Poner en marcha el motor tras 8 años, consejo???

  • Autor Autor angel.s
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

angel.s

Invitado
HOLA..............
Tras limpiar el deposito, inyectores, poner liquido anticongelante y la bomba de gasolina... me dais algún consejo antes de darle al encendido???? como meterle un poco de aceite por las bujías, poner alguna marcha y mover la rueda trasera para lubrificar un poco.....
que me contáis?????

POSDATA:
Si logro ponerla en marcha, luego ya cambiare aceites y demás....

A10....
 
Yo no arrancaría sin cambiar aceites.........despues de 8 años no creo que se le pueda llamar aceite a lo que tienes en el carter, cambio o cardan............sino más bien es una borra......es más yo despues de cambiarlo haría pocos kms y lo volvería acambiar para evitar que algún resto pueda obstruir alguna parte el circuito de lubrificación.........

Lo del chorrillo de aceite por el hueco de las bujías, es fundamental.....
 
07302E242B2428450 dijo:
Yo no arrancaría sin cambiar aceites.........despues de 8 años no creo que se le pueda llamar aceite a lo que tienes en el carter, cambio o cardan............luego da le al botón sin dudarlo.........

Lo del chorrillo de aceite por el hueco de las bujías, es fundamental.....

Tal cual...
 
695E404A454A462B0 dijo:
Yo no arrancaría sin cambiar aceites.........despues de 8 años no creo que se le pueda llamar aceite a lo que tienes en el carter, cambio o cardan............sino más bien es una borra......es más yo despues de cambiarlo haría pocos kms y lo volvería acambiar para evitar que algún resto pueda obstruir alguna parte el circuito de lubrificación.........

Lo del chorrillo de aceite por el hueco de las bujías, es fundamental.....

HOLA.................
OK, entendido....
 
creis necesario volver a cambiar todos los aceites, despues de arrancarla, o solo es una precaucion que alguno haria, es que este fin de semana si mañana consigo el soporte de la bomba de gasolina, espero arrancar la mia, y por eso espero poder usarla ya, si me tengo que volver a liar a cambiar los aceites, vaya rollo
 
por cierto podriais explicarme eso de poner un poco de aceite en las bujias
gracias
perdon lo de un chorrito edn el hueco de las bujias
 
Tienes que sacar las bujias y con una aceitera tirarle un poco de aceite por el orificio donde estan alojadas la bujias, despues ponerle una marcha larga(2ª,o 3ª por ejemplo) y mover la rueda trasera, en el sentido de marcha para lubricar los cilindros y que no trabajen en seco, luego pones las bujias y le das, tirara bastante humo al quemar ese aceite con lo que hazlo en un sitio con mucha ventilacion.
 
Mucho mejor si le echas un chorrito de aceite de mezcla para 2t, lubrifica y quema bastante mejor.
 
2B2B2034470 dijo:
creis necesario volver a cambiar todos los aceites, despues de arrancarla, o solo es una precaucion que alguno haria, es que este fin de semana si mañana consigo el soporte de la bomba de gasolina, espero arrancar la mia, y por eso espero poder usarla ya, si me tengo que volver a liar a cambiar los aceites, vaya rollo

Es solo una precaución.........de un pejiguera como yo...........no digo que la arranques y se lo cambies, sino que hagas 1000 o 2000kms..... no los 7.500 a los que se debe cambiar........seguro que ya saldrá bastante negro...........al menos el del carter...... los otros puedes observarlos a ver si estan muy manchados..........señal de que quedaban restos del viejo.......
 
Atrás
Arriba