¿podríais escuchar mi caja de cambios?

rana_verde

Allá vamos
Registrado
1 Abr 2006
Mensajes
531
Puntos
0
.
Como estaba un poco histérico con algunos ruidos de la caja de cambios (R100R) se me ocurrió el otro día hacerle algunos de los tests que propone robert fleischer en su página

http://www.bmwmotorcycletech.info/transmission.htm

En uno de ellos, consistente en poner la moto en punto muerto, coger unos segundos el embrague y soltar después, para ver si se oye algo feo, pues sí, a mí no me suena muy bien, aunque lo mismo es normal.

Os agradecería si escucháis el sonido y me decís algo.

Estoy preparado para lo peor.  :)

Al principio del video el motor gira libre en punto muerto con el embrague suelto; luego se coge el embrague, con lo que disminuye el ruido, y finalmente se suelta de nuevo, y el ruido aparece.

http://www.youtube.com/watch?v=4olNqAf9RvQ

Vssss
 
Está claro que el bituperador de mancillo se te ha ido de punto.
No le des importancia, pero ve cabando una fosa de 2x1x2 m, por si acaso.
Por cierto, ¿no serás hipocondriaco?
PD: por favor, corregidme si Bituperador es con B o con V
;)
 
Hola Rana Verde. Me suena igual que la mía... échale una oreja:
http://www.youtube.com/watch?v=00z9bl0N23k
O tu la tienes alta de revoluciones o yo la tengo baja. Sobre el ruido, yo en su día di muchas vueltas, pregunté en el foro, hablé con mecánicos, unos me dijeron que chungo, que con suerte a cambiar media caja, otros que ni caso. Todos parecían coincidir en que era el eje primario de la caja de cambios, y en Moto Canarias me dijeron que sin duda era el primario y que ni caso, que no se va a romper nada, que si me molesta mucho el ruido y me sobra la pasta que se puede abrir y corregirlo, pero que en cualquier momento puede volver a salir... es más, me dijeron que hay motores nuevos que sin más, con pocos kilómetros les sale ese ruido.

Saludos.

Por cierto, me dio recuerdos de tu parte un colega murciano con una R100R violeta. ;)
 
no se si es el bituperador de mancillo o el disfuncionador del continuo pero la mia hace exactamente lo mismo....y menos mal que he visto este post..pq se me estaba pasando por la cabeza volver a desmontar la caja para ver si habia montado bien el embrague etc
salu2
 
404B5C435E1A2A0 dijo:
Todos parecían coincidir en que era el eje primario de la caja de cambios, y en Moto Canarias me dijeron que sin duda era el primario

También me sonaba igual y al consultarlo también me dijeron que era el primario.

Pero :) desapareció totalmente (el ruido) al cambiar la cadena de distribución.

Segun parece ser, al estar estirada la cadena es imposible ajustar correctamente el ralentí y en uno de los puntos que se nota es en el toc,toc,toc que se oye y desaparece al pillar el embrague.
 
Pues otro para la lista !!! Cuando lo consulté aquí en el foro me dijeron que no me preocupase, pues eso, ahí sigue, aunque es feo, ¿eh?... :-/

Salut!!!
 
Rana Verde a cuantas revoluciones está tu moto?.
La mia suena iden yo creo que cuando están en marcha se deben de ajustar todas las posibles olguras y que el ruido es mas en parado.
Tiene álgien noticias de roturas de cajas de cambio en nuestras moto o las gs?.
Saludos
 
46424A4B5F4449405F250 dijo:
Está claro que el bituperador de mancillo se te ha ido de punto.
No le des importancia, pero ve cabando una fosa de 2x1x2 m, por si acaso.
[highlight]Por cierto, ¿no serás hipocondriaco?[/highlight]

En absoluto; si ahora mismo estoy poniéndome el termómetro no por es por hipocondría, sino porque acabo de tomar un café con una compañera que tenía un gripazo de cuidado; seguro que me ha contagiado algo.  ;)

33382F302D69590 dijo:
Hola Rana Verde. Me suena igual que la mía... échale una oreja:
http://www.youtube.com/watch?v=00z9bl0N23k
O tu la tienes alta de revoluciones o yo la tengo baja.

Por cierto, me dio recuerdos de tu parte un colega murciano con una R100R violeta.  ;)

La mía estaría a unas 900 rpm; intento dejarla entre 900-1000, aunque muy en caliente se sube un poco; no consigo ajustarla del todo.

Efectivamente, el ruido es idéntico.

Según fleischer, al estar en punto muerto sólo trabajan el eje primario y los rodamientos de entiendo que el eje intermedio (cluster shaft, dice él). Ese es el propósito de la prueba, identificar lo que ande mal. Fleischer dice que puede haber algo de ruido del engranaje del eje primario con el embrague, y que no debe haber un ruido excesivo de los rodamientos.

¿Pero cuánto es excesivo?

Me alegro que te llegase el saludo.


4E4B5643414A49240 dijo:
Hola
cambia la valvulina,y a correr no tengas manias,

La tengo recién cambiada, vamos, con 200 km.


69166A6E7E16693B0 dijo:
También me sonaba igual y al consultarlo también me dijeron que era el primario.

Pero  :)  desapareció totalmente (el ruido) al cambiar la cadena de distribución.

Segun parece ser, al estar estirada la cadena es imposible ajustar correctamente el ralentí y en uno de los puntos que se nota es en el toc,toc,toc que se oye y desaparece al pillar el embrague.

Hace unos años, cuando compré la moto y la llevaba a mecánico, me cambiaron la cadena de distribución; no debe tener más de 6-7.000 km.

Pero es interesante lo que dices.

4A68736875687368070 dijo:
Rana Verde a cuantas revoluciones está tu moto?.
La mia suena iden yo creo que cuando están en marcha se deben de ajustar todas las posibles olguras y que el ruido es mas en parado.
Tiene álgien noticias de roturas de cajas de cambio en nuestras moto o las gs?.
Saludos

Ya he comentado que estaría a unas 900 rpm, más menos.


Bueno, como somos bastantes los 'afectados por el ruido al soltar el embrague', a ver si alguno de los sabios del foro nos dice algo.

¿Cavamos varias fosas, nos ponemos tapones, desmontamos algo ... ?

Vssss
 
Querido rana verde,
Yo apostaria también por juego entre eje primario y estriado embrague. Le pasaba exactamente lo mismo a mi k75. Cuando compré la moto de segunda (o séptima) mano ya lo hacia aguantó algunos miles de Km. hasta que se rompió.
Mi consejo es que desmontes caja de cambios para comprobar. Si tienes suerte el desgaste estará en el estriado del embrague y podrás salvar el primario, sinó...

Saludos,
 
Nuestras motos son ruidosas, son mecanicas antiguas, y con muchos kilometros a cuestas, es normal que suenen, mi R65 tiene más o menos el mismo ruido, ni caso, es más si no fuese así es no me gustaría.

Un saludo a todos. Julian
 
Yo le pondria metallube,para caja de cambios,a ver que pasa.
 
Ni caso, ese ruido al soltar el embrague lo hacía mi Adventure y la 1150 Rt de un amigo mio y no passssssssa nada.
 
green frog, ;) tanta hipocondria me la has contagiado. Llevo unas semanas que ese ruidito al embragar va a más.
Me pasa lo mismo que a javit0 y a tí.
El ruido está localizado: es por detrás de la caja, en el embrague. Se ve bien en el video de javit0
Si como dice algún compañero es por el estriado del eje del embrague, deciros lo que ya comenté en su día: el estriado del plato embrague se desintegró
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1254995339/3#3
el eje lo miré y parecía perfecto, pero si fuera ese el problema, ya tengo antecedentes :-/
¿algún cambio o solución desde entonces?
 
Mírate qué tipo de caja de cambios llevas ahí, suena igual que la de un Pegaso 4 ejes que llevaba una caja ZF. Si es esa, el ruido es normal, lo único es que tendrás 16 marchas, y se te puede fatigar el pie y la mano izquierda de tanto cambiar 8-)
 
El rodamiento del primario no es eterno, en el caso especifico de las GS (que es la que me ha tocado) es rara la caja que supera los 100 mil sin intervención, actualmente el cojinete que distribuje BMW es uno mejorado y no el que montaban en origen, que a la larga se comprobo que no era el idoneo ya que su vida util era bastante corta.

Los ruiditos empiezan cuando el cojinete comienza a deteriorarse, esto suele ir a peor y puede llegar a dañar piezas y los piñones del cambio...cuando yo abri la mia en en una torneria en Marrakech, tan solo quedaban 5 bolitas en el cojinete y las demás junto con restos de la jaula habian ido a parar al fondo del carter, por fortuna no llego a dañar ningun piñon. Buscando y con un poco de suerte encontramos un cojinete identico en medidas y pudimos apañarla para continuar el viaje.

Cuando volvi, desmonte y cambie todos los rodamientos y retenes, además de un piñon de quinta con un diente menos, desde entonces va como la seda.

No se si es correcto poner enlaces a otros foros, si no se borra y punto. Aqui colge  las intrucciones para galgarla correctamente.
Tambien y posiblemente mucho mejor explicado se puede encontrar en el Churchill.

http://www.gstrail.es/foro/galgar-caja-de-cambio-r-100-gs-18655/

El ruido de mi caja se producia en la parte posterior, cerca de la tapa, o al menos a mi eso me parecio...
 
56525A5B4F5459504F350 dijo:

green frog,  ;) tanta hipocondria me la has contagiado.
¿algún cambio o solución desde entonces?


Gracias por lo de green frog; le da un aire anglosajón.

En serio, sí ha habido cambios desde entonces: reventó un rodamiento del secundario y de paso se escoñaron los piñones de quinta del secundario y, en menor medida, del eje intermedio.

La carcasa de la caja comenzó a rozarse, pero poca cosa.

Al moverse el secundario desplazó un poco el retén y salió aceite cargado de virutas, varias de ellas se han alojado en el rodamiento del brazo oscilante que hay allí al lado. Pese a limpiarlo, cruje un poquito.

La caja está abierta, gracias a davidrc y los colegas de granada. He conseguido otra para aprovechar las piezas de dentro y estoy ahora en el trámite de abrirla, aprovechando la clase de mecánica que me dio david.

Más detalles, aquí: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1270132515


4445585E4F2A0 dijo:
Si es esa, el ruido es normal, lo único es que tendrás 16 marchas, y se te puede fatigar el pie y la mano izquierda de tanto cambiar  8-)

Me parece que como ha quedado, 16 no, pero 7 ó 8 marchas, probablemente las tenga. Por lo menos había hierro suelto para algún otro piñón  :)



Grangs, gracias por el enlace, lo he impreso y metido en el haynes. En su momento me hará falta.

Aunque creo que cuando dices primario querías escribir secundario, ¿no?, sobre todo por lo que me comentaste por teléfono.



340B01160D103053525236620 dijo:
Cómo el sonido cesa al desembragar, es lógico pensar que provenga del cambio; pero sería muy interesante tratar de aislar mejor el sonido. Par ello se puede utilizar un tubo tipo maguera de butano a modo de estetoscopio; colocándose un extremo en el oido y colocando el otro en los distintos puntos de donde parezca provenir el sonido. Es asombroso el efecto que se obtiene de ese modo.

Esa manguera al oido o al micrófono de la cámara   ::)

El ruido ya está aislado, por el procedimiento, mucho más simple que el tuyo, de dejarlo estar hasta que la caja se ha destrozado; así no hay dudas ni elucubraciones.

Lo cierto es que me parece buenísima tu propuesta; no sólo por los resultados, sino por el método en sí; de haberla conocido en su momento quizá me hubiera evitado toda esta historia.

Deberías escribir todas esas cosas.

:)

Vssss
 
242028293D262B223D470 dijo:
Está claro que el bituperador de mancillo se te ha ido de punto.
No le des importancia, pero ve cabando una fosa de 2x1x2 m, por si acaso.
Por cierto, ¿no serás hipocondriaco?
PD: por favor, corregidme si Bituperador es con B o con V
;)


Aunque no me hacen gracia estos comentarios, algo de razón tiene. La moto suena, a mi parecer, muy bien, máxime la edad que tiene.

Saludos.
 
Siguiendo con la hipocondria:
Rana: ¿estás seguro que el ruido acabó siendo un síntoma del destrozo siguiente?
¿puedes haber tenido sintomas en paralelo?
¿tienes alguna duda?
Lo digo porque me he pasado por el mecánico (Pedro de motocentro en Valencia) con muchiiisima experiencia en BMW 2v y me dice que es un ruido muy típico de las BM, pero que, a parte de las holguras por ciertos desajustes en la caja de cambios, no es un problema muy serio... mucho menos para lo que te ha pasado a tí.
Desde luego no sé si con lo que me ha dicho me quedo tranquilo, porque cada día suena un poquito más (o eso me parece) y miedo me da que llegue a pasar algo parecido a lo que cuentas
 
02060E0F1B000D041B610 dijo:
Siguiendo con la hipocondria:
Rana: ¿estás seguro que el ruido acabó siendo un síntoma del destrozo siguiente?
¿puedes haber tenido sintomas en paralelo?
¿tienes alguna duda?
Lo digo porque me he pasado por el mecánico (Pedro de motocentro en Valencia) con muchiiisima experiencia en BMW 2v y me dice que es un ruido muy típico de las BM, pero que, a parte de las holguras por ciertos desajustes en la caja de cambios, no es un problema muy serio... mucho menos para lo que te ha pasado a tí.
Desde luego no sé si con lo que me ha dicho me quedo tranquilo, porque cada día suena un poquito más (o eso me parece) y miedo me da que llegue a pasar algo parecido a lo que cuentas


Me parecen muy buenas preguntas.

Efectivamente, y fuera de la llantera normal, para desahogarse,  no tengo clara la relación entre el ruido y la avería.

De hecho, no he reactivado yo el post, que es antiguo, por ese motivo.

Un síntoma anterior, que es el que me debía haber preocupado de verdad, es que en un cambio de la valvulina salieron esquirlas metálicas; lo pregunté aquí, pero creo que no lo expliqué bien, y al final decidí rodar algo con la moto y volver a cambiar el aceite: no me dio tiempo; reventó unos 200 km. antes del kilometraje previsto para el cambio.

Le hice también alguno de los otros tests de fleischer, especialmente el giro en punto muerto de la cruceta, sin quitar el cardan, eso sí, y no noté saltos ni resistencias, aunque carezco de experiencia para valorarlo. La mejora que propone victor parece muy interesante para ayudar a identificar los sonidos.

Creo que el aceite es el mejor medio de diagnóstico; con lo que llevaba el mío debería haber abierto inmediatamente la caja.

El otro síntoma fueron las vibraciones anormales, pero no excesivas, de la moto el día de la avería; no creo que pasasen más de 150-200 km. desde que comenzaron hasta que cascó. En este período es cuando yo creo que se debió hacer gran parte del daño, porque el eje bailaría algo en el rodamiento, de donde que cediese el retén, etc. Lo de las vibraciones es más difícil de determinar, porque pueden confundirse con otra cosa (yo pensé que por algún motivo se había ido un poco la sincronización de los carburadores).

Tampoco sé cómo pudieron marcarse tanto los piñones de 5ª, y si eso se venía haciendo de antiguo o fue en poco tiempo; después he visto un piñón de 5ª del intermedio peor todavía que el mío, con lo que parece menos raro de lo que creía. Si el marcado era antiguo quizás esa podría ser una causa del ruido; minchán, a quien envié fotos del eje, me dijo que no afectaría salvo en que haría más ruido, y esos son precisamente los piñones que giran y se sueltan al actuar el embrague. He conseguido ahora otro eje intermedio con el piñón en buen estado, aunque el rodamiento del secundario parece estar bastante mal. Así que no tengo ya idea de lo que es.

Te adjunto una foto del piñón tocado del eje intermedio:





Me parece que no te estoy siendo de mucha ayuda, y por eso he querido describirlo lo mejor posible, porque otros saben más.

:)

Suerte, y mira el aceite.

Vssssss
 
Me estás siendo de bastante ayuda, que no es lo mismo.
¿Miro el aceite de la caja de cambios, supongo?
Como deducciones puedo sacar,
- que el ruido del que hablábamos inicialmente y que desaparece al apretar la maneta de embrague, podría no ser debido a una avería tan seria como la de la rotura de tu caja
- Hay que mirar con cariño el aceite de la caja (aprovecho para cardan) para ver virutillas
- en caso de querer solucionar holguras internas hay que montar la de San Amaro

Quizá prefiero pensar que no es un sintoma grave. También decir que el ruidito me es conocido desde que tengo la beme desde hace 5 años, pero ya se sabe... la hipocondria es malísima :-?
Gracias ;)
 
242028293D262B223D470 dijo:
Me estás siendo de bastante ayuda, que no es lo mismo.
¿Miro el aceite de la caja de cambios, supongo?
Como deducciones puedo sacar,
- que el ruido del que hablábamos inicialmente y que desaparece al apretar la maneta de embrague, podría no ser debido a una avería tan seria como la de la rotura de tu caja
- Hay que mirar con cariño el aceite de la caja (aprovecho para cardan) para ver virutillas
- en caso de querer solucionar holguras internas hay que montar la de San Amaro



Sobre la relación entre el ruido y la avería ya te lo he comentado antes, no sé si tienen que ver o no. Otros que saben más lo podrán decir.

Con respecto al aceite, estoy convencido, después de ver el mío y de leer algunas cosas por ahí, que es fundamental controlarlo y vigilar los residuos, especialmente los que se quedan en el tapón. Según dicen, el 'barrillo' es normal; las virutas indican algún desastre.

Debe ser como un análisis de sangre.   :)

Vssssss
 
Hola respecto ese ruido a sonajero en punto muerto...me comentaron en el taller de confianza que es normal en nuestras motos... ¿ Se sabe algo más?
 
Es muy habitual, se arregla cambiando un cojinete especial (no lo busques en casas de rodamientos) que lleva el eje primario en el lado del embrague, el follón es considerable para cambiarlo y no afecta al buen funcionamiento de la caja, aunque hace que suene todo a perros. Yo utilizo 75 140 de castrol que algo ayuda,,,pero la que suena,suena
 
Hola respecto ese ruido a sonajero en punto muerto...me comentaron en el taller de confianza que es normal en nuestras motos... ¿ Se sabe algo más?


si te das cuenta, el ultimo mensaje es de mayo del 2010....

tumblr_mwqmwpDU6S1ry46hlo1_500.gif


salut! ;)
 
Se lo comenté a mi mecánico y me dijo que no me preocupase.

Siempre me ha sonado en todas las Bms que he tenido y las hice bastantes Kms.
Como anécdota, hace tiempo tuve una R100R que la compre con 16.000 Kms y con el popular ruidito, llegue a los 120.000 kms y nada de nada.
Ahora otra R100R y hace lo mismo.

Hasta en la vespa me lo hace al apretar el embrague. “ Mal de muchos, epidemia"

Saludos
 
Hola, el ruido ese es el primario. Ruido típico en estas motos, según mi mecánico ( experto en Bmw 2v ) no merece la pena abrir el cambio para quitar ese ruido, ya que no asegura que en 1000 km vuelva a salir, mal endémico de estas motos, no hay que preocuparse. Un saludo.
 
Ni caso a ese ruido. La 100 mía también es un escándalo, y si escucháseis la caja ZF de los Pegaso de la época os caeis de culo :D
 
Atrás
Arriba