Petrolear moto entera??

Dobbie

Arrancando
Registrado
28 Nov 2009
Mensajes
24
Puntos
0
Hola amigos..
Ya, ya tengo mi K-100LT en casita desde el sabado, y que bonita es.. Soy tan pijotero, que me gustaria dejarla impecable, limpiarla a fondo, con la lanza a presion y desengrasante KH7 en la gasolinera. Pero.... me lo aconsejais??

mi idea es rociar con KH7, ya a la moto con el motor frio, por el motor, llantas discos, ejes, motor, cardan, etc, todo menos el carenado evidentemente, y luego una vez hecho el efecto del desengrasante a los 5 minutos, pasar la lanza con agua caliente+jabon a toda , toda la moto, ya para acabar con un aclarado a presion. Me lo aconsejais, o por el contrario puede ser perjudicial a la moto.. No me gustaria que luego no arranque.

P.D. Por el contrario seria mejor hacerlo con el motor a relinti.??
Gracias
 
Usa el buscador, el tema de limpieza a sido muy tratado.

Pero por mi parte el KH7 esta muy buen para la cocina, en la moto uso productos especificos.

Saludos y felicidades por esa peazo moto que tienes!!!! ;)
 
A mí por lo menos, lo de pasar la lanza a presión no se me pasa ni por la cabeza, tu mismo.
 
No entiendo cuando compañeros dicen que ni se les ocurre pasar la lanza a presión, ¿ que hacen cuando llueve fuerte y les pilla en carretera, paran y la ponen a resguardo?

Como comprenderás la moto está mas que preparada para que la puedas mojar con la lanza, eso si con la precaución de no abusar en exceso en zonas de motor.

Con una distancia razonable, quitarás mosquitos y guarreria varia sin problemas y sin perjuicio para la moto.

Yo semanalmente limpio mi RS con KH-7 y lanza a presión y queda perfecta, luego la seco a mano con papel de cocina, del bueno, y queda impecable y nunca he tenido ningún problema, esto lo llevo haciendo con todas las motos que he tenido en los ultimos 30 años.

Ráfagas a tod@s y feliz navidad.
 
No creo que necesite tal limpieza, pero no pienso que le vaya a pasar nada por hacerlo.
Yo, muchas veces lo hago, y si me pilla de vacaciones siempre.
 
Como dice GUS-k12RS, se trata solo de utilizar la distancia razonable.
Si una lanza la pones a 1 cm de la moto, te arrancará hasta los tornillos. Si la pones a 1 metro, no te arranca ni los mosquitos. Con un poquito de "por favor", puedes jugar con la lanza arrimándola a la llanta y al radiador, y alejándola para el cuadro de instrumentos..., en fin, siendo razonable.
Un saludo.
 
Hola de nuevo..
Lo de limpiar la moto, es para adecentar el motor, guardabarros traseros, ejes, chasis, evidentemente no voy a pone rla lanza a 5 cm, ni loco, seria a una distancia prudencial de 25cm, . Vengachicos un saludote, y nos vemos..
 
mi experiencia es que hay que gastar cuidado con los desengrasantes y con el tiempo que se dejan que actúen , en mi anterior moto un desengrasante le afectó al brillo del chasis de aluminio y otras piezas varias de la moto , desde entonces no soy muy partidario de estos liquidos y del agua con mucha presion yo me cojo un bote de centella y un buen trapo y la dejo reluciente , jeje , eso sí de vez en cuando con agua claro ;)
 
Dobbie, Hola te cuento lo que me ha pasado, y luego tu mismo, me ha pasado por pijotero,
Buenos días compis, he comprado una R 1100 RT, es del 96, total que me he puesto a prepararla, cambios de aceites, valvulinas, líqudos, filtros, pastillas frenos, todo eso que se hace para empezar de 0, a la cuestión:

1º, se desmonta todos los pásticos, para limpiar, tenía mucha porquería, se le echa agua con una pistola a presión,
2º, se le echa un desengrasante, de esos que cambian de colorcuando limpian, y se le vuelve a echa agua (presión), suelta de todo grasas, hasta hojas.
3º, se seca con una pistola de aire comprimido,
se le echa a los conestores ese spary antihumedad aceitoso
4º se vuelve a secar con aire a presión
5º empezamos a cambiar liquidos y demas,
¡¡¡ probelma¡¡¡¡ el filtro del aceite dice que no sale, vamos que no sale ni con llave de vaso ni con na de na. Total que volcamos la moto en su costado derecho y reventamos el filtro hasta que vemos el interior del mismo, y nos hacemos una herramienta especial que entra en los bujeros de arriba, total que sacamos el filtro.
Todo esto con la moto tumbada del lado derecho.
6º ponemos el filtro nuevo. ha se me olvida ante de tumbar la moto le vaciamos el aceite del carter, para que este vacío.

7º la ponemos de pie, y seguimos cambiando liquidos de frenos, pastillas, etc.

8º "La movida", le hechamos el aceite (mineral 20/50, y cuando ya está a nivel la arrancamos, como era de esperar empieza a echar mucho humo blanco y con algunos fallos, hasta que deja de hacer humo blanco, arranca y hace como si cortara corriente y se para, ya sin hacer humo blanco.

9 "Mas movida rara", se jode la betería le ponemos un bibi, y vuelve a arrancar, pero da fallos, al darle gas se para, mientras tando suena un toc toc no muy fuerte por las toberas, y por la caja del filtro de aire, total que la dejamos y ayer al ir a montarla na de na, no arranca, ni con fallos, saco un bujía y no hace chispa. (Ya me he cagao)
.-

Lo que han dicho algunos compis; la desmontas todo lo que puedas y con un trapo le vas dando, si quieres con un poco de gasofa, NI SE TE OCURRRRAAAAAAA
 
5C5C5E1D1D1C1C5E5F2C0 dijo:
Dobbie, Hola te cuento lo que me ha pasado, y luego tu mismo, me ha pasado por pijotero,
Buenos días compis, he comprado una R 1100 RT, es del 96, total que me he puesto a prepararla, cambios de aceites, valvulinas, líqudos, filtros, pastillas frenos, todo eso que se hace para empezar de 0, a la cuestión:

1º, se desmonta todos los pásticos, para limpiar, tenía mucha porquería, se le echa agua con una pistola a presión,
2º, se le echa un desengrasante, de esos que cambian de colorcuando limpian, y se le vuelve a echa agua (presión), suelta de todo grasas,  hasta hojas.
3º, se seca con una pistola de aire comprimido,
se le echa a los conestores ese spary antihumedad aceitoso
4º se vuelve a secar con aire a presión
5º empezamos a cambiar liquidos y demas,
¡¡¡ probelma¡¡¡¡ el filtro del aceite dice que no sale, vamos que no sale ni con llave de vaso ni con na de na. Total que volcamos la moto en su costado derecho y reventamos el filtro hasta que vemos el interior del mismo, y nos hacemos una herramienta especial que entra en los bujeros de arriba, total que sacamos el filtro.
Todo esto con la moto tumbada del lado derecho.
6º ponemos el filtro nuevo. ha se me olvida ante de tumbar la moto le vaciamos el aceite del carter, para que este vacío.

7º la ponemos de pie, y seguimos cambiando liquidos de frenos, pastillas, etc.

8º "La movida", le hechamos el aceite (mineral 20/50, y cuando ya está a nivel la arrancamos,  como era de esperar empieza a echar mucho humo blanco y con algunos fallos, hasta que deja de hacer humo blanco, arranca y hace como si cortara corriente y se para, ya sin hacer humo blanco.

9 "Mas movida rara", se jode la betería le ponemos un bibi, y  vuelve a arrancar, pero da fallos, al darle gas se para, mientras tando suena un toc toc no muy fuerte por las toberas, y por la caja del filtro de aire, total  que la dejamos y ayer al ir a montarla na de na, no arranca, ni con fallos, saco un bujía y no hace chispa. (Ya me he cagao)
.-

Lo que han dicho algunos compis; la desmontas todo lo que puedas y con un trapo le vas dando, si quieres con un poco de gasofa, NI SE TE OCURRRRAAAAAAA
Me recuerda a mi compadre, que despues de una buena curda, le echa la culpa de la resaca al hielo del cubata, que a lo que se ve estaba en mal estado.
No se si te he entendido, pero despues de lo que se ha hecho ¿estas echando la culpa del problema al lavado? :o :o :o :o :o :o :o
En cualquier caso será por lavar con todo el carenado quitado, que no es lo que se propone en el post
Un saludo
 
A mi tampoco me gusta el kh7 ni ningun otro desengrasante del mercado, en mi anterior GS se quedaron las barras de suspension delanteras muy pardas y las pinzas de los frenos tambien.....yo la suelo lavar, bastante poco por cierto, con jabon de baño, la mojo entera y luego con una esponja y jabon neutro por los plasticos y demas y para las llantas tengo un cepillo de lelo suave , luego aclaro con la karcher y a volar, los plasticos los seco con papel de cocina igual que el cuadro y la pantalla.

salud.
 
Hola, yo jamas lavaria la moto con lanza a presión, los rodamientos de las ruedas se los termina bebiendo, porque no es lo mismo agua caida del cielo o de una goma, que meterla a 60 bares de presión, dos cubitos y tiempo, si no mejor sucia, saludos.-
 
7B78757868726463726776657E78370 dijo:
Hola, yo jamas lavaria la moto con lanza a presión, los rodamientos de las ruedas se los termina bebiendo, porque no es lo mismo agua caida del cielo o de una goma, que meterla a 60 bares de presión, dos cubitos y tiempo, si no mejor sucia, saludos.-

Como dice GUS-k12RS, se trata solo de utilizar la distancia razonable.
Si una lanza la pones a 1 cm de la moto, te arrancará hasta los tornillos. Si la pones a 1 metro, no te arranca ni los mosquitos. Con un poquito de "por favor", puedes jugar con la lanza arrimándola a la llanta y al radiador, y alejándola para el cuadro de instrumentos..., [highlight]en fin, siendo razonable[/highlight].
Un saludo.

Un saludo y felices fiestas :)
 
4A736C616C6A050 dijo:
[quote author=7B78757868726463726776657E78370 link=1261420975/11#11 date=1261482564]Hola, yo jamas lavaria la moto con lanza a presión, los rodamientos de las ruedas se los termina bebiendo, porque no es lo mismo agua caida del cielo o de una goma, que meterla a 60 bares de presión, dos cubitos y tiempo, si no mejor sucia, saludos.-

Como dice GUS-k12RS, se trata solo de utilizar la distancia razonable.
Si una lanza la pones a 1 cm de la moto, te arrancará hasta los tornillos. Si la pones a 1 metro, no te arranca ni los mosquitos. Con un poquito de "por favor", puedes jugar con la lanza arrimándola a la llanta y al radiador, y alejándola para el cuadro de instrumentos..., [highlight]en fin, siendo razonable[/highlight].
Un saludo.

Un saludo y felices fiestas :)[/quote]

DEACUERDO AL 100%

SALUD.

Y FELICES FIESTAS :)
 
Buenas.
Ayer al fin limpie bien el motor de mi K100lt, como os dije, con desengrasante y la karcher de la gasolinera, ha quedado muy muy bien, como decia en el post la distancia de la carcher siempre siendo razonable, no ha habido ningun problema, la moto luego arranco perfecta y sin problemas, eso si mas limpio el motor que el culito de un bebe. Bueno ha sido mi experiencia.. Saludos y feliz navidad
 
Una cosa que hay que decir es que como el KH-7 es muy fuerte no debe dejarse demasiado tiempo actuando, no mas de 1 minuto, si se deja mas puede que se estropee el brillo de la pintura de la zona del cardan.

Con una exposición corta del KH-7, 1 minuto, y la lanza a una distancia razonable, queda de cine y sin ningún peligro para la moto.

Vsss.
 
Atrás
Arriba