Pinchazos en la moto?

JYM

Arrancando
Registrado
10 Dic 2006
Mensajes
21
Puntos
0
Compañeros, ¿soléis llevar algo tipo spray repara-pinchazos o así en vuestras salidas?
Sé que no es habitual pinchar, pero siempre me acuerdo cuando voy en ruta. Tiemblo al pensar que se puede ir al carajo un viaje por un pinchazo.
Esos sprays (al menos eso creo, porque nunca los he usado) pueden permitirte llegar hasta la siguiente ciudad.

Saludos!
 
Al comprar la moto me regalaron el kit reparapinchazos de bmw en un cilindro. Ya el del concesionario me comentó con humor que cabía un bocata y un botellín. Tal como me lo dieron lo metí en el armario.
¡con lo fácil que es llamar a asistencia en carretera!. Más hubiera valido una 2ª llave y menos películas
saludos
 
Yo llevo el kit reparapinchazos de BMW, aunque a mi desgraciadamente no me lo regalaron :'(, mas bien me lo cobraron a precio de oro pero no quería quedarme algún día tirado en medio de la nada. Por lo que he leido es un sistema muy efectivo, normalmente arreglan el pinchazo de forma definitiva y no temporal a no ser que tengas un buen orificio en la goma... , lo malo es que no es demasiado fácil de usar y las instrucciones son inexistentes. Otro punto positivo es que cabe debajo del sillón de la GS sin problemas.

Los esprays los he probado en coches dos veces. Una me fue estupendo y me tiré días usando el coche como si nada (era alquilado y el espray lo compré en una gasolinera) y en cambio en la segunda ocasión eché dos botes enteros y el neumático pasó de mi por completo, se salía todo el aire y la pasta que suelta no tapó nada.

Saludos
 
Pues hablando de este tema de pinchazos... ... cuantos modelos diferentes hay de reparapinchazos? y cual creéis que es el más efectivo o el más fácil de usar?
 
diamante dijo:
Pues hablando de este tema de pinchazos...  ... cuantos modelos diferentes hay de reparapinchazos? y cual creéis que es el más efectivo o el más fácil de usar?

hace 3 semanas pinche, estupendo el ordenador de a bordo como te va indicando lo que se te avecina, pues yo llevo el kit de bmw que si me regalaron, pero tuve que utilizar un "macarron" de un compañero ya que no supimos introducir correctamente el dichoso arito. Hasta ahora aguanta perfectamente, pero no me siento seguro, asi que voy a cambiar los pneumaticos...
 
Creo que el mejor reparador de pinchazos que hay es uno que funciona como si fuera un paraguas. Lo he visto utilizar y me ha parecido genial. Pero no lo he visto en ningun sitio para comprar. Es.... como os diria yo... pues eso un mini paraguas cerrado que metes en el agujero y tiras. Al tirar se abre por dentro del neumático y tapa el agujero. El tirar no es precisamente eso, sino que hay que ir enroscando por fuera para ir apretando. Bueno no se si me entendeis lo he visto y es una pasada de sencillo y comodo y se hace en un pis-pas. Si alguien sabe algo de este sistema de como se llama correctamente, o donde se consigue, que por favor lo comunique. ;D ;D
Salu2
 
Jordi PM dijo:
[quote author=diamante link=1242143361/0#3 date=1242152000]Pues hablando de este tema de pinchazos...  ... cuantos modelos diferentes hay de reparapinchazos? y cual creéis que es el más efectivo o el más fácil de usar?

hace 3 semanas pinche, estupendo el ordenador de a bordo como te va indicando lo que se te avecina, pues yo llevo el kit de bmw que si me regalaron, pero tuve que utilizar un "macarron" de un compañero ya que no supimos introducir correctamente el dichoso arito. Hasta ahora aguanta perfectamente, pero no me siento seguro, asi que voy a cambiar los pneumaticos...[/quote]

Cambiar el neumático??? si esta bastante nuevo y desconfías de tu reparación, como mucho yo le haría poner un parche interior.


Diamante, el más efectivo, o mejor dicho, el único efectivo que podamos hacer en ruta es el más dificil de usar; pero no imposible. Es el del macarrón-lanceta-bombonitas. Bien hecho puede aguantar un camión de 20,000 kgs. El secreto está en poder meter la lanceta con el neumático inchado. Así que si vemos el clavo o tornillo por el que sale el aire, primero preparamos todo el tinglado. Con unas tenazas sacamos el clavo o tornillo y RAPIDAMENTE para que la rueda no pierda presión introducimos el punzón para hacer hueco para el macarrón. Lo introducimos con fuerza y sin miedo. Es más, le damos unos meneos y unas vueltas al punzón porque sino nos será dificil entrar la lanceta con el macarrón. El macarrón ya viene preparado con su pasta-vulcanizante, pero es interesante añadirle la que suele llevar el kit. Sacamos el punzón y rápidamente introducimos la lanceta con el macarrón. Lógicamente ya habíamos preparado lanceta y macarrón antes para no perder presión. Retiramos lanceta, cortamos sobrante macarrón con cutter y volià. Y con las bombonitas acabamos de inchar. Puede que necesitemos una bombonita para antes de todo el proceso, para que el neumático tenga consistencia y no se unda al clavar el punzón. Sostener bombonita con guante por el frio que coje al cambiar la presión.

Vaya rollo he soltao.......se entiende algo :-?
 
Hola a todos....

Es como dice Carlos1967.  Ya se comento en el foro ( un post titulado REPARA PINCHAZOS, desde aqui doy las gracias al forero que lo colgó) y te dirigia directamente a esta web.  Es muy grafico...  

http://www.soymotero.net/pinchazos-con-kit-antipinchazos


Yo no sabía utuilizarlo hasta que vi como se hacía.

Espero que os sirva.

Ale, a seguir bien
 
Hola amigos!!

Prácticamente está todo dicho. Solo añadir, para los neuróticos como yo, un par de cosas, llevo siempre

una mochila, donde no falta, entre otras cosas, el bote de spray, un kit reparapinchazos (como los expuestos anteriormente)

y un pequeño compresor de esos que se conectan al mechero (via adaptador de la tienda del foro).

Ojo con los botes de spray que tienen fecha de caducidad, ya me pasó una vez de ofrecerlo a un colega y aquello no tenia

ni la mitad del contenido. Finalmente, sea cual sea el tipo de "reparación" que haga, luego al taller de neumáticos y que le

pongan un parche vulcanizado por dentro, única reparación fiable (para mí).

Vsss. y buenas rutas.
 
carlos1967, se entiende perfectamente tu explicación, y con el enlace que ha puesto BIGGY se despeja ya cualquier duda. Lo importante de este kit es que parece que si se pone bien, aguanta la vida útil del neumático... ...vamos, que no es un apaño hasta llegar a un taller.
 
Definitivo. Además....
Si las motos no pincharan............no seríamos tan AVENTUREROS...
 
Hola a todos:


Carlos1967. ya sabe lo que dice. Completamente deacuerdo con él. Es el mejor sistema.

Pero solamente una salvedad, mejor que introducir el MACARRON es... introducir una especie de cuerdas de piel. Después seguir al pie de la letra lo expliado por carlos1967.

Mi experiencia: Pinché con una k1100rs, hice los todos los pasos indicados por Carlos1967, pero...... resultó que el macarron había quedado inservible..... puesto que llevaba mucho tiempo en la bolsa. (se había quedado blando y con sus propiedades perdidas).

Por lo que tuve que llamar a la grúa.

Después el mecanico de la grúa, llevaba esas tiras de piel que os contaba.... la colocó en la rueda con un poco de grasa y la rueda quedó  perfectamente reparada.

Cambié la rueda trasera 5.000 kms. despúes de haber pinchado.  Funcioné con ella como normalmente... incluso circulanndo a una velocidad estratosférica.

Es el mejor sistema. Si yo hubiera llevado esas tiras no hubiera perdido dos horas con el mécanico.

Espero que os haya servido de ayuda.

Vsssss
 
Sín duda asistencia en carretera!! y para los que hagais campo os digo que con la asistencia en carretera de Mapfre (todas las polizas la tienen) la grua os recoge en la pista. No es necesario sacar la moto hasta la carretera.
A que parece que me pagan? ;D ;D ;D ;D

Un saludo
 
Clarísimo todo. 8-) Ese kit repara-pinchazos me lo compro mañana mismo (por cierto, esos macarrones o tiras que se meten en el órificio del neumático en el mundillo del 4x4 se llaman "anchoas"). Me hará ir más seguro en mis viajes, me encanta la sensación de saber que soy más o menos autosuficiente, como cuando empieza a chispear algo de lluvia, paras, te pones el traje de lluvia y a seguir disfrutando...
 
Me sabríais decir si esas tiras caducan?, yo tengo un kit antipinchazos desde hace 5 años el cual me parece que está en buen estado pero igual si algún día me hace falta me llevo una sorpresa, :(
 
Nunca había oido lo de anchoas pero realmente se parecen a las anchoas, así que nunca más hablaré de macarrones.....



así que hoy toca cenar "anchoas" a la carbonara :D
 
Recibido el mensaje. A partir de ahora les llamaré ANCHOAS. ;)

Con respecto a la durabilidad del kit antipinchazos....... hay que echarle un vistazo de vez en cuando. Pero desde luego, seguro que cuando los vas a utilizar.... ya no valen. LEY DE MURPHY. ;)

En cuanto a las tiras de piel, creo que son mas duraderas que la goma.

El operario de la grúa que me las colocó en la rueda.... llevaba una pila en la caja.

Esa tira unida con un poco de grasa.... os digo que fué MANO DE SANTO.

Lo que sobró lo cortó con un CUTTER y a funcionar hasta que la rueda se quedó sin dibujo.

Vsssssss.
 
Sín duda asistencia en carretera!! y para los que hagais campo os digo que con la asistencia en carretera de Mapfre (todas las polizas la tienen) la grua os recoge en la pista. No es necesario sacar la moto hasta la carretera.
A que parece que me pagan?

Un saludo

GONGORILON, la idea es buena si llevas gps y le puedes decir al de la grua el punto exacto. Para los retrasados tecnologicamente como yo que haces? Le dices al de la grua ......" el primer camino a la derecha, vadeas el rio, luego creo que a la izquierda, pasas cuatro charcos y dos encinas y ........" :-/ :-/ :-/ Me da que crias malvas antes de que llegue la asistencia.

El repara pinchazos de touratech, que es el que llevaba yo, en mi opinion no sirve de nada. Rompi tres anillas y tras acordarme de la madre que lo pario llame a la asistencia. Desde entonces llevo los cordones o anchoas :) que ya probe hace tiempo y funcionan muy bien. En norauto los tienen por 10 € el kit.
 
anxo2126 dijo:
Me sabríais decir si [highlight]esas tiras caducan?[/highlight], yo tengo un kit antipinchazos  desde hace 5 años el cual me parece que está en buen estado pero igual si algún día me hace falta me llevo una sorpresa,  :(


... buena pregunta!!
Estaría bien saberlo, pues hoy en día no se suele pinchar muy a menudo.
 
Un kit completo (3 bombonas de gas, las anxoas, cuchilla, vulcanizante y garfio), no vale más de 10/15 €. Sí es cierto que nunca se pincha, pero el día que pinches, la diferencia es: acabar en la grúa o echar 15 minutillos y continuar tu ruta.
 
Completamente deacuerdo con PABLITO.


Es mejor llevar el KIT ANTIPINCHAZOS, que te cuesta muy poco arreglarlo..... que estar esperando la grúa en un sitio inhóspito.... o sin cobertura de móvil. ( no llegará nunca) ;) ;) :

Pero para eso hay que revisarlo de vez en cuando. Por experiencia propia os digo que las ANCHOAS caducan con el paso del tiempo. :'(

Así que cada uno saque su propia conclusión.


Vssssss
 
El mejor reparapinchazos que existe hoy en dia es el de la casa GRO, se llama GTS-30 AIR REPAIR, es el único reparapinchazos que no degrada el neumático, ni erosiona el aluminio de la llanta, todos ya sabeis que si se usa el reparapinchazos, en lo más breve posible hay que ir al taller a que arreglen el pinchazo pero muy importante es limpiar el neumático y la llanta, todos los reparapinchazos llevan dos componentes que atacan el caucho y el aluminio, pero el de GRO no ataca ninguna de las dos cosas.
 
Hola!
Recuerden los que tienen medidor de presión de neumáticos, que los spray pueden dañar el sensor y que reemplazarlo :'(, puede costar algunos euros.
Hay que revisar lo que ya se ha escrito del tema.
Saludos
 
Y claro, luego estamos los que tenemos una F-GS en vez de la R-GS y como son neumaticos con camara no sirven ni los sprays ni nada. Asi que o bien llamamos a BMW o llevamos todo el equipo de desmontables etc.
 
antipoda dijo:
Y claro, luego estamos los que tenemos una F-GS en vez de la R-GS y como son neumaticos con camara no sirven ni los sprays ni nada. Asi que o bien llamamos a BMW o llevamos todo el equipo de desmontables etc.

Con las de cámara, lo mejor es un spray, para terminar la ruta y luego cambiar la cámara en un taller.

Pero sea lo que sea, llevad algo u os tocará terminar la ruta en una grúa ... :'( :'(
 
Pues yo llevo los dos !!
Un kit reparapinchazos de bmw (he cambiado las anchoas)
Un spray por si las moscas.
Tambien llevo el movil ...

Por cierto quien sabe donde comprar el pegamento ? Que el que tengo esta casi casi caducado ...

Buen dia
Gae
 
pablito dijo:
[quote author=antipoda link=1242143361/15#23 date=1242371446]Y claro, luego estamos los que tenemos una F-GS en vez de la R-GS y como son neumaticos con camara no sirven ni los sprays ni nada. Asi que o bien llamamos a BMW o llevamos todo el equipo de desmontables etc.

Con las de cámara, lo mejor es un spray, para terminar la ruta y luego cambiar la cámara en un taller.

Pero sea lo que sea, llevad algo u os tocará terminar la ruta en una grúa ...  :'( :'(
[/quote]

Hay algun spray que funcione en los neumaticos con camara?
solo he pinchado una vez y llevaba un spray de esos, la espuma esa empezo a salir por donde los radios se unen a la llanta y no sirvio absolutamente de nada.
Hay alguna marca que alguien pueda recomendar?
 
JOANK dijo:
El mejor reparapinchazos que existe hoy en dia es el de la casa GRO, se llama GTS-30 AIR REPAIR, es el único reparapinchazos que no degrada el neumático, ni erosiona el aluminio de la llanta, todos ya sabeis que si se usa el reparapinchazos, en lo más breve posible hay que ir al taller a que arreglen el pinchazo pero muy importante es limpiar el neumático y la llanta, todos los reparapinchazos llevan dos componentes que atacan el caucho y el aluminio, pero el de GRO no ataca ninguna de las dos cosas.


Dónde se puede comprar el chisme ese?. Saludos.
 
MUY ILUSTRADO EL ELANCE, YO LLEVABA EL SPRAY, NO LO HE UTILIZADO, AL FINAL SE LO DI A MI HERMANO, EN EL CONCE ME REGALARON EL KIT BMW CUANDO REGOGI LA GS, CREO QUE CON ESO ES SUFICIENTE.

VSSSSSSS
 
Atrás
Arriba