Hola, los que se quejaban y aseguraban que ste año no habria hogueras, ayer lunes por la tarde aún seguían encendidas las que se dejaron prendias y abandonadas con el consiguiente riesgo, luego se quejarán por si las prohiben... >

Respecto a los que se quejaban de poca leña y verde, pueden darse una vuelta ahora que ha acabado la concentracion y verán lo que ha sobrado. El sábado por la tarde se descargaron varios camiones de leña y el último de tocones sobre las nueve,pasando al pinar de acampada de motos a descargarlo. hay gente que la acapara ly luego se queda sin quemar. En este aspecto la organizacion solo se encarga de amontonarla para que la gente disponga de ella.
Respecto al tema de los accesos, es cierto que ha habido grandes problemas y atascos con molestias a los vecinos de la urbanizacion el plantio y a los de entrepinares, así como grandes retenciones de tráfico que a mi entender debemos desglosar en varias partes:
1º La gente ha acudido en coche como espectadores del evento con los niños como quien va a una romeria lo que ha contribuido en gran parte a agravar el atasco.
2º Gran parte de la gente que acude a la concentracion como motero lo hace -y cada vez más- con un furgón grande de alquiler o bien en coche con remolque en el que lleva su moto o en autocaravana y quiere, lógicamente dejarla dentro del pinar. Muchas de estos furgones que comento llevaban dentro quads, que luego, una vez dentro bajaban y circulaban por la zona de la concentración. aparte de los que han roto las vallas y se cuelan.
No debe achacarse a la organizacion de Pingüinos el caos de tráfico cuando las autoridades estaban advertidas desde el pasado dia 5 sábado -según reza en el periódico Norte de Castilla- que esta situacion podria producirse si no se habilitaba - como se habia previsto- una rotonda provisional con acceso de entrada en la curva colindante con la carretera frente al área y con otro acceso con salida hacia la misma ( junto a la entrada del pinar) donde sólo se autorizó las salidas de las excursiones a Mojados y Valladolid y como acceso de servicios de ambulancia y bomberos. El dia antes de la concentracion miércoles dia 9
los responsables de Fomento denegaron la posibilidad de habilitar estos dos accesos que tanto la oprganizacion como el Ayto. de Simancas preveían como alivio de los posibles atascos y fué este organismo quien fijó los accesos a la zona, por lo que repito que no debe culparse a la organización.
En El aparcamiento habilitado a 200 mts. antes de la zona de la concentración, Tambien se pecó de inexperiencia pues solo unos dias antes se pasaron las máquinas y se acondicionó como aparcamiento y la tierra estaba suelta y sin compactar, así que con el temporal del viernes por la mañana y 4 coches que entraron se formó un gran barrizal >

Alguien se quejaba de que si se controlaba la entrada para inscritos y a los que venian de mirandas se les pedia una entrada con coste de 5 Euros, Sabemos por experiencia después de tantos años que mayoritariamente la gente se inscribe, la gente que es cercana y acude solo por unas horas no lo hace, Sabemos que se puede acceder por otros sitios pues al campo no se les puede poner barreras y si es un coladero y se cuelan, ya lo sabemos, allá ellos. decia que se cobra 5 Euros pues muchísima gente de Valladolid -quinceañeras, abueletes, papis con los niños... y por esa razón se cobra ¡PARA EVITAR QUE ENTREN¡ Si luego pagan y entran pues colaboran para que el próximo año haya por ejemplo mejores actuaciones. El que piense que es negocio seguro que tiene razón, es negocio para los hosteleros, para los choriceros, para los que venden muñequitos y repuestos mil, para los colaboradores de la organizacion el único negocio que tenemos es
trabajar desinteresadamente ( y algunos dejando de ir a trabajar y pidiendo vacaciones) durante no sólo estos tres dias. El negocio es que los que colalaboramos tenemos que encararnos con los Jetas que además de no inscribirse, vienen con quads, con motos todo terreno haciendo el cabra por el pinar entre la gente o acotando con cintas entre los árboles terreno y gastando leña y disfrutando pero quejandose como el que más.
Esperemos que estos atascos hayan servido para que las autoridades tomen buena nota y el próximo año se habilite una rotonda en la entrada como creo que así será.
Respecto al tema del acceso al pinar de vehiculos de apoyo como furgonetas, coches, autocaravans... soy partidario de no permitir el acceso directo al pinar y el que venga con estos vehiculos aparque fuera, lo siento pero yo soy de los que piensan que esto -hasta ahora- se ha hecho como una concentración de motos, espero que siga siendo así.
En el pinar de Boecillo,ha funcionado pues estos vehiculos no pasaban por la entrada principal, estaban al lado, pero como se ha comprobado en este emplazamiento no ha servido más que para organizar un gran atasco y colas de horas com todo el mundo sabe.>
Bueno, sres. esto es Pingüinos, seguro que si todos colaboramos un poquito, el próximo año saldrá mejor. Cuando las cosas se hacen tan grandes se vuelven un poco mas dificiles de controlar y nunca llueve a gusto de todos, yo soy de los que prefieren que caiga una gran nevada pues entonces se verá quien es motoero de verdad.
Como colaborador de la organización pido disculpas a los vecinos a los que se hayan causado tantas molestias, y los motoristas inscritos que se hayan sentidos depcionados.
( Las opiniones que como colaborador de concentración Pingüinos es sólo a nivel personal y particular, por lo que éstas no vinculan de ninguna manera al resto de la organización.)
Saludos