, y a la inversa.

Con las personas pasa igual, las mayoría vamos para adelante y para los efectos es como si nunca hubiéramos estado aquí, bueno en vida también pintamos muy poco, mientras que otros permanecen en la cultura, las inscripciones y los libros de historia. ¿Hay alguna norma para elegirlos, y siempre le toca a quién mas ha hecho, y más se lo merece? Pues no.

Así que todo depende también de cuáles sean tus pretensiones, si es que no es lo principal. :)


.
 
Última edición:
yo creo que todo evoluciona y lo de los 25 años se ha quedado corto...cuando se hizo esa legislación seguramente había pocos vehículos de 25 años por que el parque móvil sería mas pequeño, pero hoy por hoy , vehículos con mas de 25 hay a espuertas, con lo cual a efectos prácticos no son clásicos, si no viejos...
cuando alguien busca un clásico pone el listón mas alto que la dgt.
De todas formas, no todo lo que tenga 25 años se puede matricular como vehículo histórico( que es otro tema, aunque muy vinculado)...hay que pasar por el filtro de un club de clásicos que emita un certificado reconociéndole un valor especial a ese vehículo.
saludos
andriusos
 
Muchas gracias a todos.

Es lo que suponía pero os agradezco la confirmación :)
 
Yo diferencio entra clasica y antigua, antigua lo marca la ley con 25 años, he leido que los van a subir a 30, antigua lo sera cuando tenga los años, clasica para mi es otra cosa, sin carburadores, con ayuda a la frenada y especialmente por diseño para mi no lo es, sin embargo yo no me peocuparia por eso y no la venderia, sobretodo habiendola tenido ya 21 años, creo que es mejor que la conserves, es tu moto y mas si encima como dices le tienes cariño.
 
Última edición:
Según lo que leo aqui , entonces, nunca más volverá a haber vehiculos clásicos? Por que los vehículos evolucionan y sus sistemas también. Vehículo clásico se puede considerar a los que complan, a mi entender, vehículos que tengan tiempo y hayan marcado una época ( por lo que sea, avances,diseños, competición etc...) Hace unos días, hablando con un compañero de trabajo experto en coches clásicos, comentaba que coches como el z3 m coupe, ya estaba empezando a subir su precio pues seria un coche buscado cuando tenga los años correspondientes a los clásicos... Así mismo me llamo la atencion hoy en la feria de clasicos de Oviedo que una harley davidson, del año 42 con sidecar, se vendía por 15000€. Me parecio baratisima, si extrapolamos años diseños historia etc a nuestras bicilindricas...
 
Prueba inequivoca de que un vehículo se hará clásico es cuando su precio comienza a subir... Al final clásico, no lo hace un manual, sino el mercado... Que por cierto esta al alza...
 
Recuerdo hace años... Cuando salió el bmw z8, una publicidad que hacían decía algo así como... " nacido para ser clásico"... " garantizamos piezas originales durante 25 años " esos coches, ya están más caros q nuevos en su época... Y si esos no llevaban tecnología....
 
hayabusa, siempre habrá clásicos...es cuestión de tiempo...pero ahora las tiradas de vehiculos son mucho mas grandes que antes, por lo que el plazo para que se conviertan en clásicos se alargará...hasta que la selección natural(lease desguace) haga su trabajo.
Hace 30 años, nuestras r100 eran el último alarido tecnológico....y esa harley ya era clásica...
cuando nuestros descendientes circulen con motores de hidrógeno...todo lo que vaya con gasofa será clásico...y dará igual que vayan con carburador , inyección o lo que sea
saludos
andriusos
 
Yo creo que el Z3 era clásico desde que nació, tanto el coupé como el roadster
 
Los Beatles en sus tiempos eran "unos pelujos" y hoy no se puede hablar de la historia de la música sin mencionarlos. Lo mismo ocurre con mucho otros clásicos, en otras muchas parcelas, a lo largo de la historia.

Por otra parte, los que se resisten, según ellos, a que entren ciertas tecnologías en el mundo clásico, o vehículos de unas ciertas carácterísticas en concreto, y los plásticos en los coches, no solo se equivocan, sino que lo mismo tampoco saben muy bien de lo que hablan. Aparte, que es el tiempo y la opinión de la comunidad, en general, la que manda en eso y no ellos.

Además puedo poner un ejemplo en coches, que es el BMW M-635CSI, el cual casi era un clásico al tiempo de salir los primeros, quedando confirmado a los 7 años, calculo yo.

Y ya me sirve para comentar que la calificacion legal es precisamente lo que menos pinta aquí, en lo referente tanto clásicos como a antiguos. Es tan solo un listón, que puede cambiarse a capricho, a partir del cual aplicar una serie de cuestiones legales. En la línea de lo que es la mayoría de edad en las personas o la edad en la que uno pasa a ser de la tercera edad. Cuando resulta que antes alguien con 18 años iba a la mili, pegaba tiros, y se le podía llamar de reservista, aparte de estar tiesto de trabajar , y hoy los niños, algunos de ellos, estan en Salamanca, a licenciarse en la universidad, cumpliendo los 35. Y si alguno curra lo mismo el padre pisa la cárcel.

Y referido a los vehículos hay muchos de ellos que ya son clásicos claramente al poco tiempo de nacer, otros que pasan por el purgatorio, sin que falte quien dice que es una etapa por la que transitan todos sí o sí, y algunos que nunca lo han sido ni llegarán a serlo.
Es más, antes de esta ley que tenemos ahora de clásicos no había ninguna, y ni ella misma cumple el requisito de clásica a efectos legales, porque por no tener no tiene ni los 25 años, que yo sepa. ¿Y que quiero decir con esto? Pues que muchas motos de antes la guerra, hace 50 años que son clásicas, y no hacía falta una ley que no existia para que se considerasen de esa guisa. Y gracias a eso muchos frikis las conservaron y hoy podemos disfrutarlas, el que tenga una, o si no al menos con la vista.

Y el mundo clásico es referido a lo de hace más o menos 2.500 años, la Grecia Clásica, al igual que las siete maravillas del mundo clásico, y no necesitaron a lo largo de todo este tiempo,incluido el Renacimiento, que tuviera que venir Zapatero a descubrirlo ni a decirlo.
Y lo que decís de Neoclásico no es sino un paso intermedio, hasta el punto de que los modelos de mini y escarabajos modernos que el personal en generla considere como más carismáticos, sin no lo son ya, serán clásicos seguro y sin dudarlo. Eso sí, cuando pegue y no cuando queramos nosotros. :)
 
Y lo del M-635 lo decía también, que se me olvidaba, porque tiene inyección directa Motronic con encendido electrónico y un sensor en el volante del motor, aparte de Abs, ordenador y no sé cuantas cosas más. Y casi fue clásico desde el primer día. Eso sí costaba unos 66.000 euros entonces, pero ¿acaso una R90S era barata? :)
 
Y ya que se ha mencionado más arriba, otro clasicazo, quizás el mejor de todos los Z, es el Z1. Del que se podía adivinar sin problemas, y sin dudarlo, que sin remedio iba a serlo, clásico por todo alto. Con carrocería de las que no se pudren, porque es de plástico, y puertas que se incrustan hacia abajo. Y la demanda que tuvo al principio fue muy alta. Por cierto, la letra Z del modelo tiene que ver con futuro, y éste es su mejor representación en eso y en otras cosas.

Video:

[video=youtube;LBbRYqBg9yw]https://www.youtube.com/watch?v=LBbRYqBg9yw[/video]

Y a quien le interese más:

https://www.youtube.com/watch?v=AevIXvoR230
 
Última edición:
Los clásicos tienen algo que les distingue de los demás,que los hace más atractivos.....Un z1 aunque tiene algunos detalles de innovación es rematadamente aburrido de conducir.Un Z8 ,en cambio,es muy divertido...es un M5 ligero y corto de batalla,tiene pasta de clásico.No he conducido un m635,pero si un 3.0 csi de Michelotti,magnifico en mayúsculas,el CSL mas ligero debe ser el colmo....
 
Atrás
Arriba