pintura motor k 75

juanbau

Arrancando
Registrado
6 May 2007
Mensajes
24
Puntos
0
Hola, soy un nuevo propietario de una K 75 del 91. Una de mis dudas es respecto a la pintura negra del motor, ya que en los bajos del motor esta saltada en algunos puntos,supongo que por las piedrecitas de la carretera. Me gustaria saber si se puede pintar y si es asi que tipo de pintura he de usar.
Espero vuestras respuestas.
 
Es evidente que se puede pintar. Yo estoy pensando en darle un repaso al de mi K100 y estaba pensando en una pintura que venden en spray. Creo recordar haberla visto en centros comerciales, asi que no sera dificil de conseguir y creo que no era cara. Estaba en la seccion de automovil.

Hay pinturas resistentes al calor para barbacoas y demas, pero esta que comento es especifica para motores, por lo que supongo que dara mejor resultado. Todo sera preparar y limpiar bien el motor y pintar segun las instrucciones.

Saludos
 
Muchas gracias por la informacion, esta tarde me pasare por un centro comercial a ver si la encuentro. Cuando la pinte ya te comentare como ha quedado.
 
Hola, yo tengo una k75, y tambien queria retocar la pintura del motor y de la horquilla. En este foro lei en algún tema que para esto venia bien la pintura anticalórica, no sé si habrá diferencia entre esta sin especificar y alguna que sea especial para motores. Yo la ví en Leroy por unos 13 € un spray de 400ml. (en negro y aluminio)
 
Yo he comprado estos dias para ina restauración pintura negra anticalorica titan,es el bote pequeño(no se los ml,creo que 300)y tienes para pintar los bajos y media moto mas ;D ;)
 
Entrar en el foto de CSC en el tengo fotos de la pintada que le di al motor de una Sanglas 500s ( destral)

Buscar en
Fotos de como lo repare.

Pintar con anticalorica, semicarters y motor de arranque


http://www.clubsanglascatalunya.com/
 
Hola, ahi te mando mi experiencia con las pinturas anticaloricas,ningun problema.
Estando en la ferreteria vi un spray anticalorico por unos 5/6 euros lo cogi y pinte el protector
del escape de mi k 100 ,tuve para dos manos y ahi sigue como nuevo...creo que cualquiera sirve,no te comas mucho el coco,saludos
 
juanvicenter dijo:
Hola, ahi te mando mi experiencia con las pinturas anticaloricas,ningun problema.
Estando en la ferreteria vi un spray anticalorico por unos 5/6 euros lo cogi y pinte el protector
del escape de mi k 100 ,tuve para dos manos y ahi sigue como nuevo...creo que cualquiera sirve,no te comas mucho el coco,saludos


Las pinturas en spray si les cae gasolina se destiñen.
 
Hola, yo le estoy haciendo este bricolaje ahora a mi K100 y te recomiendo que si tienes la pintura esconchada lo mejor para que quede perfecta es decaparla, quitarla completamente hasta que te quede en el aluminio, despues pasarle una lija muy finita, limpiarlo todo muy bien con disolvente y pintarlo con una pintura anticalorica, mejor dar varias capas finas hasta que quede totalmente cubierta, respecto a la pintura yo no me la juego con pinturas de hipermercado, utilizo pintura en spray de la marca Wurth, es magnifica y de secado superrapido vale unos 23 €.

Saludos ;) ;)
 
El bloque de mi K75 tiene partes en negro y partes en alluminio, no solo la unión con la parte de transmisión, sino dentro del propio bloque,... para pintar con spray, ¿teneis alguna técnica? a parte de mucho cuidado.

V´ssssssssssss
 
Paciencia y encintar, paciencia y encintar, y por último pintar.
Suerte ;)
 
wenito dijo:
El bloque de mi K75 tiene partes en negro y partes en alluminio, no solo la unión con la parte de transmisión, sino dentro del propio bloque,... para pintar con spray, ¿teneis alguna técnica? a parte de mucho cuidado.

V´ssssssssssss


Hola, imagino te refieres a la parte donde vienen las letras BMW y las lineas que tiene a los lados, para esto debes de utilizar cinta de perfilar de 3 ó 4 mm, para el resto utiliza cinta de carrocero y papel de periodico.

Saludos ;) ;)
 
Gracias, creo que si lo quiero dejar niquelado tengo un currillo por delante,.....

V´ssssssssss
 
Hola, como ya os comente yo estoy restaurando la pintura de mi K100, asi que aqui teneis unas fotitos  de los pasos seguidos.


Ahora tengo poco tiempo para explicaros paso a paso el proceso, pero si alguien lo quiere que lo pida, y se lo pondre lo antes posible.







Uploaded with ImageShack.us











Uploaded with ImageShack.us





Uploaded with ImageShack.us





Uploaded with ImageShack.us


Ahora tengo que terminar el otro lateral, me quede sin pintura, para que os hagas idea la tapa de balancines tiene 6 manos de pintura  :D :D :D


Saludos  ;) ;)
 
Impresionante Manitafuria! :o

Nos tienes que explicar con pelos y señales el proceso. :o

Parece una pieza nueva. :o


Por cierto, que tal aguantará esa pintura la gasolina o los aceites? ::)

Siendo de Wurth ... supongo que excelentemente. :D

Cuando puedas, nos pasas la referencia de la pintura. :)

Un saludo. ;)
 
Karlos BMW dijo:
Impresionante Manitafuria!  :o

Nos tienes que explicar con pelos y señales el proceso.  :o

Parece una pieza nueva.  :o


Por cierto, que tal aguantará esa pintura la gasolina o los aceites?  ::)

Siendo de Wurth ... supongo que excelentemente.  :D

Cuando puedas, nos pasas la referencia de la pintura.  :)



Un saludo.  ;)







Enhorabuena por el trabajo, te ha quedado impresionante. To también estoy interesado en que aportes más información del proceso y de los materiales.

Gracias

Un saludo
 
Oye Manetafuria, la pintada del motor te ha quedado espectacular. Te felicito por la obra de arte.
Pero, como dice Karlos BMW, cuando puedeas nos pasas la referencia y marca de la pintura.


Saludosssssss.
 
Manitafuria, chapó por el trabajo, acabado perfecto!!!!! nos tienes que dejar ver como queda toda la moto, ¡esto si que es un trabajo niquelao! ...... bueno os dejo que tengo que empezar a lijar el motor de la mía....

..me haran falta unas cuantas cervecitas! :)
V´sssssssss
 
Muchas gracias amigos, esta noche intentare poner la receta completa con todos sus detalles.


Saludos ;) ;)
 
hola a todos,a mi tambien me interesan los pasos Manitafuria asi que cuando puedas... :-X por cierto excelente trabajo
 
Hola, por fin tengo un rato para daros la receta para restaurar la pintura de nuestras Kss 8-) 8-) 8-), ahhh y muchas gracias a todos por las felicitaciones, pero no las merezco. :D :D

Lo primero haceros una aclaración, como habéis visto en las fotos, a la tapa de balancines (creo que se llama así) le quite la pintura por completo hasta dejarla en el aluminio, para ello utilicé un decapante de los que venden en las tiendas de pintura, pero esto no es siempre necesario, solo si tienes desconchones en la pintura, arañazos, raspones o salitre como era mi caso, que lo tenia debajo de la pintura produciendo unos bultitos horrorosos, si no tenéis este tipo de daño solo con darle un lijado con lija del 0 ó de agua será suficiente.

Lo primero materiales:

Decapante, brocha, cinta plástica de perfilar de 6 mm, cinta de carrocero de unos 2 cm mas o menos, disolvente, un cutex de precisión con la punta lo más fina posible, lija de agua o inferior, papel de periódico, trapos, pintura Wurth ref 0893 359 005 -F, espátula de carrocero o de escayolista.

Lo primero que haremos será limpiar las superficies con agua y Fairy, y secamos,  luego lijaremos suavemente con la lija, sin hacer presión hasta que la pintura coja un tono mate y se note un poco arañada. Para lijar las letras y líneas de color aluminio, utilizaremos un taco de madera para apoyar la lija, y lijaremos en el mismo sentido en el que están matizadas estas partes. Para lijar la parte donde esta el ojo de buey, nos ayudaremos de un trocito de tabla de marquetería o similar que entre en los huecos.

Ahora hay que plantearse si deseáis pulir vuestros tornillos, y dejarlos como en la foto, yo particularmente os aconsejo que si están mas o menos bien no los toquéis, tienen demasiadas horas de trabajo para dejarlos bien. Si queréis pulirlos, necesitareis un dremel, un escobilla con púas de acero o latón (son mejores las de latón pero duran poco) varios fieltros de pulir con punta de bala, y pasta de pulir, lo primero que tenéis que hacer es darle un poco con la escobilla hasta que veáis que esta limpio y tiene color de acero, luego le dais con el fieltro aplicándole a este pasta de pulir, y no hay nada mas, darle bien con el fieltro hasta que brille el tornillo todo por igual.

Una vez lijado todo muy bien, limpiamos  con disolvente y un trapo, y pasaremos a perfilar las letras y líneas con la cinta de perfilar, iremos poniendo la cinta en pequeños trozos para hacer las letras, y las líneas las haremos en un solo trozo, una vez esten puestas, la presionamos bien para que se pegué  y no se cuele ninguna pintura, luego con el cutex,  y mucha paciencia iremos recortando el sobrante de cinta, hasta que solo cubra la zona que realmente hay que cubrir.

Con la cinta de carrocero, cubriremos los filos de la pieza que unen al motor, y  esta cinta la aprovecharemos para ir pegando otra cinta a hojas de periódico e ir empapelando bien la moto, con una moneda de 50 cts y el cutex recortaremos pequeños círculos, para tapar los tornillos grandes, y con trocitos pequeños cubriremos los tornillos pequeños.

Una vez todo perfectamente cubierto y empapelado, limpiamos de nuevo con disolvente  sin mojar las cintas, y ya podemos empezar a tirar la pintura.

Una vez  tenemos todo preparado y limpito, debemos aplicar la pintura con cuidado y pensando en lo que hacemos, lo primero, el bote de  pintura Wurth, hay que agitarlo bien antes de usar, 3 minutos según las indicaciones, ahhh no olvidéis empapelar también el suelo, antes de empezar a pintar hacer una prueba en un papel y ver que pulveriza correctamente la pintura, y no suelta gotas gordas. Es fundamental para un acabado perfecto tirar la pintura al menos desde una distancia mínima de 30 cm, siempre tenemos que tener en cuenta que deben de caer minigotas y no un chorro de pintura, es mejor empezar alejado de la pieza y después si veis que cae muy poca pintura, acercarnos un poco. Yo aconsejo hacer primero los laterales de la pieza y por ultimo el frontal, el movimiento del bote debe de ser rápido, sin preocuparnos que la pintura haya cubierto en unas zonas mas y en otras menos, esto sé ira quitando conforme vayamos aplicando capas de pintura, no olvidéis agitar el bote para conseguir una buena presión del chorro. Esta pintura seca ultrarrápida es suficiente con dejar 15 minutos  de secado entre mano y mano, yo creo que para un acabado perfecto al menos hay que dar 5 manos, aunque yo di alguna mas, para que os hagáis una idea yo he gastado en los dos laterales y el frontal sobre 2 botes y medio, cada uno es de 400 ml


ACLARACIÓN SOBRE LA PINTURA.

El amigo Karlos me dijo en este post que imaginaba que una pintura de la marca Wurth y anticalorica debería de ser resistente a la gasolina y aceites, pues cogí el teléfono y llame a Wurth, y muy amablemente me tomaron nota y me dijeron que en unos días me llamaría un técnico,  hoy me llamo y me dijo que una vez el secado se a completado le puede caer gasolina y no le pasa nada, pero  lo que no se debe de hacer es refregar la gasolina ya que podría afectar a la pintura, y.... ¿qué es el secado completado? Pues muy sencillo, esta pintura no termina realmente de secarse hasta que la pieza donde la has aplicado no coge una temperatura de 250º , así que tener mucho cuidado de no darle ningún golpe o roce hasta que no se seque totalmente.

Yo no me había dado cuenta de este detalle :o :o, que realmente lo pone bien claro en las instrucciones del bote :-X, y cuando termine la faena me parecía que la pintura quedaba como un poco esponjosa, y eso me extraño, pero  cogí la moto una tarde y al día siguiente me di cuenta que ya se había puesto mucho mas dura y con un acabado muy fino. En fin que cada uno saque sus conclusiones de este detalle sobre la pintura.


:P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P POR FIN TERMINE  ;D ;D ;D ;D QUE PARRAFADA, si es que me he bebido tres cajas de cruzcampo, coño tanto escribir  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Saludos amigos  ;) ;)


Ahhhh la ultima foto


 
[smiley=beer.gif] Gracias de nuevo por el trabajo... y por la detallada explicación.

SAludos
 
El resultado es fantastico, Mani.., esto me anima a meterle mano a la mia,....con paciencia por delante, y unas birritas, espero rematar bien el trabajo.
Gracias
V´sssssssssssss
 
Gran trabajo Manitafuria, eres un artista. ;D ;D Tomare nota de la explicado, tengo algunos arañazos que tambien quiero reparar.

V´SSSSSSSSSSS
 
Manitafuria eres un monstruo, yo solo queria reparar unos pequeños desconchones pero tu obra de arte me anima a pintar todo el motor. Creo que segun el tipo de pintura te venden a parte un acelerador para que endurezca antes la pintura. Supongo que con esta pintura tambien de podra pintar la transmision del cardan?.
Un saludo.
 
juanbau dijo:
Manitafuria eres un monstruo, yo solo queria reparar unos pequeños desconchones pero tu obra de arte me anima a pintar todo el motor. Creo que segun el tipo de pintura te venden a parte un acelerador para que endurezca antes la pintura. Supongo que con esta pintura tambien de podra pintar la transmision del cardan?.
Un saludo.


Hola, lo que estas comentando seria para pintarlo a pistola, y yo he utilizado un bote de spray, además la pintura tiene que ser calórica lo cual creo que seria mas complicado, aunque seguro que seria mejor.

Una cosita, puesto ya en faenas de pintura, y como tengo desmontadas las barras de protección y están un poco arañadas, ¿que os parecería pintarla de color negro?


Un saludo ;) ;)
 
052F3C22213D110C03194E0 dijo:
No se como he encontrado este post, pero lo apunto en el Box de la K 1 / 100 / 1100 RS.  ;)


Pero donde lo has encontrado?????

Hoy lo he recuperado para poner el link en otro post, lo he tenido que modificar para ponerle las imagenes que habian desaparecido :(

Esta en la papelera de reciclaje, y no parece accesible para todos >:(

Si utilizas el buscador del foro no aparece, seria interesante cambiarlo de sitio ó pongo otro post nuevo con las fotos y todas las instrucciones.

Tu diras :-?


Saludos ;) ;)
 
Atrás
Arriba