Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia?

gory

Curveando
Registrado
23 May 2002
Mensajes
7.705
Puntos
38
Ubicación
Zaraghotam
Antes de nada, y de empezar este post, como este tema es serio, solo pide dos cosas

1- Respeto de todas las opiniones y en las formas de expresarlas

2- Lo mismo ke el 1

El otro día se produzco en Madrid una situacion insolita la verdad, no recuerdo un hecho asi. Dos señores no estando de acuerdo con la decision tomada por los dirigentes de su partido, prefieren ausentarse de unas votaciones antes ke votar a su partido.

Pero empezemos por varios puntos claros

a) las elecciones las gano por numero de votos el PP

y b) los votos del PSOE e IU suman mas que los del PP

Ambos hechos son inegables. Tan legitimo seria la mayoria de Psoe+IU ke si la tuviera el PP. Ya que los ciudadanos lo han decidido asi.

La cuestion es, ¿Es legitimo y moral que un individuo contradiga a su partido, mas cuando los ciudadanos en el sistema electoral español no votan a personas sino a partidos? Creo francamente ke no.

Si esos dos señores no estan de acuerdo con su partido ke se vayan de él y se afilien a otro. Y los escaños se devuelvan a su partido (otro tema y alli no entro, es el pacto antinatura entre socialdemocratas, PSOE, con comunistas, IU; creo ke el "todo vale" en politica no debe ser legitimo, y ke el lema todos contra uno, no es responsable).

Ke pasa si estos señores desaparecen y gana el PP, no pasa nada. Y el gobierno ke saliese seria igual de legitimo ke el de PSOE-IU. Ahora bien, en lo ke no estoy nada de acuerdo es en la postura con ke se han posicionado PSOE-IU alegando ke estos dos señores han sido comprados, si tienes pruebas, DEMUESTRALO, no se deben hacer acusaciones tan grabes y no mostrar las pruebas ke lo corroboren dichas afirmaciones. Hasta ke no se demuestre estos dos señores han hecho lo ke han hecho por motivos de conciencia, y repito ke en mi opinion, no han hecho lo correcto.

Conclusion, en mi opnion, lo legitimo seria ke estos dos señores entregasen sus actas al partido o se realizasen nuevas elecciones, ya ke sino esta legislatura se pondra en duda durante los proximos 4 años. Y reconocer ke estos dos señores actuan por motivos politicos, no buscar fantasmas donde no los hay total de no reconocer ke es causa de las disputas internas de un partido.

Lo dixo, ke opinais de la situacion montada?
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

A mi parecer los pactos entre partidos para colocarse en el poder a toda costa deberían estar prohíbidos, lo único que consiguen es convertir la democracia en el juego del Monopoly.

Que gobierne quien más votos obtenga, la voz del pueblo en unas elecciones son la urnas, no los arreglillos que los politicuchos hagan entre ellos, dejando al margen a los electores.

En cuanto a la situación vivida estos últimos días lo que más me sorprende es el conflicto que existe en el PSOE, mucho más profundo de lo que creía. No me cabe duda de que los últimos responsables de lo sucedido, son unos dirigentes de partido incapaces de poner orden en su casa y aúnar esfuerzos e ideología.

Esa é mi humirde opinión ;)

Saludos
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

GuS toy al 50% de acuerdo contigo, creo en los pactos. Eso si los pactos se deben hacer delante de las camaras, delante de los votantes, no en despachos, no es justo ke kienes votan a unos sepan lo ke esos unos pactan? Luz y takigrafos por favor, de esa manera estoy al 100% a favor de pactos. Asi todos los votantes serian coscientes de lo ke da uno y lo ke da otro.

Lo del PSOE, joder como esta el patio!!! Simancas llevaba la bandera de unificador, de pacificador y mira por donde.... SORPRESA!!! La verdad, estan dando una imagen penosa, es triste ke el partido mas importante de la oposicion este tan fracmentado, creo ke sin union no podran ganar nunca, y ya no solo me refiero en Madrid, es ke en Murcia dicen si al Plan Hidrologico Nacional y en Aragon dicen no, en Guipuzcoa pactan con PNV y en Alava dice ke ni hablar, en fin...

Creo ke España necesita un PSOE fuerte, es bueno pa la democracia, pero ojo tambien necesita al PP, a IU, la democracia necesita de todas las idiologias, de absolutamente todas, otra cosa particular es en ke proporcion este cada una, eso ya es opion particular, pero repito un PSOE tan desestructurado no es bueno.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

A mi me parece que todo esto nos conduce a un modelo bipartidista como el norteamericano que no me gusta en absoluto. Estamos llegando a decidir el voto por el teorema de Descartes, a este no, a este tampoco, quién queda?. O votar a unos para que no salgan otros. Cada día me siento menos representado en política.
Me he salido del tema, en este caso en concreto me parece que el PSOE no levanta cabeza, que si monta un circo le crecen los enanos, estoy de acuerdo en que hay que probar y conocer el porqué Tamayo y la otra han decidido lo que han decidido. Pero también sabemos todos que la comunidad de Madrid es un enclave estratégico para las generales y que Aznar no quería perderla a toda costa.

[move]A seguir bien!![/move]

(me alegra poder tratar también estos temas aquí)
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Es muy extraño que se haya liado la que se ha liado "solamente" por motivos ideológicos.
Esos dos tienen motivos mucho más sólidos para salirse del guión, porque al final se van a quedar fuera de la política y necesitan un buen colchón de pasta, que es lo único que al final cuenta.
Por cierto, depués de la Guerra de Irak, el Prestige, Gescartera, el Decretazo, la movida estudiantil, etc. que ha pasado?. pues nada. El PP se ha vaciado insultando, mintiendo para no perder poder(=pasta gansa), los votantes se creen toda la bazofia vomitiva de Aznar & Company , y a seguir los mísmos de siempre -nietos, hijos, abuelos, de las familias de siempre-.

Salud y viva la democracia!
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO :'(
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Viendo los periódicos y telediarios con el mínimo de criterio que uno tiene para discernir entre tanta mentira he escuchado a un histórico del PSOE que puede caer mejor o peor, Alfonos Guerra, decir de forma tranquila y coherente que él no conoce las motivaciones de estos individuos, pero seguro que trascienden la política...

[move]A seguir bien!![/move]
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Cuando un señor vota a un partido en unas elecciones, también vota a unas ideas, a un programa determinado avalado por las personas que le van a representar.
Si esas ideas y programa se ven seriamente alteradas por alguna coalición de partidos, con el objeto de gobernar, el voto de ese ciudadano se vulnera, así como su confianza y la ilusión puesta en el periodo legislativo.
En el caso que nos trae Gory, aparte de corruptelas y fobias, la coalición PSOE-IU es anacrónica: ambos partidos son demasiado diferentes en sus postulados para porder ser capaces de enfrentarse a un gobierno eficaz y duradero.
No quiero caer en tópicos, pero la última vez que lo hicieron, se armó la marimorena y no consiguieron un gobierno estable.
Por otra parte, el tipo de personas que gobernarían dicha coalición, desde mi punto de vista, sin experiencia anterior, creo que no tienen las hechuras necesarias. Parece que están voraces por un puesto de mando, en vez de por un puesto de servicio al ciudadano. Ya sé que esto último no existe, pero estos señores ni siquiera lo aparentan.
La ley electoral vigente debería cambiar hacia listas abiertas, diputado de distrito, votos directos y no proporcionales, compromiso personal con las promesas de campaña (no de partido como ahora, que si no cumplen, no pasa nada), etc.
Perdón por el ladrillazo.
:P
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

No son los primeros transfugas, o mejor dicho, no son los primeros que traicionan a sus partidos. Pero ¿acaso todos los electores del PSOE hubieran votado al PSOE de saber que iba a pactar con IU?. Aunque no por eso pudieran  votar al PP, como es micaso. El PSOE traiciona los votos de sus electores.

No me puedo olvidar de lo que pasó con Borrel, el partido le traicionó, Yo me sentí traicionado y hoy me siento también traicionado. En cada sito dicen cosas diferentes. Se visten con otras ropas, pero debajo hay lo mismo. Dinero, Notoriedad, Poder,...  

No hay mas que ver al toolaba del secretario de administración del PSOE , JOSE BLANCO, hoy en A3, diciendo que todo el mundo tiene la culpa menos él. Pues os lo podeis imaginar de politico haber que responsabilidad es capaz de admitir.

Me recuerdan al politico aquel que fué a mi pueblo y arengando al pueblo, tras infinidad de promesas dijo:

- ... Y ademas les voy a construir un puente.

Alguien le susurro al oido.- oiga que aqui no hay rio.-

- Eso eso, y un rio también.


Me siento desprotegido, abandonado, ninguneado, apartado, por una serie de politicos, la mitad analfabetos, y sin oficio conocido :'( :'( :'(
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Pues estos son los fallos de nuestro sistema electoral. ¿a quien votamos, a partidos o a personas? A lo mejor si en el PP algunos diputados hubieran tenido la valentía de votar en contra de la intervención española en Iraq que los dos "rebeldes" del PSOE, ahora mismo habría 60 militares que hubieran salvado su vida de una accidente aéreo. Lo que no se puede es predicar una cosa y hacer otra, que es el mal endémico de la política española, unos señores que carecen de principios y de moralidad se reparten el poder a cualquier precio en nombre de los ciudadanos que los votan.

¿Recordais cuando el Zapa apeló a la conciencia de los diputados del PP en la guerra de Iraq para votar en contra de la voluntad de Aznar & Co.? Pues ahora tiene su propia medicina en la votación de la asamblea de Madrid, si dos de sus integrantes discrepan del pacto con IU, que se fastidie, porque en el programa del PSOE no se incluía el programa de IU. Seguramente habrá algún votante del PSOE que esté en contra de la política de IU, y no tiene por qué tragar con ella sólo para que Simancas sea el presidente de la Comunidad. Si finalmente sale el PP como mayoría en Madrid, me alegraría (y eso que yo voté al PSOE en estas elecciones), de esta forma se obligaría a PSOE y a IU a consensuar sus posturas y utilizar su mayoría teórica para actuar como verdadera oposición y a unir sus fuerzas votando contra toda propuesta del PP que no sea de su agrado.

Lo que está claro es que en el PSOE hay una desunión porque su programa no convence a todos los militantes por igual. Si no se ponen de acuerdo, que se escindan de una vez y formen dos partidos distintos, pero que no engañen al electorado con corrientes contradictorias dentro del propio partido. Y en el PP debe pasar tres cuartos de lo mismo, pero como están subidos en el burro no se van a perjudicar con luchas internas en este momento. No olvidemos que este partido agrupa desde ex-socialistas defraudados, hasta fascistas de Fuerza Nueva, pasando por los votantes rebotados de UCD, CDS, AP, etc...

Lo que no está bien es pagar el sueldo a un montón de diputados autómatas solamente para que vayan a apretar un botón el día que se vota tal o cual proyecto. La política es cada vez más asquerosa, se han perdido la dignidad y los principios en todas las formaciones políticas.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Vamos a ver, cuatro cuestiones:

1- ¿ Cuál hubiese sido el resultado si el electorado supiese que el PSOE e IU pactarian y en los términos en que lo van a hacer ?

2- ¿ Por qué no se vota a las personas de una lista y no a una lista con personas ?

3- ¿ Por qué no pueden tener razón los tránsfugas al defender los derechos de los electores del PSOE que no quieren un pacto con IU por las razones expuestas por ellos ?

4- ¿ No seria lo idoneo que gobernase el más votado en 2ª vuelta.

Cada cual que se responda

Saludos
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Pues mi opinion es que no quiero saber nada de politica y politicos.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

He visto varias entrevistas del cuestionado Tamayo, y sabeis una cosa, le veo sincero y honesto. No creo ke un tio ke haya hexo esto por pasta fuese a ir de tele en tele defendiendo tan coherentemente su postura, erronea creo yo, pero su postura. Ojo pero a lo mejor es un actorazo!!!! Y ademas otra cosa si estamos en democracia estamos en democracia, todos somos inocentes hasta ke se demuestre lo contrario, señores del PSOE-IU, Donde estan las pruebas de ke este señor sea un corrupto? si lo es, a la carcel con él y con kien le pago. sino se muestran las prueas.... ??? ???

Gus Kun
los votantes se creen toda la bazofia vomitiva de Aznar & Company , y a seguir los mísmos de siempre -nietos, hijos, abuelos, de las familias de siempre-.

no creo ke esos comentarios sean constructivos, creo ke dijimos ke ya ke tocabamos un tema tan delicado lo hicieramos siempre en la base del respeto, creo ke tus palabras desafortunadas son un tanto irientes, mas teniendo en cuenta ke en este pais hay mas de 10millones de votantes del PP. Respeto y respeto, ke todas las idiologias democatricas tienen y son respetables. o es ke hay 10 millones de nietos, hijos, de las familias de siempre? ??? ??? Lo dudo la verdad. otra cosa es ke no estes de acuerdo con el PP, cosa respetavilisima, pero ojo, tambien los votantes populares, o los del psoe o iu, se merecen lo mismo, o no?
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

ferthunderace dijo:
A lo mejor si en el PP algunos diputados hubieran tenido la valentía de votar en contra de la intervención española en Iraq que los dos "rebeldes" del PSOE, ahora mismo habría 60 militares que hubieran salvado su vida de una accidente aéreo.

Solo un pequeño apunte sobre esto que dices Fer, los militares que murieron en el desgraciado accidente regresaban de Kabul (Afganistán), no de Irak y volvían de realizar tareas de carácter humanitario, no militar.

Saludos
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

yo creo ke no hay ke juntar temas, por desgracia pa los 62 militares muertos en cuando volvian de afganistan, fue un accidente por error humano, los errores son esos errores y por tanto impredecibles
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

La politica es el mayor circo de un pais, lleno de acrobatas de las ideas, equilibristas de las ilusiones populares, magos de "ahora ves la caja € llena y ¿ahora como la ves?", y sobre todo de payasos que a veces dan más pena que risa.


Gory.......apelas al respeto, es logico, sensato y razonable.


¿Sabes?

A mi me gustaria pedirle lo mismo a los politicos.......y sé de que hablo.

Que hay politicos buenos.......por supuesto. Espera que te los cuento con esta mano. Al final, como todos, son humanos y por tanto suceptibles de corromperse, y en ese mundo si no tragas te hunden en la mierda ( con perdon).


Es parte, mu pequeña de lo que pienso.

Saludos a tos.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

A mi modo de ver, el gran error del PSOE ha sido no presentar un plan coherente, en estas elecciones, sino limitarse a atacar al PP por lo de la guerra, el chapapote y todo lo que se le ocurriese.
La gente no es tonta, y sabe que, aunque ha cometido muchos errores, con el PP ahora hay una cierta estabilidad económica, que nadie quiere que cambie.
Y el partido de la oposición no parece, en estos momentos, estar capacitado para mantener este estado de cosas.
Creo que el PSOE necesita una fuerte reestructuración para conseguir algo en las próximas elecciones.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Estoy de acuerdo con la postura generalizada, si esos señores no estaban de acuerdo con la estrategia del partido, no tiene porqué estar obligados a votar como borreguines lo que se les dicta desde la dirección... transfugas ha habido siempre y de todos los colores.
Sólo puntualizar una cosita, IU no está compuesto sólo por comunistas, si bien el núclelo central del partido se fundó tras la desaprición del PCPE, pero en sus filas se integraron otros partidos e ideologías políticas de izquierdas, hay socialistas, socialdemócratas, republicanos, marxistas, y comunistas de la vieja guardia, aunque como digo, la mayoría perteneíian al PCPE. Hace tiempo que me desligue un poco de ese partido por el peso específico que tenían estos comunistas en la cúpula, mis ideologías se han atemperado con los años y ahora me considero socialdemócrata y republicano, y recordad que ser republicano no es sinónimo de ser comunista, que durante la república había también partidos de derechas, es simplemente creer en otra forma de gobierno, quizá más democrática... en la que sí está contemplada una segunda vuelta en las votaciones, lo que evita muchos de estos conflictos.
Perdón por el ladrillazo, pero así da gut.to dialogar sobre política, sin crispamientos ni faltas de respeto.
Salud compañeros.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

PASOPALABRA
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Gory , lo de que los  militares fallecidos fuera por un error humano  está por investigar , lo que sí que está claro es que si vas en un avión que pierde aceite por todos lados , se le salen los cables pelados por las esquinas y que la tripulacíon no está muy motivada....

el error "humano" es casi seguro  no ?

En cuanto al tema político lo que han dicho por ahí de las familias del gobierno es cierto , no os molestéis pero es así,  y sino comparar sus apellidos con los de los gobiernos de hace muuchos años....y no son perez ni garcías...

Y estos  dos sres. del psoe iban en una lista cerrada, nadie les votó a ellos directamente sino al partido y si no están de acuerdo con sus criterios que abandonen el partido y dejen el escaño que no es suyo , como hicieron algunos concejales del PP por la guerra.

De todas formas el tamayo este ( corregirme si me equivoco ) no era un abogado que habia defendido casos donde estaban iimputados militantes del PP ? ;D ;D ;D

La politica  deja mucho que desear  por el grado de manipulación , ocultación de la verdad y corrupción que tiene.

Seguiré  formando parte de la auténtica mayoria : los que no votamos.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Paso olímpicamente de política y políticos.
Sinceramente pienso que tenemos el gobierno que nos merecemos y mas ahora, despues de ver los últimos resultados de las elecciones.
En este pais, a parte de los que muy a mi pesar y me consta que el de muchos mas, están en el poder, no existe ninguna alternativa real de gobierno.
La pasada campaña electoral fue un espectáculo repugnante.

Conclusión. Hoy por hoy, el mejor voto es el blanco.

Alguen dijo que la política es algo muy serio para dejarlo en manos de políticos.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

La gente vota al partido, no a las personas. Pero no olvidemos que es el propio partido el que elige las listas. Por eso no entiendo ese comportamiento del PSOE de tirar balones fuera. El único culpable es el propio partido del PSOE. Es que al final parece que Aznar llamó a Zapatero para que pusiera en la lista a estas dos "perlas". Así que asuman su culpa y no empiecen a hacer la técnica del ventilador. Repartiendo mierda a todo el mundo. Y si tienen pruebas, al juzgado, puesto que es delito. Y después de todo esto ¿creeis que se cambiarán la ley para que sea el escaño del partido? Pero si se hiciese así, entonces lo único que tendríamos serían sectas (como ahora, pero en plan bestial), puesto que cualquiera que dijese algo fuera de la línea del partido sería expulsado ipso facto.

Y puestos a pensar mal, creo que al PP le convenía un gobierno PSOE-IU en Madrid. Preferiria sacrificar la capital de España puesto que eso prácticamente le garantiza la mayoría absoluta en la generales. Si hubiese gobernado solamente el PSOE hubiese sido otra cosa, pero cuando vendes tu alma al diablo....Ya veríamos lo que ocurria cuando IU quitase los conciertos a los colegios. Y eso solo es el comienzo...

Y las palabras de Llamazares, sin comentario. Solo se pueden contestar en un juzgado.

Y los socialistas se limitan al gritar que esto solo beneficia al PP. Bueno, pues hay quien se beneficia también dentro del PSOE. Zapatero está tocado de muerte (políticamente hablando, claro). Como muy bien sabeis, Zapatero no es santo de devoción de ciertos barones y le van poniendo palos en los radios. ¡Ah! y los mismos militantes tránsfugas ayudaron a Zapatero a ser secretario general. O sea, que no nos extrañemos si Zapatero se estrella en las generales, y ya veremos si incluso llega a presentarse. Que por ahí está Bono rondando dispuesto a dar el paso. Un detallito. ¿Os acordais de las declaraciones de Bono en T5 con respecto al accidente de Chinchilla? Bueno, si alguien no lo vio lo resumo. Declaraciones de Bono "He visto a Cascos sufriendo de verdad, dolido de corazón por lo ocurrido en Chinchilla. He visto a un hombre destrozado, con lágrimas en los ojos" ¿eso no es ir minando la carrera a la presidencia de Zapatero? Aunque fuese verdad, eso te lo deberías callar.

En fin, a ver como acaba esto. Saludos
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Fer, no mezclemos churras con merinas. Los militares muertos en acto de servicio no son imputables a un gobierno determinado por su ideología, sino por su política acertada o desastrosa en el apartado correspondiente. Si Primo de Rivera no hubiese forzado la dictadura de su nombre y la derecha no hubiese ganado en 1934, muchos cientos de miles de españoles no hubiesen muerto y muchos millones no habrían sufrido por ello, y por las secuelas de aquellas circunstancias. Lo que no quiere decir nada específico, tan sólo es un ejemplo. Un ejemplo un tanto extremo, pero sólo eso.

Otra cosa: Konwall, ¿Celt Nation o Celtic Nation? Sólo curiosidad linguística.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Ice, si un gobierno decide mandar sus tropas a una guerra es responsable de lo que le ocurra a cada uno de los militares enviados. Otra cosa distinta es que la causa para mandarlos sea razonable o no, es decir, que si un militar muere por hacer labores humanitarias en una misión de paz de la ONU en Bosnia, no muere en vano, pero si la muerte se produce en un avión ruso para desguace denunciado previamente, y volviendo de una misión de saqueo en una guerra cuyos motivos han sido falseados desde el principio, es el gobierno que tan rastreramente les mandó allí quien tiene la responsabilidad.

Y en lo del 34 tampoco estoy de acuerdo, quien da un golpe de estado a un gobierno elegido democráticamente provocando una guerra civil, SI tiene una responsabilidad sobre las víctimas de esa guerra.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Fer, a eso me refiero en relación a los militares, culpa de un gobierno, no de un gobierno de derechas o de izquierdas por el hecho de serlo. No, culpa de un gobierno (el que sea).
En el 34 ganaron las derechas, el Frente Popular se revolvió y comenzaron los desmanes. El gobierno electo no pudo ni siquiera tomar la decisión de dimitir y convocar nuevos comicios. Yo (claro) no estuve ahí, pero cuando leo sobre el tema procuro ser imparcial: me decanto por los estudios y la opinión de Pío Moa.
De cualquier forma, Fer, polémicas aparte, el poder para quien lo alcanza debe ser terrible. Nadie, derecha o izquierda, está exento de graves errores que pueden costar vidas. No me veo en la piel de ministro de lo que sea; hay que estar molido ante uno mismo para aguantar esas muertes en la conciencia.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

¡Ah, Fer! se me olvidaba, los militares muertos en el accidente de Turquía no venían de un saqueo ilegal en Iraq, sino de una labor de ayuda en Afganistán. Aunque creo que su muerte ni sirve ni beneficia a ninguna causa, legal o no. Es una vergüenza para todos.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Bueno, bueno, creo que se están mezclando muchos temas. Espero que todo vaya por el camino de la educación y del saber estar. ;)

Contestando a la pregunta, creo que es fracaso de la política. Algo que debe aprender el PSOE es a actuar como un bloque como el PP.
¿Acaso alguien cree que en el PP todos apoyan a Aznar a ciegas? El mejor ejemplo lo tenemos con Ruiz Gallardón (que ha tenido sus más y sus menos) Pero dan imagen de una idea. Creo que es fundamental de cara a la opinión pública, luego en sus congresos y reuniones que se tiren de los pelos.

Ciclopebizco, aquí tienes un republicano más. ;)

bai
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Por supuesto Ice, yo me refiero a todos los gobiernos sin importar la ideología. al igual que el anterior gobierno del PSOE tuvo muchos fallos, éste también los tiene, y tanto unos como otros como los que vengan terminarán corruptos tarde o temprano, porque el poder corrompe. Donde quiero llegar es que uno ya no sabe a quien votar, y como no entre aire fresco en la política española llegaremos a los niveles de corrupción de Argentina, como ejemplo extremo de mala gestión.

Y puestos a tener otro gobierno del PP, espero que éste caiga en manos de Gallardón y no de Rato, Rajoy, Arenas o Alvarez-Cascos.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

ABS, no vamos a perder las formas por mucha política que tratemos, que somos mayorcitos y educados (creo) por muy espinoso que sea el tema.

Fer, de acuerdo con Gallardón. No obstante, Rajoy, Arenas y Rato me parecen gente de mucha valía, no así Álvarez-Cascos o Trillo. Creo que después de lo de la Comunidad de Madrid va a haber derecha para un tiempecito. Pacienca a los que habéis votado a la izquierda. Si estáis muy apagados, ofrezco cañas y compañía para pasar el trago.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Pues Ice a mí me parecen unos incompetentes, maleducados e interesados. Lo mismo opino de gente como Caldera o Boyer en el PSOE. Quizás Arenas se salve, pero a veces le pierden las formas.

Además de ser de izquierdas (aunque de una izquierda un tanto extraña, jejeje...) soy demócrata, y por eso no me importa el resultado de unas elecciones mientras sean legales. Por este motivo me fastidian más los errores que comete la gente a la que yo voto que los demás.

P.D.: Las cañas y la compañía se aceptan de buen grado, las penas con pan son menos, jejeje!
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Ya salió Pío Moa, no es extraño porque sus libros se han convertido en auténticos bestsellers, ventas millonarias y todo eso y aquello. Está bien, aunque convendría que quien no lo sepa, que a lo mejor hay gente que no lo sabe, que el sr. Moa es un terrorista del GRAPO, convicto y confeso, cuyas opiniones, en cuanto a la revisión de nuestra reciente historia manifiestan una deficiente base democrática.
De todas maneras, como en botica, tiene que haber de todo.

Salud.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Gracias, Gus, conozco sobradamente los antecedentes de Moa, lo cual no es obstáculo para que aprecie su punto de vista y la documentación en la que se basa.
Por otro lado, que yo sepa, ha cumplido con la sociedad. Y, como estamos en una democracia (para todos), su pasado pasado está. Como el de todo terrorista que deje de serlo y pague sus actos. Lo que no quiere decir que me satisfaga, que no, pero esto es democracia y tiene sus lodos. A pesar nuestro.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

¿Estos dos "transfugas" lo hubieran sido de no haber pedido IU la cartera de Urbanismo?...mucho dinero de por medio
¿Nadie se habia enterado que el PSOE e IU pactarian, no en Madrid sino en cualquier sitio que les hiciera gobernar?Yo creo que durante la campaña se dijo y mucho.
Los que dicen o decimos que no sabemos los programas politicos de los partidos que se presentaban a las elecciones, ¿nos hemos molestado en ir a la sede de nuestro pueblo y pedir que se nos explique, seguro que en campaña nos tratan de categoria y nos lo explican al dedillo y a lo mejor hasta nos invitan a una cervecita, la democracia no es solo ir cada 4 años a hechar el papelito, tambien hay que implicarse un poquito, que se supone que es nuestro futuro.

Alguien ha dicho que LLamazares quitaria los colegios concertados. Si a cambio utiliza ese dinero para crear colegios publicos y mejorar los ya existentes por mi ya puede empezar, el que quiera enseñanza privada que se la pague.Y con esto no me malinterpreteis, no quiero ningun niño sin plaza, lo que no quiero es que a gente con poder adquisitivo muuuy por encima de la media encima le paguen el colegio de sus hijos cuando los de muchos barrios se caen a trozos.

A los que pasan de politica, decidme como lo haceis, por que yo pienso que es imposible. Hasta cuando vais al concesionario a comprar la moto y os la han subido 100.000, hasta eso tiene que ver con la politica.

Todo esto esta escrito con el maximo de respeto a todas las opiniones y sin querer ofender ni menospreciar a nadie. Y al que se lo halla leido entero, ¡¡¡joder macho que aguante tienes!!! ;D ;D
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Alguien ha dicho que LLamazares quitaria los colegios concertados. Si a cambio utiliza ese dinero para crear colegios publicos y mejorar los ya existentes por mi ya puede empezar, el que quiera enseñanza privada que se la pague.Y con esto no me malinterpreteis, no quiero ningun niño sin plaza, lo que no quiero es que a gente con poder adquisitivo muuuy por encima de la media encima le paguen el colegio de sus hijos cuando los de muchos barrios se caen a trozos.

Bueno, lo he dicho yo. Y no te lo tomes a mal, pero creo que no entiendes lo que son los conciertos de los colegios. Te explico, es verdad que muchos colegios concertados en su día eran privados (y siguen siéndolo en bachiller, puesto que no está concertado), pero eso de colegio concertado-hijo de papá está muy trasnochado. Para que un colegio pase a ser concertado tiene que acatar ciertas normas, como proximidad del alumno al centro, etc...O sea, si vas a un colegio concertado te encuentras absolutamente de todo, desde hijos de votantes del PP, del PSOE, de IU y de todos los colores políticos que se te ocurran. Incluso hijos de inmigrantes. El que quiere segregar a su hijo de la "plebe" ya tiene los privados de toda la vida, que por cierto, no están concertados.
Si quitamos los conciertos de los colegios ¿qué puede ocurrir? Pues así de pronto se me ocurren varias situaciones. Primero, nos vamos a encontrar con un montón de profesores en el paro (por si no lo sabes, una parte de salida profesional de licenciados el la enseñanza concertada), puesto que no hacen falta ya que no hay alumnos en el centro. Miles de padres encabronados porque el colegio concertado les caía cerca de casa. Masificación de las aulas puesto que los concertados cerrarán a mansalva. Eso a su vez implicará un gasto brutal para la construcción de nuevos centros. Y luego todos esos miles de profesores de colegios concertados que faltan habrá que suplirlo con profesores funcionarios de los de toda la vida. O sea, más funcionarios a pagar de las arcas públicas.

Así que haciendo números, a lo mejor compensa tener colegios concertados.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

¿Todos los colegios concertados deben cumplir unas normas, como proximidad de los alumnos, nivel adquisitivo de los padres, no pueden discriminar por ser inmigrantes?
Me voy corriendo a contarselo a un par que tengo aqui cerca, que se ve que llevan ya unos años sin enterarse, veras tu que sorpresa se llevan.
Otra cosa, que digo yo, que con todos esos alumnos sin plaza que salen de los colegios concertados, que me he cargado en el post anterior, en algun sitio habra que meterlos, pues hagamos colegios publicos y cojamos del paro a todos esos profesores que acabo de despedir. Y a lo mejor hasta esos profesores ganan mas dinero y trabajan menos horas.(Conozco bastantes colegios privados y profesores de esos colegios).
No veo que en la educacion de nuestros hijos haya que ahorrar, lo que hay que hacer es potenciar una educacion publica de calidad donde se eduque y se enseñe.
Por cierto ¿tu has hecho los numeros?
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

no estoy del todo de acuerdo con vosotros, comparto la idea de que la educacion publica debe ser de lo mejorcito de un pais, evidentemente despues de la logse y la lode en España imposible, pero tambien hay ke reconocer el derecho de ke los padres tengan libertad para elegir el colegio donde kieren educar a sus hijos. estoy a favor de los chekes educativos, haria ke aumentara la competitividad entre los centros en pos de mejorar la calidad educativa.

Sobre el tema de PSOE-IU sigo igual, creo ke Tamayo&Cia., aunke no estoy de acuerdo en su forma de actuar, actuan de buena fe. La Federacion madrileña es una holla a presion ke revento, y lo ke esta claro es ke de ello no tiene la culpa el PP
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Creo, que la culpa de lo que pasa en Madrid es del PSOE por no saber resolver sus diferencias, mas que diferencias sus corrientes de intereses internas, por que las diferencias dentro de cualquier organizacion pienso que no son malas, dan pluralidad, pero cuando llegan al extremo de lo que ha pasado y esta pasando en el PSOE es demasiado, por que no son opiniones sino intereses lo que buscan.
De todos modos mi padre a veces suele decir " entre todos la mataron y ella sola se murio", si dentro del PSOE no hubiera ese tipo de disidencias esto no habria pasado, pero que aqui, en mi opinion, hay intereses de por medio seguro y se suma las intrigas internas con los intereses propios. Y cuando hay un corrupto hay tambien un corruptor y ahi es donde se deberia de llegar.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Tiene gracia que se hable de corrupción justo ahora que no han votado lo que les mandan. Si hay corrupción es porque ya venía de antes, y si sus compañeros no la han denunciado son tan culpables como ellos, porque no me creo que otros compañeros que están currando codo con codo junto a uno de estos "transfugas" no se den cuenta de que se están forrando sorprendentemente.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

muy buena observacion Fer!!
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Creo que el PSOE debe lavarse bien por dentro, darse un buen fregado por fuera, buscar a una persona realmente capaz de gonbernar y echarse al ruedo. Hasta entonces, que guarden la compostura, que penquen con sus errores y que se desembaracen de la ultra izquierda del Partido Comunista, que hace que su "progresismo" sea la rechifla general. No le beneficia nada.
Por cierto, en lo que se lavan, que dejen a los demás en paz, que si ellos no han ganado ha sido por ellos mismos.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

:o :o :o Me sorprende que un grupo de gente adulta se pare en disquisiciones políticas de tal magnitud.

Os hago saber que paso de política 100%100, pero, no he podido dejar de sorprenderme porque seguro que todo lo que habeis expuesto es lo que debería ser y no es.

2º Para que valiese de algo todo eso, creo, que se os olvida algo:

Ellos deberían de acabar de entender que no están en cargo público para defender intereses particulares (por ejemplo: los suyos).

Estan ahí para defender los intereses de ese rebaaaaaaaaaño que independientemente de que les hayan votado o no, son habitantes de este país.

Lamadlo como querais pero da igual que se llame PSOE, PP, IU, etc; todos quieren llegar al asiento en cuestión y no lo dejan aunque se estén electrocutando.

Eso no me parece que sea por querer defender a la masa, parece, por defender cositas particulares.

A este rebaño cubierto bajo la sombra de diferentes siglas se le puede aplicar el famoso dicho de:
Mismo perro con distinto collar ...

Sólo añadir para terminar que recordeis que los mayores chorizos de la historia no van vestidos de negro con un antifaz, van a cara descubierta, con traje de Armani, corbata y maletín.

POLITICA Y POLITICOS PUAjjjjjjjjj.

Ahí queda eso

Salu2
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

¿Alguien ha dicho la palabra corrupción?
En los años de democracia la izquierda se lleva la palma.
Pero el palmón se lo está llevando el Partido Comunista. Eso sí es corrupción, sí, señor.
A cambio de su voto (que significa el 6% del electorado) se lleva el 60% de presupuesto de Madrid (un pico tan fabuloso que ríete del pleno al 15) y las consejerías más jugosas en dinero y en influencia.
Si la inversión del 6% se lleva una rentabilidad del 60% y una parcela de decisión mayoritaria en este pastel, no es corrupción política, social y económica, que, por favor, alguien con luces me lo explique.
Será legal, pero eso es corrupción. Eso es aferrarse al poder a cualquier precio. Y el precio, señores, lo pagamos todos. No se nos olvide.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Perdóname Ice, pero corruptos son todos. Lo que pasa es que las corrupciones más escandalosas son las de quien está en el poder, antes fue el PSOE y ahora el PP, que a ver si a base de recordar hasta el infinito el escándalo de Roldán y del despacho del hermano de Guerra nos estamos olvidando de Gescartera, del ministro Piqué con ERT, y de lo que saldrá de Aznar en cuanto se empiece a rascar un poco, porque el señorito Agag (si no estoy mal informado) al parecer se va a meter en el bolsillo 8.000 millones de pelas por no sé qué gestión en el trazado del AVE hasta Lleida. Y ya veremos qué ocurre con las operaciones inmobiliarias del Manzano con el Real Madrid en una zona destinada a instalaciones deportivas y recalificada como suelo urbano.

Pero vamos, si alguien quiere hacer un balance de la gestión de la derecha, no teneis más que echar un vistazo en www.aznar.net

Yo ya no me fio de ninguno, para mí son todos unos chorizos hasta que no demuestren lo contrario.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Touché, Fer. No dudo de las corruptelas de la derecha ni de la izquierda. Tan sólo sacaba a relucir una nueva forma de corrupción: la de los pactos electorales y el peligro de permitir manejar nuestro destino y nuestros fondos a radicales (de cualquier mano). A mí no me parece bien que gobierne de facto el partido bisagra.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Ice, volvemos al principio de la discusión, esta situación es producto del sistema electoral de nuestro país que permite tener la sartén por el mango a partidos minoritarios en su propio beneficio, lease IU ahora, CiU y PNV en su momento, sin importar quien estuviera en el poder como hemos podido comprobar.

Yo de política no entiendo ni quiero entender, tan solo tengo opiniones sobre lo que considero que está bien o que está mal, y últimamente (desde el gobierno de Carlos III más o menos) todo lo que veo me da nauseas. Lo malo es cuando la gente no se sorprende de que algunas figuras que han ostentado cargos políticos como Boyer o Vilallonga se hayan hecho multimillonarios de la noche a la mañana, y es que cada vez que descuelgo el teléfono se me revuelven las tripas de pensar en las "stock options" de Telefónica, y cuando veo pasar el AVE me pregunto la cantidad de cosas que se podían haber hecho con las comisiones pagadas por Siemens... ¿por ejemplo proteger todos los postes de guardarraíles del país?

Un asco, amigo Ice, esto es un asco.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Corrupcion hay donde hay poder, evidentemente en un pueblo perdido de Kenia el alcalde no robara 300millones pero kizas si 50kgs de harina del silo comunal.

Pero como dice Ferthurce el problema viene del sistema electoral, ke en algunos momentos es bueno y en otros horrible, pero no kita una cuestion, ke al final la decision de dejar de ser honrado es personal. sigo diciendo ke el problema madrileño es una cuestion interna, y ke los dos señores en cuestion han kerido ejercer su derecho a ser oidos, de una forma erronea, pero de ahi a la corrupcion....

Siempre es mas facil hexar la culpa de nuestros males a los demas antes ke reconocer ke es un problema nuestro
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Gory dijo:
sigo diciendo ke el problema madrileño es una cuestion interna, y ke los dos señores en cuestion han kerido ejercer su derecho a ser oidos, de una forma erronea, pero de ahi a la corrupcion....

Siempre es mas facil hexar la culpa de nuestros males a los demas antes ke reconocer ke es un problema nuestro

Pues yo desde lo que pasó con Roldan, no pongo la mano en el fuego por nadie. Cuando salió en el mundo la primera noticia yo estaba cortandome el pelo y discutí con el peluquero porque yo opinaba que el periodico no hacía mas que calumniar. Joder..... Y mira como acabó. Tuve que ir a pedirle perdón.

Pero a los del PSOE, que a mi me "echaron" junto a Borrel, en este caso se les contesta facil. Claro que si, es el PP el que se beneficia, como cuando el hermano de Guerra, como cuando Roldan, como cuando filesa malesa y time sport, como cuando los fondos reservados, como cuando el papel del BOE, como cuando el presidente del banco españa. Claro que sí, pero los corruptos son Uds. ( ojo, en este caso, porque al PP hay que echarle de comer a parte), Pero en este caso la cosa es como es.

Ademas, ahora no se acordarán del Sr. Piñeiro, que cobró por parte del Psoe para no votar contra ellos.

A tomar pol culo los politicos y sus putas mentiras.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Jalvarod, no te desesperes, la politica es cosa de todos. Lo ke pesa es ke a los politicos profesionales les conviene ke la gente no opine no piense no critike, eso les viene de miedo pa seguir donde estan. La politica, bien entendida, como acto ciudadano de expresion, es necesaria y tendria ke ser practicada por todos mas amenudo. Ademas todos tenemos una moral o forma de actuar ke marca nuestras decisiones en la vida y eso es politica. No pierdas la fe en el sistema, y te lo digo yo ke he sido militante de uno de los dos partidos grandes y llevo 5años militando en un partido ke consigue apenas 45000 votos en las pasadas elecciones generales. Osea ke no voy a ver un escaño ni concejalia en mi vida, pero si nosotros mismos no luchamos por nuestras ideas, kien lo hara?
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

No hay que confundir política con democracia.

En política vale todo.
Durante la campaña se dice aquello que los asesores (que deben de proceder de agencias de sondeos de opinión y creativos de publicidad) dicen qe hay que decir para vender votos (que la campaña no es mas que eso, vender votos).
Una vez conseguido el objetivo principal de vender el mayor número de votos posible llegamos a la segunda parte. Los estrategas del partido (que deben tener una formación similar a un economista pero en vez de dólares o euros hacen sus cuentas con concejales y/o escaños) diseñan un plan de actuación mediante el cual se les saque el maximo rendimiento al número de votos que se ha conseguido colocar.
Esta es la forma de pantearse una estrategia de partido. El color de la corbata en un determinado acto puede decidir un número de votantes que los expertos tienen estudiado, por lo que todo esta planificado por empresas que, según el presupuesto del partido, son mas o menos eficaces y asi el partido consigue mejores o peores resultados.
Y al pobre ideólogo, que le den, sirve para sacarlo de cuando en cuando (siempre que los asesores lo recomienden) para recordar que el partido tiene una base ideologica (pero que no debe interferir en la consecución de los grandes logros políticos de los lideres).
Y una vez conseguido el cargo, el político de cierto nivel se encuentra separado del pueblo llano por una base de funcionarios, una capa de técnicos y una protección de asesores y cargos de confianza que le impiden toda contaminación que llege desde abajo, por lo que pueden dedicarse a sus labores (decidir nuestras vidas, en definitiva) sin que nosotros (al fondo de la pirámide, aislados de la cumbre) les molestemos.
La única excepción a esto esta en los pueblos pequeños, en el que el Sr. Alcalde es un vecino que convive con la comunidad y no se desentiende de esta, pero a partir de un número de habitantes no demasiado alto, la clase política es inmiscible con la plebe. Y asi nos va. Y a nivel comunidad autónoma o gobierno, pues mucho mas.
Y por otro lado la democracia solo sirve para nosotros, el pueblo, porque a nivel partido se debe obedecer una disciplina de partido o prepararse para un severo castigo. Solo medran aquellos que estan de acuerdo con el jefe y sus acólitos, la oposición es sistematicamente ignorada o mejor destruida. Cada partido es un estado dictatorial donde la minoría es despreciada, y cuando se trata de dos facciones opuestas con una cuota de poder similar, los despropósitos suelen ser tales que es mejor no hablar de ellos aqui por no herir la sensibilidad de aquellos lectores que aún creen que la política se rige por principios ideológicos.

Yo paso totalmente de la política, pero quería exponer los motivos de porqué.

Y compadezco de corazón a los políticos honrados, que los hay, y mas de los que parece, y han de sufrir todo lo anterior en silencio porque los figurones no les dejan meter baza.

Y todo esto no es mas que mi opinión, por supuesto.
 
Re: Politica: Madrid, ¿El fracaso de la Democracia

Las políticas son el arte de negocio sutil, para llevarte al huerto al mayor número de personas sin que se note, obteniendo con ello la mayor renta posible. Por tanto, es inherente a ellas la corrupción, el fariseismo y la prepotencia.

¿Políticos honrados?. Los habrá. No digo que no. Habrá quienes entren en política pensando en servir a la sociedad que los eligió. Pero pienso, opino, que en la primera reunión en la que negocien lo que para ellos es un bien para la sociedad, habrá también quien piense que sólo beneficia a unos cuantos. Y esto pasa en una sencilla Asociación de Vecinos de un barrio cualquiera, y en las más altas esferas políticas, lease parlamento.

Yo no puedo pensar, sin pecar de cándido, que mi alcalde nuevo, o mi nuevo presidente del gobierno autónomo, cambién el PGOU de mi zona, declarándo zonas verdes unos solares, y construibles otros, y que con ello beneficia a todos. Sería iluso. Porque aquel propietario de un solar edificable, que ahora se lo han declarado zona verde, se sentirá seriamente perjudicado en su cartera, e intentará por todos los medios presionar al político de turno, o lo que es peor corromperlo.

Conozco un caso, en que se decide la instalación del alumbrado público de una calle, y una de las farolas cae en terreno privado de uno de los vecinos, que se niega en redondo a su instalación aunque vaya en beneficio del colectivo. Al final, ni en los juzgados le dieron la razón al Ayuntamiento, que terminó negociando con ese vecino la compra del terreno que ocupaba la farola a precio de oro. De hecho, en vez de "La milla de oro" como en Banús, aquí se le llama "el metro de oro".

Opino que lo mejor para todos sería poder votar listas abiertas. No cerradas de un partido en las que entra todo. Pero, aún votando a las personas y no al partido, ¿se acabarían las corruptelas y todo lo demás?.

Permitidme que sea pesimista :-[ :-[ :-[.
 
Atrás
Arriba