El estriado lo tienes bastante nuevo y curioso, aunque se vea algo de rebaba en los dientes, pero es algo, supongo, de lo más normal.
El polvillo y el color a óxido es un poco eso, restos muy finos de hierro producto de la abrasión de la pared o pista del tambor, y del desgaste del ferodo de las zapatas. En el que ojo, aunque digan que no, y yo no me fiaría, puede haber amianto. Asi que no está de más que cuando lo limpies, que lo hagas de la forma que sea pero asegurandote de no respirarlo. Por ejemplo, no se te ocurra nunca soplarlo en seco con el compresor, ya sea con mascarilla o sin ella.
Y lo que dices de la grasa, parace que fuera una fuga de aceite del interior por el retén. Que no deber haber ningún problema para cambiarlo siguiendo el mismo protocolo de precauciones que para cualquier otro reten. O bien por la leva que separa las zapatas cuando se frena. O las dos cosas.
A la vista de la foto yo me inclinaría por la primera, pero nunca se sabe y quizás además convendría revisar la otra posibilidad. Si bien lo que tenga para evitar la salida del aceite por la leva ya no me acuerdo cómo va.
¡Ah! Y cuando montes la rueda engrasa un poco el piñón, como te dicen, más que nada y sobretodo para evitar que se oxide mucho. Con tacto suficiente para que no se engrasen luego los frenos.
Y por otra parte, en lo referente a las protecciones, yo eliminaría el óxido si existe, en las zonas que sean, repararía y rellenaría los baches o desperfectos, lijaría bien y volveria a pintar. Todo ello sin llegar al hierro donde no haga falta, si no es más lo estropeado que lo que esté bien. Porque las imprimaciones de fábrica suelen ser de lo mejor y difíciles a veces de igualar. Aparte de que lo mismo luego no consigues que el acabado tengo una, digamos, "goemetría perfecta", y, aunque recien pintado, de la impresión de viejo o de haber utilizado pintura Tintalux. Y a pesar de que la moda ahora sea chorreralo todo, un poco en plan señorito, y tal.
Por cierto, la moto se la ve muy guapa y da gusto verlas así.
