Poniendo al día K75 S y pregunta de pintura

currozgz

Arrancando
Registrado
20 Mar 2013
Mensajes
12
Puntos
0
Desde hoy soy el orgulloso propietario de una K75 S del 89, con 89.000 km. Una ilusión de siempre y una buena oferta han tenido la culpa.

Vengo de una Sportster que me ha dado miles de alegrías pero que por la crisis me veo en la obligación de vender. Dos motos completamente distintas, salvo en la atemporalidad de ambas

La K ha estado más de un año parada en la calle, muchas cositas de chapa y pintura pero en principio poco más.
La compresión de los cilindros ha dado 7,5 en los tres. Un mecánico de absoluta confianza y experiencia, me ha dicho que de cabeza... Y en eso estamos.

Me gustaría pintarla en blanco, pero un blanco roto, hueso, sucio... Vamos, que no sea un blanco puro. ¿Cómo puedo encontrar la referencia del color blanco que llevó la k? ¿Me desaconsejáis rotundamente el blanco y tirar por un clásico negro?

Mil gracias por este magnífico foro. Prometo fotos en cuanto la tenga fetén...
 
Mi consejo es que la pintes de un color original disponible para tu moto en el año 1989.

Si tiramos de http://www.bmbikes.co.uk/schemepages/schemek75c.htm

Verás que la K75 C se fabricó en Red; Police White; Police White/Bright Minz Green; Police White/Minz Green; Avus Black; Henna Red; Alpine White; Marrakesh Red; Topaz Red Violet; Classic Black; Konigs Blue; Columbia Silver; Diamond Grey; Karabic Blue; Brilliant Silver.

Si quieres verificar los colores y los códigos la carta está aquí http://www.bmbikes.co.uk/paintcodes.htm

Y sobre los blancos usados en la K75 C decirte que el blanco blanco es el Police White 083 y el blanco menos blanco es el Alpine White 146. Ese color blanco roto que te gustaría a ti, no fue usado nunca en le K75 C, y te podría ir desde el Creme White 084 de las R75 hasta el crema descarado del marfil, Ivory 378, de las Cruiser...

Respecto al negro, en Avus Black 086 con el fileteado en rojo te quedaría muy bonita.

Manuel
 
Estaría bien unas fotografías del antes y después , aunque solo sea por chafardear :D .
Referente al color he visto alguna S en blanco y son guapísimas.
 
felicidades al nuevo propietario , por la hora del mensaje veo que no puedes dormir :cheesy: , seguro que en la cochera mirando la k todo este tiempo :-))
me apunto a la peticion de fotos del antes , que el depues seguro que te quedara feten!!
un saludo desde , ahora si , una soleada mallorca !!!
 
Hola, enhorabuena por la nueva adquisición. No quiero ser mal agorero pero 7,5 bares de presión es muy baja, lo mínimo son 10 bares, asi que antes de pintar yo miraría más la mecánica (es mi humilde opinión, cada uno puede hacer lo que quiera). Aquí te dejo un enlace con todos los códigos de colores de BMW:

http://www.bmbikes.co.uk/paintcodes/whites.htm

Saludos y bienvenido al foro
 
Y sobre los blancos usados en la K75 C decirte que el blanco blanco es el Police White 083 y el blanco menos blanco es el Alpine White 146. Ese color blanco roto que te gustaría a ti, no fue usado nunca en le K75 C, y te podría ir desde el Creme White 084 de las R75 hasta el crema descarado del marfil, Ivory 378, de las Cruiser...
Yo creo que currozgz ha visto alguna K75C de la serie que sacaron en el '88 y se ha quedado prendado...

IMG_4446.jpg


Está totalmente de origen, la compró nueva un buen amigo mío y yo la tengo desde hace hace unos años. Conozco todas y cada una de las intervenciones que se le han hecho a la moto.
Por Valencia se pueden ver unas cuantas iguales (por cierto, lo de Valencia y las K75 es algo increíble, creo que hay tantas circulando como GS1200)


El código de color es el siguiente (acabo de tomar la foto en el garaje):

20130321_150553_zpsf6dafe67.jpg


Esta serie llevaba un fileteado doble gris y rojo (¡precioso!). A ver qué tal se ve...

20130321_150611_zps51255268.jpg


Espero serte de ayuda. Siento la calidad de las fotos ya que en ellas no se aprecia bien el color, pero por tu descripción apostaría a que es el que buscas. Si quieres verlo en directo ya sabes, autovía Mudéjar y a la hora de almorzar en Valencia.

Un saludo,
AMT
 
Última edición:
La compresión de los cilindros ha dado 7,5 en los tres. Un mecánico de absoluta confianza y experiencia, me ha dicho que de cabeza...
QUOTE]
Pues siento decirte que el mecanico y tú, os habeis equivocado de medio a medio...Si hubiera curioseado algun manual de mecanica de 4 tiempos, se habría percatado que una compresión de menosn de 8 kg, es ya pobre...y sin ir más lejos, éso es lo que pone en la Revista Moto Tecnica de las K, que da como valores buenos entre 8 u 8,5 y 10kg

Para mayor abundamiento en el tema, hoy he preparado dos motores en el desguace, de dos K75 procedentes de siniestro...Uno ha dado 9,5-9-9,5 kg y el otro 10-10-10 Kg en cada cilindro...

Me da que dentro de cuatro telediarios, tu moto empezará a arrancar mal en frío, aguantará mal el ralentí...en fin, de verdad que ojalá me equivoque
 
Última edición:
Por si ayuda más:

Carta de colores 1985:

1985%20Colour%20Chart.JPG


Carta de colores 1986:


BMW%20Colours%202.jpg



Carta de colores 1987:

BMW%20Colours%201.jpg


Carta de colores 1988:

1988%20colour%20chart.jpg


Y en la siguiente carta de colores, ya no habia K75...

Manuel
 
Pues siento decirte que el mecanico y tú, os habeis equivocado de medio a medio...Si hubiera curioseado algun manual de mecanica de 4 tiempos, se habría percatado que una compresión de menosn de 8 kg, es ya pobre...y sin ir más lejos, éso es lo que pone en la Revista Moto Tecnica de las K, que da como valores buenos entre 8 u 8,5 y 10kg

Para mayor abundamiento en el tema, hoy he preparado dos motores en el desguace, de dos K75 procedentes de siniestro...Uno ha dado 9,5-9-9,5 kg y el otro 10-10-10 Kg en cada cilindro...

Me da que dentro de cuatro telediarios, tu moto empezará a arrancar mal en frío, aguantará mal el ralentí...en fin, de verdad que ojalá me equivoque

Lo primero de todo, un millón de gracias por las respuestas. Esta noche con calma en casa subo fotos del antes.

El tema del color me gusta mucho, por estética, pero comentarios como el de TABAYU hacen que de momento me importe bastante poco... Nada más coger la moto la llevamos al taller, taller del que todo el mundo habla maravillas en cuanto a cómo tocan las K, encima nos conocemos hace tiempo y de verdad pienso que es de confianza... La cosa es que dijo que lo que más le preocupaba inicialmente en cuanto a cogerla o no era ver si la compresión de los cilindros era pareja en los 3. Me comentó que de origen dan 10 y que si la compresión era parecida en los tres no habría problemas. No soy mecánico y quizás no lo esté diciendo bien... Pero un valor de 7,5 en los tres lo vio correcto para la compra

¿Debo preocuparme entonces? ¿Se puede aumentar la compresión de los cilindros?

Y en cuanto al tema colores, millones de gracias por la información :-)
 
..//.. Me comentó que de origen dan 10 y que si la compresión era parecida en los tres no habría problemas. No soy mecánico y quizás no lo esté diciendo bien... Pero un valor de 7,5 en los tres lo vio correcto para la compra

..//..


Pues estoy de acuerdo en los 10 Kg/cm2 cómo máximo, pero la Revista Moto Técnica de la K75 (RMT) indica un valor mínimo de 8,5 Kg/cm2 para tú motor ................ por lo tanto lo único positivo es que el desgaste ha sido homogéneo en los tres cilindros.

210320135917_zps033b677e.jpg


Un consejo: ¿Por qué no repites la medición con otro aparato o en otro taller? Quizá algo haya fallado y los valores estén equivocados, espero ............. :undecided:

Suerte y un saludo.
 
Pues estoy de acuerdo en los 10 Kg/cm2 cómo máximo, pero la Revista Moto Técnica de la K75 (RMT) indica un valor mínimo de 8,5 Kg/cm2 para tú motor ................ por lo tanto lo único positivo es que el desgaste ha sido homogéneo en los tres cilindros.

210320135917_zps033b677e.jpg


Un consejo: ¿Por qué no repites la medición con otro aparato o en otro taller? Quizá algo haya fallado y los valores estén equivocados, espero ............. :undecided:

Suerte y un saludo.

+1 a repetir medición en otro taller...

Es lo de la "segunda opinión"...

Manuel
 
Desde hoy soy el orgulloso propietario de una K75 S del 89, con 89.000 km. Una ilusión de siempre y una buena oferta han tenido la culpa.

Vengo de una Sportster que me ha dado miles de alegrías pero que por la crisis me veo en la obligación de vender. Dos motos completamente distintas, salvo en la atemporalidad de ambas

La K ha estado más de un año parada en la calle, muchas cositas de chapa y pintura pero en principio poco más.
La compresión de los cilindros ha dado 7,5 en los tres. Un mecánico de absoluta confianza y experiencia, me ha dicho que de cabeza... Y en eso estamos.

Me gustaría pintarla en blanco, pero un blanco roto, hueso, sucio... Vamos, que no sea un blanco puro. ¿Cómo puedo encontrar la referencia del color blanco que llevó la k? ¿Me desaconsejáis rotundamente el blanco y tirar por un clásico negro?

Mil gracias por este magnífico foro. Prometo fotos en cuanto la tenga fetén...

Si como se deduce de tu alias estás en Zaragoza podemos quedar para verla este fin de semana y comentar la jugada... A ver así al tacto y al oído como funciona...

Manuel
 
El código de color es el siguiente (acabo de tomar la foto en el garaje):

20130321_150553_zpsf6dafe67.jpg


Esta serie llevaba un fileteado doble gris y rojo (¡precioso!). A ver qué tal se ve...

20130321_150611_zps51255268.jpg
...

Esa etiqueta me tiene mártir... No sale por ningún lado, seguro que es la etiqueta original? Brrrrrrrrrrrrrrrrrr

Alguien tiene documentado si es código de color o de esquema? El nombre?

Manuel
 
Esa etiqueta me tiene mártir... No sale por ningún lado, seguro que es la etiqueta original? Brrrrrrrrrrrrrrrrrr

Alguien tiene documentado si es código de color o de esquema? El nombre?

Manuel

Seguro, no tengas ninguna duda.

http://www.bmbikes.co.uk/paintcodes/whites.htm

Entiendo como Scheme Codes la combinación de colores del proyecto en particular: el 649 está formado por el color base Alpine White con fileteado Mittel Red 125 (rojo) y Silver 124 (plata). Aquí pueden verse los códigos de las combinaciones:

http://www.bmbikes.co.uk/pinstripes/601-650.htm

Saludos,
AMT
 
Última edición:
Seguro, no tengas ninguna duda.

http://www.bmbikes.co.uk/paintcodes/whites.htm

Entiendo como Scheme Codes la combinación de colores del proyecto en particular: el 649 está formado por el color base Alpine White con fileteado Mittel Red 125 (rojo) y Silver 124 (plata). Aquí pueden verse los códigos de las combinaciones:

http://www.bmbikes.co.uk/pinstripes/601-650.htm

Saludos,
AMT

Ahora sí!

Gracias
 
La cosa es que dijo que lo que más le preocupaba inicialmente en cuanto a cogerla o no era ver si la compresión de los cilindros era pareja en los 3. Me comentó que de origen dan 10 y que si la compresión era parecida en los tres no habría problemas. No soy mecánico y quizás no lo esté diciendo bien... Pero un valor de 7,5 en los tres lo vio correcto para la compra

¿Debo preocuparme entonces? ¿Se puede aumentar la compresión de los cilindros?

Y es cierto que es importante que los tres esten parejos de compresión...Si en un motor mides 9 kg en dos cilindros y en el otro sólo 3 y de ahí no pasa, el motor está muerto...al menos para los estandares de lo que supone en materiales y mano de obra y lo que la gente en general está dispuesta a gastarse.

Desde luego es mejor que los tres esten igual, porque dará más ó menos potencia en función de ello, pero por lo menos funcionará de forma regular, lo cual no le acarreará males mayores.

Pero la compresión de ese motor es pobre se mire por donde se mire...y en función de éso, los km que vayas a hacer y el uso que le des, como seguro que a mejor no va a ir, pues te encontrarás en un plazo indeterminado pero que no será muy largo con pegas(al menos, esa es mi experiencia hasta ahora con bastantes motores con una compresión mediocre...).

Ahora bien, si el que a ti te aconseja le parece bien, yo punto en boca; igual ha visto bastantes mas motores de K que yo y está seguro de que te va a dar buen resultado...espero que tenga razón

P.D. La compresión de los cilindros, se puede aumentar...Estan toda esa serie de productos milagro, que anuncian que aumentan la compresión y disminuyen el consumo de aceite y hay hasta a quien le funciona...Pero todas esas soluciones, son temporales. La unica que yo conozco que es definitiva, pasa por abrir el motor
 
Última edición:
No puedo enlazar las imágenes y que se vean directamente aquí. Os pongo la url con la moto poco antes de dejarla en el taller

https://www.dropbox.com/s/8lnbgcpgjvti654/la%20foto%202.jpg

La moto ha sido perfectamente cuidada durante 23 años. Después, por una lesión de rodilla y falta de espacio ha estado todo un año parada en la calle. Arrancó a la primera y la llevé directa al taller. No entiendo de mecánica pero siempre he cuidado mis motos con el mayor de los mimos y ya me habéis dejado con el "culo prieto"

Me sorprende que en un taller de referencia de la ciudad me digan que tengo moto para aburrirme. Lo cierto es que el trayecto al taller sentí una moto finísima. Mañana mismo me paso y comento este tema, que quiero pensar que es reversible...
 
Si como se deduce de tu alias estás en Zaragoza podemos quedar para verla este fin de semana y comentar la jugada... A ver así al tacto y al oído como funciona...

Manuel

La moto está en el taller, y supongo que le quedan dos o tres semanas. Te mando privado y pasamos cuando quieras
 
Bueno, segun dices que ha estado parada un año...a ver si ahora que el motor gira, se sueltan los segmentos que habrán acumulado mucha mugre y mejora...que tambien es muy posible. Estate tranquilo de momento y que le vuelvan a medir la compresión; tambien es verdad que si se hizo la medición nada mas arrancar el motor despues de tanto tiempo, es normal que los valores sean bajos
 
Bueno, segun dices que ha estado parada un año...a ver si ahora que el motor gira, se sueltan los segmentos que habrán acumulado mucha mugre y mejora...que tambien es muy posible. Estate tranquilo de momento y que le vuelvan a medir la compresión; tambien es verdad que si se hizo la medición nada mas arrancar el motor despues de tanto tiempo, es normal que los valores sean bajos

Hola de nuevo!!!!

La moto está a 10 minutos de mi casa!!!

Estoy hablando con Curro por mensaje privado y quedamos para verla...

Medidas al margen, y para colaborar, sólo se me ocurre arrancar la moto, dejarla "respirar" un buen rato y luego probarla comparando con la mía, y opinar.

Tambien coincido en repetir la meidición después de haberla "despertado"; cambio de líquidos y filtros, una vueltecita por carretera, y a medir...

Manuel
 
Buenas a todos :-)

Pude compartir con ManuelZGZ una agradable y provechosa charla el viernes por la tarde. Da gusto encontrarse gente así

En cuanto a la compresión de los cilindros, el mecánico me dijo que no me preocupara, que hizo una prueba muy básica únicamente para ver si iban parejos, que una vez puesta a punto la moto y rodada estará en torno a los 9 de compresión. Que ya lo miraremos bien.

En cuanto a la pintura, opto por el Alpine white que llevó su prima la K 75 C ese mismo año (1989) :-)
 
Atrás
Arriba