Lo que hay que ver ...... por tener la edad que uno tiene .....
El que aqui escribe que se inicio en esto de las motos haya por los 80 y vivio su epoca digamos "dorada" (dinero y sin hijos) en los 90 (hasta hoy en dia para mi la mejor) en plena efervescencia de la industria japonesa y sus motos con su incesante escalada de potencia y prestaciones ..... aquello fue brutal y muy bonito de vivir ....
Pero mira tu por donde se ha dado la vuelta a la tortilla.
Una renaciente y reluciente industria europea resurge vigorosa ....
BMW nunca se fue pero vivia medio aletargada y muy "sectorizada", DUCATI las pasaba canutas, y muchas otras malvivian o sucumbieron .....
Pero ahora no, ahora la industria europea le esta dando literalmente un baño a los nipones. Todas las marcas europeas estan lanzando al mercado verdaderas maravillas de dos ruedas.
La oferta y el nivelazo de sus productos es abrumador.
Mientras que en los 90 para tener una moto "competente" tenias que recurrir inebitablemente a las "4 japonesas", a dia de hoy es justo al reves.
Y ejemplos (todos matizables) haberlos "haylos":
Tenemos el segmento Turismo: bueno, BMW siempre ha sido lider pero es que despues de "el baño" de las RTs y con las actuales K 1600 apaga y vamonos ..... ademas se suma Triumph que con su mas que interesantisima Thophy 1200 va a terminar de copar el segmento .....
Pasamos al sport-turismo; aqui la oferta es amplisima y mas variada. Pero quizas tan solo Honda con su VFR 1200 este defendiendo minimamente este sector .... sector este, que se ve "empobrecido" por la diversificacion del mercado pues las nakets, streetfigthters, y trails lo atacan sin cesar ..... y aqui las europeas de nuevo sacan pecho y por que no decirlo clase y estilo a rabiar ....
Trails ....... sin comentarios, poco hay que decir, BMW se lo ha comido "casi" todo, y ahora viene la Tiger 1200 que o mucho me equivoco o va a "plagar" las carreteras. Pero es que estas dos ultimas no estan solas ...... las KTM y la Multistrada estan ya para rematar "la jugada" y literalmente "mandar para casa" a las japonesas con la unica excepcion de la V-storm seguramente por precio que sino .....
Deportivas; las DUCATI y las MV han estado siempre aunque por precio se hacian mas exclusivas pero tras la llegada de la S 1000 RR haciendo lo que siempre "ellos" han hecho (por los japoneses) pero al reves (te copio y encima te gano) y la inminente llegada de la Panigale ..... pues, ..... como que ya se pueden poner las pilas las CBR, ZX, R1 y GSXR porque no tienen "nada que hacer" ..... con muchas comillas .... y hay que matizar, porque hay que hacerlo, que muchas veces (excepto BMW) nos estamos (estoy) refiriendo a "mini" factorias, es decir, no se puede comparar a Honda con Ducati, o a Yamaha con MV agusta ...... y eso le da aun mas merito al asunto.
Recalcar tambien el mundo del Scooter, al menos el pequeño-mediano, donde especialmente la industria Italiana viene tambien dando fuerte los ultimos años .....
Y nos quedamos con el sector de la "moto basica" que no menos moto por ello pero si mas "basica", aqui si, aqui si que quizas las motos "medias" japonesas aun mantengan un cierto nivel ....
Y para resumir, que estoy encantando con esta situacion (¿se nota no?) y que espero que siga asi muuuuucho tiempo. Que ya se que quizas no todo el mundo sea de mi misma opinion pero que esta es la mia.
Un saludote a todos
El que aqui escribe que se inicio en esto de las motos haya por los 80 y vivio su epoca digamos "dorada" (dinero y sin hijos) en los 90 (hasta hoy en dia para mi la mejor) en plena efervescencia de la industria japonesa y sus motos con su incesante escalada de potencia y prestaciones ..... aquello fue brutal y muy bonito de vivir ....
Pero mira tu por donde se ha dado la vuelta a la tortilla.
Una renaciente y reluciente industria europea resurge vigorosa ....
BMW nunca se fue pero vivia medio aletargada y muy "sectorizada", DUCATI las pasaba canutas, y muchas otras malvivian o sucumbieron .....
Pero ahora no, ahora la industria europea le esta dando literalmente un baño a los nipones. Todas las marcas europeas estan lanzando al mercado verdaderas maravillas de dos ruedas.
La oferta y el nivelazo de sus productos es abrumador.
Mientras que en los 90 para tener una moto "competente" tenias que recurrir inebitablemente a las "4 japonesas", a dia de hoy es justo al reves.
Y ejemplos (todos matizables) haberlos "haylos":
Tenemos el segmento Turismo: bueno, BMW siempre ha sido lider pero es que despues de "el baño" de las RTs y con las actuales K 1600 apaga y vamonos ..... ademas se suma Triumph que con su mas que interesantisima Thophy 1200 va a terminar de copar el segmento .....
Pasamos al sport-turismo; aqui la oferta es amplisima y mas variada. Pero quizas tan solo Honda con su VFR 1200 este defendiendo minimamente este sector .... sector este, que se ve "empobrecido" por la diversificacion del mercado pues las nakets, streetfigthters, y trails lo atacan sin cesar ..... y aqui las europeas de nuevo sacan pecho y por que no decirlo clase y estilo a rabiar ....
Trails ....... sin comentarios, poco hay que decir, BMW se lo ha comido "casi" todo, y ahora viene la Tiger 1200 que o mucho me equivoco o va a "plagar" las carreteras. Pero es que estas dos ultimas no estan solas ...... las KTM y la Multistrada estan ya para rematar "la jugada" y literalmente "mandar para casa" a las japonesas con la unica excepcion de la V-storm seguramente por precio que sino .....
Deportivas; las DUCATI y las MV han estado siempre aunque por precio se hacian mas exclusivas pero tras la llegada de la S 1000 RR haciendo lo que siempre "ellos" han hecho (por los japoneses) pero al reves (te copio y encima te gano) y la inminente llegada de la Panigale ..... pues, ..... como que ya se pueden poner las pilas las CBR, ZX, R1 y GSXR porque no tienen "nada que hacer" ..... con muchas comillas .... y hay que matizar, porque hay que hacerlo, que muchas veces (excepto BMW) nos estamos (estoy) refiriendo a "mini" factorias, es decir, no se puede comparar a Honda con Ducati, o a Yamaha con MV agusta ...... y eso le da aun mas merito al asunto.
Recalcar tambien el mundo del Scooter, al menos el pequeño-mediano, donde especialmente la industria Italiana viene tambien dando fuerte los ultimos años .....
Y nos quedamos con el sector de la "moto basica" que no menos moto por ello pero si mas "basica", aqui si, aqui si que quizas las motos "medias" japonesas aun mantengan un cierto nivel ....
Y para resumir, que estoy encantando con esta situacion (¿se nota no?) y que espero que siga asi muuuuucho tiempo. Que ya se que quizas no todo el mundo sea de mi misma opinion pero que esta es la mia.
Un saludote a todos
