Plan Ibarreche.

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Me gustaria leer el plan Ibarreche, sabeis si esta publicado en internet?

gracias, quiero estar informado para poder opinar...
 
Os recomiendo la constitución europea, la regalaron este domingo con el pais, y creo que una vez que se apruebe se acabo el plan.

Yo no he leido ese plan, pero no me hace falta desde el momento en que lo que quieren es que el gobierno del Pais vasco hable de igual a igual con el gobierno de España.

Que yo sepa y hasta hoy, España incluye la Comunidad Autonoma del Pais Vasco, y el presidente del gobierno de esa comunidad siempre será bien recibido por el presidente de España, para hablar de lo que considere oportuno, menos de la fractura de la nación. digo yo!

El problema surge ahora porque esa Comunidad puede hacer fuerza politica a un gobierno con los votos justos, y un grupo de criminales puede actuar violentamente contra un pais, aunque cada vez menos.

Una vez se apruebe la constitución europea que define perfectamente quienes y que hay que ser, para formar parte de los miembros de europa, van a tener mas dificil los de negociar, puesto que esos mismos, ya no solo tendrán que pelearse con españa, sino con toda europa, y sinceramente creo que carecen de fuerza política (unos) y de fuerza física y violenta (los otros).

Lo que sorprende es que ambos tienen el mismo objetivo, aunque cada uno actua en un campo distinto, o tal vez no.

No se como acabará este post ??? ??? ??? ???
 
JaviRen, no se quien eres ni de donde ers. Pero me parece que no te has parado a reflexionar en lo que dices. Yo te pregunto. Cual es el problema porque un gobierno de una comunidad autonoma, que gobierna con mayoria, o sea, que teoricamente la mayoria de la gente de aquel pueblo lo apoya, quiera hacer UNA CONSULTA a su pueblo para saber si quieren separarse. Yo no soy Vasco, si es eso lo que piensa alguien. Pero se que no soy quien de decirle a nadie a que pandilla quiere pertenecer. El pais Vasco ( PAIS ) al igual que Cataluña y Galicia tienen unos rasgos culturales diferenciales lo bastante fuertes como para sentirse distintos de España, porque ESPAÑA es castilla, es su idioma es su cultura y la de los demás se ha manipulado y pateado durante años. Aprendete la historia y piensa en el derecho que tiene la gente a que no le obliguen. El plan Ibarreche, pretende hacer una consulta al pueblo, no obligar a nadie. Como hace e hizo el gobierno de Madrid, durante años y años. Quienes son los agresores en este caso ????
 
ESPAÑA ¿es CASTILLA? :o :o

Suponiendo que esa consulta tuviera lugar y hubiera una mayoria por la separación...¿los demás? ¿que pasa con ellos? me pregunto yó.

Bueno prefiero dejar el tema,pues es delicado,de momento la constitución que tenemos es la que rige,nos guste o nó.

SALUDOS
 
Vaya...veo que te estas "calentando" tu solo...tranquilizate compañero forero.

Cuando me referia a los demás,me refiero a los ciudadanos del Pais Vasco, a los que no estan por la labor de separarse de España..

No te preocupes cuando se Islamice Europa tendremos todos otra vez algo en común y tan contentos :) :) :)

SALUDOS
 
Podenco dijo:
Cuando me referia a los demás,me refiero a los ciudadanos del Pais Vasco, a los que no estan por la labor de separarse de España..

...Si, si...esos miles de vascos que todas las mañanas tienen que arrodillarse para mirar a ver si debajo de su coche no tienen una bomba o alguna "sorpresa" similar :(....., que tienen que llevar siempre escolta, cual sombra chinesca que les persigue donde vayan...esos que viven amenazados y coaccionados :-X contínuamente en su vida diaria...esos que soportan los insultos y las agresiones a sus negocios por los "los chicos de la gasolina" (como llama Arzalluz a los cachorros de ETA)... En fin... que pena de sociedad...totalmente enferma :'(...para qué seguir...


V'sssssssss
 
No entiendo. A que demás te refieres. Corrigeme si no entiendo mal. Los demás, son los que no son ciudadanos del Pais Vasco ? Y me pregunto yo, y esos se creen co derecho a opinar sobre el futuro de una tierra que les es ajena.
Oh, los demas son los vascos que no quieren la separación. Pues, vivimos en una democacia, si la mayoría lo quiere. Y cuando digo mayoría, como este me parece un tema serio, es mi opinion, no me refiero a la mayoría simple.

Me gustaría saber que pensarían muchos de los devotos Españolistas, una y libre, como decía cierto personaje. Si con esto de la constitución Europea, acabase gobernando España un grupo de personas Francesas, o Portuguesas, o Italianas... me gustaría saber como se sentirían estos que dicen que ser nacionalista es un pecado, cuando alguien de otro pais, ajeno por completo a su cultura le diese ordenes y les importase tres pimientos el respeto a sus costumbres. Poneros en situación, imajinarosla y puede que entendais a los nacionalistas. Y si, España es Castilla, pues fue la cultura que se IMPUSO, desde hace mucho tiempo.

Mucha gente se queja de si los nacionalistas quieren imponer su idoma,que si los reveldes de no se que... y son estos mismos a los que oigo protestar y quejarse de que, cada vez mas, por poner un ejemplo, Mallorca es de los Alemanes y cada vez son mas los sitios en los que no se les entiende en Castellano. Pues los alemanes estan haciendo, no lo mismo, pues ellos no imponen, pero el resultado es el mismo que hicieron los señores castellanos con estas NACIONALIDADES históricas, y ahora, apollandos en una constitución que no ha respetado esas costumbres creeis que teneis derecho a exigir lo que considerais que es vuestro. Todo pueblo tiene derecho a decidir su futuro utilizando la paz. Y en este plan no veo donde está el terrorismo del que se hablaba. Quizá la finalidad sea el mismo pero no los medios, no os equivoqueis.
 
SantiRC dijo:
..., porque ESPAÑA es castilla, es su idioma es su cultura y la de los demás se ha manipulado y pateado durante años. Aprendete la historia...

Santi, con todos los respetos, me parece que el que tiene que aprender algo de Historia eres tú. Vamos a ver...España NO es "Castilla". España surgió como tal de la fusión de dos reinos: el de Castilla y el de Aragón (casi nada... :o) con el matrimonio de los reyes Isabel y Fernando (si, si,...lo del "tanto monta, monta tanto...tanto Isabel como Fernando"...) Pues eso. Lo demás es manipular y distorsionar interesadamente la Historia por parte de los partidos nacionalistas. ;)


V'ssssssssssssss
 
Madre del hamor ermoso lo ke ai qe leert...vamos a leer todos un poquito...que escribiremos mejor.

Yo desciendo de los picapiedra y reclamo mi cueva.....evolucionemos, con todas las consecuencias.

No, a la involución. Po favó...

Que todo esto, es una mierda de negocio...
 
Me parece a mi que deberiamos ser todos los Españoles los que votasemos a favor o en contra de la independencia del "pais vasco", ya que nos incumbe a todos lo que ocurra en una de las comunidades autonomas. Por otra parte, la mayoria absoluta que ha obtenido ibarretxe, ha sido gracias a los votos de unos indeseables, que apoyan el terrorismo, que amenazan a las personas que no estan de acuerdo con sus ideas politicas, que extosionan a empresarios, que matan a cualquiera que disienta de su ideologia. No se puede negociar, ni siquiera hablar con semejante gentuza. Lo que si debieran preguntar en referendum, es si estamos de acuerdo en cambiar la constitucion, para que los terroristas cumplan penas de cadena perpetua, es para lo unico que estaria dispuesto a cambiar la constitucion.

Sin acritud.
 
¿Alguien piensa que de producirse el referéndum, la consulta popular, la gente va a poder ir a votar en libertad, sin miedo?

1º Un ciudadano vasco y español, constitucionalista, no tiene por qué aceptar la imposición de tener que votar en un plebiscito anticonstitucional (...mire usted, es que me niego a incumplir la ley Sr. Ibarretxe...)

2º Dudo mucho que en pueblos como Ibarranguelua o Lezama u Ordicia, donde por cierto tengo familia, "ese vasco que no comulga con los planes secesionistas" pueda ir a votar NO AL PLAN sin miedo... y esto lamentablemente es así.

Un tema muy espinoso...


Vsssssssss
 
Como tio ke ha estudiado la carrera de Historia creo ke es un error de bulto el ke Vascongadas, ya ke Pais Vasco es el nombre ke puso hace casi un siglo el PNV, el desligar Vascongadas de España y España de Vascongadas. Son muchisimas mas las cosas ke nos unen ke las ke separan. ademas hay bastantes mas diferencias culturales entre un guipuzcuano y un alaves ke entre un alaves y un oscense, entonces hacemos solo la independencia de Vizcaya y Guipuzcoa ??? ??? ??? ???

Otro tema komo bien han dixo es ke nunca se puede obligar a la gente a estar donde no kieren estar, pero claro esa decision en las Vascongadas seria posible si no hubiera unos señores y unos partidos ke matan, coaccionan, insultan y persiguen a otros señores porke no piensan igual, en esas condiciones se puede realmente votar algo libremente? NO!!!! y mil veces no.

Otra cosas es ke dentro de 10-15 años despues de la normalizacion de la vida en las vascongadas se pidiera un referendum, pues lo entenderia y lo apoyaria, pero para ke eso suceda keda muchisimo.

Y otro detalle ke dijo Rajoy, del cual no soy votante kede claro, un pplan ke aspira a representar a todos, no puede llevar el nombre de la persona ke discrimina al 65% de los votantes (PSOE, PP, IU, Union Alavesa, etc...)

PD: Alguien le ha pedido opinion a los Navarros y Franceses para saber ke opinan de su anexion al futuro glorioso estado euskaldun?
 
Pues yo estoy en las mismas que Gali, antes de hablar de una cosa y mas tan peliaguda como esta me gustaría saber de que va el plan antes de "tirarlo a la hoguera".

En democracia se debería poder hablar de todo y si se hubiera hablado de todo antes no hubiera habido plan Ibarretxe ahora.

Solo comentar una cosa, puede que sea anticonstitucional pero hay que recordar que en Euskadi la mayoría de la población votó no a la Constitución.

En Irlanda parece que están a punto de entregar las armas tanto paramilitares como IRA, quizás lo han logrado sentándose a hablar.

A mi los nacionalismos excluyentes no me gustan en lo mas mínimo, pero lo que está claro es que con posiciones autoritarias solo se da alas a los que hablan de pueblos reprimidos por el Estado Español.

Que se sienten y que hablen de lo que tengan que hablar, si hay referendun y quieren la independencia pues adelante a mi no se me rasgan las vestiduras por UNA GRANDE Y LIBRE.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Vamos a ver SantiRC, no se quien será el que tenga que estudiar la historia, la historia es como la quieras ver, quieres que nos remontemos a la historia para ver donde estaban los dominios de cada pueble, tal vez quieres que nos remontemos al imperio romano? o a 1944? vas a negar que este pais (España) ha sido fruto de asentamientos de diferentes pueblos y culturas? y que todos ellos han contribuido al desarrollo de este pais? Vas a exluir a alguno de ellos por el simple hecho de la lengua raza o religión? es eso lo que me estás diciendo?
Tu verías lógico que castilla y Léon se remontase a un momento historíco y empezase a solicitar el dialogo con ciertos paises europeos porque en un momento de la historia eran propiedad de castilla? esas ideas son las que comienzan las guerras, pero que locura llena las mentes de ciertas personas?
Pais Vasco? Pais, también me quieres decir Castilla y Léon esta habitada por leones y panteras? o tal vez que castilla La mancha son todos un poco sucios porque en el nombre de su comunidad esta la palabra mancha?
Son nombres y palabras, es eso más importante que la vida de las personas? no se si te has dado cuenta pero esta muriendo gente.
Mira, yo soy de Salamanca, y si mañana quieren llamar a mi ciudad luna lunera, pues que la llamen, y si mañana se decide que por la expansión urbanística se cree un Ayuntamiento de la ciudad que incorpore a los pueblos circundantes, pues muy bien, y si mañana cambian los politicos, pues también, a mi personalmente me da igual, lo quiero vivir en paz, y que mis hijos vivan en paz y no me los mates, y mucho menos porque alguien quiera llamarse X o j, eso es la democracia, respetar a los demás, el fin de tu libertad esta donde empieza la libertad del que tienes al lado, que alguien se quiere llamar pais vasco, pues te llamas, que te quieres llamar nacion vasca, pues adelante, que te quieres llamar mundo vasco, o tal vez planeta vasco, o galaxia vasca o universo vasco, pues muy bien, si a mi me da igual, PERO NO ME OBLIGUES A MI A QUE TE LLAME ASI, POR QUE YO TE LLAMARE COMO ME DE  LA GANA A MI, PORQUE ESTOY EN MI DERECHO Y ES MI LIBERTAD.
La pena, es que, si estubieramos en el parlamento vasco y nos hubiera grabado una camara, yo estaría con guardaespaldas y temiendo dia a dia, ya no solo por mi vida, sino por la de mis hijos. Es esa la vida que quiere el pueblo vasco para sus ciudadanos? machacar, expulsar, matar a los que no estan deacuerdo con las ideas del regimen?
No se, pero a mi me recuerda a 1940.
 
Muchas gracias Meca....... Voy a leermelo bien para sacar mis conclusiones.
 
Vamos a ver por alusiones a los Gallegos...............

Soy Gallego por los cuatro costados y amo a mi tierra Galicia con locura, soy Nacionalista pero no NAZI-ONALISTA.
Pero también tengo que decir que me siento Español y muy Español, y una cosa no excluye a la otra. Es como preguntar.................... A quien quieres más a papá o a mamá...........?

Pienso que en el siglo XXI y en el tercer milenio de nuestra era, donde todo el mundo trata de igualarse y unirse, cualquier idea o concepto secesionista donde no impere la unión de los pueblos, las gentes y su cultura está condenado al fracaso, y más aún si esto se quiere imponer por la fuerza o la coacción.

Que más dá la bandera que miremos, mientras todos miremos hacia la misma, sea la que sea. Evolucionar significa emprender caminos nuevos, pero sin olvidar los antiguos, se dice siempre que lo mejor aún está por llegar.

El éxito de un matrimonio, no reside en estar mirandose ambos constantemente, sinó el mirar ambos en la misma dirección.

Un saludo
 
Creo que hay cosas mucho mas importantes que arreglar antes...sanidad, guarderias, paro, inseguridad...... como para que nos desvien la atención a temas que para mí solo importan a unos pocos.

Acaso pensais que una familia que dependa de un contrato basura, o alguien que desea independizarse y no puede, le importa algo estas mamarrachadas?

Me recuerda al Carod con sus gilipolleces sobre el catalán y esas cosas.....cuando a mi mujer le están dando cita para la revisión ginecológica de aquí a 2 años >:( >:(

Si los políticos volcasen su esfuerzo al servicio del pueblo, otro gallo cantaría.
 
Caridix dijo:
Que más dá la bandera que miremos, mientras todos miremos hacia la misma, sea la que sea. Evolucionar significa emprender caminos nuevos, pero sin olvidar los antiguos, se dice siempre que lo mejor aún está por llegar.

El éxito de un matrimonio, no reside en estar mirandose ambos constantemente, sinó el mirar ambos en la misma dirección.

Un saludo

¡¡¡¡¡¡¡Otia, que bonito!!!!!!!!

Soy riojano, vivo en Zaragoza, mi pareja cordobesa, me quiero casar en San Juan de Gaztelugatxe, me entregué por el chapapote a Galicia, y tengo grandes amigos en Barcelona....y si tuviera opción, me voy a vivir al sur de Francia...


Y no es coña, esa gente si que vive de otra manera...

Parece mentira que la gente se crea las patrañas de los politicos, hace dias que todo es puro negocio, ni la guerra civil
española defendió ideas, es puro negocio...¿Quien mató a Durruti?¿Y la Batalla de Ebro, a que fin?¿Quien se cree que en tres años de odio solo murió medio millón de personas?...

Casualmente, ayer tomé un cafecillo con un ex-combatiente republicano de la Batalla del Ebro, a sus 86 años, explica cosas que nunca se harán públicas, no interesa...los filtros del negocio funcionan...

Anda, poneos el futbol....de interés nacional...
 
Parece mentira que la gente se crea las patrañas de los politicos, hace dias que todo es puro negocio, ni la guerra civil española defendió ideas, es puro negocio...¿Quien mató a Durruti?¿Y la Batalla de Ebro, a que fin?¿Quien se cree que en tres años de odio solo murió medio millón de personas?...

Anda, poneos el futbol....de interés nacional...


Valentina, cuanta razón hay en tus palabras... :-[


Vssssss
 
he oido que el tal carol es hijo de un guardia civil, que nacio en teruel y que paso por el seminario, vamos como el del pnv

creo que se ha despistado un poquito, o tal vez planteo la independencia de teruel y le mandaron al seminario.

;D ;D ;D ;D ;D
bueno yo creo que tiene razon kay, es tema de politicos, así que me despido, voy a leer otros post más interesantes y amenos.

:P
 
Bueno bueno... parece que el tema está candente. Eso es bueno, dialogar y que cada uno exponga sus ideas es bueno.

Pero bueno, veamos...
A ver, que nadie me entienda mal con lo que digo.
Yo, no defiendo la violencia, la condeno, si es eso lo que quiere oir alguien. Alguien me ha dicho 'NO ME MATES A MIS HIJOS'. Por favor, que me estas llamando. Creo que se te ha ido la olla un poco, y perdona por la expresión.

Lo principal es vivir, y vivir en paz.

En cuanto a la historia, en fin, cuando se unieron esos dos reinos que dice alguien, se unieron otros cuantos, entre ellos el reino de Galicia ehh... que tambien estaba... ;D. A ver, cada uno tenía su cultura y su lengua y así lo dejó patente Isabel la Catolica, hasta que murió y los mandos los cojio alguien que le importaba poco la cultura de esos reinos imponiendo los de castilla. A eso me refiero.

Alguien me dice que si nos remontamos a la historia podríamos remontarnos hast a los romanos.. je, je, je... que yo sepa ahora nadie tiene como lengua materna el Latín, si era eso lo que hablaban, ;D ;D ;D. Lo digo con buen tono.

Pero hoy en día, si hay mucha, mucha gente que tiene como lengua materna el Gallego, el Vasco o el Catalán, y si quieres el Valenciano ( un tema que desconozco y del que no puedo opinar ). Y por ese motivo, porque aun existen y perduran a lo largo de los años, hay que intentar que no desaparezcan y no discriminar a los que lo practican. Como yo hé sufrido con el Gallego y por lo que me encuentro dificultades. Y sin embargo veis que estoy escribiendo en Castellano, no tengo problemas en eso.

Valentina citó un mensaje de alguien que dice
"Que más dá la bandera que miremos, mientras todos miremos hacia la misma, sea la que sea. Evolucionar significa emprender caminos nuevos, pero sin olvidar los antiguos"

Leeis, sin olvidar valores antiguos. Yo creo, y es mi opinión. Evidentemente discutible. Que los gobiernos centrales no cuidan ni respetan las distintas culturas que forman la España. Y eso le duele a los que les afecta.

A ver, ante todo buen rollo.

El echo de querer evitar que alguien se esprese con el voto, yo creo que es igual de reprochable que imponer su ley con la fuerza y las armas.
Si la gente no quiere la separación votará que NO, digo yo. Alguién dijo que la gente se sentiría obligada o amenazada a votar. Pues no se. Yo tengo amigos vascos de distintas partes y nunca me han transmitido ese sentimiento.
Y si van a votar nadie les obliga a votar que si, creo.

Puede que haya negocio en lo que dicen los políticos, lo se. Pero yo no soy político, y como yo mucha gente y a lo que nos gustaría saber la opinión de la gente que vive en el pais Vasco. Solo saberlo ehh... no agais demagojia de esto... :) :) :)

Solo he dicho, que españa es una multitud de culturas distintas, aunque haya muchas cosas que nos une los unos a los otros. Pero todos tenemos derecho a decidir sobre nuestro futuro o no ?. Solo es un referendun.

Venga, saludos a todos.
 
Si, ese cuento ya me lo conozco, alguien lo titulo el arbol y las nueces.
 
Yo apoyo la respuesta de Norte. Lo que interesa es que se discuta de Patrias, Banderas y Lenguas, mientras trabajamos por 4 duros y compramos pisos de mierda a precio de Gloria. La Sanidad es un puto desastre, la especulación es salvaje, el medio natural se lo están cargando, 0 inversión en infrastructuras viarias, la inmigración descontrolada, de la educación ni hablamos, menuda pena... ¿sigo?

Mientras tenemos a la gente distraida discutiendo si el Valenciano es Catalán, el Catalán es Valenciano, o si el Madrid este año ganará la Champions... vaya tela...

Aunque si hay que opinar de este tema, diré:

-Me parece más peligroso aquel que quiere imponer algo, a aquel que prefiere que le dejen en paz con lo suyo...

-Ah, la constitución no es intocable, y un estado federalista no es un crimen ni un pecado... quizá va siendo hora de irnos adaptando a los tiempos que nos va a tocar vivir, y adaptar nuestras leyes a ellos.

Pero total, a mi me da lo mismo. Vaya donde vaya, yo solo veo PERSONAS (algunas más que otras, pero bueno... a gusto del consumidor  ;D)

Saludos.
 
los politicos cuando quieren que no se hable de los problemas reales sacan enemigos de la chisteras y hablan de amenzas o de opresores para justificarse en su inedtitud, siempre enemigos de fuera. Este señor ibarreche lo primero que tiene que esplicar al pueblo vasco es cuanto les va a costar la independencia, lo que les va a suponer no ver banderas de españa en las provincias vascas, no lo hace porque save lo que eso supondria de ruina economica para sus ciudadanos (ya se nos ha olvidado la rectificación de carol rovira con la candidatura de madrid como consecuencia de la presión de los productores de cava), señores la pela es la pela, y cuando a una familia le digan ¡solo seras vasco, pero puede que no tengas trabajo, los españoles no quieren comprar productos de un pais vasco independiente¡ ¿querran seguir siendo independientes? ademas estado libre asociado ¿nos preeguntaran al resto de los españoles si nos queremos asociar? o es que ellos ponen todas las normas y los demas a tragar, seriedad señores, saludos
 
Todo el diálogo es bueno, claro que sí. Pero por favor, en un escenario sin violencia, sin bombas, sin tiros en la nuca, sin coacciones ni amenazas....para que las voluntades sean libres.

Estamos muy, pero que muy lejos de ese escenario. Y esto también sirve para los que de un modo u otro dan cobertura política o son complacientes con los asesinos y sus cómplices.

Una negociación en la que una de las partes tiene apuntándole una pistola en la sién no es una "negociación". Vamos, digo yo...


V'ssssssssss
 
Probablemente mi incultura sobre el tema "a fondo" se haga patente cuando os cuente lo que pienso:

Soy Madrileño; tengo 30 años y nunca he vivido en el pais vasco. Y me siento español. Y como español creo que los problemas del pais vasco son los problemas de todos. Hoy en día España es el país que más concesiones otorga a las comunidades autónomas del mundo. Si, si, incluso más que los EE.UU a sus estados. Para mi San Sebastián es la ciudad más bonita de España, pero no creo que vuelva a ella, por miedo
Da la casualidad que como español, me gusta mi bandera, y la llevo conmigo (en el coche, en la moto...) y sobre todo en el corazón. Ese corazón que se parte cuando alguien dice que los españoles son unos hijos de tal, y españa es un estado cual...por eso no puedo volver. Porque me gusta mi bandera. Sin embargo, puedo ir a cualquier sitio de europa o del resto del mundo sin sentir miedo. Una pena.

Y como español os digo que me creo con el derecho de opinar sobre el pais vasco. Porque es españa y me afecta. Y haré TODO lo que esté en mi mano por evitar la independencia. Por esos ciudadanos vascos que también se sienten españoles. Por todos los españoles que amamos nuestro inmenso, bello y auténtico pais.
 
Este tema es bastante delicado y los escritos se pueden interpretar de muchísimas maneras, pero allá voy.

Soy valenciano, y nosotros también tenemos nuestra propia cultura. Y no tenemos el nivel de "independencia" de Cataluña o País vasco porque un presidente de la Comunidad Valenciana de hace ya varios años perdió los votos de camino a Madrid. No está inventado, es verídico. Pues vale, no se acaba el mundo.

Con esto quiero decir que mientras a mí me respeten como cultura en su más amplio sentido de la palabra (lengua, tradiciones, festejos, etc) me da igual pertenecer a España. De hecho es un orgullo.

Joder, últimamente sólo vemos como grandes empresas se unen para formar una sola mucho más fuerte. Y no por ello desaparecen las 2 originarias. A ver, un ejemplo para explicarlo:

Mercedes Benz y Chrysler se uniero y ahora son una sola empresa que comparte todo. Sin embargo sigue existiendo Mercedes Benz y Chrysler como marcas distintas con sus propias maneras de funcionar.

Pues de eso se trata., de unirnos para lograr más y más cosas juntos, de disfrutar todos de ellas y de respetar las características de cada zona. Pero no por ello tenemos que ser países diferentes.

Bueno, es mi opinión. Y no creo que leer el Plan Ibarretxe cambie mucho mi pensar ...

Por lo demás, estoy con que lo primero es estar todos a gustito y luego ya nos preocuparemos de si tú quieres ser más importante que el otro y tal.
 
ojobarro dijo:
Yo apoyo la respuesta de Norte. Lo que interesa es que se discuta de Patrias, Banderas y Lenguas, mientras trabajamos por 4 duros y compramos pisos de mierda a precio de Gloria. La Sanidad es un puto desastre, la especulación es salvaje, el medio natural se lo están cargando, 0 inversión en infrastructuras viarias, la inmigración descontrolada, de la educación ni hablamos, menuda pena... ¿sigo?
Totalmente de acuerdo >:(.

De todas maneras el post empezó cuando Gali preguntó donde se podía conseguir el plan en cuestión por internet si ya no recuerdo mal. Creo que le resolvieron la duda por privado, pero por si a alguien le interesa pongo un enlace a un documento en formato pdf con el plan (seguro que hay mas):

http://canales.diariovasco.com/especiales/plan_ibarretxe/docs/plan_aprobado.pdf

Saludos, y a ver si no nos "peleamos" ;D por estas cosas ;)
 
Una pregunta: ¿se puede consultar al pueblo en referéndum lo siguiente?

1º ¿Estaría Vd. de acuerdo con la pena de muerte?
2º ¿Votaría a favor de expulsar de España a los judíos?
3º ¿Cedería Vd. el uso exclusivo del aeropuerto de Manises al ejército israelí?
4º ¿Prohibiría las manifestaciones de gays, lesbianas, travestíes y transexuales?
...

Claro, claro.., no se pueden preguntar porque contravienen a la Constitución. Es decir, que NO TODO SE PUEDE PREGUNTAR EN DEMOCRACIA. Ah, que se puede modificar la Constitución. Ya, ¿y por qué se va a tener que modificar? Porque algunos lo quieren. Pero la mayoría no. Ah, que hay algunas zonas de algunas comarcas de alguna región que sí que parece que son mayoría. Ya, ya comprendo, ya...
 
En mi casa yo soy mayoría. Quiero la independencia porque tengo mi propia lengua y mis costumbres... ;D :-/ :'(
 
Suso R dijo:
Totalmente de acuerdo >:(.

De todas maneras el post empezó cuando Gali preguntó donde se podía conseguir el plan en cuestión por internet si ya no recuerdo mal. Creo que le resolvieron la duda por privado, pero por si a alguien le interesa pongo un enlace a un documento en formato pdf con el plan (seguro que hay mas):

http://canales.diariovasco.com/especiales/plan_ibarretxe/docs/plan_aprobado.pdf

Saludos, y a ver si no nos "peleamos" ;D por estas cosas ;)

Gracias Suso por el enlace, ya me lo he bajado, ahora "solo" queda leerse el tocho, pero si pude con la constitución europea también podré con este. ;)

Un saludo!!

Juan Pedro
 
Más cosas: la cuestión cultural (tradiciones, costumbres, gastronomía, folclore) en España es más que variada de unas regiones a otras y eso es una riqueza y no un motivo de segregación desde mi punto de vista.

He dejado de lado la cuestión idiomática a propósito. Porque también hay vascos en Francia y en Navarra a los que poco (o nada) se les oye. También hay germanos en Italia. E italianos, germanos y franceses en Suiza. Y franceses y neerlandeses en Bélgica. Y así sucesivamente, los ejemplos son para parar un tren...
 
Despues de 356 lectores y tres páginas, me parece que en este pequeño reducto de españa queda bastante claro lo que opina la mayoria del pueblo.

Por cierto si el plan ibarreche sale adelante le voy a poponer a mi comunidad de propietarios que nos independicemos de la ciudad, lo acordaremos en acta y exigiré negociar de tu a tu con el señor alcalde de una población de mas de 100.000 habitantes.
Que digo yo con el alcalde, ese se me queda pequeño, me voy a independizar de la Comunidad Autónoma,
;D ;D ;D ;D o a lo mejor me independizo del mundo mundial.

es una pena que la nasa no tenga plazas para Titan.

El dia que nos demos cuenta que la vida pasa en un plis, y que estamos de paso, y que lo único importante que hay sobre este planeta son los sentimientos y las relaciones entre las personas......
 
SantiRC dijo:
...En cuanto a la historia, en fin, cuando se unieron esos dos reinos que dice alguien, se unieron otros cuantos, entre ellos el reino de Galicia ehh... que tambien estaba...  ;D. A ver, cada uno tenía su cultura y su lengua y así lo dejó patente Isabel la Catolica, hasta que murió y los mandos los cojio alguien que le importaba poco la cultura de esos reinos imponiendo los de castilla. A eso me refiero.


...


Estimado Santi,

Ese "alguien" te expone un pequeño extracto de la cronología del Reino de Galicia:


1072-1109: Alfonso VI  Emperador, rey de Castilla, León y Galicia. El idioma gallego es también el idioma del propio emperador (existe una crónica en latín que se interrumpe para reproducir la lamentación del rey por la muerte de su hijo “ay meu fillo, ay meu fillo, alegria do meu corazon e lume dos meus ollos...”).

En 1090 Alfonso VI divide Galicia entre sus dos hijas: el norte (Galicia actual) para Urraca y el sur para Teresa.

1109-1111: Urraca, a la muerte de Alfonso, es reina de Castilla, León y Galicia. El arzobispo Diego Gelmírez alcanza gran poder en el Reino de Galicia. Cartas de Urraca donde se autotitulaba “totius Gallecia domina” y “totius Gallecia imperatrix”. Su marido Raimundo de Borgoña también se titulaba imperator de Galicia.

1111-1157: Alfonso VII es coronado rey de Galicia en la catedral de Santiago y 15 años después es también rey de León y Castilla. Gelmírez continúa detentando gran poder en Galicia y en 1115 construye la primera Armada de la historia de España para defender a Galicia de los ataques normandos.

En 1139 se forma el reino de Portugal, al independizarse la Galicia sur (el Condado de Portucale y Coimbra). Posteriormente Portugal se va expandiendo hacia el sur. El Reino de Galicia se queda con el territorio que ocupa en la actualidad (más El Bierzo).

En 1159 los anales de Cambrai hablan de tres imperios (al referirse a la época de Alfonso VII): el bizantino, el germánico y el de Galicia.

1157-1188: Fernando II es rey de León y Galicia. Durante su reinado se construye el Pórtico de la Gloria.  Fue enterrado en el Panteón Real de la Catedral de Santiago. En la lírica provenzal se hace mención a este rey como “seignor del galecs”.

En 1169 los árabes aún identifican al rey de Portugal como gallego. Primeros textos escritos en gallego.

1188-1230: Alfonso IX es rey de León y Galicia. En 1218 crea la Universidad de Salamanca, que es gobernada desde Santiago hasta el siglo XV.  Gran número de profesores de Salamanca se forman en la Escuela de Santiago. El rey crea las primeras cortes  de Europa en las que participan estratos ajenos a la nobleza. Fue enterrado en el Panteón Real de la Catedral de Santiago. Este rey debería denominarse como Alfonso VIII, pero la historia oficial lo considera como si fuera “rey de Castilla”.

1230-1833: Se mantiene la denominación de Reino de Galicia, pero ya dentro del reino de Castilla a partir de Fernando III.

-------------------------------------------------------------------------------------

Como verás, en 1230 el Reino de Galicia y León se integran en el de Castilla, que se une después con el de Aragón, a de Navarra, etc, etc... y tiene como resultado el Reino de España. "Integración de Reinos"...esa es la frase mágica que muchos desconocen o no quieren conocer.

En cuanto al que "cogió los mandos" e impuso las leyes y fueros de Castilla, ese alguien fue Felipe V, (o Felipe de Anjou), rey francés, (el primer Rey Borbón), absolutista y hegemónico que suprimió todos fueros regionales menos los de Navarra, imponiendo "los fueros y costumbres de Castilla". Sí...quitó los fueros, ya lo sabemos...Pero hoy en día con el Estado de las autonomías estos fueron se han recuperado con creces, todas las lenguas regionales tienen plena vigencia legal (muchas de ellas con supremacía "de hecho" en sus territorios frente al castellano) Vamos, que más autonomía legal y fiscal no puede haber ahora (solo cabe la independencia, claro)


Un saludo y perdón por el "ladrillo" ;)


Pedro.
 
Pedro, cada día me alegro más de ser tu amigo. Ole, ole y ole. ;) ;D
 
La universidad de salamanca no era gobernada desde, simplemente se trasladó, desde...... a Salamanca.
 
Que magníficos datos históricos!!

Quisiera aportat que tanto el castellano, gallego y catalán proceden del latín. Hablamos latín... pero evolucionado.

Los vascos no. Como tampoco los alemanes. Ambas lenguas no proceden del latín y tampoco son de tronco común.
Por otro lado, en el más reciente estudio, se evidenciaba que la lengua vasca procede de lenguas bereberes del norte de África, al contrario de la norma aceptada de ser procedente de lenguas caucásicas.


Y bueno...

... mientras los terroristas no sepan hacer otra cosa que matar gente... pues "entretenidos" estarán con ello consiguiendo menos que nada, salvo engrosar el bolsillo de las funerarias.
... mientras los nacionalistas separatistas hacen como si "juegan" a la democracia... entretenidos tendrán a sus votantes encadilándoles, salvo para asentar sus poltronas.
... y mientras tanto, España para los españoles, camina.
 
Sin duda este foro es una pasada, se aprende de todo.. Gracias a todos..
 
Wikom dijo:
... Los vascos no. Como tampoco los alemanes. Ambas lenguas no proceden del latín y tampoco son de tronco común...

Una precisión al respecto, amigo Wikom. Evidentemente, la lengua alemana NO proviene del latín, pero SI pertenece al mismo tronco que éste, llamado Lenguas Indoeuropeas. De este origen común derivan las lenguas indias (hindi, etc...), iranias (persa, kurdo, etc...), eslavas (ruso, bielorruso, ucraniano, búlgaro, servocroata, etc...), germánicas (alemán, inglés, neerlandés, danés, islandés, noruego, etc...), latinas (español, italiano, rumano, francés, lenguas provenzales, catalán, etc...), griegas (griego antiguo y moderno, macedónico antiguo, etc...), celtas (galés, gaélico irlandés y escocés, etc...) y otras. La lengua vasca NO proviene del gran tronco indoeuropeo...
 
Wikom dijo:
... Por otro lado, en el más reciente estudio, se evidenciaba que la lengua vasca procede de lenguas bereberes del norte de África...

Esas lenguas pertenecen a otro gran tronco: el Camítico. De ser cierto, estaría emparentada con el antiguo egipcio y el guanche (entre otras)...
 
Me gustaría saber cuantos de los que criticais el plan lo habeis leído.

Yo lo leí ayer por la noche y desde luego no me parece ningún despropósito.

Un saludo!

Juan Pedro
 
carolus dijo:
Una precisión al respecto, amigo Wikom. Evidentemente, la lengua alemana NO proviene del latín, pero SI pertenece al mismo tronco que éste, llamado Lenguas Indoeuropeas. De este origen común derivan las lenguas indias (hindi, etc...), iranias (persa, kurdo, etc...), eslavas (ruso, bielorruso, ucraniano, búlgaro, servocroata, etc...), germánicas (alemán, inglés, neerlandés, danés, islandés, noruego, etc...), latinas (español, italiano, rumano, francés, lenguas provenzales, catalán, etc...), griegas (griego antiguo y moderno, macedónico antiguo, etc...), celtas (galés, gaélico irlandés y escocés, etc...) y otras. La lengua vasca NO proviene del gran tronco indoeuropeo...

Perfecto, apañero. Muy buena precisión. Y como comentas, y a raíz de tanto personal rumano que se acerca por nuestro país, sugiero les ecucheis al hablar con atención... casi se les entiende... y si lo lees no te pierdes. ;) Y eso que estamos pelín alejados de ellos... y separados por hordas bárbaras... ;D

carolus dijo:
Esas lenguas (bereberes) pertenecen a otro gran tronco: el Camítico. De ser cierto, estaría emparentada con el antiguo egipcio y el guanche (entre otras)...

Pues eso también lo comentaban en el estudio que menciono. Daban ejemplos de palabros prácticamente idénticos entre dichas lenguas y afirmaban que la sintaxis era similar.


Nota.- No es por nada... pero mola más hablar de cultura que de política... ::) ;D
 
Juan_Xixon dijo:
Me gustaría saber cuantos de los que criticais el plan lo habeis leído.

Yo lo leí ayer por la noche y desde luego no me parece ningún despropósito.



A ver Juan, hace unos 8 meses le eche un vistazo, una lectura por encima... ¿un despropósito? digamos más bien ilegal, anticonstitucional, totalitario y separatista. Piensa por un momento que en España a un gobierno se le ocurriera disolver las autonomías y centralizar completamente el poder con el fin de ser equitativo y ecuánime en los repartos... ¿un despropósito?... pues lo mismo, ilegal, anticonstitucional, totalitario...

Nos guste o no la convivencia de un pueblo, ciudad, región, país o nación debe basarse en unas normas básicas de convivencia que debemos respetar y cumplir, y la madre de todas esas normas es la constitución. ¿Se puede cambiar la constitución? por supuesto que sí, pero ¿por qué cambiarla para permitir una secesión?¿por qué no cambiarla para permitir la disolución autonómica? Pues porque por encima de esos cambios "a la carta de los planes de un mente lúcida" está el bienestar de un pueblo, ciudad, región, país o nación, y cualquier cambio que se realzase en este momento histórico-político no aseguraría ni la estabilidad ni la ausencia de conflictos mucho peores. De cualquier forma lo más criticable es el marco en el que se produce el intento de secesión, que no creo que sea el más apropiado.

Como complemento a tu lectura te recomiendo esta:

http://www.congreso.es/funciones/constitucion/const_espa_texto.pdf

Sin acritud, es que es un tema que considero que hay que analizarlo desde un punto de vista más general, si analizas el detalle te pierdes, es como un cuadro pintado al óleo, si te acercas mucho no ves nada, para verlo hay que mirarlo de lejos, cuando los comprendes es cuando te fijas en los trazos.

Lo más triste de esta historia es que mientras se sigan poniendo bombas y matando gente habrá quien tenga miedo a ir a San Sebastián... tengo un compañero de trabajo que es de allí, lleva 5 años viviendo en Madrid, dice que hasta que no salió de su pueblo no se dio cuenta de lo "intoxicado" que estaba, en Madrid se siente como en su casa, y reconoce que a su pueblo es mejor no ir con un coche con matrícula M-...

Por lo menos es como para reflexionar un poco.

Saludos Vssssssss
 
Francesc dijo:
Que después escucháis la COPE y al Jimenez Losantos y os lo creéis todo.  ;D ;D ;D

Pues te lo recomiendo, si eres una persona inteligente sabrás separar la paja del grano.

Como todo en esta vida, con moderación está bien, otra cosa es que prefieras ponerte la venda y no ver más allá de lo que te cuentan los de siempre, que por otra parte es lo más fácil, porque están hasta en la sopa. De eso paso.

Vssssss
 
Como diría el gran erudito "POZI".

Lamentablemente la política nos influye queramos o no.

Un saludo!


Pues en eso vamos a estar de acuerdo ;D ;)

Vsssss
 
Vssssssssssss.

Leí tu post justo al colocarlo, me lo he pensado antes de contestar. Mi vida profesional es la banca y en ella la negaciación es el día a día. Todos esos días, más cuando no salen las cosas, me digo lo bien que vendría tener al cliente de turno encañonado, ¿me discutiría las comisiones, o los intereses?, noooooo, mi palabra sería la ley, esto de comisiones, aquello de intereses, ¡toma y firma!. Y el tio firmaría. ¡Qué bién me irían las cosas!, acababa con la competencia en un mes, en un año todos los clientes serían míos, tragando con mis comisiones e intereses, felices de seguir vivos...

¿Tengo que seguir?

Vsssssssssssssssssss.
 
Atrás
Arriba