Todos los motores refrigerados por aire, o aire-aceite, consumen aceite y es normal, tienen que aguantar mucha mas temperatura que uno refrigerado por agua, asi que las holguras tienen que ser mayores para que soporten esos cambios de temperatura, por decirlo de alguna manera, las temperaturas extremas que aguanta un refrigerado por aire en uno de agua es gripaje seguro.
Asi que por estas holguras necesarias pues el motor come un poco mas aceite, consumos de hasta un litro cada 1000 km ( SI HE DICHO 1000 ) se consiideran asumibles... esta claro que es exagerado y que ningun motor actual lo hace o deveria hacerlo, pero asumible segun las marcas.....
Luego depende del uso que cada uno le de, la mia consume un poco mas pero supongo que es por la conduccion deportiva del sabado por la tarde y como no me preocupa el cosumo de aceite pues no se, exactamente cuando me come a los 10.000, simplemente cuando se me enciende el chivato bajando la rampa del garage, es mi señal para meterle 200 cc, pero bueno creo que por los menos 2 litrillos a los 10.000 -12.000 km entre cambio y cambio si le meto. Creo que tambien ayuda al consumo el que le meta un SAE 5-50 sintetico que es algo mas liquido que el 15-50 o el 20-50 que llevaba en garantia. Pero bueno como que en la isla la arranco y paro muchas veces, en teoria con el sintetico que le meto el engrase en frio es mejor o mas rapido provocando menos desgastes en la fase de arranque que es cuando menos optimo es el engrase de los elementos del motor.
Si crees que una moto actual no tendria que tener consumo de aceite, el boxer no es tu motor........ Ó espera al año que viene y pillas el refrigerado por agua que si esta bien diseñado consumira menos.