Pienso en Híbridos por Gasolina en Cerdeña

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.554
Puntos
38
Ubicación
València
Tengo un Volvo V50 2.4 gasolina 5cilindros. Me consume unos 10 litros a los 100.

Tiene 127.000 km y 10 años. Alguna cosilla pero en crianza y con una niña como la del exorcista que me niquela el coche donde su padre disfruta con la moto pensar un cambio ahora no sería lógico pero me he puesto a pensar y sobre todo en los híbridos.

La gasolina en Cerdeña:
dy6urevy.jpg


Simulación de consumo en 127.000 km aprecios actuales.

2a9eny2u.jpg


Simulación con un rxh peugeot híbrido que consume 4 de gasoil.

duja2ugy.jpg


Diferencia en pasta con mis kilometros 10.959 euros.

Mi coche costó 26.000 euros, el rxh cuesta 40.000 euros.

Ojo, a los diez años!!!! Es la comparación.

El que me gusta es el Volvo V60 D6 y cuesta 66.000 euros. Un disparate.

Dato: yo más de 30.000 no pagaría nunca por un coche.


Pero los números no me cuadran por ningún lado obviamente con los kilómetros que hago pero: ¿ y a vosotros os cuadran híbridos y cuentas?

Todo el futuro ahorró lo pagas y bien por adelantado, y en mi caso, en mis circunstancia; diez años después me sale mejor el mío consumiendo 10 litros.
 
Última edición:
Lo de los 4.1 litros /100 km, ¿es un dato contrastado, o el que da el fabricante del coche?. En el segundo caso aumenta siempre al menos 1 l/100 km (en conducción real no hay cristo que consiga los consumos homologados).

Sólo tengo un amigo con un Prius y me dice que donde consigue ahorro es en conducción puramente urbana y trayectos cortos. En carretera el motor convencional ("térmico") va constantemente funcionando -salvo en bajadas largas, donde en definitiva un coche de inyección en retención tampoco consume nada o prácticamente nada; la ventaja está en la recarga de las baterías-.

Vsss
 
Ficha técnica pero no es lo importante y litro arriba o abajo.

Mira esta comparativa
http://www.km77.com/precios/comparador/comparar/43167/45820

Volvo V60 D6 y D5

Comparten el motor diesel pero el el D6 incluyen el eléctrico que además se puede recargar con enchufe.
Consumo medio del D6 1,8 l/100 km.

El diesel normal 6,2 l/100km.

Diferencia de precio 12.000 euros por lo que creo por ahora los hídricos no interesan desde el punto de vista económico para mi kilometraje.

Sobre sí lo veía como alternativa o no al diesel, es la intención del hilo.

Por cierto, antes hablada de 30.000 euros de nuevo pero creo que no volveré acto orarme uno nuevo pues con un gasolina y 50.000km abusen previo (gasolina siempre) mercado de segunda tiene oportunidades buenas.
 
Aun creyéndonos los datos del fabricante en cuanto a consumos: diferencia de consumo cada 100 km = (6,2-1,8) = 4,4 l/100 km. A un precio (estimado a unos años vista, ya que no para de subir) de 1,60 €/l, da una diferencia económica de 7,04 €/100 km. Los 12.000 € de diferencia de precio te dan, así de entrada, para hacer (12.000*100/7,04) = 170.455 km. Y eso despreciando el coste de la electricidad y la (quizá) necesaria instalación para cargarlo -infórmate qué tipo de instalación necesita: puede no ser un simple enchufe doméstico-. Es decir: aún en el mejor de los casos, con la electricidad gratis y sin tener que hacer instalación específica, son más de 170.000 km los que hay que hacer para igualar el coste total del híbrido al "convencional".

A mi me parece demasiado no sólo porque es un kilometraje muy alto (no sé cuántos km anuales haces, pero la media española está en unos 20.000; ¿sería correcto pensar que 12.700 km/año con los datos de tu actual coche?), sino porque durante todo ese tiempo puede ocurrir que tengas averías, que tengas que reponer las baterías (que cuestan una pasta y media) o que incluso tengas un siniestro -Dios no lo quiera, pero no hay que obviar esa posibilidad- con lo que aún se pone más cuesta arriba, o incluso imposible, el "recuperar" el sobrecoste inicial del híbrido. Al menos en el caso concreto que has dado.

---

Una sugerencia: ¿Te has informado de los motores preparados para funcionar indistintamente con gasolina o GLP?. Con GLP el coste se reduce notablemente respecto a la gasolina (aunque con él el motor consume en torno a un 10~15% más, el precio del combustible es la mitad, con lo que hay un ahorro de aprox. en 45%, que no es poco).

Vsss
 
Hola, creo que si andas mucho por ciudad, si compensa el hibrido, pero como tus trayectos sean por fuera y autopista, siempre irás a gasolina.
Aunque tu coche consuma 10 litros, si está bien mecánicamente, mira lo que te gastas al año, y mira lo que te gastarías comprando uno nuevo, y suma lo que gasta en combustible el nuevo.
Verás que compensa quedarte con el tuyo.

Ahora que si es cambiar por cambiar, ya no digo nada, claro.

Lo del GLP es buena opcion tambien, si haces muchos km. Anda por los 3000 euros de coste, segun modelo.

Saludossssssss
 
...
Lo del GLP es buena opcion tambien, si haces muchos km. Anda por los 3000 euros de coste, segun modelo.
....

A un amiguete / compañero del curro le salió por unos 2.000 € en un Mercedes, gracias a que al parecer hay (o había) subvenciones ya que el coche pasa a ser "ecológico". Obviamente a ese precio la cosa empieza a ponerse bastante interesante... No entiendo como las empresas que tienen flotas importantes de coches, o los comerciales que se meten unas jupas majas de kilómetros, no optan casi masivamente por esta solución.

Vsss
 
Ojo a los hibridos que la bateria tiene una vida limitada y cuando toca cambiarla cuesta unos 3000 pavos
 
A un amiguete / compañero del curro le salió por unos 2.000 € en un Mercedes, gracias a que al parecer hay (o había) subvenciones ya que el coche pasa a ser "ecológico". Obviamente a ese precio la cosa empieza a ponerse bastante interesante... No entiendo como las empresas que tienen flotas importantes de coches, o los comerciales que se meten unas jupas majas de kilómetros, no optan casi masivamente por esta solución.

Vsss

Hay que tener en cuenta la disponibilidad más bien limitada de surtidores.
Si te gastas la pasta en la modificación, pero después tienes que andar tirando de gasolina porque no encuentras un surtidor de gas relativamente a mano...

En mi caso, me da un poco de yuyu llevar un depósito a presión con 30-40-50 litros de GLP en el coche, aunque sea en el maletero... sí, ya sé que la gasolina no es precisamente agüita del grifo y que arde como nada, pero es lo que pienso.

Yo lo he estado estudiando un poco y no me interesó por una suma de factores.

Lo de los híbridos sí me parece un buen tema, sobre todo porque acerca el consumo urbano al consumo en carretera, lo cual va bien para quienes hacen uso mixto del coche.
 
Ojo a los hibridos que la bateria tiene una vida limitada y cuando toca cambiarla cuesta unos 3000 pavos

Mas bien unos 5.000 euros en los toyota Prius.
Pero me dijeron que en 10 años todavia no cascó ninguna.
Ahora bien, comprar un hibrido, pienso que lo hay que comprar pensando en aguantarlo hasta que rompa de todo, porque entregarlo como coche usado, no creo que tenga mucha venta que digamos.........yo por lo menos no compraría ninguno, basta que lo compres y al poco te casquen las baterías......

Saludosssssss
 
Yo tengo un Prius con 4 años y 121000km. Es, de lejos, la mejor inversión que hice en mucho tiempo.
En revisiones, la más cara fue a los 90000 (creo) que le tocaba cambio de bujías: unos 240 euros. El resto ronda entre los 70 y los 180 (cambia si es revisión completa o de 15000km).
De consumo es la leche, sobre todo en ciudad. Yo he trabajado en Alhaurin de la torre mientras vivía en Málaga ciudad. Todos los días eran unos 30-40 km entre los que había un poco de autovia, algo de carretera y algo de callejeo... De media de consumo sacaba 4,1-4,3 que subía a 4,7 cuando iba y venía de Murcia (pensad que estuve un tiempo haciendo 1000km semanales con estas medias de consumo). Son 136cv que, por lo menos a mi, me resultan más que suficientes.
Luego mira seguro y sello...
Me lo compré full equipe y el modelo executive (el más alto) por 24000 euros aprovechando los planes que había en ese momento.
Y fallos 0. Ni una sola avería. Para mi es un electrodoméstico con ruedas pues se diseñó con una función y la realiza con total eficiencia a diario. No conozco ningún coche con el nivel de equipamiento que lleva el mío (techo solar con placas solares para el aire acondicionado, asientos de cuero, navegador, cámara trasera, display HUD en el parabrisas...) por el precio que me costó el mío y con el gasto de uso (incluyendo mantenimiento, gasolina, seguro e impuestos) que mi Prius. Lo que más me extraña es que sigo viendo poquísimos de estos coches (quizás ahora algún Auris híbrido si me encuentro pero nada notorio).
Por cierto, las baterías me dijeron en el concesionario que tenían una vida útil de 10 años así que imaginas los km que me quedan por hacerle y el ahorro (en todo) respecto a cualquier otro de misma potencia y equipamiento.

Vss
 
Creo que , coches diesel actuales siguen siendo la opcion más interesante, (desde un punto de vista económico) andan mucho, gastan poco combustible, y los mantenimientos (aceite filtros etc.) cada vez con màs km. 15, 20, 30mil km depende del fabricante. Ningun diesel moderno a ritmos normales gasta más de 5 litros a los 100, hablando de motores de 2 litros. A los hibridos no lo veo, cuanto vale un cambio de baterias?

Un saludo.
 
Arriba