Pinzas de freno ATE

ivantxu

Curveando
Registrado
20 Abr 2008
Mensajes
3.218
Puntos
48
Ubicación
Bilbao
Pues no me gusta nada la frenada de las ATE de mi R100 Rs del 76, lleva la bomba de freno bajo el deposito, tiene latiguillos metalicos pero tengo que apretar como un ..... Para que frene en pocos metros y el trasero que tiene brembo tengo que clavar bien el tacon y baja mucho el pedal.

Viendo la moto de parodri ( black is black ) He pensado en ponerle la bomba de freno de la Rt de la G.C. Del 2001 .

Alguien sabe si me vale. Las piñas o tambien he de poner las de la Rt
 
yo cambie todo.
cuando hables de la Rt especifica cual Rt 850 Rt 100?

a ver chicos se puede poner una bomba de Rt 100 o rs 100? y mejora frenada...
 
La Rt es la de la 850

Sobre las bombas de la R100, las que he visto por ebay en alemania rondan los 50€ y dicen que estan vien, ya que si tienen que cambiar el kit suma otros 50€

Por 90€ de la bomba de la Rt

Mi duda es si mejora la frenada con esta bomba y si valdran las piñas
 
La Rt es la de la 850

Sobre las bombas de la R100, las que he visto por ebay en alemania rondan los 50€ y dicen que estan vien, ya que si tienen que cambiar el kit suma otros 50€

Por 90€ de la bomba de la Rt

Mi duda es si mejora la frenada con esta bomba y si valdran las piñas

de la r850 tienes que cambiar piñas......y es un Cristo el cambiar cables en el foco...

a ver si van entrando.....

entretende mientras...

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...ar-frenos-bmw-R100RS&highlight=mejorar+frenos
 
Última edición:
Mucho lio entonces
casi mejor acostumbrarse a tirar el ancla o no ir tan deprisa
 
Eso quien mejor lo sabe es Pablo, Parodri. Él lo hizo con la suya; bueno, no sé si ha terminado ya, creo que le falta algún detalle con la indicación de intermitentes y la bocina.

Para emplear las piñas de esa moto, más moderna, tienes que modificar buena parte de la instalación eléctrica y emplear el controlador de intermitencias (mal llamado relé), so pena de tener que hacer otras cosas más complicadas.:rolleyes2:

Es posible hacerlo, pero requiere de algunos conocimientos en materia de electricidad, de

los esquemas de ambos modelos y de buena paciencia para combinar ambas instalaciones y sus no siempre iguales códigos de colores.

Creo recordar que Pablo tiene unos esquemas combinados en los que estuvimos trabajando con ahinco ...


a quien se la inkamos.......:rolleyes2:

no seria mejor que probara con bomba mas grande....que la que tiene y en el puño...

quiere cambiar si no solucióna a barras y pinzas brenbo ..tenias un privi pero veo que entraste :)
 
Mucho lio entonces
casi mejor acostumbrarse a tirar el ancla o no ir tan deprisa

espera hombre no corras....

menuda diferencia de la rt 850 a la r100rs con frenos brenbo del 82 y eso que frena...

como acelere yo....te saco en diez minutos dos días...
 
Última edición:
espera hombre no corras....

menuda diferencia de la rt 850 a la r100rs con frenos brenbo del 82 y eso que frena...

como acelere yo....te saco en diez minutos dos días...

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...electrico-r-850-rt&highlight=autoridades+rele

Echa un vistazo a ese hilo, ahí está casi todo el proceso, aunque hay algo de paja también ...:rolleyes2:


que se necesita para poner la bomba de la tuya...
 
Yo he restaurado los frenos, con latiguillos metálicos incluídos y la moto frena bastante bien. A lo único que no me acostumbro, después de haber llevado siempre motos con frenos modernos, es al tiempo extra que hace falta desde que aprietas la maneta hasta que el cable tira de la leva y la moto frena, pero la potencia de frenado está bien, teniendo en cuenta que es una moto del año ´77, claro.
 
Mucho lio entonces
casi mejor acostumbrarse a tirar el ancla o no ir tan deprisa


La At no son nada del otro mundo, en eso estamos de acuerdo, pero yo las llevo en la R90 con doble disco (latiguillos de serie nuevos) y estoy mas que satifecho. El truco sobre todo, tener bien a punto la alineación y que las pinzas giren bien en los ejes. En su día monté kit de pistones, kit de bomba, latiguillo originales nuevos, pastillas nuevas, cable de mando nuevo, y ajuste del funcionamiento de los pivotes de las pinzas, con limpieza, pulido y ajuste.

También hay que ver que tengas los pistones de las pinzas y la bomba en buen estado y cambiar el cable de mando a la bomba.

Si la moto la tienes original, yo gastaba algo de dinero en reparar bombas, pinzas, pastillas y ajustar todo bien y verás como consigues excelentes resultados para la moto que es. Yo soy de la opinión que estas motos tienen su encanto con todo lo bueno y todo lo malo que tiene una moto de 25 años.

En mi caso, mi R90 tiene unos frenos mas que dignos para hacer una conducción ligera con total seguridad, y tomo como referencia los frenos de otras motos modernas que tengo con equipos radiales monobloque, salvanda las distancias, claro.
 
Última edición:
que se necesitaria para cambiar la bomba que lleva de debajo el asiento y ponerle la que lleva la del 80 en el manillar :rolleyes2:
 
creo que si no le gusta la frenada le sale mejor lo que esplica vICTOR que cambiar todo para poner los brembos.....o no?bueno segun lo que se quiera gastar.
 
poner la bomba en el manillar no es complicado, hay informacion por el foro, pero como han dicho otros compañeros los ate no son unos frenos modernos pero bien reglados y todo en buen funcionamiento hacen su funcion , yo en mi 90 ( doble disco) no tengo ( muchas) quejas. ( evidentemente me costo al principio cojerle el punto a su regulacion, pero si lo he echo yo...) ;)
 
Primer planteo, si pones una maneta de la 100RS con bomba en el manillar, te sirve la misma piña del cableado y poniendo cables metalicos directos al bombin de los ate ya notaras mejoras, y todo esto te servira, para cualquier cambio que quieres hacer posteriormente, como ponerle botellas y pinzas brembo.

Solamente evitando el envio de la frenada por cable de la maneta a debajo del deposito ya se nota mejora, si ademas le cambias los cables de goma por unos metalicos sigues mejorando.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Primer planteo, si pones una maneta de la 100RS con bomba en el manillar, te sirve la misma piña del cableado y poniendo cables metalicos directos al bombin de los ate ya notaras mejoras, y todo esto te servira, para cualquier cambio que quieres hacer posteriormente, como ponerle botellas y pinzas brembo.

Solamente evitando el envio de la frenada por cable de la maneta a debajo del deposito ya se nota mejora, si ademas le cambias los cables de goma por unos metalicos sigues mejorando.

Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho.

Cierto que un sistema ATE bién puesto a punto, tiene una frenada más que digna, pero hay que reconocer que cambiando simplemente la bomba al manillar y latiguillos metálicos hasta las pinzas la mejora es sustancial.

Para una circulación normal, los frenos están bién, pero para andar por el tráfico actual (por ejemplo en M-30 en Madrid) son un poco justitos.

Yo al final puse la horquilla más moderna con pinzas Brembo y ahora puedo decir que llevo frenos.

Saludos

Santiago

 
Mi problema es que no frena mucho, y para mi es poco

Intentemos arreglar lo que hay, tiempo de sustituir siempre tengo

Todos sabeis que el tornillo interno de las ate hacen que la pinza se mueva hacia arriba o abajo

Que funcion tiene eso?
 
Lo que se quiera gastar y que luego Dios reparta suerte cuando se pase la ITV; que ya lo estamos viendo, que si se trata de una mejora del sistema, que si ahora frena mejor y es más seguro, que si son unos recaudadores y unos ignorantes y estamos en un pais de cabreros, ...; pero lo cierto es que no parece que tengamos muy claro que la parte mas importante en el diseño es la relación de diámetros entre bomba y pistones. Por más que pueda parecer que una bomba de moto moderna bombee más que la de la moto antigua, la verdadera cuestión está en los diámetros y por esta cuestión nadie pregunta siquiera.

Yo creo que lo mejor gastado estará en poner a punto lo original :rolleyes2:


Víctor.... que es eso de la vti.... pregunto .....:embarassed:
 
Nada de arriba y abajo; la pinza monopistón ATE está montada sobre un eje, para que al "asomar" el pistón y empujar la pastilla contra el disco, haga girar toda la pinza hacia afuera, lo que hace que la pastilla interior se aplique contra la pared interior del disco; por eso es que las patillas tienen, cuando son nuevas y hasta casi agotarse, forma de cuña.

Sólo hay un eje de giro que permite que las pastillas trabajen paralelas a las correspondientes caras del disco y el eje de las pinzas, que se puede girar con un destornillador plano, al ser excéntrico, permite colocar la pinza en ese eje geométrico único. Es muy sencillo y efectivo.

Llevando las cosas a extremos; si el eje excéntrico estuviera mal regulado, la pastilla interior tocaría al disco sólo en una linea, con un canto de la pastilla, por el ejemplo en la parte interior de la pista del disco; en esa misma posición del excéntrico, la pastilla exterior sólo rozaría en una linea exterior de toda la anchura del disco. Si lleváramos el eje excéntrico al otro extremo, las pastillas trabajarían de manera inversa; la interior trabajaría con la esquina externa y la exterior con su esquina interna. Además, en esas dos posiciónes, el freno quedaría bloqueado y rozaría permanentemente.

De modo que, la posición más adecuada es una entre esos dos extremos. Te darás cuenta en seguida si con un destornillador vas aplicando giros lentamente a un lado y otro en el eje excéntrico mientras con la otra mano coges la pinza entera y tratas de aplicarle un movimiento de vaivén.

La forma más sencilla de regular las pinzas es situarte de manera que puedas ver la pastilla interior; giras el eje con el destornillador y mueves la pinza hasta que veas cómo la pastilla interior se adosa en toda su superficie a la cara interior del disco. Si la pastilla es nueva y el disco está muy gastado, puede que no consigas que la pastilla se adose perfectamente al disco, pero deberás buscar la postura en que lo haga en la mayor medida posible. Cuando hayas logrado esto y lo veas bien (si empleas una lámpara portatil y te vales del contraluz te será más fácil), será el momento más adecuado; ahora bombeas un poco con la maneta para aproximar la otra pastilla que se habrá separado si has presionado la pinza hacia la rueda (muy aconsejable para regular la adhesión de la pastilla interior). Hecho ésto, si quieres, puedes hacer unas rayas radiales en las superficies del disco con una tiza o pintura de cera; luego aprietas la maneta de freno ligeramente y haces girar la rueda. Si el eje está bien regulado, las marcas de tiza se borrarán en toda la anchura del disco.

Otro método de aproximarte al punto adecuado de los ejes excéntricos consiste en apretar ligeramente la maneta mientras se gira el eje con el destornillador, se percibirá una especie de "valle" en la fuerza necesaria para mover el eje a un lado y otro; en ese valle está el punto óptimo, pero habrá que comprobarlo :rolleyes2:

que cuelgue fotos de la moto y le asesoramos :embarassed:
 
esa no me la sé, Pablo; ITV es eso que tanto molesta cuando no nos pasan nuestros inventos sin pasar con un informe tecnico y sus pruebas de homologación correspondientes. Además, sin menospreciar las habilidades de nadie, también en la manipulación habría que separar el grano de la paja; no todos tenemos los medios, los conocimientos y la experiencia necesaria para que la seguridad personal esté suficientemente garantizada ¿no crees? :rolleyes2:

claro que no ....hay que estar muy ducho en lo que uno hace....y no tocar lo que se desconoce si encima es tu seguridad.

que atxitxarres la istalacion ...no pasa nada ....que te quedes sin frenos......como no atropelles una vieja .....la cosa esta joia para parar....;)
 
joder unos dias que estoy sin entrar y este Ivantxu la monta


vamos a ver

la moto frena, le hace falta un poco mas de tension en la parte trasera, ¡ baja demasiado! y lo malo es que Ivantxu esta acostumbrado a la RT850 y esa frena muy bien

la parte delantera......... bueno esa frena poco, son ATE pero como bien comentais con una bomba de freno en el manillar se consiguen barbaridades, y lo mejor de esto es que creo que el tiene una de esas solo le hace falta el latiguillo metalico hasta ella

yo tube la suerte de probarla el otro domingo, y la verdad va bien la moto (puede y debe mejorala ) primero que haga unos Km y luego ya la pondremos mas agresiva, los frenos yo no soy de mucho frenar, casi que igual los dejaria asi pero la moto es de el y si quiere que frene, ¡frenara !

eso de hacer inventos raros con la horquilla de la rt 850 estaria bien, pero habria que modificar muchas cosas y creo que no merece la pena y mas para el uso que le das a la moto Ivan

javi

javi
 
Pues yo, tanto en la r100rs y en la r100rt , así como en otras motos, tengo puesta bomba JAPONESA de 5/8 en el manillar. Y frenan muy bien. La rs conserva sus latiguilos de goma y la rt con latiguillos metálicos.
El tema de la piña de luces. Solamente hay que desmontar la piña, y conservar la "tapadera" de la piña, que es donde va el botón de arranque y el paro de emergencia, y colocarla como se pueda al lado del puño.
Por supuesto, el puño de gas original desaparece. Llevo un puño normal y corriente de toda la vida, de los que se le ponían a las bultaco , o montesas y todas las motos de entonces, que encontré por los cajones del garage.
Parece un poco chapuza, pero frena muy bien y me da seguridad , tranquilidad y confianza, que es lo importante para disfrutar de la moto.
 
joder unos dias que estoy sin entrar y este Ivantxu la monta


vamos a ver

la moto frena, le hace falta un poco mas de tension en la parte trasera, ¡ baja demasiado! y lo malo es que Ivantxu esta acostumbrado a la RT850 y esa frena muy bien

la parte delantera......... bueno esa frena poco, son ATE pero como bien comentais con una bomba de freno en el manillar se consiguen barbaridades, y lo mejor de esto es que creo que el tiene una de esas solo le hace falta el latiguillo metalico hasta ella

yo tube la suerte de probarla el otro domingo, y la verdad va bien la moto (puede y debe mejorala ) primero que haga unos Km y luego ya la pondremos mas agresiva, los frenos yo no soy de mucho frenar, casi que igual los dejaria asi pero la moto es de el y si quiere que frene, ¡frenara !

eso de hacer inventos raros con la horquilla de la rt 850 estaria bien, pero habria que modificar muchas cosas y creo que no merece la pena y mas para el uso que le das a la moto Ivan

javi

javi
Nadie le dice nada de horquilla r 850 ....
 
Nadie le dice nada de horquilla r 850 ....


pero es que no conoces bien a Ivatxu


primero las pinzas como no valen en las horquillas que tiene pues se ponen las horquillas que no entra el foco pues nada se hace algo


NO no se cambia las horquillas sigo en la mia que dan mucho trabajo

es mas que aprenda a ir sin frenos asi cuando los tenga dira ¡ para que voy a frenar !
 
Última edición:
pero es que no conoces bien a Ivatxu


primero las pinzas como no valen en las horquillas que tiene pues se ponen las horquillas que no entra el foco pues nada se hace algo


NO no se cambia las horquillas sigo en la mia que dan mucho trabajo

es mas que aprenda a ir sin frenos asi cuando los tenga dira ¡ para que voy a frenar !


eso .......:embarassed:
 
Atrás
Arriba