Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Lo del spray no es buena idea, no te durará nada. Lo suyo, aunque hay que pagarlo, es llevarlo a un sitio donde te lo pinten con aerógrafo; allí 1º le dan una imprimación, luego la pintura y finalmente una laca... y eso te durará tanto como podría hacerlo la pintura original.peneke dijo:me gustaría saber si alguno habeis pintado vuestro casco, con que tipo de Spray, y cuanto puede costar, es que tengo dos cascos blancos, y no me gusta nada. un saludo y gracias
Trotamundos dijo:Pues que queréis que os diga. El spray bien usado da unos resultados perfectos, absolutamente perfectos. Hay que preparar bien la superficie a pintar, eso es fundamental, lijando con lija de agua muy fina para que la nueva pintura se adhiera.
Si quieres mejores resultados aún, puedes usar una pistola de las que se usan para las maquetas. No es un aerógrafo exactamente, aunque algunos creo que lo llaman aerógrafo de una fase ( ???). Son superbaratos y la difusión de la pintura es mucho más fina, mas tamizada. Yo utilizo un cacharro de esto para pintar mis Ducatis rojas... tengo varias, pero de Tamiya ;D y queda niquelado.
Pintar con spray, tiene su técnica, que bien aplicada, da resultados perfectos. Si te cebas dandole en una zona, harás un destrozo. Hay que dar bastantes manos, muy finas, a la distancia adecuada y con los tiempos de secado marcados por el fabricante. Puedes (y deberías) lacar después, también hay sprays para ello.
He pintado tres cascos, uno con spray y dos con lo de las maquetas. Con paciencia y haciendo bien las cosas, ningún problema.
Saludos