Petición dirigida a María Segui

Mucho me temo que se van a limpiar el culete con la petición. A más peticiones más kilos de papel.
 
Como dice Javigor, una de las miles de peticiones que se puede hacer a nuestros dirigentes con las que se limpian el culo. Se la podía haber ahorrado ciertamente.
 
De entrada ya lo vergonzoso es que un ciudadano tenga que recurrir a esto; pero ya puestos al menos podrían hacer caso y cuando menos, responder aunque solo sea para dar una mera explicación. Lamentable, como siempre.
Lo loable por tu parte Pepe es la divulgación de estos escritos, gracias.
Saludos cordiales.
 
Como dice Javigor, una de las miles de peticiones que se puede hacer a nuestros dirigentes con las que se limpian el culo.
Se la podía haber ahorrado ciertamente
.

Paisano, lo que no se puede hacer es "El si Señor". Desde una ética racional que considera que el individuo debe responder en primer lugar al tribunal de la propia conciencia, la objeción de conciencia se define como un derecho subjetivo a resistir los mandatos de la autoridad cuando contradicen los propios principios morales.
Para encontrar el sentido de la noción derecho objetivo, debemos abordar, en primer término, el significado del concepto Derecho. Si partimos de una definición básica del derecho, entendido este como norma o sistema de normas, estamos hablando entonces del derecho en sentido objetivo, como norma, que impone deberes. Ahora bien, así como la norma impone deberes, también concede la facultad de exigir el cumplimiento del precepto jurídico, esto es, el derecho en sentido subjetivo. Tenemos entonces que el derecho objetivo es la norma o el conjunto de normas, y el derecho subjetivo es la facultad que se tiene para exigir el cumplimiento de la norma.
 
Atrás
Arriba