Poner casquillos a la horquilla

bambam

Allá vamos
Registrado
22 Jun 2004
Mensajes
921
Puntos
28
Ubicación
Ponteareas (Pontevedra)
Creo que alguna vez vi en algún sitio como se hace, pero no lo encuentro. El caso es que pretendo meterle unos casquillos a la horquilla para tener un poquito mas de firmeza, ya que de momento no puedo poner muelles nuevos, pero no veo como poder desmontar por arriba para meterlos.
Alguna idea?
 
Podias probar de poner un aceite mas denso. Sin tener que desmontar mada, posiblemente sea la mejor manera de hacerlo y la mas económica.
 
Yo he ayudado a un amigo a hacerlo sin desmontar las botellas. Por cierto, la horquilla era de tipo normal, no sport. No sé si la tuya llevará el mismo sistema.
Quitas el embellecedor de goma de arriba, hundes el tapón, sueltas el circlip interior y sale el tapón. Metes el casquillo y operación inversa.
Para ello nosotros usamos una cincha y una llave Allen para comprimir el tapón y mucho cuidado al retirar el circlip para no arañar el tubo. Es mejor con ayuda, porque uno solo es complicado.
Es posible que necesites aflojar el manillar para operar con la llave, aunque en la RT es más alto que en nuestra naked.
También te recomiendo que no te pases con la altura de los casquillos. Ve probando de menos a más.
 
El caso es que pretendo meterle unos casquillos a la horquilla para tener un poquito mas de firmeza, ya que de momento no puedo poner muelles nuevos

Suplementando los muelles con casquillos lo que consigues es aumentar la precarga, que no ha de ser la que tú quieras, sino la que exija tu peso.

Saludos
 
Yo he ayudado a un amigo a hacerlo sin desmontar las botellas. Por cierto, la horquilla era de tipo normal, no sport. No sé si la tuya llevará el mismo sistema.
Quitas el embellecedor de goma de arriba, hundes el tapón, sueltas el circlip interior y sale el tapón. Metes el casquillo y operación inversa.
Para ello nosotros usamos una cincha y una llave Allen para comprimir el tapón y mucho cuidado al retirar el circlip para no arañar el tubo. Es mejor con ayuda, porque uno solo es complicado.
Es posible que necesites aflojar el manillar para operar con la llave, aunque en la RT es más alto que en nuestra naked.
También te recomiendo que no te pases con la altura de los casquillos. Ve probando de menos a más.

Gracias en cuanto pueda probaré
 
Suplementando los muelles con casquillos lo que consigues es aumentar la precarga, que no ha de ser la que tú quieras, sino la que exija tu peso.

Saludos

Gracias por la aclaración puntolimitecero, ya lo sabía, y se que no es la mejor opción pero la moto va demasiado blanda de horquilla y se mueve demasiado. Esto es solo un apaño hasta que pueda poner unos muelles nuevos, ya que los que tiene están ya muy vencidos.
 
Yo he ayudado a un amigo a hacerlo sin desmontar las botellas. Por cierto, la horquilla era de tipo normal, no sport. No sé si la tuya llevará el mismo sistema.
Quitas el embellecedor de goma de arriba, hundes el tapón, sueltas el circlip interior y sale el tapón. Metes el casquillo y operación inversa.
Para ello nosotros usamos una cincha y una llave Allen para comprimir el tapón y mucho cuidado al retirar el circlip para no arañar el tubo. Es mejor con ayuda, porque uno solo es complicado.
Es posible que necesites aflojar el manillar para operar con la llave, aunque en la RT es más alto que en nuestra naked.
También te recomiendo que no te pases con la altura de los casquillos. Ve probando de menos a más.

Hola, con permiso de bambam, puedes decirnos de altura, diámetro y material de los casquillos, y donde conseguirlos, es un tema que tarde o temprano tendré que hacer y no tengo ni idea.
Datos, datos.
 
Hola, con permiso de bambam, puedes decirnos de altura, diámetro y material de los casquillos, y donde conseguirlos, es un tema que tarde o temprano tendré que hacer y no tengo ni idea.
Datos, datos.

Y ya puestos, si nos podéis explicar como se calcula el tema amortiguación en función del peso del piloto...en lenguaje sencillo... Sería de nota!
Yo mido 180, 80 kgs, viajo en el 90% de las veces sólo pero con las maletas cargadas (3), y en autovia a velocidad maxima legal...lo digo porque como decís que se calcula en función del peso, si se va solo o acompañado, cargado o no... Etc...
Mi amortiguador creo que esta para la basura... Lo llevo al máximo de compresión y al tope de duro ( tornillo girado hacia la h a tope) no se sí es correcto o no...
Cuando paso las bandas sonoras de mi pueblo, se me saltan hasta los empastes... Y delante no he abierto para ver como esta, pero quiero cambiar el aceite... Porque sabe dios cuando lo cambiarían por última vez viendo lo que le ha ido saliendo a la moto...
En fin, que soy todo oídos ( en este caso todo ojos, jejeje)
Saludos,
 
Como dice puntolimite, la precarga va en función del peso que va a soportar la moto, entre otras cosas.

En mi moto yo llevo un casquillo de 10 mm. en cada botella, que los coloqué junto con unos nuevos muelles progresivos. Los casquillos me los hice con los tubos de nylon que llevaban los viejos muelles. Corté un par de casquillos de 10mm. y dos pares de 5 mm. Con los de 10 fue suficiente.

Aquí hay información para hacer el reglaje de la precarga. El artículo está hecho para la VFR, pero el fundamento es el mismo:

http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=11888.0
 
Hola, con permiso de bambam, puedes decirnos de altura, diámetro y material de los casquillos, y donde conseguirlos, es un tema que tarde o temprano tendré que hacer y no tengo ni idea.
Datos, datos.

Pues en principio la altura había pensado ponerle 10 mm, el diámetro no tengo ni idea, tendre que abrir para saberlo, y en cuanto al materíal voy a hacerlos con un material llamado fibra Delrin que uso en mi trabajo es de aspecto parecido al nylon pero mas resistente.
Por cierto si alguien sabe el diámetro que tendrían que tener lo9s casquillos me evitaría abrir solo para medir.
 
Atrás
Arriba